Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

DISPUTA ENTRE LA CIUDAD Y LA ENTIDAD ADMINISTRADORA

El futuro del Jardín Japonés

01/11/2006 - Fue donado por la Embajada de Japón en 1967 en ocasión de la visita de los Principes herederos Akihito y Michiko, actuales Emperadores del Japón, como muestra de agradecimiento de la comunidad japonesa hacia nuestro país. En la actualidad posee una superficie de 2 hectáreas ocupadas en gran medida por un lago de refinado estilo zen. El Gobierno de la ciudad le cedió temporalmente la administración del predio a la Fundación Cultural Argentino Japonesa (FCAJ), entidad sin fines de lucro que ahora está siendo cuestionada por organizar emprendimientos comerciales no autorizados en lugar de contribuir a difundir la cultura japonesa.

Cada fin de semana pasan por sus hermosos caminos alrededor de 23.000 visitantes, quienes para acceder al paseo deben pagar una entrada de 4 $. Esta operatoria está siendo cuestionada, lo mismo que el funcionamiento de un restaurante de precios nada populares. También se objeta la organización de eventos puramente comerciales.

Según el compromiso que la Fundación Cultural Argentino Japonesa reconoce en la página web del parque, su política administrativa debe estar dirigida a "cuidar el predio como si fuera nuestro, cumpliendo con las leyes y reglamentos; de tal manera que los habitantes de la Ciudad se sientan orgullosos de tener este Jardín Japonés en la Ciudad de Buenos Aires".

Más allá del orgullo que los porteños sentimos con referencia a este pedazo de oriente escondido en la geografía del Parque 3 de febrero, el cuestionamiento que el gobierno le hace a la fundación parece acertado: permitir el libre acceso y limitar su actividad a propiciar la difusión de la cultura nipona a través de distintas emprendimientos culturales, dejando los negocios de lado.

Es decir que se está exigiendo el cierre del restaurante, del vivero, del local donde se venden distintos souvenirs, y se prohíbe la organización de eventos comerciales.

El conflicto empezó hace unos meses atrás cuando el director del Parque Tres de Febrero, Javier García Elorrio, declaró inválido el documento mediante el cual se le otorgó a la fundación la administración del predio. Luego hubo un movimiento tendiente al desalojo del lugar que fue finalmente frenado.

El Jardín Japonés se encuentra ubicado en Av. Casares y Av. Berro, y cuenta entre sus atracciones a los llamativos peces koi (carpas), los puentes de fantástico diseño y la vegetación autóctona y exótica que hacen de este rincón de la ciudad un remanso donde el porteño puede experimentar que otro ritmo de vida, que otra mirada llena de nuevas sensaciones es posible y deseable...

Carlos Davis

 Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS


DolarPeso.com