Comienza este camino de la
mano de la actual presidente
honoraria de la entidad
prof. Rosa Fischer, llevando
al aula muchas de sus
propuestas.
La intensión de "Sembrando
Semillas por la Paz" es la
de difundir en las escuelas
públicas porteñas, con las
características que cada
institución defina, "la
cultura de paz y no
Violencia en beneficio de la
Humanidad”.
El objetivo del proyecto
responde a los cuatro
grandes pilares de la
educación del futuro,
formulados en 1998 por la
Comisión Internacional de
Educación de UNESCO para el
Siglo XXI.
Aprender a hacer
Aprender a ser
Aprender a aprender
Aprender a vivir juntos
“Cada uno de estos cuatro
pilares del conocimiento
debe recibir una atención
equivalente a fin de que la
educación sea una
experiencia global para el
ser humano tanto en su
calidad de persona, como de
miembro de la sociedad en la
realidad que vive a través
de su vida, a nivel
cognitivo y práctico”
Con el proyecto "Sembrando Semillas de Paz" se pretende desarrollar actividades de revaloración, respeto y cuidado de los espacios verdes y de nuestros amigos los árboles.
Con tal fin se realizó, con los alumnos y familias de sexto grado, un trabajo de investigación y de campo en el Parque Avellaneda sobre cuatro especies arbóreas: timbo, cedro, palo borracho y ombú.
"En la escuela desarrollamos actividades educativas e integradoras, en convivencia solidaria y pacifica entre nivel inicial y primario, plantando junto a nuestros alumnos semillas de ombúes, timbo y palo borracho. Los vimos crecer y los cuidamos con esmero esperando que llegara el día en que pudiesen por fin ponerse en contacto con la madre tierra", comenta con entusiasmo la profesora Senatore.
El día 20 de noviembre
pasado, Leonardo,
representante de los
"Vecinos del Patio de los
Lecheros" se acercó a la
institución para conversar
con los participantes de
esta propuesta educativa de
concientización ambiental, y
recibió la donación de los
plantines de ombúes y ceibo
que el próximo sábado serán
transplantados a su
ubicación definitiva.
La cita es a las 17 hs.
Están todos invitados.
Carlos Davis
"La Paz no es tan solo
ausencia de guerras… La Paz
es una construcción cultural
permanente y solidaria
frente a todo tipo de
destrucción, tanto humana
como ambiental".