POR UNA CIUDAD
MEJOR
Esquinas
limpias e higiene urbana
04/05/2006
- Desde el mes de abril se está llevando adelante un programa
que tiene por finalidad erradicar las esquinas repletas de
basura que suelen visualizarse en los diferentes barrios de la
ciudad. En una primera etapa el plan abarcará
a la zona noroeste (Palermo, Colegiales, Belgrano, Nuñez, y
parte de Villa Crespo y Chacarita) y comprenderá diferentes
acciones tendiente a mejorar la limpieza de los barrios. Las
necesidades surgirán de las observaciones y sugerencias que
planteen los Consejos Vecinales que funcionan en los CGP, y
las estrategias se elaboraran de manera mancomunada junto al
Ministerio de Medio Ambiente y a las empresas prestatarias del
servicio
 |
La puesta en
funcionamiento de esta campaña intenta cumplir varios
propósitos entre los que se encuentran atender de forma
permanente y continuada la demanda de acciones de comunicación
planteadas por las Comisiones Vecinales para el Mejoramiento
de la Higiene Urbana. |
En estas comisiones, que
funcionan en los CGP´s de cada zona, vecinos del barrio,
funcionarios de las empresas prestatarias del servicio de
higiene urbana y de la Dirección General de Limpieza del
Ministerio de Medio Ambiente, se reúnen mensualmente para
definir las zonas y problemáticas a trabajar.
Asimismo “Esquinas
limpias” difunde la normativa vigente para la disposición de
residuos en la vía pública como también los distintos
servicios de higiene que se prestan en toda la Ciudad.
Finalmente la campaña busca instalar la necesidad de erradicar
las esquinas crónicas. Para lograrlo es fundamental la
participación comunitaria ya que en esas esquinas se acumulan
residuos permanentemente porque son arrojados fuera del
horario pautado.
La campaña contempla un
equipo de comunicadores vecinales quienes se contactan con los
vecinos que transitan por las distintas esquinas que se eligen
para la difusión. Además los promotores también se acercan a
los domicilios que convergen en la esquina en cuestión para
explicarles la situación y proponerles soluciones o
alternativas concretas al problema. La presencia de los
comunicadores vecinales está acompañada con un banner de dos
metros de alto, con la misma gráfica de los folletos
desarrollados para esta campaña.
Esta acción comunicativa,
que durará hasta diciembre inclusive, es parte del Plan de
Relaciones con la Comunidad estipulado en el Servicio Público
de Higiene Urbana que se encuentra bajo la supervisión del
Ministerio de Medio Ambiente porteño.
El cronograma previsto
para mayo es el siguiente:
Días |
Esquinas |
4 y 5 de mayo |
Araoz y Guatemala, Araoz y Soler |
9 y 10 de mayo |
Encalada y Húsares, Cazadores y Blanco
Encalada, Artilleros y Monroe |
8, 11 y 12 de mayo |
Olleros y Forest (plazoleta) |
16 y 17 de mayo |
Reservado a definir – zona Palermo |
18 y 19 de mayo |
Lacroze y Rosetti |
23 y 24 de mayo |
Reservado a definir – zona Belgrano/Nuñez |
26 de mayo |
Boulevard Cerviño, entre Ugarteche y
República de la India |
Carlos Davis