HISTORIA Y
PATRIMONIO
Flores festejó
su bicentenario
31/05/2006
- Con una gran cantidad de eventos realizados en conmemoración
del 200 aniversario de su fundación, el barrio de San José de
Flores se vistió de fiesta para recibir a sus más ilustres
vecinos e invitados. El acto central tuvo lugar a las 10:00 hs
en la Plaza Pueyrredón (Av. Rivadavia al 6900) y durante el mismo se descubrieron
tres placas conmemorativas. Asistieron al festejo el
Vicepresidente de la Nación Daniel Scioli, el Jefe de Gobierno
de la Ciudad de Buenos Aires Jorge Telerman la Directora General del
CGP Nº 7 Hilda Sturlesi, la Asesora de Derechos Humanos del
CGP Nº 7 Liliana Denis y el periodista y poeta Alejandro
Dolina.
 |
La chacra de
Juan Flores se extendía desde el actual cementerio de Flores
hasta la Avda. Alvarez Jonte. Al morir (año 1801) su hijo
adoptivo Ramón Francisco Flores y el apoderado de la familia,
Antonio Millán, planifican el desarrollo de un pueblo a ambos
lados del Camino Real (Av. Rivadavia) comenzando la venta de
lotes y parcelas. |
Así comenzó la historia
del pueblo de San José de Flores que con el tiempo (luego de
que el cambio de límites de la Ciudad lo abarcara dentro de su
geografía) se convertiría en uno de los más populares barrios
de la Ciudad de Buenos Aires.
El festejo popular tuvo
como eje a la Plaza Pueyrredón, más conocida como Plaza Flores
por los que no son del barrio, contando con la asistencia de
representantes de distintas creencias que enmarcaron el
acontecimiento con una bendición de paz. Participaron también
alumnos de distintas escuelas de la zona, representantes de
colectividades y el Regimiento de Infantería Nº 1 de
Patricios.

El Jefe de Gobierno
distinguió al poeta, periodista, músico y escritor Alejandro
Dolina por su aporte a la cultura del barrio de Flores con sus
"Crónicas del Angel gris".

Imagen de la placa
homenaje por el Bicentenario de Flores que entregó el
Vicepresidente de la Nación (en nombre del Honorable Senado de
la Nación).
Carlos Davis
Fuente: Prensa
CGP 7