Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

LAS OBRAS CONTINUARÁN HASTA EL 2007

Reinauguran el Parque Centenario

15/09/2006 - El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Telerman, y el ministro de Medio Ambiente, Marcelo Vensentini, inauguraron la primera etapa de puesta en valor del Parque Centenario, una de las obras más importantes encaradas en un espacio verde porteño. De esta manera se reabrieron al público seis hectáreas que incluyen la recuperación del lago, la construcción de una isla biológica que permite el desarrollo de un ecosistema sustentable, un muelle mirador como remate del eje histórico del parque, dos nuevos patios de juegos y una renovada parquización.

Jorge Telerman destacó que “estamos recuperando este maravilloso parque que, como todas las plazas y parques de la ciudad, son un tesoro para cada uno de los barrios. Lamentablemente, por distintos motivos como la desinversión pública y la desidia  hicieron que tantos espacios públicos se vinieran abajo.

Aquí, en el centro geográfico de la ciudad, recuperar este inmenso parque a casi 100 años de su creación forma parte de una estrategia central del gobierno para recuperar el espacio público para todos, porque el espacio público es el lugar democrático y colectivo por antonomasia, donde todos nos podemos juntar y reencontrar. Los espacios públicos son los lugares donde sentimos realmente que vivimos en una comunidad, y por eso también debemos cuidarlos entre todos”, destacó el Jefe de Gobierno.

El equipamiento de mobiliario fue renovado en su totalidad con bancos, cestos papeleros, y bebederos construidos con materiales de alta durabilidad y antivandálicos.

Las obras de remodelación del Parque Centenario fueron divididas en tres etapas. Terminada esta primer etapa, se continuará ahora con el resto de las obras, pertenecientes a la segunda y tercera etapa, cuyo término se prevé para el primer semestre de 2007. Esas etapas prevén la construcción de un auditorio; la reubicación de espacios de juegos, deportes y esparcimiento; la construcción de tres caniles; y la demolición de los muros perimetrales del Museo de Ciencias Naturales.

Ahora, el Parque Centenario recupera parte del magnífico diseño que ideó el paisajista francés Carlos Thays, cuando, para honrar los cien años de la Argentina, decidió crear un parque ubicado en el centro de la ciudad.


Notas relacionadas

Espacios Verdes - 29/09/2005
Obras de remodelación en el Parque Centenario
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra, y el secretario de Producción, Turismo y Desarrollo Sustentable, Eduardo Epszteyn, recorrieron las obras de remodelación que se vienen realizando en el Parque Centenario. Las mejoras previstas en este importante espacio verde porteño demandarán una inversión de unos 16 millones de pesos y será inaugurada el año próximo. Los trabajos incluyen, entre otras cosas, la construcción de un auditorio, la puesta en valor del lago y la creación de una isla biológica.


 Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS


DolarPeso.com