Molina Campos, de niño, solía pasar sus vacaciones en la estancia paterna "Los Angeles" del Tuyú y luego en "La Matilde" de Chajarí, Entre Ríos. Sus primeros dibujos los realiza a la edad de nueve años.
Cursó sus estudios en los colegios La Salle, El Salvador y Nacional Buenos Aires, llegando a ser Profesor de Dibujo en el Colegio Nacional Nicolás Avellaneda.
En 1930 firma contrato con Alpargatas para realizar la ilustración de sus almanaques. En 1931 se publica el primero, obteniendo un éxito tal que la firma lo mantiene en su función hasta el año 1936. Luego vendría una segunda etapa que se extendió desde el año 1940 hasta 1945.
La pintura de Molina Campos captura con humor las escenas de la vida del gaucho. A través de las facciones grotescas de las personas y animales, se acentúa y refuerza el mensaje que sus expresiones transmiten.
En 1959 realiza su última muestra en la Galería Argentina de Buenos Aires y fallece el 16 de noviembre a la edad de 68 años.