Además, se busca sumar a la propuesta a hoteles de 4 y 5 estrellas, los edificios públicos del Gobierno de la Ciudad, la Corporación Puerto Madero y los edificios que tengan una altura superior a los 19 pisos y no hayan implementado la separación en origen según está previsto.
Finalmente, el Plan intentará incorporar a la separación en origen a otros edificios con alta generación de residuos como lo son entidades financieras, grandes locales comerciales, organismos del gobierno nacional, y grandes edificios pero de menos de 19 pisos – a través de acuerdos con el SUTERH.
“Nosotros separamos” tomará como primera etapa de trabajo el sector comprendido entre Av. Santa Fe, Paraná, Av. Belgrano y el Río. Paralelamente, otras zonas de la Ciudad están siendo definidas por la Subsecretaría de Higiene Urbana para implementar esta iniciativa.
Todo el material diferenciado que recojan las empresas encargadas de la recolección o el Ente de Higiene Urbana, será remitido a la Planta de separación de la Ciudad, a cargo de la Cooperativa Ecológica de Recuperadores del Bajo Flores –CERBAF-, y a la Cooperativa de recuperadores El Ceibo.
Quienes participen de este Plan recibirán cartelería para exponer en un lugar visible del establecimiento a fin de ser reconocidos por la comunidad como “generador responsable”.