NO MAS LOCALES
EN EL BARRIO
Salvar a
Floresta advierte
22/08/2010
-
Los vecinos de
la Asociación Civil "Salvar a Floresta" advierten sobre una
posible irregularidad que estaría a punto de llevarse a
cabo: una propiedad ubicada en la calle Bacacay 3610, es
decir, comprendida dentro de la recientemente sancionada
"Área de Protección Histórica (APH) Floresta" luce un cartel
de venta en el que se anuncia la próxima construcción de
tres locales. Si bien la casa no cuenta con ninguna
protección especial que inhabilite su total transformación,
la zona en la que se yergue impide que su destino pase por
ser el de un local comercial, depósito o taller de
confección textil.
 |
El polígono conformado por
las calles Emilio Lamarca,
Venancio Flores, Joaquín V.
González, el Pasaje
Chilecito, Bahía Blanca,
nuevamente Venancio Flores y
los fondos de la Av.
Segurola, limita el área que
recibió la catalogación de
"Protección Histórica" por
parte de la Legislatura
porteña en su
última
sesión del mes de julio
pasado. |
La propiedad de Bacacay
3610 se encuentra dentro del perímetro definido por la
mencionada Ley 3507, y a pesar que dicho inmueble no recibió
ninguna catalogación especial que le impida ser modificado o
refaccionado, el hecho de que pertenezca al distrito R1b2
hace que los únicos usos permitidos para este predio son los
correspondientes a viviendas, estafeta postal, destacamento
policial, escuela pública u oficinas pertenecientes al
Gobierno de la Ciudad.
Además dicha ley
establece en su articulado expresamente la prohibición del
rubro textil en todas sus expresiones (locales comerciales,
depósitos y talleres).
Los vecinos de Salvar a
Floresta consideran, sin embargo, que dicho cartel fue
colocado desde la desinformación que posee la Inmobiliaria
que trabaja esta mercadería, o por ignorancia del
propietario del predio. Sea como fuere, el cartel debe ser
corregido ya que su permanencia podría inducir a una
publicidad engañosa que conlleve a la confusión de los
posibles compradores, así como de los vecinos en general.
Este hecho simple,
pequeño, nos muestra el celo desarrollado por los vecinos
del colectivo Salvar a Floresta, cuidado que se hace
extensivo al sostenimiento de nuestro hábitat, a la lucha por el
mejoramiento de nuestra calidad de vida y a la conservación
de nuestro entorno arquitectónico patrimonial, cuestiones
que, en definitiva, caracterizan a nuestro barrio como un sitio digno de ser vivido, único
para ser soñado y disfrutado...
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Salvar a Floresta - Notas de archivo propio