ECOLOGÍA Y
PRODUCCIÓN
Buenos Aires
Produce más Limpio
02/06/2006
- El jueves 8 de junio del corriente, a partir de las 10:30 hs,
en el Salón Niza del Lafayette Hotel, Reconquista 546, Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, se realizará una “Jornada
Informativa sobre Producción más Limpia”, en el marco del
“Programa Buenos Aires Produce más Limpio”, en conmemoración
del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio).
El programa persigue como objetivo estratégico, la adopción de
tecnologías, procesos, productos y servicios que permitan
armonizar de manera eficiente, el crecimiento económico,
social y la protección ambiental, en el ámbito de la Ciudad.
 |
"Buenos Aires
Produce más Limpio”, constituye una iniciativa conjunta de la
Dirección Gral. de Política y Evaluación Ambiental del
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Bs. As. y del Centro
Tecnológico para la Sustentabilidad (CTS), dependiente de la
Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad
Tecnológica Nacional (UTN). |
Bue p+l persigue como
objetivo estratégico, la adopción de tecnologías, procesos,
productos y servicios que permitan armonizar de manera
eficiente, el crecimiento económico, social y la protección
ambiental, en el ámbito de la Ciudad. Para ello, promueve el
compromiso y la participación conjunta del Gobierno de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los sectores productivos y
de servicios, en procura de una mejora en los niveles de
competitividad y rentabilidad de las industrias porteñas, en
concordancia con un criterio de desarrollo social con equidad
y el cuidado del medio ambiente.
En esta búsqueda, los
conceptos y las herramientas de la Producción más Limpia (P+L)
vehiculizan de un modo más eficaz la economía con el medio
ambiente y los aspectos sociales, a partir de la aplicación
continua de una estrategia de prevención de la contaminación.
Al mismo tiempo, la P+L apunta al mejoramiento de la calidad
de vida de los habitantes de la Ciudad, al colaborar con el
desarrollo económico, la generación de empleo genuino y de
calidad, y contribuir al fortalecimiento de la salud pública.
¿Cómo se implementa
bue P+L?
Con el fin de alcanzar el
objetivo de una Buenos Aires cada vez más productiva, a través
de un crecimiento económico sostenido, en armonía permanente
con el ambiente y con equidad social, se prevén los recursos
operativos que se detallan a continuación:
Difusión: Abarca
la instalación de la temática y la toma de conciencia acerca
de la necesidad de modificar los patrones actuales de
producción y consumo. Esto incluye, el acceso a la
información, al intercambio de experiencias y a la elaboración
de materiales para la difusión y comunicación.
Capacitación:
Provee las herramientas necesarias para aplicar programas de
producción más limpia (P+L) y permitir que el personal
involucrado desarrolle las capacidades técnicas y operativas
necesarias.
Asistencia Técnica:
Colabora con el diseño e implementación de Planes de
Producción más Limpia.
Auditoría y Control:
Realiza el seguimiento de los planes, proyectos y actividades
de “Buenos Aires Produce más Limpio” con el fin de capitalizar
las lecciones aprendidas y mantener un proceso de mejora
continua.
"Buenos Aires Produce más
Limpio" busca encontrar entonces el punto de equilibro entre
el desarrollo económico y la preservación del medio ambiente,
de manera que ese desarrollo pueda sustentarse en el tiempo y
no termine por agotar a las ciudad, a su entorno y a sus
habitantes.
Carlos Davis
Contacto:
Gustavo Adrián Requelme
Prensa CTS-UTN
4328-2674
(15) 6 188-5560
sustentable@rec.utn.edu.ar
produccionlimpia@buenosaires.gov.ar