SE BUSCA GENERAR
UN LUGAR DE ENCUENTRO SOCIOCULTURAL
Un anfiteatro
para Montecastro
25/06/2006
- En la Legislatura Porteña se presentó un proyecto de
resolución que promueve la construcción de un anfiteatro en la
Plaza Monte Castro, comprendida entre las calles Elpidio
González, Miranda, Mercedes y Gualeguaychú. Se espera que el
emprendimiento sirva para apoyar la revalorización de la
cultura popular, movimiento reivindicatorio que tuvo su inicio
en los años ochenta como contrapartida de las tendencias
globalizadoras que apuntaban a homogeneizar la cultura de los
pueblos, borrando los rastros singulares que la particularizan
y le otorgan fuerza e identidad propia.
 |
Los estudios
realizados sobre el comportamiento de la cultura popular
arrojan resultados contradictorios. En algunos casos se ha
combatido la cultura y tradición popular (recordemos la
supresión de los corsos por la dictadura militar) y en otros
se ha llevado a cabo una férrea defensa de las tradiciones y
creencias. |
Esta controversia indica
que además de suscitar valoraciones opuestas, la cuestión de
la cultura popular no ha sido tratada desde cerca de los
propios sujetos, sino a partir de una reconstrucción parcial
de las prácticas y de los sentidos que sustentan tales
culturas.
La creación de un
anfiteatro para las expresiones culturales en la plaza de
Monte Castro les dará a los vecinos una merecida calidad de
vida proclive a defender la importancia y el valor de las
culturas populares con una caracterización que se atiene a las
perspectivas e intereses de los sectores sociales
involucrados.
En este caso la idea es
que predomine una actitud de valoración significativamente
positiva en la suma de las experiencias y modos de vida
populares, debido a la exaltación de virtudes tales como la
pureza, la integridad, la conservación de las tradiciones.
"Al construir este
anfiteatro, abriremos una puerta de la que pueden surgir
nuevos mensajes culturales, mensajes como generadores de
prosperidad y enaltecedores del espíritu humano", concluye la
fundamentación del proyecto presentado en la legislatura
porteña por los diputados Oscar Zago, Marcelo Meis, Daniel
Amoroso, Jorge Enriquez y Dora Mouzo.
Carlos Davis