Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

ACTIVIDADES PARA TODOS LOS GUSTOS

Buenos Aires de vacaciones

23/07/2006 - El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Telerman, presentó la oferta cultural organizada por el Gobierno porteño para estas vacaciones de invierno. Se han programado alrededor de 500 actividades en las que están comprendidos todos los géneros. Además abarcan todos los barrios y el 80 por ciento son gratuitas. Habrá 30 actividades diarias, para todos los gustos: pintura, música, literatura, museos, teatro, cine, paseos, talleres, actividades participativas, títeres, concierto y circo para toda la familia.

La presentación se realizó el sábado 22 de julio en el Teatro Colón, donde se ofreció un concierto didáctico y divertido para chicos desde 5 años. Ernesto Acher, ex Les Luthiers, y Jorge de la Vega, junto con la Orquesta Sinfónica de la Asociación Veterinaria, brindaron el espectáculo “Los animales de la música”.

Es un concierto que intenta que los chicos reconozcan los diferentes instrumentos y se familiaricen con grandes compositores.

Son muchas las actividades destacadas. Por ejemplo, el Complejo Teatral de Buenos Aires contará con tres obras para grandes y chicos. Entre ellas el estreno de “El Redondel”, una obra en la que dos intérpretes entraman una relación física basada en las dificultades que encuentran a partir del vínculo con objetos suspendidos de distintas dimensiones. “Romeo y Julieta”, a cargo del Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín y “Tranquila tragalenguas, la tortuga cabezota”, el cuento de Michael Ende que adaptó Carlos Almeida para la obra “Paso a paso” y que se puede ver en el Teatro de la Ribera. La entrada general para las obras es de $5.

Entre el 15 y el 30 de julio podrán verse más de 140 espectáculos de títeres y teatro en la Zona Sur de la Ciudad de Buenos Aires, en el Festival Internacional de Títeres y Teatro “Al sur del Sur”. A los artistas locales se suman los de Brasil, Ecuador, México y Rusia.

Ronda de juegos, juguetes de artista, talleres de collage, historietas, barriletes, arcilla y plástica es lo que ofrece el Centro Cultural Recoleta y el Planetario, que cumple sus 40 años, propone actividades gratuitas y diarias.

Además, la Feria de Mataderos ofrecerá de todo: desde danzas folklóricas, paseos en sulky y poni y taller de reciclado de juguetes, hasta cuentos populares, juegos de sapo, herradura, carrera de embolsados, palo enjabonado y cinchada. Y en la Recova, cine para chicos todos los domingos: “Manuelita”, el 23 de julio; “Ico, el caballito valiente”, el 30 de julio; y “Patoruzito”, el 6 de agosto.


Listado completo de eventos  (pdf)


 Volver
 

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS


DolarPeso.com