OBRAS VARIAS EN LA
CIUDAD
Plan de
recuperación del espacio público
12/05/2006
- Se acaba de lanzar un plan que articula y coordina la acción
de varias dependencias y organismos que trabajan en el espacio
de la Ciudad de Buenos Aires. De esta manera las tareas de
reparación o mejoramiento que se lleven a cabo en las áreas de
Iluminación, Veredas, Red Pluvial, Pavimento, Espacios Verdes,
Arbolado y Mobiliario Urbano tendrán por finalidad recuperar
alrededor de 50 plazas además de centenares de metros
cuadrados de calles y veredas. Se recuperarán espacios
abandonados en los diferentes barrios para construir los
llamados "Patios Porteños". Los semáforos también recibirán
especial atención.
 |
"Para recuperar
el espacio público tenemos que empezar dando el ejemplo: se
está diseñando un plan de acción para ejecutar una
coordinación real entre todas las áreas que desarrollan su
tarea en la calle, informándose las zonas atendidas y los
tiempos de ejecución", dijo la Ministro
de Espacio Público, Lía María |
Las empresas que
se adjudiquen las distintas obras y zonas de ingerencia serán publicadas en la
página web del Gobierno de la Ciudad para hacer más
transparente su designación.
Los puntos más
sobresalientes del plan podrían sintetizarse en
de la siguiente forma:
Publicación en la web de la nómina de empresas prestatarias
de servicios y sus zonas de ingerencia.
Acciones concretas
Puesta
en valor, recuperación y mantenimiento a fondo de 50 plazas en
180 días.
Reforestación
de 50.000 mil árboles en 8 meses. Se respetarán los criterios
paisajísticos, se realizará un registro de especies y el
estado fitosanitario, y el mantenimiento de todos los árboles
nuevos con una inversión de 12 millones de pesos.
Iluminación
de 1.700 cuadras en los próximos 90 días y 750 cuadras en los
90 días restantes.
Repotenciación de la iluminación de Plazas y Fuentes.
Reparación
de 300.000 metros cuadrados de veredas en 6 meses (a partir de
julio). La inversión total son $ 240.000.000 en cuatro años,
siendo 625.000 metros cuadrados anuales.
50
cruces de semáforos nuevos en 6 meses, con una inversión total
de $ 4.500.000.
Patios
porteños: Recuperación de predios abandonados para los vecinos
del barrio, respetando sus características culturales,
artísticas e históricas. Cada patio (el primero estará
recuperado en 60 días) demandará una inversión de $ 100.000.
Mantenimiento
de los 30.000 sumideros de la Ciudad y reparación de la red
fina y roturas de conductos de los mismos. La inversión
aproximada es de $ 29.000.000.
Limpieza
de los arroyos Vega y Maldonado. En los próximos 180 días se
habrán sacado 10.000 metros cúbicos de basura.
Limpieza del arroyo White, lo que permitirá una mejora de un
35 % en el escurrimiento de la cuenca es de un 35 % , solo con
la limpieza.
Pavimentación y bacheo de un total de 1.552.000 metros
cuadrados: de acuerdo al Contrato de Gestión Vial: bacheo de
30.000 metros cuadrados de calles y asfalto de 900 cuadras;
por administración del EMUI, bacheo de 112.000 metros
cuadrados de calles y asfalto de 510 cuadras.
Estamos convencidos de
que vivimos en una Ciudad muy linda y queremos sentirnos
orgullosos de nuestros barrios. Hoy tenemos una posibilidad
concreta para seguir mejorando Buenos Aires entre todos. Por
eso vamos a informar permanentemente las zonas atendidas y los
tiempos de ejecución de las tareas. Si los vecinos saben que
colocar un semáforo en una avenida cuesta 80 mil pesos, ¿cómo
no lo van a cuidar o denunciar quien lo destruye?", concluyó
Lía María.
Carlos Davis