Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL MUSEO PERLOTTI

Se inaugura la muestra de pesebres

11/12/2006 - El Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural y la Dirección General de Museos, presenta la muestra Pesebres de mi Ciudad, que el Museo de Esculturas Luis Perlotti organiza anualmente para celebrar la Navidad. La exposición se inaugurará el martes 12 de diciembre a las 19:00 en el Centro de Museos de Buenos Aires, sede de la Dirección General de Museos, Av. de los Italianos 851, Puerto Madero. Allí se exhibirán los 56 trabajos premiados y seleccionados en el X Certamen de Pesebres.

Las obras premiadas fueron: 1° Premio Adquisición, otorgado por la “Asociación Argentina de Artistas Escultores, correspondió a Noemí Simino. El 2° Premio fue ganado por la artista María Cristina Spajic y el 3° Premio por Graciela Susana Entesano. Ambas distinciones fueron otorgados por la Asociación Cooperadora “Amigos del Perlotti”

Obtuvieron menciones Analía Bergia (1° mención), Rosana Noemí De Angelis (2° mención) y Sandra Kun (3° mención), y resultaron reconocidas con distinciones especiales Valeria María Canosa, Jorge Horacio Castelli y Stella Maris Formento.

El jurado encargado de dirimir el concurso estuvo integrado por la Prof. María Eugenia Callamullo León, la Prof. Susana Da Silva y la Prof. Silvia Grasso.

Los horarios de visita de la muestra son: de martes a viernes de 14:00 a 18:00 (con entrada libre) y sábados y domingos de 10:00 a 19:00 (con entrada general de $3 y para residentes de $1). La exhibición se mantendrá hasta el 7 de enero de 2007.

La convocatoria por la que se lanzó el concurso tiene por fin estimular la conservación de un elemento de la tradición popular como lo es el pesebre navideño.

Esta particular costumbre, que ha caracterizado a los ciudadanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se mantiene ha pesar de las transformaciones que ha producido en ella la fe religiosa de sus ciudadanos, siendo tan profunda como la que profesaban los primeros habitantes de estas tierras.

Los materiales permitidos para la realización de las obras fueron: madera, piedra, cerámica, acrílico, aluminio, bronce, cobre, cartón, alambre, diferentes tipos de plásticos, vidrios o cualquier otro material que no sufra variaciones ni se degrade en su construcción, ensamble o collage.

Quedó de manifiesto como primera condición que los pesebres que presentados debían tener un sentido escultórico, imbuidos de un alto contenido creativo, donde cada conjunto realmente sea concebido con originalidad y sentido estético.

El valor de los premios fue el siguiente: 1° Premio Adquisición $ 300.- y diploma. 2° Premio $ 200.- y diploma. 3° Premio $ 100.- y diploma.

Carlos Davis

 

    Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS