REACTIVACIÓN
Arranca la
construcción de 1.274 viviendas en la Ciudad
Los gobiernos nacional
y porteño anunciaron para este año la construcción de 1.274
viviendas en la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de un programa
federal dado a conocer en julio de 2004. Las obras comenzarían en
treinta días. El plan prevé, para más adelante, la construcción de
otras 3.726 unidades habitacionales. El acto se realizó en Casa
Rosada, con la presencia del Presidente Néstor Kirchner. Los
oradores fueron el jefe porteño, Aníbal Ibarra, y el ministro de
Planificación Federal, Julio De Vido
El Programa Federal de
Construcción de Viviendas, anunciado por el Gobierno nacional en
julio del año pasado, comenzará a implementarse en la Ciudad con la
construcción de 1.274 viviendas sociales, cuyas obras comenzarían en
treinta días.
Este martes, por la
mañana, se firmaron, en Casa Rosada, los contratos con las empresas
ganadoras de la licitación, en un acto al que asistieron el
Presidente Néstor Kirchner; el jefe de Gobierno porteño, Aníbal
Ibarra; los ministros de Planificación Federal, Inversión Pública y
Servicios, Julio de Vido, y del Interior, Aníbal Fernández; el
secretario de Obras Públicas, José López; el subsecretario de
Vivienda de la Nación, Luis Bontempo y el presidente del Instituto
de Vivienda de la Ciudad (IVC), Ernesto Selzer.
Se trata de viviendas
que se levantarán en cuatro de las villas de emergencia más
populosas de Ciudad, donde el IVC lleva adelante políticas
tendientes a transformar las villas en barrios con servicios (gas,
agua potable y cloacas) y calles abiertas a la circulación. En la
Villa 1-11-14, en el Bajo Flores, se construirán 389 viviendas; en
la Villa 3, en Villa Soldati, 340 unidades; otras 192 soluciones
habitacionales se levantarán en la Villa 17, en Villa Lugano, y por
último, 32 casas en la Villa 6, ubicada también en Villa Lugano.
Las empresas que
ganaron la licitación para realizar las obras son SES SA, GADEA SA,
VEZZATO SA, BRICONS SA, VIDOGAR, INDALPEC SA, TEXIMCO SA, RAFFO &
MAZZIERES, PERFOMAR SA. De las viviendas proyectadas, unas 321
estarán destinadas a la demanda general planteada por sectores
medios afectados por la crisis. Estas unidades serán levantadas en
los barrios General Savio (186 viviendas), Villa Lugano (128) y en
la zona de la ex AU-3 (siete).
Estas viviendas darán
solución habitacional a más de 5.000 personas en un plazo aproximado
de un año. Ibarra destacó que la construcción de esas unidades
comenzarán en aproximadamente treinta días.
A principios de julio
de 2004, Kirchner anunció que destinaría 700 millones de dólares, de
un crédito otorgado por el BID, para la construcción de viviendas en
todo el país y para el mantenimiento de servicios en barrios
humildes. Los gobiernos nacionales y porteños acordaron que de esa
cifra, 200 millones de pesos irían para la Ciudad, durante el tiempo
que durara el programa. En total, se planea construir en el distrito
porteño 5.000 unidades habitacionales.
Este año, la Ciudad
recibirá 96 millones de parte de la Nación para la construcción de
viviendas. De esta suma, el Plan Federal contribuirá con 79
millones, mientras que el resto corresponderá a otro tipo de
aportes, como los fondos FONAVI. Además, la Ciudad cuenta con
aproximadamente 180 millones votados por la Legislatura para el
mismo fin, cerca de 29 millones aportados por el Instituto del Juego
y seis millones y medio de un crédito BID. Es decir, que en total,
la Ciudad un presupuesto total de alrededor de 311 millones y medio
de pesos para construir y reparar viviendas este año.
Los únicos oradores en
el acto fueron Ibarra y De Vido. El jefe porteño hizo hincapié en la
decisión de invertir en la construcción de casas para "transformar
las villas en barrios con servicios, en lugar de erradicarlas".
Posteriormente, el
ministro De Vido recordó que aún restarán otras 3.726 viviendas a
levantarse en la Ciudad como parte del mismo programa, y tuvo
palabras de reconocimiento para Selzer, quien no había sido ubicado
en el estrado.
Enrique
Colombano |