Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

LOS FESTEJOS INCLUYERON MÚSICA Y UNA TORTA DE 50 KILOS

El zoológico cumplió 188 años

05/11/2006 - El zoológico de la ciudad de Buenos Aires cumplió 188 años de vida. Por iniciativa del entonces Intendente Dr. Antonio Crespo se crea un jardín zoológico en un sector del Parque 3 de Febrero. Esto ocurría el 30 de octubre de 1888, fecha en la cual la totalidad del parque es transferido al dominio de la ciudad de Buenos Aires. Recordemos que cuando se crea el Parque 3 de Febrero (11 de noviembre de 1875) la totalidad de su territorio pertenecía a la Provincia de Buenos Aires. Recién el 28 de septiembre de 1887 los pueblos de Belgrano y Flores son anexados al territorio porteño.

Ya en 1874 el presidente Domingo Faustino Sarmiento presentó al Congreso de la Nación un proyecto que impulsaba la creación de un parque en las tierras que habían pertenecido a Juan Manuel de Rosas. El lugar sería conocido como Parque 3 de Febrero en recordación a la fecha en la que se libró la batalla de Caseros.

El 11 de noviembre de 1875 el parque abre oficialmente sus puertas contando entre sus atracciones una sección zoológica.

El 30 de octubre de 1888 el parque es transferido a la Ciudad de Buenos Aires, creándose el jardín zoológico por iniciativa del intendente Antonio Crespo.

El Dr. Eduardo Holmberg (un médico con inclinaciones naturalistas), dirige el Jardín Zoológico porteño durante 15 años y se encarga del diseño de los lagos y avenidas que guiaban al público en su tránsito por el paseo.

En 1904 asume Clemnte Onelli la dirección del paseo, practicando cambios que popularizan el lugar. Eran típicos los paseos en elefante o camellos.

En 1924 muchos de los animales pasan de la típicas celdas a hábitat naturales que mediante fosos, barandas y zanjas mantenían separados a los ejemplares del público visitante. Es la época del nuevo director, don Adolfo Holmberg, sobrino del primer responsable, quien se mantiene al frente de la institución hasta el año 1944.

Luego el zoológico entre en una etapa irregular en la que se suceden varios directores, más afines al poder político de turno que al cuidado y preservación del lugar.

En 1991 el Jardín Zoológico es privatizado, recuperando parte del esplendor de otra época gracias al financiamiento que sus visitantes le brindan mediante el pago de su entrada.

El festejo de cumpleaños se realizó por la tarde del domingo pasado, junto a la "casa de los elefantes" y consistió en un espectáculo musical que fue coronado por el tradicional apagón de velitas. La torta pesaba "apenas" unos 50 kilos y estaba decorada, como es de suponer, por réplicas miniatura de los animales del lugar.

Carlos Davis

 Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS


DolarPeso.com