El reconocimiento a nivel
nacional se dio en el mismo
año a través de la firma del
Decreto Nº 3781/77 del 19 de
diciembre de 1977.
Las actividades planeadas
para llevar adelante los
festejos en nuestra ciudad
son nutridas y variadas:
El
lunes 11 a las 12.30 en
la esquina de Corrientes y
Esmeralda estarán presentes
Francisco Llanos, Calígula y
la orquesta de Norberto
Voguel.
Ese mismo día el Museo
Carlos Gardel
(Jean Jaurés 735) ofrecerá
visitas guiadas cada hora.
A partir de las 19:30 habrá
espectáculos en la calle
frente al Museo, con la
actuación del Dúo Gatti -
Zapata y de Lucrecia Merico
y Valeria Shapira y la
exhibición de Gisela
Galeassi & Gaspar Godoy, I°
Campeones Mundiales de Tango
Escenario.
Además habrá un
reconocimiento al Arq. Oscar
Horacio Dallochio, que le
puso el nombre de “Carlos
Gardel” a la estación de
subte y ha colaborado
ampliamente con el Museo.
Exposición "Gardel, Magaldi
y Corsini. Trío de Tango".
En esta nueva muestra el
Museo Casa Carlos Gardel
rinde homenaje a los tres
pilares del cancionero
argentino en la que fue la
vivienda del “Zorzal”, amigo
y compañero del “Caballero
cantor” (Corsini) y de “La
voz sentimental” (Magaldi).
Espectáculo frente al Museo:
19:30 Dúo Gatti - Zapata
Intérpretes y compositores
de música ciudadana.
Participaron en el filme "La
Fuga", de Eduardo Mignogna,
como compositores e
intérpretes del tema
principal. Presentaron el
disco "Mal de amores" en el
Festival de Tango 2005) y
actualmente realizan el
espectáculo "Mal de amores"
en el Bar Tuñón.
20:15 Reconocimiento al Arq.
Oscar Horacio Dallochio El
Arq. Dallochio fue quien le
puso el nombre de “Carlos
Gardel” a la estación de la
Línea B de Subterráneos y ha
colaborado ampliamente con
el Museo Casa Carlos Gardel.
Entrega de diploma a cargo
de la Lic. Nelly Decarolis,
Directora General de Museos
del Gobierno de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires.
20:30 Lucrecia Merico y
Valeria Shapira: “Las minas
del tango reo”. Espectáculo
centrado en un momento en la
existencia de dos verdaderas
cancionistas que actúan en
locales porteños de dudosa
categoría, que se propone
rescatar la poesía rea, la
de arrabal, básicamente
encarnada en los autores de
los años ‘20 y ‘30 (en la
actualidad se presenta en el
Centro Cultural Borges).
21:30 Exhibición: Gisela
Galeassi & Gaspar Godoy, I°
Campeones Mundiales de Tango
Escenario, año 2003.
Auspiciada por el Hotel
Abasto Plaza y Cultura
Abasto, como cierre de la
Celebración del Día Nacional
del Tango-Aniversario del
nacimiento de Carlos Gardel.
La primera presentación de
Gisela Galeassi y Gaspar
Godoy como Campeones fue en
el Teatro Colón junto a la
Orquesta Estable dirigida
por Néstor Marconi.
Participaron en el I°
Festival de Tango en Málaga
– España, siendo jurados del
I Campeonato Europeo de
Tango Salón; y luego en el
Festival de Tango en
Francia, realizado en abril
de 2003. Durante ese mismo
año realizaron
presentaciones junto al
músico Rubén Juárez, al
Sexteto Mayor y a la
Orquesta de Tango de Buenos
Aires. Participaron en el
Festival de Tango de la
Falda y en el Festival de
Tango del Uruguay.
Realizaron una gira por la
Patagonia Argentina y
participaron en el
documental japonés “Tango
argentino: El mundo lejano y
maravilloso”.
El
miércoles 13 a las 17 se
podrá disfrutar en la
esquina de Corrientes y
Montevideo, del espectáculo
de Jaquline Sigaut y Julián
Hermida.
El
viernes 15 en la esquina
de Corrientes y Carlos
Pellegrini, actuará Silvia
Dïamore, acompañada por
Alfredo Sadi y Juan Azar.
Además, los festejos
incluirán un recorrido por
el Cementerio de la
Chacarita, el lunes 11 a
partir de las 11, con
entrada libre y gratuita,
para recordar la obra
artística de los grandes
maestros del tango.
El encargado del circuito
será Oscar Del Priore,
académico e integrante de la
Academia Nacional del Tango,
quien encabezará los
homenajes a Paquita
Bernardo, José Betinotti,
Carlos Gardel, Cátulo
Castillo, Celedonio Flores,
Anibal Troilo, Osvaldo
Pugliese, Homero Manzi,
entre otros.
El sitio 10tango.com
ofrecerá un show de música,
canto y baile con el dúo
Vacs - Ochoa e invitados. El
mismo se podrá disfrutar en
la Asociación Nacional del
Tango, en Avenida de Mayo
833, a las 19:30 hs.
Carlos Davis