Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

VALOR CULTURAL Y CALIDAD DE VIDA

La escuela y el Espacio público

10/11/2006 - Como parte de los festejos por el "Día de la Tradición" 150 alumnos de dos escuelas porteñas participaron en el plantado de tres especies de Bauhinia Cándida (Pezuña de Vaca) en la Plaza Martín Fierro. Los chicos, pertenecientes al 4°, 5° y 6° de la escuela N° 7 D.E. 6 “Olegario Víctor Andrade” y de la escuela N°10 D.E. 6 “Francisco de Gurruchaga”, compartieron una charla con un ingeniero agrónomo y con docentes acerca de la importancia de la fecha y el cuidado de los espacios públicos. El día de la tradición es el reconocimiento a la identidad argentina, a través de uno de uno de los poetas más representativos del ser nacional, José Hernández.

El conocido autor puso todo su empeño en defender a sus paisanos de las injusticias que se cometieron contra ellos. Hernández fue autor de uno de las obras más representativas de la literatura nacional: "Martín Fierro". Que mejor entonces que plantar un árbol para simbolizar en acto concreto el mantenimiento de nuestras raíces.

Los árboles plantados son pequeños, de lento crecimiento, follaje perenne formado por hojas bilobuladas (similares a pezuña de vaca). Sus flores llamativa son muy semejantes a orquídeas y se agrupan en racimos de color rosado púrpura. Floración primaveral.

Según el Manual de Medicina Alternativa de la etnia Toba, la especie conocida vulgarmente como pata de vaca o pezuña de vaca posee propiedades antidiabéticas, antisépticas y anticatarrales, sirviendo además para tratar males estomacales y digestivos.

La titular del Ministerios de Espacio Público, Lía María, en oportunidad de lanzarse el programa dijo: “Este programa está dentro del nuevo plan de reforestación para nuestra Ciudad, que incluye la plantación de 50 mil nuevos árboles. Lo hacemos junto a los chicos de todas las escuelas para que se sientan comprometidos, ya que cada árbol, cada planta, cada juego o monumento contribuye a una mejor calidad de vida de todos nosotros”.

El programa “La Escuela y el Espacio Público” busca conectar a los alumnos de las escuelas primarias y secundarias de la Ciudad con la plazas de sus barrios y de esta forma hacerlos participar del cuidado responsable de los espacios verdes mientras incorporan conocimientos referidos al valor cultural y cotidiano del bien compartido, del espacio de todos. Esta idea fuerza busca la formación de ciudadanos responsables que participen del cuidado urbano.

Recordamos que el establecimiento del día 10 de noviembre como "Día de la Tradición" se produjo al promulgarse la ley 4756; tomándose esa fecha en particular ya que corresponde al natalicio de José Hernández.

Carlos Davis

 Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS


DolarPeso.com