Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

CEREMONIA DE RECEPCIÓN DE LA BANDERA NACIONAL - 06/10/2006 - 10:00 HS

El J.I.N. y su bandera

25/09/2006 - El J.I.N "A", Jardín de Infantes Nucleado, del Distrito Escolar 12, se creó en septiembre del año 1982 y se encuentra ubicado en Caracas y Gaona, funcionando dentro de la Escuela N° 4 "Provincia de La Pampa". Desde su creación compartió la bandera de ceremonia con los alumnos de la escuela primaria (algunos de ellos ex-alumnos del Nucleado), pero ahora, en realidad desde el día 6 de octubre próximo, contarán con una enseña propia para alegría de directivos, docentes, padres y alumnos que ven en la bandera un símbolo de identidad, y en la propiedad de ese símbolo un rasgo distintivo que contribuye a singularizarlos del resto de la comunidad educativa.

Citando al filósofo argentino Carlos Cullen, especialista en ética y educación "... La Escuela es el lugar público de los saberes y los conocimientos, donde su enseñanza se hace práctica social, normalizadora e innovadora y donde el aprendizaje es tiempo de producción de sentidos diferenciados y comunicables..."

En cada Institución intervienen una pluralidad de personas que se interrelacionan y se configuran para establecer una reciprocidad entre sujetos. De esta manera se va constituyendo la identidad escolar, su propio perfil producto de las acciones que realizan los docentes, no docentes, padres y alumnos en una construcción compartida.

Toda Institución del Nivel Inicial están atravesadas por factores sociales , políticos y económicos. Se constituyen en el espacio educativo cuya misión es la formación integral de todos los niños a través de la transmisión de los conocimientos, valores y actitudes culturales para el logro de una participación equitativa en la sociedad.

Comprendiendo las características propias de cada edad, las aptitudes de interacción con cada una de las familias, el acercamiento de costumbres y tradiciones y el trabajo con la comunidad toda, la labor docente requiere de una formación sólida de la didáctica actual sobre lineamientos curriculares existentes.

Todo niño que ingresa al Jardín está en permanente proceso de retroalimentación ya que se los inicia a aprendizajes sistemáticos favoreciendo desde tempranas edades con experiencias de carácter social, interactuando con otros niños y con otros adultos diferentes a su entorno familiar.

¿Cómo se los inicia?: acercándolos a través del juego a las diferentes áreas de conocimiento. Con la observación, la exploración, manipulación y la comunicación, constituyendo así, una relación estrecha en el proceso de enseñanza- aprendizaje. El clima afectivo escolar, una condición básica y primordial para desarrollar los propósitos educativos y generar en los niños seguridad y tranquilidad, constituyendo un marco adecuado en post del desarrollo integral de ellos mismos.

Haciendo un poco de historia

El J.I.N "A", Jardín de Infantes Nucleado, del Distrito Escolar 12, se creó en septiembre del año 1982, hace ya 24 años, se encuentra en Caracas y Gaona, funcionando dentro de la Escuela N° 4 "Provincia de La Pampa", con cuatro salas por la mañana y cuatro por al tarde, de tres, cuatro y cinco años.

Este nucleado tiene a su cargo varias secciones de Jardín en tres escuelas diferentes: la Escuela Nº 4 (sede de Dirección), la Escuela N°1 sita en Yerbal y Fray Cayetano, y la Escuela Museo (ya que en su interior alberga obras pictóricas originales de Berni y Quinquela Martín entre otros famosos artistas). En ésta funciona una sala de cinco años por la mañana y otra de 4 por la tarde. En la Escuela N°19, que es de jornada completa, tenemos dos salas, una de cuatro y otra de cinco años.

El personal de Conducción del J.I.N "A" está constituido por una Directora: Profesora Susana Riesco, una Vicedirectora:  Profesora Flora Zanero (quien fue maestra de Sección del Jardín) y una Secretaria: Profesora Amelia Rodó.

Desde la creación del J.I.N. "A", en septiembre del año 1982 y hasta el 6 de octubre de este año compartimos la Bandera de Ceremonia con los alumnos de la Escuela Primaria “Provincia de la Pampa”, alguno de ellos ex-alumnos del Nucleado. A partir de ese día tendremos nuestra propia Bandera, y los abanderados serán los alumnos del Jardín.

Nuestra Bandera

La Bandera convoca el ejercicio de nuestros deberes y de nuestros derechos, a respetar las leyes y las instituciones.

La Bandera es la expresión de nuestra historia forjada con la esperanza y el esfuerzo de millones de hombres y mujeres, los que nacieron en nuestra tierra y los que vinieron a poblarla al amparo de sus colores y de nuestra Constitución.

La Bandera representa nuestra tierra y nuestros mares, nuestros ríos y bosques, nuestros llanos y montañas, el esfuerzo de sus habitantes, de sueños y realizaciones.

La Bandera simboliza nuestro presente en el que, día a día, debemos construir la democracia que nos ennoblece y conquistar el conocimiento que nos libera; en nuestro futuro, el de nuestros hijos y de sucesivas generaciones de argentinos.

Por todo ello deseamos que nos acompañen
y compartan Nuestra Ceremonia

el día 06 de Octubre a las 10 hs.

en la sede del
Jardín de Infantes Nucleado "A" D.E. 12°

Caracas 1249. - Capital Federal.

Teniendo en nuestro corazón las ideas de su creador, Manuel Belgrano, quién con sus incansables preocupaciones abarcó desde la enseñanza estatal, gratuita y obligatoria, hasta la reforma agraria.

Infatigable ante los obstáculos encontrados a su paso diría: “Mi ánimo se abatió, y conocí que nada se haría a favor de las provincias por unos hombres que por sus intereses particulares posponían el bien común. Sin embargo, (…) me propuse echar las semillas para que algún día fuesen capaces de dar frutos”.

Susana Ramos y Graciela Bergoglio
para La Floresta

 Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS


DolarPeso.com