Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

EN CAMINO HACIA LAS COMUNAS

Escuela de Participación Ciudadana

20/12/2006 - El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Telerman, y el ministro de Gestión Pública y Descentralización del Gobierno, Roy Cortina, inauguraron la llamada "Escuela de Participación Ciudadana". El centro impartirá cursos y talleres tendientes a que los ciudadanos cursantes obtengan conocimientos que les faciliten las acciones de participación, favoreciendo la construcción colectiva de las 15 comunas en que se encontrará dividida la ciudad. Esta formación de "agentes activos" que participarán en la definición de los asuntos públicos será gratuita y se impartirá en la sede de la escuela sita en Hipólito Irigoyen 571.

“Este tipo de iniciativas están lejos de ser demagógicas: su objetivo es abrir los canales de participación para que la gente pueda ejercer mejor y hacer cumplir sus derechos. Sin embargo, participar, ser ciudadano, también implica asumir obligaciones y responsabilidades, apuntó el Jefe de Gobierno durante su discurso inaugural.

Del lanzamiento participaron diversos funcionarios, entre los que se destacaron los Ministros de Planeamiento y Obras Públicas, Juan Pablo Schiavi, de Hacienda, Sergio Beros, y de Derechos Humanos y Sociales, Gabriela Ceruti.

La escuela, que dependerá directamente del Ministerio de Gestión Pública y Descentralización, capacitará a los cursantes en temas tales como derechos y garantías individuales y colectivos, el proceso de sanción de las leyes y análisis de presupuesto público, los mecanismos formales de participación ciudadana en la agenda de gobierno, las regulaciones sobre servicios públicos y derechos de usuario, el proceso de descentralización del Gobierno de la Ciudad, e-goverment y la promoción del asociativismo, entre otros.

“Esta sede académica ofrecerá a los porteños múltiples instancias de capacitación, investigación y asesoramiento destinadas a que se conviertan en agentes directos de la acción de gobierno para que participen en forma responsable en su comunidad, asuman su capacidad de transformación social y control de la cosa pública y tomen conciencia del valor que tienen sus opiniones y propuestas para el fortalecimiento de la convivencia democrática”, subrayó el ministro Roy Cortina.

La Escuela contará con un Consejo Asesor encargado de proponer y sugerir lineamientos académicos a la institución. Este Consejo, en esta etapa inicial, está integrado por:

 El rector de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini y director del Proyecto Estratégico Plan Fénix de la Universidad de Buenos Aires, doctor

 La presidenta de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora – Nora Cortiñas

 El presidente de la Sociedad Argentina de Análisis Político, doctor Arturo Fernández

 El director de la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martín, doctor Marcelo Cavarozzi

 El director de la Carrera de Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires, licenciado Jorge Mayer

 El doctor en Ciencia Política de la Universidad de Pittsburg (Pensilvania) y profesor de la Universidad de Buenos Aires, doctor Ernesto Aldo Isuani.

Carlos Davis


Noticias relacionadas

Legislatura - 01/09/2005
Día histórico: La Ciudad se dividió en 15 comunas
Este jueves la Legislatura porteña aprobó por amplia mayoría la Ley de Comunas. De esta manera, se pone fin a una deuda constitucional de casi cuatro años. El acuerdo se logró luego de dos intentos frustrados y muchas negociaciones. Finalmente la norma vio la luz. Serán 15 las comunas, tendrán un tope presupuestario transitorio, y las elecciones deberán ser convocadas por la Legislatura a partir del 31 de diciembre de 2006.

Ley de Comunas
Texto de la ley 1.777, "Ley Orgánica de Comunas", que establece la división de la Ciudad de Buenos Aires en 15 Comunas.

De los CGP a las Comunas
Trabajo de divulgación preparado por el área de Prensa y Comunicaciones del Cgp 7. Equipo de Producción: Diego Tedeschi, Mariano Tabasco, Alberto Bricchetto, Carla Maenza.


 

    Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS