Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288
NOTICIAS DE
LA CIUDAD
Arte -
04/11/2013
Concurso fotográfico en la ciudad
La
Subsecretaría de Cultura, a través de la Dirección General
de Museos, dió a conocer el resultado del Concurso
fotográfico “Buenos Aires hoy, los porteños se divierten”,
organizado por el Museo de la Ciudad. El concurso (abierto a
fotógrafos aficionados y profesionales en las categorías
color y blanco y negro) giraba en torno al retratar
distintas actividades en la que se observaran escenas de
esparcimiento y diversión que transcurrieran en la ciudad.
Hubo premios, menciones y obras seleccionadas las cuales
pasarán a formar parte del patrimonio artístico cultural del
Museo porteño.
Cultura -
28/10/2013 Última
función de "Crimen en La Munich"
Luego de una
exitosa temporada se despide "Crimen en la Munich". La pieza
se presentará por última vez en el año el próximo sábado 2
de noviembre a las 21 hs en la sede de la Dirección General
de Museos, Av. de los Italianos 851. Esta comedia policial
interactiva fue escrita por Marisé Monteiro y Pablo Sodor.
La obra recrea con humor (crímenes de por medio) una noche
de Carnaval de 1937 en la antigua cervecería Munich, famoso
centro de reunión de los porteños que fue levantado en 1927
sobre la Avenida Costanera del Balneario Municipal. La
entrada tiene un valor de 50 $ y puede ser adquirida de
lunes a viernes de 11 hs a 17 hs.
Historia -
23/10/2013 Visitas
a Santa Felicitas
El Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires, a través de su Dirección General
de Museos, invita a participar de las visitas guiadas que se
realizan al Complejo Histórico de Santa Felicitas. En el
lugar, ubicado en pleno barrio de Barracas (Pinzón 1480 ) se
yergue un templo construido por la familia Alzaga en
recuerdo de la niña Felicitas, muerta trágicamente en la
flor de su juventud. El proyecto fue llevado a cabo por
Ernesto Bunge y en 1892 pasó a manos de la iglesia con la
condición de que en el lugar se creara, también, un colegio
que llevaría el nombre de su hija. La visita incluye el
tránsito por los túneles que se hallan bajo la iglesia.
Cultura -
15/10/2013 La
Arquitectura Peronista en fotos
A las 19 horas
de mañana, miércoles, quedará inaugurada la muestra
fotográfica sobre "Arquitectura Peronista (las dos primeras
presidencias de Perón)" del artista Claudio Larrea. La cita
es en el Museo Evita, Lafinur 2988. La exposición (que podrá
ser visitada hasta el 20 de noviembre) presenta una serie de
trabajos fotográficos de Larrea que reflejan las grandes
obras construidas por el gobierno justicialista en poco
menos de 10 años: la Confederación General del Trabajo
(simbolizando el apoyo y defensa de los trabajadores), la
vivienda social (representada por el Barrio Alvear), la
educación técnico profesional (a través de la ET Casal
Calviño) y la niñez (la Ciudad de los Niños de Gonnet).
Arte -
13/10/2013 El MAMBA
expone a lo grande
El Museo de
Arte Moderno de Buenos Aires ubicado en Av. San Juan 350,
inauguró en el día de ayer seis muestras en simultaneo. El
evento, inusual para un museo de Arte en Argentina, está
compuesto por "Gramática del color", de Graciela Hasper;
"Quince años de cultura ferroviaria", de ABTE (Agrupación de
boletos tipo Edmonson, 57 x 30,5 mm); "Contacto", de Luciana
Lamothe; "El aire tomará esta forma", de Karina Peisajovich;
"Homenaje" a Lucio Dorr y "Argentina lisérgica, Visiones
psicodélicas" de la Colección de Arte Moderno. El museo
integra el "Polo Cultural Sur" junto al "Museo del Cine" y
al edificio "Patio de los Naranjos".
Arte -
10/10/2013 Van
Goght se despide de la Usina
Debido al éxito
alcanzado por "Van Gogh, Mi exposición soñada", la muestra
permanecerá abierta hasta el lunes 14 de octubre en la Usina
del Arte (Caffarena 1, esquina Av. Pedro de Mendoza). La
exposición puede ser visitada de martes a viernes de 11 hs a
18 hs y los sábados, domingos y feriados de 12 hs a 20 hs.
La exhibición constituye una verdadera retrospectiva
compuesta por 200 obras maestras del artista holandés
reproducidas en nuevos soportes. El evento constituye un
homenaje al genial artista al cumplirse el 160º aniversario
de su nacimiento (1853).
Cultura -
01/10/2013 Ciclo de
tango en la Legislatura
En la tarde -
noche de hoy (18:45 hs) continuará el ciclo de tango en el
Salón Presidente Perón de la Legislatura porteña (Perú 160).
El evento, con entrada libre y gratuita, consistirá en la
realización del concierto y milonga correspondiente al mes
de Octubre del ciclo "Legistango". Se presentará Jaqueline
Sigaut, el "Dúo El Peligro" (integrado por Diego Baiardi y
Lisandro Silva Echevarría), junto a la artista invitada
Julieta Laso (repertorio de Carlos Gardel); la Milonga
“Revolcaos en un Merengue” (musicalizada por Guillermo
Nieto, también bailarín junto a Anandini Dasi); y el cierre
estará a cargo de la Orquesta de Julián Hermida. La
conducción correrá por cuenta de Ariel y César, de Radio
Naftalina.
Cine -
26/09/2013
Distinguen a "Calles de la Memoria"
El film de
Carmen Guarini "Calles de la Memoria" fue declarada por la
Legislatura porteña como de "Interés en el ámbito de los
Derechos Humanos" por su aporte a este elemental derecho de
las personas. La distinción se hará efectiva en el día de
mañana (viernes 27, 18 hs, Salón Presidente Perón, Perú 160)
a través de un acto en el que se hará entrega del diploma
correspondiente. El proyecto de declaración fue obra de los
legisladores porteños Delia Bisutti (NE) y Edgardo Form. La
película es un ensayo en el que se narra el modo en que la
imagen es protagonista en la forma de elaborar y de
representar el Terrorismo de Estado.
Arte -
25/09/2013
Fotografía y colectividades
La Dirección
General de Colectividades, dependiente de la Subsecretaría
de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del Gobierno de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires convoca a la 6° edición del
concurso fotográfico “Transparesencia: retratar lo diverso,
celebrar lo múltiple - 30 años de Integración en
Democracia”; destinado a artistas visuales y aficionados de
la fotografía artística. El objetivo del concurso es poder
capturar imágenes que retraten el concepto de Buenos Aires
como mosaico de identidades, una ciudad en la que conviven
más de 60 colectividades, cuyos integrantes aportan
diariamente valor a nuestra ciudad a través de sus normas,
hábitos y costumbres.
Patrimonio -
24/09/2013
Visitas a Santa Felicitas
El Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires, a través de su Dirección General
de Museos, invita a participar de las visitas guiadas que se
realizan al Complejo Histórico de Santa Felicitas. En el
lugar, ubicado en pleno barrio de Barracas (Pinzón 1480 ) se
yergue un templo construido por la familia Alzaga en
recuerdo de la niña Felicitas, muerta trágicamente en la
flor de su juventud. El proyecto fue llevado a cabo por
Ernesto Bunge y en 1892 pasó a manos de la iglesia con la
condición de que en el lugar se creara, también, un colegio
que llevaría el nombre de su hija. La visita incluye el
tránsito por los túneles que se hallan bajo la iglesia.
Cultura -
13/09/2013 Vuelve
la Milonga de Artigas
A partir de las
22 hs de mañana (sábado) volverá a instalarse la magia
solidaria en la "Milonga de Artigas". La cita es en el
Centro de Formación Profesional Nº 24 ubicado en la calle
Artigas 690. Habrá clases de tango para todos los niveles a
partir de las 20:30 hs y música a cargo de la orquesta
"Quiero 24". El buffet (económico) estará compuesto Comida
Armenia. La entrada es gratuita, aunque se solicita que los
concurrentes adquieran un Bono contribución de 10 $ a
beneficio de la cooperadora del centro y de una escuela de
Misiones. Te esperamos para crear o construir una percepción
distinta y explorarla a través del tango.
