DESARROLLO Y MEDIO
AMBIENTE
Programa
"Esquinas Limpias"
15/06/2006
- Esta
mañana sea realizó una acción de limpieza y concientización
vecinal en la esquina de Guise y Güemes. De esta manera, el
Servicio Público de higiene urbana, a través de la empresa
Cliba, y la Comisión vecinal para el mejoramiento de la
higiene urbana del CGP 2 Norte, están buscando erradicar las
esquinas repletas
de basura que suelen visualizarse en los diferentes barrios de
la ciudad.
Para lograr el objetivo se busca una activa colaboración de
los vecinos quienes a su vez reciben una intensa capaña de
concientización por parte de las empresas recolectoras de
residuos domiciliarios.
 |
La campaña
“Esquinas limpias” consiste en destinar servicios de limpieza
y concientización en los alrededores de las esquinas
caracterizadas por la acumulación de residuos permanente. Esta
situación es consecuencia de la disposición de residuos fuera
del horario pautado para hacerlo. |
La elección de
los puntos a intervenir surge de los planteos que los vecinos
realizan en las reuniones que se realizan mensualmente en los
CGP´s. Durante la acción se realiza, por un lado, el
hidrolavado, barrido y recolección de los residuos del lugar.
Por otro, esta tarea se complementa con un proceso de
concientización puerta a puerta a los frentistas.
Entonces un
equipo de promotores, junto a los vecinos de la comisión, les
recuerdan la importancia de cumplir con la normativa horaria
de disposición de residuos. A la vez, se aprovecha la
oportunidad para informarlos sobre los servicios de
recolección programada de restos verdes, de obras y
demoliciones, y objetos voluminosos.
El contacto se
intensifica con la entrega de folletería informativa y un imán
que indica la línea gratuita de atención al usuario donde
pueden informarse sobre los días de prestación de los
servicios programados.
Además los promotores
también se acercan a los domicilios que convergen en las
esquinas afectadas para explicarles la situación y proponerles
soluciones o alternativas concretas al problema.
Esta acción comunicativa,
que durará hasta diciembre inclusive, es parte del Plan de
Relaciones con la Comunidad estipulado en el Servicio Público
de Higiene Urbana que se encuentra bajo la supervisión del
Ministerio de Medio Ambiente porteño.
Carlos Davis