HISTORIA CIUDADANA
Flores festeja
sus 200 años
10/05/2006
- A fines del 1700 Don Juan Diego Flores poseía una chacra de
gran extensión que se extendía en las afueras de lo que por
aquel entonces era los límites de la ciudad de Buenos Aires.
Luego de su muerte su hijo da comienzo a un sueño: desarrollar
un pueblo. Con tal fin da comienzo al loteo de las parcelas
que tienen por centro (como todo pueblo que se precie de tal)
a una plaza y a una iglesia. El pueblo fue ganando en
importancia y pobladores y al poco tiempo, el 31 de Mayo de
1806, se le da reconocimiento público al crearse una nueva
jurisdicción eclesiástica con epicentro en el pueblo en
formación. Este hecho marca el nacimiento del barrio de
Flores.
 |
La chacra de
Juan Flores se extendía desde el actual cementerio de Flores
hasta la Avda. Alvarez Jonte. Al morir (año 1801) su hijo
adoptivo Ramón Francisco Flores y el apoderado de la familia,
Antonio Millán, planifican el desarrollo de un pueblo a ambos
lados del Camino Real (Av. Rivadavia) comenzando la venta de
lotes y parcelas. |
Con el plan de urbanización en marcha deciden otorgar un
espacio para la creación de la plaza pública frente a la cual
se ubicaría la iglesia del pueblo.
Siguiendo la costumbre de la época el pueblo en desarrollo
tomó el nombre de la familia originalmente propietaria de las
tierras, al cual se antepuso el nombre del santo bajo cuya
advocación se llevó adelante la empresa. De esta manera surge
la deneminación de San José de Flores para el pueblo que
adquiere jerarquía de jurisdicción eclesiástica el 31 de Mayo
de 1806.
El pueblo se transformó en partido provincial y luego en
barrio al anexarse esos territorios a la Ciudad de Buenos
Aires.
Flores cumple entonces 200 años y lo festeja a lo grande.
La Floresta, desprendimiento de Flores, quiere saludar a su
vecino y levantar la copa de este brindis virtual compartiendo
la alegría de este día tan especial: ¡Salud Flores!
Carlos Davis
Por los 200 años
del barrio de Flores
Flores...
misterio y belleza
Exposición Fotográfica de Silvia García Platini
Pub/Café Contacto – Bacacay 1715
De 18 a 21 hs - Todo el mes de mayo
Dibujos,
pinturas, grabados y fotografías
Dibujos de Carlos Terribili
Pinturas y grabados de Artistas de Flores
Fotografías de alumnos y docentes de In Focus
Sala 1, Sala 2 y Galería de Esculturas
Centro Cultural Marcó del Pont - Todo el mes de mayo
Viernes
12 de mayo
Charla sobre los Cafés “Las Orquídeas” y “De los hermanos
Navarro” - por Osvaldo Sidoli
Centro Cultural Marcó del Pont – Artigas 202 – 19 hs.
Sábado
13 de mayo
Recreo para niños de hasta 12 años
Plaza Misericordia – Av. Directorio al 2000 – de 15 a 17 hs.
Homenaje a Baldomero Fernández Moreno
Espectáculo de tango, relatos y música
Centro Cultural Marcó del Pont – Artigas 202 – 20:30 hs.
Tango Bus: visita guiada con espectáculos de tango
Salida: Basílica San José de Flores
Llegada: Club Pedro Echagüe
Subsecretaría de Turismo de la Ciudad de Bs. As.
Domingo
14 de mayo
Recreo para niños de hasta 12 años
Plaza Misericordia – Av. Directorio al 2000 – de 15 a 17 hs.
Festival artístico
con organizaciones vecinales y Amigos de la Plaza
Plaza de los Periodistas – Av. Nazca al 900 – de 14 a 18 hs.
(en caso de lluvia pasa al sábado 21 de mayo)
Paso de comedia “Sericorde”
Centro Cultural Marcó del Pont – Artigas 202 – 18 hs.
Martes
16 de mayo
Arquitecturas de Flores: visita guiada gratuita
Guía: Eduardo Lazzari
Punto de encuentro: mástil Plaza Flores –
Av. Rivadavia 6900 – 17 hs.