Arte -
10/09/2013 2º
Encuentro Anual de Fileteadores
La Dirección
General de Museos, dependiente del Ministerio de Cultura
porteño, invita al evento mas importante del antiguo arte
del fileteado. Luego del éxito y la gran repercusión
concitada por el Primer Encuentro, la Asociación de
Fileteadores convoca a los vecinos de la ciudad al "Segundo
Encuentro Anual de Fileteadores". Esta nueva edición, que se
realizará los días 13, 14 y 15 de septiembre, tendrá lugar
en las instalaciones del Museo de la Ciudad y la Sala
Permanente de Filete Porteño, ubicado en Defensa 217 del
barrio de San Telmo. La apertura del evento tendrá lugar el
Viernes 13 de Septiembre a las 18:00 hs.
Patrimonio -
05/09/2013
Miradores de Buenos Aires
La Dirección
General de Patrimonio e Instituto Histórico invita a
porteños y turistas a participar de un ciclo de visitas
guiadas llamado "Miradores de Buenos Aires". El programa
tiene por objetivo el rescate progresivo de varios lugares
en altura, edificios y construcciones representativas de la
ciudad. Las visitas incluyen al Automóvil Club de la Av.
Libertador, al Hotel Panamericano de Carlos Pelegrini 551,
las Galerías Güemes de Florida 165 y la Basílica Santa Rosa
de Lima de Belgrano 2216. Las plazas son limitadas, por lo
que se requiere inscripción previa.
Arte -
03/09/2013 Ciclo
de tango en la Legislatura
En la tarde -
noche de hoy (18:45 hs) continuará el ciclo de tango en el
Salón Presidente Perón de la Legislatura porteña (Perú 160).
El evento, con entrada libre y gratuita, consistirá en la
realización del concierto y milonga correspondiente al mes
de setiembre del ciclo "Legistango". Se presentará
Tangópolis, Alfredo Piro y Carlos Filipo en guitarra con un
repertorio de Carlos Gardel; además de "Sueño Porteño" (con
Daniel Pereyra) haciendo "Revolcaos en el Merengue", y la
Orquesta Ramiro Gallo Quinteto. La conducción estará a cargo
de Fernando del Priore. La organización corre por cuenta de
Julia Pugliese. La entrada es libre y gratuita.
Reivindicación
- 02/09/2013 Una
escuela dijo "Chau Falcón"
La Legislatura
porteña dió sanción definitiva al proyecto apoyado por la
comunidad educativa de la escuela Nº 15 DE 6 (barrio de San
Cristobal) que solicitó cambiar el nombre a su
establecimiento. La norma establece abandonar la
denominación actual de "Coronel Ramón L. Falcón" cambiándolo
por la de "Maestro Jorge Luis Chinetti" en recuerdo al
docente detenido - desaparecido en agosto de 1976. El
proyecto pasó por una aprobación inicial de los legisladores
y por una Audiencia Pública realizada en el mes de abril,
situación que sirvió para que los padres, alumnos y docentes
manifestaran su apoyo unánime.
Cultura -
26/08/2013 Ciclo de
poesía y teatro en la Legislatura
Organizado por
la Dirección de Cultura de la Legislatura porteña, concluirá
el próximo miércoles un ciclo cuyo objetivo es el de
promover y apoyar un espacio de fusión entre dos ramas del
arte, el teatro y la poesía, esenciales para el desarrollo
de cualquier cultura. Fueron tres los encuentros que se
realizaron los días miércoles, durante el mes de agosto, y
que están teniendo como protagonistas a poetas y actores. En
la jornada de cierre se presentarán los poetas Rafael
Vásquez y Beatriz Schaefer Peña, con la interpretación
teatral del grupo Ladran Sancho. El evento (20 hs) se
realizará en la Biblioteca de la Legislatura, Perú 160.
Cultura -
25/08/2013 Ciclo
"Buenos Aires y el Rock"
Organizado por
el Ministerio de Cultura porteño, en la tarde de mañana
quedará inaugurado el ciclo "Buenos Aires y el Rock, una
historia de medio siglo". El evento, con entrada libre y
gratuita, comenzará a las 17:30 hs y tendrá lugar en el
Espacio Virrey Liniers ubicado en la calle Venezuela 469. El
ciclo consta de cuatro encuentros en los que tomarán parte
historiadores, periodistas y músicos que investigan o que
fueron parte de la historia del movimiento rockero
argentino. En cada uno de estos encuentros se podrá escuchar
un breve sobrevuelo por temas y canciones emblemáticas en
cada una de las etapas del rock.
Patrimonio -
21/08/2013 Visitas a
Santa Felicitas
El Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires, a través de su Dirección General
de Museos, invita a participar de las visitas guiadas que se
realizan al Complejo Histórico de Santa Felicitas. En el
lugar, ubicado en pleno barrio de Barracas (Pinzón 1480) se
yergue un templo construido por la familia Alzaga en
recuerdo de la niña Felicitas, muerta trágicamente en la
flor de su juventud. El proyecto fue llevado a cabo por
Ernesto Bunge y en 1892 pasó a manos de la iglesia con la
condición de que en el lugar se creara, también, un colegio
que llevaría el nombre de su hija. La visita incluye el
tránsito por los túneles que se hallan bajo la iglesia.
Medio Ambiente
- 19/08/2013 Cine
debate con el film "Home"
El movimiento
"No Mararás" proyectará, como parte de su ciclo de cine
debate, el film "Home" (Casa) dirigida por el prestigioso
fotográfo Yann-Arthus Bertrand. El documental (año 2009,
duración 90 minutos) muestra la historia del planeta tierra,
e incluye secuencias e imágenes que muestran como el hombre
ha maltratado y está afectando nuestra "casa" a través del
cambio climático, la deforestación, el uso de los acuíferos
y el ataque a la biodiversidad, todo esto debido a la
voracidad con que consume energía y recursos naturales del
sistema. La cita es el miércoles 21 de agosto a las 19 hs en
el Auditorio Kraft de Florida 681.
Festejos -
18/08/2013 Día del
Niño en la Ciudad
En el día de
hoy se realizarán distintas actividades en varios puntos de
la Ciudad con motivo de la celebración del "Día del Niño".
Los lugares que concentrarán los festejos estarán ubicados
en: Espacio Cultural Adán Buenosayres (Parque Chacabuco),
Espacio Cultural Julián Centeya (Boedo), Espacio Cultural
Carlos Gardel (Chacarita), Espacio Cultural Marcó del Pont
(Flores), Espacio Cultural Chacra de los Remedios (Parque
Avellaneda), Espacio Cultural Resurgimiento (Paternal) y
Espacio Cultural del Sur (Barracas). Los festejos se
realizan desde 1959 como recordatorio de la Declaración
Universal de los Derechos del Niño.
Arte -
17/08/2013 Van Goght
está en la Usina del Arte
En el 160º
aniversario del nacimiento de Vincent van Gogh (1853-1890),
el Ministerio de Cultura de la ciudad ofrece a porteños y
turistas la muestra "Vincent van Gogh, mi exposición
soñada", una gran retrospectiva de 200 obras maestras del
artista holandés reproducidas en nuevos soportes. La
exposición podrá ser visitada hasta el 6 de octubre, de
martes a viernes de 11 hs a 18 hs y los sábados, domingos y
feriados de 12 hs a 20 hs en la Usina del Arte, Caffarena 1,
esquina avenida Pedro de Mendoza. El valor de la entrada es
de 10 $ para los adultos y 5 $ para los menores. La muestra
también podrá ser visitada por contingentes escolares.
Cine -
15/08/2013 Exhiben
"Calles de la Memoria"
El film de
Carmen Guarini "Calles de la Memoria" será exhibido los
sábados 17, 24 y 31 de agosto a las 18 hs en el MALBA. La
película es un ensayo en torno al modo en que la imagen es
protagonista en la forma de elaborar y de representar el
Terrorismo de Estado. La realizadora comenta: "El tema de la
memoria y sus diversas formas de representación han sido
asuntos que he abordado en casi todas mis películas. Es sin
duda un tópico que a los argentinos, nos atraviesa de manera
dolorosa desde hace ya muchos años. Nuestra historia
reciente y no tan reciente, impulsa cada cierto tiempo
ejercicios de reactivación de la memoria".
Cultura -
14/08/2013 Mundial
de Tango en la ciudad
Desde el día de
hoy y hasta el martes 27 de agosto se llevará a cabo una
nueva edición de "Tango Buenos Aires", Festival y Mundial
organizado por el Ministerio de Cultura porteño. Con entrada
libre y gratuita porteños y turistas disfrutarán de mas de
2000 artistas que se expresarán a través de conciertos,
espectáculos de danza, clases, milongas y encuentros, además
de fiestas y competencia de baile. Esta cita anual del tango
que en su edición 2012 convocó a 500.000 personas acompaña
el crecimiento exponencial del tango que tiene a los jóvenes
como punto vital.
Teatro -
13/08/2013 3º
temporada de "Crimen en La Munich"
Luego de la
exitosa temporada realizada a lo largo del año 2012 vuelve
"Crimen en la Munich". La obra recrea con humor (crímenes de
por medio) una noche de Carnaval de 1937 en la antigua
cervecería Munich, famoso centro de reunión de los porteños
que fue levantado en 1927 sobre la Avenida Costanera del
Balneario Municipal. La pieza se presenta los días sábados a
las 21 hs en la sede de la Dirección General de Museos, Av.
de los Italianos 851. Esta comedia policial interactiva fue
escrita por Marisé Monteiro y Pablo Sodor. La entrada tiene
un valor de 50 $. Informes: 4516-0944.
Cine -
10/08/2013 Ventana
abierta a la Memoria
Organizado por
el Instituto Multimedia DerHumALC continuará desarrollándose
el 15° Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos
(hasta el miércoles 14 de agosto) en varias salas de nuestra
ciudad. Desde hace 15 años, el objetivo del Festival es el
de presentar las mejores realizaciones que abarquen toda
problemática social relacionada con la defensa de los
derechos humanos y del medioambiente. Esta iniciativa
promueve, desde múltiples y originales puntos de vista, la
exhibición de un cine crítico que propicia, a su vez, la
transformación social. Se podrán ver, entre otros, films de
Argentina, Australia, Kenia, Colombia y Chile.
Encuentro -
09/08/2013 Vuelve la
Milonga de Artigas
A partir de las
22 hs de mañana (sábado) volverá a instalarse la magia
solidaria en la "Milonga de Artigas". La cita es en el
Centro de Formación Profesional Nº 24 ubicado en la calle
Artigas 690. Habrá clases de tango a cargo de Ramiro Cortez
y Facundo Peñalva (a partir de las 20:30 hs) y
musicalización por cuenta de DJ lima (Guillermo Lima). El
buffet (económico) estará compuesto por canelones caseros y
pizza. La entrada es gratuita, aunque se solicita que los
concurrentes adquieran un Bono contribución de 10 $ a
beneficio de la cooperadora del centro y de una escuela de
Misiones.
Cultura -
06/08/2013 Ciclo de
tango en la Legislatura
En la tarde -
noche de hoy (18:45 hs) dará inicio un ciclo de tango en el
Salón Presidente Perón de la Legislatura porteña (Perú 160).
El evento, con entrada libre y gratuita, consistirá en la
realización del concierto y milonga correspondiente al mes
de Agosto del ciclo "Legistango". Se presentará el cantante
Luis Filipelli con un repertorio de Carlos Gardel; la
Milonga “Revolcaos en un Merengue”, organizada por los
bailarines Valeria Eguía y Roberto Canelo, y musicalizada
por la DJ Gabriela Laddaga. Para el cierre se presentarán
Los Hermanos Butaca. Conducción a cargo de Fernando del
Priore.
Visitas -
04/08/2013 Miradores
de Buenos Aires
La Dirección
General de Patrimonio e Instituto Histórico invita a
porteños y turistas a participar de un ciclo de visitas
guiadas llamado "Miradores de Buenos Aires". El programa
tiene por objetivo el rescate progresivo de varios lugares
en altura, edificios y construcciones representativas de la
ciudad. Las visitas incluyen al Automóvil Club de la Av.
Libertador, al Hotel Panamericano de Carlos Pelegrini 551,
las Galerías Güemes de Florida 165 y la Basílica Santa Rosa
de Lima de Belgrano 2216. Las plazas son limitadas, por lo
que se requiere inscripción previa.
Cultura -
01/08/2013 Ciclo de
poesía y teatro en la Legislatura
Organizado por
la Dirección de Cultura de la Legislatura porteña, se
realizará un ciclo que tiene por objetivo promover y apoyar
un espacio de fusión entre dos ramas del arte, el teatro y
la poesía, esenciales para el desarrollo de cualquier
cultura. Serán tres los encuentros que se realizarán los
días miércoles, durante el mes de agosto, y que tendrán como
protagonistas a poetas y actores. Durante el primero de los
encuentros (miércoles 07/08) se presentará la obra “Creo que
creo en lo que creo que no creo”, una aproximación a la
poética de Oliverio Girondo, sobre una idea de Ramiro Vayo
que interpretará junto a la actriz Luciana Dulitzsky.
