Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

CULTURA PARA TODOS

Visitas guiadas al Museo Sívori

03/05/2006 - A partir del 11 de Mayo próximo y hasta el 4 de junio, el Museo Eduardo Sivori exhibirá en sus salas obras de pintores argentinos. La muestra que se llamará Museo Sívori - "Patrimonio 1900 – 1960" resulta un recorrido histórico por la plástica argentina. El Museo ofrece además visitas guiadas para instituciones escolares, clubes de barrio, fundaciones, organizaciones vecinales, asociaciones de jubilados, particulares, etc, de manera que resulta una excelente oportunidad para ponerse en contacto y conocer a este prestigioso museo y a la valiosa colección que en él se muestra.

Dentro del Parque 3 de Febrero, más precisamente frente al Rosedal de Palermo, se encuentra emplazado este singular edificio que cobija y contiene al Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, dependiente de la Dirección de Museos del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los más mayores y memoriosos recordarán que en los hoy salones de exposición funcionó hasta avanzada la década del noventa una confitería que había sabido estar de moda allá por los años veinte y treinta y en la que las damas elegantes tomaban el té a la tarde y cocktails al anochecer escuchando suave música. El lugar era conocido como El Hostal del Ciervo y había tomado su nombre de la escultura “Familia de Ciervos” del francés Georges Gardet que aún se conserva a escasos metros de su emplazamiento.

El edificio, de estilo arquitectónico normando, fue adaptado para museo por un equipo perteneciente a la Dirección de Arquitectura de la ex Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires en el año 1996.

Cuenta con una Sala principal, dos salas menores y una galería de exhibición en donde se combinan armoniosamente el cemento y el vidrio. También encontramos en la edificación una cafetería y boutique, un salón de actos, la biblioteca y un amplio salón de usos múltiples.

El museo adoptó su nombre en reconocimiento al artista plástico Eduardo Sívori, ya que éste fue una figura de peso y relevancia en la pintura y el grabado, además de desarrollar una interesante tarea educativa y de estímulo en las Bellas Artes.

Su especialidad es el arte argentino, poseyendo una vasta colección de pinturas, esculturas, dibujos, grabados, monocopias y tapices de los siglos XIX y XX, los cuales reflejan la evolución de las sucesivas generaciones de artistas argentinos.

A través de su departamento de extensión cultural propicia y desarrolla distintas actividades que se llevan a cabo tanto los días de semana como los sábados y domingos.

Visitas personales y guiadas

El museo tiene abiertas sus puertas de martes a viernes de 12 hs a 18 hs, y los sábados, domingos y feriados de 10 a 18 hs.

Las visitas guiadas se desarrollan los sábados y domingos a las 16:00 hs y a las 17:00 hs.

Para averiguar sobre los diferentes cursos sobre arte, teóricos y prácticos, podremos llamar al 4775-7093.

Las instituciones interesadas en realizar visitas deben concertar el horario llamando al 4772-5628 / 4778-3899 interno 3 (extensión cultural) en el horario de 10 a 15 horas.

La cercanía al Rosedal y a los bosques de Palermo hacen de este salida una alternativa ideal para disfrutarla junto a la familia en cualquier época del año.

Carlos Davis

 

   Volver
 

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS


DolarPeso.com