También asistirán el coordinador de Políticas Sociales Urbanas, Angel “Lito” Borello, y representantes de las organizaciones sociales del barrio y de la Ciudad.
Las casas tendrán living comedor, cocina con equipamiento, baño completo, toilette, tres dormitorios, calefacción por loza radiante, caldera y servicios de electricidad, gas natural, agua corriente y cloacas.
Las primeras entregas se prevén realizar antes de fin de año. El primer paso del plan de obra contempla la formación de 75 personas de diferentes edades y sexos, 45 serán del barrio y el resto de otras cooperativas de vivienda de la ciudad que intentarán replicar luego la capacitación en otros barrios de la ciudad.
Este programa es el primer avance en una tarea más amplia de capacitación en nuevas técnicas de construcción de viviendas para la urbanización de las villas de la Ciudad. La coordinación de los trabajos estará a cargo de la Universidad Popular de Madres de Plaza de Mayo, dentro del convenio marco firmado oportunamente entre la Asociación de Madres y el Jefe de Gobierno de la Ciudad.
El registro de las familias a las que se les entregarán las viviendas en la Villa 15 fue realizado en conjunto por organizaciones del barrio y la Coordinación de Políticas Sociales Urbanas del Ministerio de Derechos Humanos y Sociales de la Ciudad.
Participaron los centros comunitarios Jardín de los Abuelos, Volver a Empezar (este último nucleado en la agrupación Barrios de Pie) y El Elefante Blanco (de la Agrupación Desde debajo de la CTA) y los comedores Los Chiquitos (del Frente Transversal), Chocolatada (del Frente Barrial 19 de Diciembre) y Mara (del Movimiento Evita).
Las familias que accederán a estas viviendas habían perdido sus techos el 9 de diciembre de 2005 por un incendio y desde entonces, estaban ocupando casillas transitorias provistas por el Instituto de Vivienda de la Ciudad para paliar la situación.
Políticas Sociales
Urbanas
TE: 4124-3448
Cel: 15-5012-4574