Literatura -
31/07/2013 Presentan
Buenos Aires Negra II
A partir del
viernes 2 de agosto y hasta el sábado 10 del mismo mes se
llevará a cabo en nuestra ciudad la segunda edición de
"Buenos Aires Negra", un interesante festival internacional
de novela policial. El evento contará con el auspicio del
Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), y la
colaboración de las embajadas de España, Canadá, Francia y
México. Este año el festival dedica y homenajea a Las Aguas
Fuertes del escritor Roberto Arlt, al cumplirse 80 años de
su creación. El festival cuenta con la participación de más
de 100 invitados especiales de diversos países.
Cine -
30/07/2013 Exhiben
"Calles de la Memoria"
Entra en su
cuarta semana de proyección el film de Carmen Guarini
"Calles de la Memoria". La película es un ensayo en torno al
modo en que la imagen es protagonista en la forma de
elaborar y de representar el Terrorismo de Estado. La
realizadora comenta: "El tema de la memoria y sus diversas
formas de representación han sido asuntos que he abordado en
casi todas mis películas. Es sin duda un tópico que a los
argentinos, nos atraviesa de manera dolorosa desde hace ya
muchos años. Nuestra historia reciente y no tan reciente,
impulsa cada cierto tiempo ejercicios de reactivación de la
memoria". El film se exhibe en el Cine Gaumont, en la sala
del Arte Cinema y en el Malba Cine.
Cultura -
29/07/2013 Ciclo de
Cine en la Legislatura
El próximo
miércoles 31 de julio concluirá el Ciclo de Cine
Independiente Argentino que viene realizándose en la
Legislatura porteña. La cita es a las 19 hs en la Sala
Hemeroteca, Perú 160, y el film exhibido será “Topos”. La
proyección se llevará a cabo en el marco del ciclo “Fuera de
circuito: el cine alternativo que no se proyecta en las
grandes salas”, organizado por la Dirección General de
Cultura y auspiciado por la Dirección General de DDHH. El
ciclo, que se viene desarrollando con entrada gratuita, dió
comienzo el 26 de junio con la proyección de “Infancia
Clandestina” del realizador Benjamín Ávila, y una charla
debate posterior.
Espacios Verdes
- 27/07/2013 Bebederos
en las Plazas
La Legislatura
porteña aprobó un proyecto presentado por el Daniel Amoroso
(C.P) a través del cual se pretende subsanar la carencia
notoria de bebederos en los parques, plazas y paseos
públicos, lo cual impide a los vecinos proveerse de tan
vital componente para el organismo. La norma establece que
serán diseñados y construidos de modo tal que no posean un
flujo de agua permanente, a efectos de evitar su derroche.
Sus mecanismos de accionamiento y provisión deben reunir
condiciones de seguridad e higiene estrictas, evitando de
esta manera el contacto de labios y manos. De esta manera se
evitará la transmisión de enfermedades.
Historia -
24/07/2013 Visitas a
Santa Felicitas
El Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires, a través de su Dirección General
de Museos, invita a participar de las visitas guiadas que se
realizan al Complejo Histórico de Santa Felicitas. En el
lugar, ubicado en pleno barrio de Barracas (Pinzón 1480 ) se
yergue un templo construido por la familia Alzaga en
recuerdo de la niña Felicitas, muerta trágicamente en la
flor de su juventud. El proyecto fue llevado a cabo por
Ernesto Bunge y en 1892 pasó a manos de la iglesia con la
condición de que en el lugar se creara, también, un colegio
que llevaría el nombre de su hija. La visita incluye el
tránsito por los túneles que se hallan bajo la iglesia.
Cultura -
22/07/2013 Ciclo de
Cine en la Legislatura
El próximo
miércoles 24 de julio continuará el Ciclo de Cine
Independiente Argentino en la Legislatura porteña. La cita
es a las 19 hs en la Sala Presidente Perón, Perú 160, y el
film exhibido será “Acá adentro”. La proyección se llevará a
cabo en el marco del ciclo “Fuera de circuito: el cine
alternativo que no se proyecta en las grandes salas”,
organizado por la Dirección General de Cultura y auspiciado
por la Dirección General de DDHH. El ciclo (que se
desarrollará con entrada gratuita) concluirá el miércoles 31
de Julio con la proyección del film "Topos" de Emiliano
Romero.