Viernes
19 de mayo
Visitas guiadas de la Dirección General de Patrimonio
Basílica San José de Flores
Av. Rivadavia 6950 – 12 hs.
Iglesia Evangélica Metodista
Yerbal 2451 – 13 hs.
La Mansión de Flores
Yerbal 2217/91 – 14 hs.
Instituto Teológico Protestante
Camacuá 282 – 16 hs.
Escuela Museo Bellas Artes Gral. Urquiza
Yerbal 2370 – 17:30 hs.
Vivencias del Barrio de Flores
Charla a cargo del Dr. Eduardo Bouzas
Centro Cultural Marcó del Pont – Artigas 202 – 19 hs.
Sábado
20 de mayo
Recreo para niños de hasta 12 años
Plaza Misericordia – Av. Directorio al 2000 – de 15 a 17 hs.
Visita guiada al casco histórico
Salida: Galería San José de Flores–Av.Rivadavia 6836–15 hs.
Coro Femenino de San Justo
Escuela Museo J. J. Urquiza – Yerbal 2370 – 18:30 hs.
Música andina con el conjunto La Vasija
Centro Cultural Marcó del Pont – Artigas 202 – 20:30 hs.
Domingo
21 de mayo
Recreo para niños de hasta 12 años
Plaza Misericordia – Av. Directorio al 2000 – de 15 a 17 hs.
Inauguración de Mural y Misa en Parroquia de la Visitación
Nazca al 900 y Páez – 18:30 hs.
Narración escenificada Con aroma a Tango
Centro Cultural Marcó del Pont – Artigas 202 – 17:30 hs.
Lunes
22 de mayo
Exposición de Fotografías
Escuela Museo J.J.Urquiza – Yerbal 2370 – 18:30 hs.
Conferencia del historiador Dr. Folarien
Escuela Museo J.J.Urquiza – Yerbal 2370 – 18:30 hs.
Tertulias urbanas
Centro para la Comunidad Bilbao – Bar Temático La Maga
Av. San Pedrito 107 – de 17 a 19 hs.
Martes
23 de mayo
Muestra pictórica de artistas
de la Esc. Museo J. J. De Urquiza
Exposición de autos antiguos del Museo del A.C.A.
A.C.A. – Av. Rivadavia 7530 – de 10 a 17 hs.
hasta el viernes 23 de junio
Exposición de fotografías conmemorativas del Bicentenario
Banco Ciudad – Av. Rivadavia 6900 – de 10 a 15 hs.
Comisión Vecinal de Flores
Historias de Flores: visita guiada
Guía: Eduardo Lazzari
Punto de encuentro: mástil Plaza Flores
Av. Rivadavia 6900 – 17 hs.
Tertulias urbanas
Centro para la Comunidad Bilbao– Bar Temático La Farmacia Av.
Directorio, esquina Rivera Indarte – de 17 a 19 hs.
Miércoles
24 de mayo
Tertulias urbanas
Centro para la Comunidad Bilbao– Bar Temático Contacto Bacacay
1715 y Donato Alvarez - 17 a 19 hs.
Concierto del Bicentenario: maestro Mario Valdéz
Salón San Martín – Legislatura porteña – Perú 160 – 18 hs.
Viernes
26 de mayo
Charla Primer Cementario de Flores
A cargo del maestro Mario Valdéz
Centro Cultural Marcó del Pont – Artigas 202 – 19 hs.
Sábado
27 de mayo
Recreo para niños de hasta 12 años
Plaza Misericordia – Av. Directorio al 2000 – de 15 a 17 hs.
Barrio de Flores: visita guiada en bus
Salida: Cementerio de Flores –15 hs.
Barrio de Flores: visita guiada casco histórico a pie
Salida: Galería San José de Flores – 15 hs.
Obra teatral: Promesas rotas
a cargo del Grupo de Teatro Comunitario
Alma Mate de Flores
Plaza Aramburu – Donato Alvarez y Av. Avellaneda – 16 hs.
Festival 200 años
IDE Jazz de UFLO y C. C. Roberto Arlt
UFLO - Pedernera 275 – 18 hs.
