SE CUMPLEN 426
AÑOS DE SU 2º FUNDACIÓN
Día de la
Ciudad de Buenos Aires
10/06/2006
- El
próximo lunes 12 de junio a las 11 horas en la Plazoleta "11
de junio de 1580" (Leandro N. Alem y Rivadavia) se llevará a
cabo el homenaje evocativo del 426 aniversario de la fundación
de la ciudad por Juan de Garay. El acto será
presidido por el Jefe de gobierno de la ciudad y el Presidente
de
la Fundación Vasco Argentina Juan de Garay. Participarán
autoridades civiles, diplomáticas y militares, efectivos del
Regimiento Patricios e institutos educativos de la capital. En
coincidencia con estos festejos se celebra también en la
ciudad el "Día del Vecino"
 |
El 2 de febrero
de 1536, en el actual Parque Lezama,
Pedro de Mendoza funda la Ciudad de Buenos Aires, aunque
debido al problema de hambruna generalizado y a la hostilidad
creciente por parte de los indios Querandíes, se decide a
abandonarla en el año 1541. Los primitivos porteños se
refugiaron en Asunción del Paraguay |
Por fin,
años después, un puñado de "mancebos de la tierra" casi todos
mestizos, hijos y nietos de quienes llegaron con Mendoza, y
algunos viejos españoles, fundaron definitivamente Buenos
Aires. Los encabezaba un vizcaíno de cincuenta y seis años y
los acompañaban indios amigos. Los que arreaban el ganado
desde Santa Fe vinieron por tierra, los demás en una carabela,
la "San Cristóbal", dos bergantines, canoas y balsas
guaraníes.
La misión
encomendada en 1572 por el gobernador de Asunción, de fundar
un pueblo a la entrada del Río de la Plata "porque al servicio
de Dios y Su Majestad conviene... intitulándose del nombre que
le pareciere", fue cumplida por Juan de Garay en 1580.
Asunción, hija de la primera Buenos Aires, fue a su vez, madre
de la segunda.
Después de
poner su firma como testigo al pie del acta fundacional de la
ciudad de la Santísima Trinidad y Puerto de Nuestra Señora de
Buenos Ayres y de recibir las bendiciones del padre
Rivadeneyra, Antonio y su compañera recorrieron lentamente el
lugar donde se levantara la aldea de Mendoza, que los jóvenes
brazos del portugués habían ayudado a construir.
Un viento
helado barría la llanura desierta ese 11 de junio de 1580.
Ningún rastro del anterior poblado, ni un montículo que
interrumpiese el monótono nivel del suelo, emparejado por los
vientos y las lluvias, apenas cubierto por una vegetación
pobre, de apagados verdes tornándose en amarillos. Algunos
indios, semienvueltos en cueros de potrillo, los observaban
desde prudente distancia. De seguro habían escuchado a sus
viejos referir que hacía tiempo habían venido por el sur unos
hombres blancos como estos, que habían traído muerte y que,
cuando se hizo la paz se marcharon, dejando sus caballos. Más
lejos, jinetes montados en pelo, rodeados de numerosa
tropilla, la lanza pronta en una mano y haciendo visera con la
otra, vigilaban atentos.
Carlos Davis
Fuente: Crónica
de la fundación de Buenos Aires (1536 1580) Por Basilio A.
Raymundo - Fundación Vasco Argentina Juan de Garay.

.
Haga
click
aquí
para descargar el libro
"Fundación de la Ciudad de Buenos Aires"
de Juan de Garay.