MEMORIA ABIERTA
La Ciudad se
prepara para conmemorar
los 30 años del golpe
05/02/2006
-
La Secretaría de
Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tiene
planeado conmemorar el 30º aniversario del golpe militar que
derrocó al gobierno democrático de María Estela Martínez de
Perón a través del lanzamiento de 3 CD. El material será
trabajado por docentes y alumnos en todas las escuelas medias
de la Ciudad y podrá ser adquirido por el resto de la
población a través de internet. Juntos digamos entonces:
"Nunca más".
La Secretaria de
Educación, Roxana Perazza, brindó precisiones del trabajo que
será trabajado durante el mes de marzo en las escuelas
secundarias. Los CDs fueron realizados con la ayuda y
colaboración de organismos tales como la Asamblea
Permanente por los Derechos Humanos, Centro de Estudios
Legales y Sociales, Fundación Memoria Histórica y Social
Argentina, Madres de Plaza de Mayo—Línea Fundadora y Servicio
Paz y Justicia.
El material estará
integrado por 3 CD que tratarán sobre tres momentos
particulares de nuestra historia reciente:
-
el primero de ellos
abarcará la última época del gobierno de Sra. de Perón,
incluyendo la aparición de la "triple A" (Alianza
Anticomunista Argentina).
-
el segundo tratará lo
sucedido desde el golpe militar (26 de marzo de 1976) hasta la
guerra de Malvinas.
-
el tercero arrancará a
partir de la derrota en el conflicto bélico y abordará la
transición hacia la democracia que concluye en el gobierno del
Dr. Alfonsín. En este CD se presenta también material referido
al informe de la CONADEP y al juicio a las juntas militares.
La intención que moviliza
la aparición de esta serie histórica es la de provocar,
aprovechando que en marzo se cumplen 30 años de los sucesos,
una reflexión conjunta entre docentes y alumnos que incluirá
también el traslado de la discusión a los hogares.
El ambicioso trabajo
busca fortalecer la memoria colectiva, en especial teniendo en
cuenta que estas generaciones no vivieron los hechos que se
desarrollan en la serie. El objetivo buscado es que hechos
aberrantes como la desaparición y tortura de personas nunca
más se den en nuestro país.
La violencia siempre es
aberrante, cuanto más si proviene de un estado que entre sus
funciones debe tener la de buscar el bien común y el de
propiciar las condiciones de seguridad necesarias como para
que sus ciudadanos se desarrollen su pensamiento en libertad.
Carlos Davis
Datos de interés
Aquellos interesados en
conseguir el material descrito podrán solicitarlo a cambio de
una contribución voluntaria, en la página de Memoria Abierta:
https://www.memoriaabierta.org.ar
|
Notas relacionadas
Derechos
Humanos - 14/02/2005
Los jóvenes, la
Ciudad y los 30 años del golpe
El Gobierno de
la Ciudad ha lanzado una convocatoria dirigida a jóvenes que
cuenten entre 16 y 29 años. Se trata de capacitar a los que no
no vivieron la época de la dictadura militar para que
desarrollen tareas de guía y orientación en la muestra que la
ciudad planea desarrollar en
el Teatro San Martín. El evento se desarrollará entre el 16 de
marzo y el 9 de abril. El organismo convocante es la Dirección
de la Juventud. |
|

Volver