Concierto del Bicentenario
a cargo del maestro Mario Valdéz
Interpretará obras de autores florenses
Centro Cultural Marcó del Pont – Artigas 202 – 20:30 hs.
Domingo
28 de mayo
Maratón Solidaria Corre-Caminata 4 km
Centro Aguafuertes
Salida: Plaza Misericordia – Av. Directorio al 2000-10:30 hs.
Recreo para niños de hasta 12 años
Plaza Misericordia – Av. Directorio al 2000 – de 15 a 17 hs.
Lunes
29 de mayo
Tertulias urbanas
Centro para la Comunidad Bilbao– Bar Temático La Maga
San Pedrito 107 - 17 a 19 hs.
Festival 199 Flores
Centro Cultural Roberto Arlt – Av. Avellaneda 2547 – 18:30 hs.
Charla sobre la incorporación de Flores a la Ciudad de Bs. As
A cargo del historiador Dr. Guillermo Carlos Frontera
Centro Cultural Marcó del Pont Artigas 202- 19:30 hs.
Martes
30 de mayo
Metrovías presenta grupos musicales
Estación Varela, Línea “E” – 8 hs.
Donación de la bandera de ceremonia
a la Escuela Nº 8 DE 11
Entregan Rotary Club y Club de Leones – Varela 358 – 10 hs.
Reinauguración Biblioteca del CGP Nº 7 Ing. Ernesto Galloni
Inauguración de Hemeroteca del CGP Nº 7
CGP Nº 7 – Av. Rivadavia 7202 – 6º piso – 11 hs
El Bicentenario: Visita guiada gratuita
Guía: Eduardo Lazzari
Punto de encuentro: mástil Plaza Flores
Av. Rivadavia 6900 – 17 hs.
Tertulias urbanas
Centro para la Comunidad Bilbao– Bar Temático La Farmacia
Av. Directorio, esq. Rivera Indarte - 17 a 19 hs
Metrovías presenta grupos musicales
Estación Varela, Línea “E” – 18 hs.
Charla Abierta : Memorias, Cuentos y Cuenteros
Centro Cultural Roberto Arlt – Av. Avellaneda 2547 – 19 hs.
Miércoles
31 de mayo
Metrovías presenta grupos musicales
Estación Varela, Línea “E” – 8 hs.
Colocación de placa en la Plaza Pueyrredón
a cargo del Vicepresidente Daniel Scioli.
Plaza Flores – Av. Rivadavia al 6900 – 10 hs.
Acto Escolar en Plaza Pueyrredón
Plaza Flores – Av. Rivadavia al 6900 - 10 a 18 hs.
Correo Argentino presenta el Entero Postal del Bicentenario.
Venta en las sucursales del Correo Argentino de 10 a 18hs.
Ágape con autoridades
A.C.A. - Av. Rivadavia 7530 – 13hs.
Tertulias urbanas
Centro para la Comunidad Bilbao– Bar Temático Contacto
Bacacay 1715 - 17 a 19 hs
Metrovías presenta grupos musicales
Estación Varela, Línea “E” – 18 hs.
Presentación del Boceto del Mural alusivo al Barrio de Flores
Centro Cultural Marco del Pont – Artigas 202- 18:30 hs.
Mesa Redonda en defensa de nuestro Patrimonio histórico y
cultural.
Centro Cultural Marco del Pont – Artigas 202- 19 hs.
La Milonga del Bicentenario
Centro Cultural Roberto Arlt – Av. Avellaneda 2547 – 19 hs.
Cementerio de Flores
Dispone a investigadores la base de datos
sobre las 862 bóvedas.
Cementerio de Flores – Sector Administración
Cementerio de Flores: visitas guiadas
Cementerio de Flores – Varela y Balbastro
Solicitar fecha y horario al 4632-1114 / 8441
Ente de Higiene Urbana: visitas guiadas al Ente
Solicitar fecha y hora en 4637-8779 / 8780, Int. 119
Corralón de Limpieza ex Cementerio del Pueblo de Flores
Varela 555
Información
suministrada por la gente de Prensa del CGP Nº 7