Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

EL CUERPO CONTARÁ CON MAS DE 1000 MIEMBROS

Reabren la inscripción para la Guardia Urbana

16/03/2006 - La Guardia Urbana, un cuerpo creado para fortalecer la presencia del Estado en el espacio público de la Ciudad con el objetivo de desarrollar acciones de prevención, disuasión, mediación y persuasión frente a situaciones de riesgo, conflictos y transgresiones, vuelve a abrir sus registros de postulantes para todos aquellos que deseen formar parte de sus filas. Los aspirantes deben tener estudios medios completos, una edad comprendida entre 21 y 35 años y no integrar ningún organismo de las fuerzas de seguridad. La inscripción puede realizarse on line accediendo al sitio de la AMIA.

Si bien la ciudad carece de un cuerpo de policía propia, la Guardia Urbana no nació con la intención de ocupar ese vacio. Por el contrario, busca complementar la labor de varios organismos y cuerpos que dependen del Gobierno de la Ciudad. Desde esa óptica la Guardia Urbana será la cara visible del Estado Porteño frente al vecino.

Los integrantes de la Guarda Urbana no portan armas de ningún tipo pero están capacitados para convocar a quien corresponda para la resolución de conflictos que están fuera de su radio de acción. El cuerpo cuenta con camionetas, bicicletas, equipos de comunicación y funciona coordinadamente con las fuerzas de seguridad, Bomberos, SAME y otras dependencias del Estado.

Entre los inscriptos se considerará su capacidad de aprendizaje, adaptabilidad, sentido común, vitudes de negociación y resolución de conflictos, reconocimiento de la autoridad y aceptación de las normas y orientación al servicio y a la disciplina. También será tenido en cuenta la posesión de registro de conductor profesional (D1-D2) y la disponibilidad para trabajar 8 hs. (diurno o nocturno) o fines de semana (12 hs.)

Los postulantes aceptados recibirán una adecuada capacitación que incluye aspectos técnicos, sociales y de protección y promoción de derechos.

Carlos Davis


Notas relacionadas

Seguridad - 01/09/2005
Está abierta la convocatoria para el ingreso a la Guardia Urbana
La Guardia Urbana reabrió el proceso de selección para incorporar nuevos guardias. La búsqueda se realiza a través de la oficina de empleos de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), con la cual se ha realizado un convenio. Los requisitos para postularse son: edad 21 a 35 años, ambos sexos; estudios secundarios completos; favorable con registro de conductor profesional (D1-D2); disponibilidad horaria en la semana o los fines de semana.

Seguridad - 13/06/2005
Se puso en marcha la Guardia Urbana de la Ciudad de Buenos Aires
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra, junto al jefe de Gabinete porteño, Raúl Fernández, al secretario de Seguridad, Diego Gorgal, y con la presencia de la senadora nacional, Vilma Ibarra, puso en funcionamiento la Guardia Urbana, un cuerpo creado para fortalecer la presencia del Estado en el espacio público de la Ciudad con el objetivo de desarrollar acciones de prevención, disuasión, mediación y persuasión frente a situaciones de riesgo, conflictos y transgresiones.


 

   Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

LIMITES

Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.