El 5 de
Junio de 1986, el Honorable Concejo
Deliberante de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, sanciona por unanimidad la Ordenanza
Nº 41.247, declarando Parque Natural y Zona
de Reserva Ecológica a los terrenos ganaƒÕ[î:ø…¿°þÖ/c»hÌû4w1+µ»¦&C
Las
370 hectáreas que contiene se incendiaron
más de 100 veces en estos 20 años.
El record ocurrió en el año 1992 (cuando
estaba en pleno auge el proyecto de Puerto
Madero) con 49 focos.
Durante los años de recesión, cuando la
construcción se paralizó casi por completo,
los incendios mermaron al punto de la
desaparición.
El futuro sistema de prevención de incendios
Contemplará la implementación de un sistema
preventivo de manejo del fuego que observa
aspectos de detección temprana y de ataque
al foco ígneo.
Se instalarán cañerías con agua en cantidad
y a presión, para que reduzca el tiempo que
transcurre entre el instante de la detección
del foco y la llegada de la cisterna de
agua.
Se reforzará la detección de incendios
vigente, y se ampliará el área de cobertura
de las telecámaras, ya que la mayoría de los
incendios provocados allí, se han iniciado
fuera de esta área.
Al parecer, la voluntad política esta vez coincide con el deseo de los grupos ecologistas y con la voluntad de los vecinos en general, quienes sostienen que el espacio público debe ser para el disfrute de todos y no para el usufructo de unos pocos.