Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

ENTRÓ EN VIGENCIA LA ÚLTIMA ETAPA DE LA LEY 1799

Prohíben la publicidad de cigarrillos

01/01/2007 - Entra desde hoy en vigencia la tercera etapa de la "ley antitabaco" (ley 1799) aprobada en el 2005 por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Esta normativa contempla tres instancias de aplicación, dos de las cuales (la que restringía la posibilidad de fumar en establecimientos del sector público y privado) comenzaron a aplicarse a partir de marzo y octubre del 2006 respectivamente. A partir del día de la fecha no podrán colocarse anuncios referidos al consumo del tabaco en la vía pública, esto es: en vallas, murales, paradas, estaciones de transporte, etc.

Tal como lo tratamos desde La Floresta en notas anteriores, la llamada "ley antitabaco" viene a reconocer el derecho de los llamados fumadores pasivos a no convertirse en tales. La polémica luego se instaló con respecto al derecho que tendrían los fumadores de ejercitar su "placer" en determinados ámbitos públicos.

Sea como fuere la cuestión, el hecho concreto es que a partir de hoy las compañías tabacaleras no podrán anunciar sus productos en la vía pública.

Esta restricción que ya existía, aunque sólo era aplicable a los carteles y anuncios ubicadas a menos de 200 metros de cualquier establecimiento educativo o centros de salud públicos. Ahora la prohibición rige en toda la ciudad, por lo que es esperable la desaparición de anuncios que propicien o impelen el consume del tabaco puesto sobre vallas, murales, paradas, estaciones de transporte, o en cualquiera de los lugares especificados en el inciso "k" del capítulo 13.6.3 "del Código de Habilitaciones y Verificaciones"

La ley 1799 obliga también al estado a implementar campañas publicitarias tendientes a concientizar a la población sobre los riegos inherentes a la práctica del fumar.

Carlos Davis


Datos de interés

Texto completo Ley 1799


Noticias relacionadas

Salud - 01/10/2006
Ley de Control del Tabaco
Entra desde hoy en vigencia la segunda etapa de la "ley antitabaco" (ley 1799 ) aprobada hace un año por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Esta normativa contemplaba dos instancias de aplicación, una de las cuales (la que restringía la posibilidad de fumar en escuelas, hospitales y demás establecimientos del sector público) comenzó a aplicarse el primero de marzo del corriente año. En esta etapa la restricción se hace extensiva a los establecimientos privados tales como bares y restaurantes. Éstos podrán destinar parte de sus instalaciones a un sector de "fumadores" siempre que su amplitud así lo permita.

Salud - 25/02/2006
Rige desde el 1º de marzo la ley antitabaco
Desde el próximo miércoles entrará en vigencia la ley 1799 que prohíbe el fumar en locales cerrados de acceso público. La prohibición regirá en primera instancia para las escuelas, hospitales y demás establecimientos del sector público. Desde el 1° de octubre de 2006 se hará extensiva a los establecimientos privados tales como restaurantes, cibers, shoppings, cines, etc. También se promoverán campañas de información tendientes a concientizar a los vecinos sobre los peligros del cigarrillo y las ventajas que su abandono trae aparejado.


 

    Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS