PATRIMONIO
ARQUITECTÓNICO
El Congreso
cumple 100 años
07/05/2006
- El edificio del Congreso cumplirá el próximo 12 de mayo sus
primeros 100 años de vida. El diseño de su estructura
pertenece a Vittorio Meano, quien logró imponer su diseño en
un concurso que incluyó a otros 27 proyectos. Este
edificio reemplazó al construido 42 años antes (inaugurado por
el presidente Mitre el 12 de mayo de 1864) que había sido erigido en
la esquina de Balcarce y Victoria (hoy Hipólito Yrigoyen). El
crecimiento demográfico del país provocó que aumentara
gradualmente el número de diputados lo cual trajo aparejada la
necesidad de contar con un nuevo edificio que los cobijara con
comodidad.
 |
Por tal motivo
el mismo Congreso aprobó el traslado del recinto a un lugar
que contara con el espacio adecuado y los adelantos técnicos
necesarios. Con tal sentido se llama a un concurso de
proyectos, respondiendo a la convocatoria 28 arquitectos,
nacionales y extranjeros, quienes compitieron para ver
materializados sus diseños. |
El proyecto de estilo grecorromano del italiano Víctor Meano
fue el ganador.
El exterior del edificio está realizado en roca caliza de
procedencia cordobesa. Cada uno de los bloque fue tallado a
mano por expertos artesanos, detalle que lo diferencia con
respecto a otras construcciones de la época que poseían
bloques de cemento moldeado que les daba una apariencia visual
similar.
Hasta la mismísima Lola Mora trabajó en alguna de las
esculturas que le darían brillo y jerarquía.
Uno de los atractivos que lo singulariza y distingue es la
araña de 2.054 kilos y 331 lamparitas que pende de la
magnífica cúpula, desde una altura de 67 metros.
Frente al edificio del Congreso encontramos la Plaza de los
dos Congresos (en
honor al General Constituyente de 1813 y al de la Declaración
de la Independencia de 1816), la cual fue construida de
urgencia para cobijar a la magnífica fuente hoy por todos conocida. El conjunto debía estar listo para los festejos del
centenario. La Avenida de Mayo, que uniría la casa Rosada con
la plaza mencionada, ya había sido inaugurada el 9 de julio de
1894.
Durante sus primeros cien años el edificio del Congreso, inaugurado
durante la presidencia de Figueroa Alcorta, vivió también
momentos de profunda tristeza popular, como el asesinato
de Enzo Bordabehere o el velatorio de Eva Duarte y Juan Perón.
Carlos Davis