Visitas -
21/07/2013 Secretos
de dos casas con historia
A través de un
recorrido mágico realizado junto a los "fantasmas" que
habitan las casas y relatan su historia centenaria, los
porteños que asistan a las funciones de "Secretos de dos
casas con historia" podrán ponerse en contacto con la
legendaria casa del Virrey Liniers y sus dos siglos de
historia (desde las invasiones inglesas y la rendición de
Beresford hasta la promulgación de la Ley Sáenz Peña) y con
lo ocurrido en lo que fuera la sede de la ex Editorial
Estrada. Dos casas unidas por grandes hechos históricos, hoy
parte del patrimonio de la Ciudad, abiertas al público para
que puedan disfrutar de un gran espectáculo (Bolívar 466).
Salud -
20/07/2013 Defensa
Civil recomienda cuidados
La Dirección
General de Defensa Civil dependiente de la Subsecretaría de
Emergencias del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
realizó una serie de recomendaciones que deberemos tener en
cuenta para evitar incidentes con el peligroso monóxido de
carbono (CO). La intoxicación letal producida por este gas
es la culpable todos los años de varios accidentes mortales.
El CO no tiene olor ni color, y sólo puede ser detectado por
medio de sensores. Estas características hacen que la muerte
alcance a las víctimas (sin que estas lo perciban) cuando se
respira en niveles elevados.
Visitas -
18/07/2013 Las tres
fundaciones de Bs. As.
La Dirección
General de Protección del Casco Histórico de la ciudad
invita a la visita guiada que se realizará en el día de hoy,
jueves 18 (y el próximo jueves 25 de julio) a las 11 hs y
que tendrá por finalidad la realización de un recorrido
guiado que conmemorará tres momentos emblemáticos para la
ciudad de Buenos Aires. El Punto de encuentro será el Museo
del Bicentenario ubicado en H. Yrigoyen y Paseo Colón
(Aduana Taylor, detrás de la Casa Rosada). La visita está
destinada básicamente para público infantil y los cupos son
limitados por lo que se requiere de inscripción previa
enviando un mail a visitascascohistorico@gmail.com.
Cine -
17/07/2013 "Buenos
Aires Rojo Sangre"
La Dirección
General de Museos, dependiente del Ministerio de Cultura
porteño, informa que continúa desarrollándose el ciclo
cinematográfico "Buenos Aires Rojo Sangre". El espacio está
destinado a exhibir una selección de las mejores películas
del Festival Buenos Aires Rojo Sangre (BARS). El ciclo
continuará hasta el 28 de julio en el Cine El Plata, Juan
Bautista Alberdi 5751, con entrada libre y gratuita. Las
localidades pueden retirarse con anticipación, de lunes a
viernes de 13 a 20 hs y sábados, domingos y feriados de 10 a
22 hs. Para solicitar información extra podemos llamar al
Tel: 4635-2429, o por e-mail a: elplata@buenosaires.gob.ar
Cultura -
16/07/2013 Ciclo de
Cine en la Legislatura
El próximo
miércoles 17 de julio continuará el Ciclo de Cine
Independiente Argentino en la Legislatura porteña. La cita
es a las 19 hs en el Salón Presidente Perón, Perú 160, y el
film exhibido será “Dulce de leche” de Mariano Galperin. La
proyección se llevará a cabo en el marco del ciclo “Fuera de
circuito: el cine alternativo que no se proyecta en las
grandes salas”, organizado por la Dirección General de
Cultura y auspiciado por la Dirección General de DDHH.
También se proyectará el corto ‘’Comedor interior’’ de
Magdalena Grilli. El ciclo (que se desarrollará con entrada
gratuita) continuará durante los miércoles restantes de
julio.
Página 26
29 de Agosto
Día del Barrio de
Floresta
39.474 hab.
2.4 km2
(2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2
21.395
Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)
LIMITES
(según Ley N°
2650/08)
Av. Directorio,
Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín
García, Segurola, Mariano Acosta.
PERÍMETRO
7.523,45 m
FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS
SI DESEA RECIBIR
EL BOLETÍN SEMANAL DE NOTICIAS INGRESE SU EMAIL AQUI
.