Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

ECOEFICIENCIA AL SERVICIO DEL DESARROLLO

Formación en Producción más Limpia

27/06/2006 - El jueves 22 del corriente, en el Centro Cultural “González Tuñón”, sito en Jorge Newbery y Crámer (bajo el puente del ex Ferrocarril Gral. Bartolomé Mitre), perteneciente al Centro de Gestión y Participación N° 14-Oeste, dio comienzo el proceso de Capacitación del “Programa Buenos Aires Produce más Limpio” –bue p+l-, a través de la realización de la “I Jornada Intensiva de Formación en Producción más Limpia” (JIF). Tanto el programa como la capacitación responden a una iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno Porteño.

Con la asistencia de representantes industriales porteños de tintorerías; químicas (como Sudanfos); textiles (el caso de Colorpool), laboratorios de análisis de agua, entre otros, se abordaron los Conceptos Básicos de la Producción más Limpia, tales como la visión, importancia y beneficios de la Ecoeficiencia en la producción sustentable.

El “Programa Buenos Aires Produce más Limpio” -bue p+l-, constituye una iniciativa de la Dirección General de Política y Evaluación Ambiental del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y cuenta con el asesoramiento en materia técnica, del Centro Tecnológico para la Sustentabilidad (CTS), dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

En la continuidad del referido proceso de Capacitación del Programa pionero de Producción más Limpia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el jueves 29 de junio del corriente, en el citado Centro Cultural “González Tuñón”, de 18 a 22, se desarrollará la “II Jornada Intensiva de Formación en Producción más Limpia”, sobre Evaluación de Desempeño Ambiental, cuyo temario será el siguiente: Costo-Eficiencia; Costo-Beneficio; Indicadores de Desempeño Ambiental; Buenas Prácticas; Cuidado Responsable y Compras Verdes.

Dirigida a representantes de Micro, Pequeñas y Medianas empresas productivas y de servicios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con especial hincapié en aquellos empleados o responsables de área, que desarrollen tareas en sectores como Higiene y Seguridad; Producción; Mantenimiento, Calidad y otras esferas afines, la inscripción a la “II Jornada Intensiva de Formación en Producción más Limpia” (JIF), cerrará el mismo jueves 29 de junio al mediodía, y podrá gestionarse vía telefónica o correo electrónico a los siguientes número y direcciones:

Gustavo Adrián Requelme
Tel/fax: 4328-2674
produccionlimpia@buenosaires.gov.ar
sustentable@rec.utn.edu.ar
Buenos Aires, 26 de junio de 2006.

 Volver
 

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS


DolarPeso.com