Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

CAPACITACIÓN Y TRABAJO

Apoyan "Emprendimientos Juveniles"

27/10/2006 - La Dirección General de la Juventud presenta el Programa “Emprendimientos Juveniles” (PEJ) cuyo objetivo es promover la inclusión social a partir de la generación de emprendimientos juveniles que permitan la incorporación de conceptos de autogestión, solidaridad, economía social y desarrollo local, potenciando las posibilidades de desarrollo de los jóvenes incorporados a los proyectos. La inscripción se realizará del lunes 6 al viernes 10 de noviembre en Piedras 1281, 1º piso. El programa está dirigido a jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y 25 años.

El PEJ pone énfasis en la formación de capacidades emprendedoras y la capacitación en oficios ya que constituyen un eje fundamental para la inserción laboral de los jóvenes que no están incluidos en la educación formal, brindando formación permanente, actualización y dinamización constante de los contenidos.

Paralelamente, se promueve la retención escolar o la reinserción en el sistema educativo y también se pone énfasis en la prevención primaria de la salud.

Los requisitos para participar son:

 Tener entre 16 y 25 años, cumplidos al 31 de diciembre de este año.
.
 Traer DNI original, actualizado, con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires y una fotocopia de 1ª y 2ª hoja (si hay cambio de domicilio también las subsiguientes).
.
 Los menores de 18 años deben traer, además, una copia del DNI de tu madre, padre o representante legal y fotocopia del documento que acredite el vínculo (por ejemplo: partida de nacimiento).
.
 Integrar un grupo de entre 5 y 10 jóvenes.
.
 El grupo que integres tiene que tener, por lo menos, la idea del proyecto que quieran desarrollar.
.
 Tienen que contar desde el grupo con el patrocinio -“padrino” o “madrina”- de una organización no gubernamental –ONG- o grupo comunitario -por ejemplo: comedor, parroquia, fundación, asociación civil, club de barrio, etc-. También puede apadrinar una institución gubernamental.
.
 Para recibir la beca que ofrece el Programa cada integrante del grupo, individualmente, deberá cumplir obligatoriamente con el cronograma de capacitaciones, que implicará asistir –por lo menos– una vez por semana desde el inicio del Programa.

La convocatoria está destinada principalmente a jóvenes o grupos de jóvenes -prioritariamente que no estudien ni trabajen- que quieran iniciar un proyecto productivo, sociocomunitario o de producción artística cultural, que tengan dificultades para acceder por sus propios medios a una capacitación. Los proyectos tienen que estar integrados por un grupo de 5 a 10 jóvenes.

La inscripción se realizará del lunes 6 al viernes 10 de noviembre. Los jóvenes deberán inscribirse personalmente en Piedras 1281 Piso 1º, en las oficinas del Programa “Emprendimientos Juveniles”, de lunes a viernes en el horario de 11 a 18 hs. Además de la documentación personal necesaria, deberán presentar los Formularios de Idea de Proyecto -que trabajaron grupalmente- y la Ficha de Inscripción Individual. Por otro lado, entre el 6 y 17 de noviembre también deberán presentarse los proyectos.

El martes 31 de octubre, a las 17.45 hs., se realizará una reunión informativa para las organizaciones interesadas. La reunión se llevará a cabo en la Casa Joven San Telmo, Piedras 1281.

Los formularios pueden retirarse en Piedras 1281. Para más información, se puede llamar a la línea gratuita 0800-333-JOVEN o escribir al correo electrónico:

emprendimientos_juventud@buenosaires.gov.ar

 Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS


DolarPeso.com