Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

EL MINISTRO DE EDUCACIÓN PREMIARÁ LOS MEJORES TRABAJOS

Los Derechos Humanos y la escuela

09/11/2006 - En un acto que se llevará a cabo en el día de mañana, a las 10 hs, en la Biblioteca del Docente, el Ministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Alberto Sileoni, entregará premios a los estudiantes cuyos trabajos sobresalieron en las "VII Jornadas estudiantiles de los Derechos Humanos". El concurso que contó con los auspicios de la Subsecretaría de Derechos Humanos y la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, sirvió para que alumnos de las escuelas primarias y medias de la ciudad realizaran producciones artísticas  (Ensayo, Collage, Videos, Poesía, Música, Fotografía e Historieta) referidas a los "Derechos Humanos, Memoria y Dictadura".

Los trabajos concursantes podían ser de carácter individual o colectivo. Los cinco mejores trabajos, de cada nivel educativo, será premiados en cada una de las modalidades de participación. En todos los casos, los ganadores recibirán diplomas y libros, participando también de una muestra pública futura.

Los trabajos fueron presentados en el Conservatorio de Música (Sarmiento 3401 3er. Piso) entre el 2 al 6 de octubre.

Las jornadas que se vienen realizando desde hace siete años, tienen la particularidad de cambiar la temática convocante en cada nueva edición. En el presente año, y teniendo en cuenta la conmemoración de los 30 años del golpe militar, la consigna de creación giró en torno a “Derechos humanos, memoria y dictadura”.

En el acto de premiación se entregarán las distinciones a los cinco mejores trabajos originales de los alumnos. A su vez, las producciones ganadoras integrarán una muestra estudiantil de Derechos Humanos.

Entre los trabajos ganadores de los primeros premios figuran la poesía “Un golpe”, de Nadia Vera y Andrea Ponce- Pahuara, de la Escuela N°14 del DE 1; el ensayo histórico de Rocío Irene Mazza y Ana Laura Lareo de la Escuela Normal Superior N°2 “Mariano Acosta”; y el collage de los alumnos de 5° grado de la Escuela N° 18 del DE 19, entre otros.

Carlos Davis

 Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS


DolarPeso.com