Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

MUESTRA EN EL TEATRO SAN MARTÍN

Los jóvenes, la Ciudad y los 30 años del golpe

15/02/2006 - El Gobierno de la Ciudad ha lanzado una convocatoria dirigida a jóvenes que cuenten entre 16 y 29 años. Se trata de capacitar a los que no no vivieron la época de la dictadura militar para que desarrollen tareas de guía y orientación en la muestra que la ciudad planea desarrollar en el Teatro San Martín. El evento se desarrollará entre el 16 de marzo y el 9 de abril. El organismo convocante es la Dirección de la Juventud.

¿Cómo lograr que las nuevas generaciones, aquellas que no han vivido una época, que no han sufrido los excesos del terror del estado, puedan "recordar" visceralmente que una época negra como la de los gobiernos militares, la represión ilegal, los centros clandestinos de detención y la tortura nunca más deben volver?.

La respuesta parece sencilla: mediante el mantenimiento de la memoria activa, de la participación, del compromiso que deriva del sentirse parte de una sociedad que mantiene objetivos claros, metas a alcanzar y zonas negras que nunca más deben ser transitadas. La invitación que parte de la Dirección General de la Juventud marcha en ese sentido.

El 24 de marzo se cumplen los primeros 30 años  del último golpe militar, y para conmemorarlo la ciudad ha dispuesto una muestra que se desarrollará en el Hall Central del Teatro Gral. San Martín.  “Imágenes para la Memoria” (tal es su nombre) cuenta con el auspicio y participación de La Dirección General de la Juventud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Memoria Abierta, Acción Coordinada de Organismos de Derechos Humanos.

Los guías de la muestra surgirán de los jóvenes que se inscriban personalmente en Piedras 1281, 1° piso, o telefónicamente al 4307-5110/6744, de lunes a viernes de 11 a 19 hs. También se recibirán consultas vía correo electrónico en institucionales_juventud@buenosaires.gov.ar

Los inscriptos recibirán una capacitación informativa los días 1 de marzo (19 hs) y 2 de marzo (11 hs) en la casa Joven de Palermo, Sarmiento y Berro, a metros del conocido Jardín Japonés.

Esperemos que proyectos como el presente sirvan para construir una identidad colectiva madura y tolerante que consolide la convivencia pacífica y democrática entre los ciudadanos de esta nación.

Carlos Davis


Notas relacionadas

Historia y educación - 05/02/2006
La Ciudad se prepara para conmemorar los 30 años del golpe
La Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tiene planeado conmemorar el 30º aniversario del golpe militar que derrocó al gobierno democrático de María Estela Martínez de Perón a través del lanzamiento de 3 CD. El material será trabajado por docentes y alumnos en todas las escuelas medias de la Ciudad y podrá ser adquirido por el resto de la población a través de internet.  Juntos digamos entonces:  "Nunca más".


 

    Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

LIMITES

Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.