HISTORIA Y CULTURA
Congreso de
Patrimonio Arquitectónico
30/05/2006
- El jefe
de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Telerman, la
ministra de Cultura porteña, Silvia Fajre, y la subsecretaria
de Patrimonio Cultural, María de las Nieves Arias Incollá,
presentarán el VIII Congreso Internacional de Rehabilitación
del Patrimonio Arquitectónico y Edificación, que se
desarrollará del 6 al 13 de septiembre en la ciudad de Buenos
Aires y en Salta capital. La presentación será el miércoles 31
de mayo, a las 15:30, en el salón Dorado de la Casa de
Cultura, Avenida de mayo 575. Habrá representantes de Italia,
España, Francia, Inglaterra y Brasil, entre otros
países.
 |
El objetivo del
congreso es intercambiar experiencias y fijar pautas de acción
en defensa del patrimonio cultural. Se desarrollará en dos
sedes: primero en Buenos Aires, del 6 al 8 de septiembre, y
luego en Salta, del 11 al 13 del mismo mes. En Buenos Aires se
afrontará la dimensión social del patrimonio desde distintas
escalas: internacional, regional y local. |
En Salta se
abordarán dos problemáticas específicas: las rutas e
itinerarios culturales y las Intervenciones técnicas de
salvaguarda y rescate de patrimonios diversos.
A lo largo
del congreso se desarrollarán una serie de actividades
paralelas que complementarán y ampliarán las previstas.
Algunas de ellas son: exposiciones, un foro de jóvenes, un
concurso de imágenes en movimiento, un concurso de artículos
inéditos, y el importante Premio Iberoamericano a la Mejor
Intervención en el Patrimonio Edificado.
El
congreso contará con la presencia de unos 450 especialistas
nacionales y extranjeros provenientes de Italia, España,
Francia, Inglaterra, Estados Unidos, Alemania, Israel, México,
Brasil y Paraguay, entre otros países.
Dada la
importancia de la temática y los enfoques propuestos, el
congreso fue declarado de “Interés Cultural” por la Secretaria
de Cultura de la Nación; de “Interés Nacional” por la
Secretaria General de la Presidencia de la Nación, y recibió
el auspicio y la adhesión de la OEI, la OEA, la UNESCO, e
ICOMOS ARGENTINA, entre otros.