Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288
NOTICIAS DE
LA CIUDAD
Patrimonio -
13/07/2012 Visita
guiada al "Casal de Catalunya"
La Dirección
General de Protección del Casco Histórico de la ciudad de
Buenos Aires invita a la visita guiada que se realizará en
día de mañana a las 11:00 hs al "Casal de Catalunya",
antiguo edificio ubicado en Chacabuco 863 que cobija desde
hace décadas a la comunidad catalana radicada en Buenos
Aires. “Este casal (casa grande) es una de las entidades más
antiguas del mundo”, explica el arquitecto Marçal Fábregas,
vicepresidente de la Institución. “Su historia se remonta al
año 1886 cuando se crea el entonces Centro Catalán”. Se
estima que alrededor de 25.000 catalanes viven, sueñan y
disfrutan de nuestra ciudad.
Ambiente -
11/07/2012 Repondrán
alrededor de 5000 árboles
El Gobierno de
la Ciudad anunció que desde comienzos del presente mes y
hasta agosto llevará a cabo un ambicioso plan de
reforestación que incluirá la reposición de unos 5000
árboles. Si bien el programa abarca a las 15 comunas
capitalinas se hará especial énfasis en aquellas más
afectadas por la falta de ejemplares. La Comuna 12 (Villa
Urquiza, Coghlan, Saavedra y Villa Pueyrredón), la 4 (La
Boca, Barracas, Parque Patricios y Pompeya) y la 9 (Liniers,
Mataderos y Parque Avellaneda) son las que, según el último
censo fitosanitario, requieren una urgente intervención. La
ciudad cuenta con 372.625 ejemplares en sus veredas.
Cultura -
02/07/2012 Ciclo de
Cine en la Legislatura
Por quinto año
consecutivo se realizará el Ciclo de Cine Argentino en la
Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, organizado por la
Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico
Cultural de la Ciudad, la Dirección General de Cultura de la
Legislatura y el auspicio del Instituto Nacional de Cine y
Artes Audiovisuales. Coorganizado en conjunto con el Museo
del Cine Pablo Ducrós Hicken y la Asociación de Cronistas
Cinematográficos de la República Argentina. La proyección se
realizará todos los martes a las 18:30 horas en el Salón San
Martín de la Legislatura Porteña , Perú 160. El ciclo, con
entrada gratuita, comienza el 3 de julio y se extenderá
hasta el martes 27 de noviembre.
Colonia -
30/06/2012 Inscriben
para "Vacaciones en la Escuela"
La Dirección de
Extensión Educativa y Recreativa informa que desde el 2 y
hasta el 5 de julio se podrán reservar las vacantes para los
chicos y jóvenes interesados en participar en la edición
invierno 2012 del "Programa Vacaciones en la Escuela". Las
actividades se desarrollarán durante las dos semanas de las
vacaciones de invierno escolares en algunas de las escuelas
de la Ciudad de Buenos Aires. Podrán inscribirse en el
programa chicos y jóvenes que tengan entre 3 y 18 años. La
propuesta incluye actividades culturales, deportivas,
artísticas y recreativas. Los niños recibirán, según el
horario de su actividad, desayuno, almuerzo y merienda.
Cultura -
28/06/2012 Visitas a
la Usina del Arte
El Ministerio
de Cultura porteño organiza una serie de visitas guiadas
gratuitas a la Usina del Arte. El paseo se repetirá todos
los fines de semana, de 14 hs a 17 hs en Caffarena y Avenida
Pedro de Mendoza, sin reserva previa. Los visitantes que
recorran la Usina disfrutarán también de la instalación
"Edificio", del artista argentino Leandro Erlich que se
presenta en el espacio central de exposiciones. La Usina del
Arte cuenta con una sala para conciertos filarmónicos con
capacidad para 1.200 personas y otra para orquestas de
cámaras con 400 butacas. También dispone de espacios para la
realización de espectáculos de danza y exhibiciones.
Reclamos -
27/06/2012 La línea
147 atiende consultas
Desde el
viernes 1º de junio la línea 147 atiende reclamos y
consultas durante las 24 hs los 365 días del año. De esta
forma la Subsecretaría de Atención Ciudadana convierte a la
ciudad de Buenos Aires en la primer ciudad de Latinoamérica
que permite que el ciudadano pueda contactarse en todo
momento saliendo del esquema del horario tradicional de 7:45
a 21 hs. Cabe apuntar que en el año 2007 el 60 % de las
consultas eran presentadas de manera personal, es decir en
un mostrador o escritorio, mientras que hoy en día este
número se redujo al 5 %. Se espera que con la extensión
horaria de atención este porcentaje se reduzca aún más.
Turismo -
26/06/2012 Visitas
teatralizadas por la ciudad
Continúan las
visitas guiadas teatralizadas para que vecinos y turistas
viajen en el tiempo y participen de una recreación ligada a
los sitios de Buenos Aires que se recorren. El Ente Turismo
y el Ministerio de Cultura porteño invitan a disfrutar del
programa "La Historia en su Lugar", el cual propone una
manera diferente de conocer la Ciudad, con recorridos
realizados con actores que narran y dramatizan en plena
calle la historia de los distintos barrios porteños y
algunos de sus más famosos habitantes. “La trágica historia
de las novias de Barracas”, “Escritores y Personajes de la
Av. de Mayo”, “Los fantasmas de San Telmo” e “Inmigrantes”
son algunas de los recorridos propuestos.
Fotografía -
25/06/2012 La ciudad
de nuestros abuelos
El Ente de
Turismo de la Ciudad de Buenos Aires invita a participar de
“La ciudad de mis abuelos”, un concurso fotográfico que
recuerda cómo era la ciudad de nuestros ancestros cuándo
ellos eran jóvenes. Para participar sólo hay que inscribirse
y subir una foto en blanco y negro o sepia tomada antes de
1968 en la que aparezcan nuestros abuelos en su ciudad de
origen o residencia (dentro de la República Argentina). Las
fotos son publicadas en la página de facebook del Ente,
pudiendo recibir el "voto" de nuestros amigos y parientes.
Las 10 fotos más votadas serán exhibidas en una muestra a
realizarse en agosto en la Casa de la Cultura porteña. Hay
tiempo hasta el 1 de Julio.
Salud -
22/06/2012 Gimnasios
en las plazas porteñas
La Legislatura
Porteña aprobó el proyecto del diputado Roberto Quattromano
que propicia la instalación de gimnasios en las plazas y
parques de la Ciudad, bajo la supervisión de un profesional
de la educación física. “La idea de implementar gimnasios al
aire libre surgió de la excelente experiencia que obtuvimos
con los equipos que se encuentran ubicados en la plaza
Ricchieri de Villa Devoto” afirmó Quattromano. Los gimnasios
al aire libre están presentes en diferentes ciudades del
mundo como Santiago (Chile), San Pablo (Brasil), Madrid
(España), Shangai y Beijín (China). Este último país hace
más de diez años instauró estos equipos en las plazas como
una política de estado.
Prevención -
21/06/2012 Defensa
Civil recomienda cuidados
La Dirección
General de Defensa Civil dependiente de la Subsecretaría de
Emergencias del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
realizó una serie de recomendaciones que deberemos tener en
cuenta para evitar incidentes con el peligroso monóxido de
carbono (CO). La intoxicación letal producida por este gas
es la culpable todos los años de varios accidentes mortales.
El CO no tiene olor ni color, y sólo puede ser detectado por
medio de sensores. Estas características hacen que la muerte
alcance a las víctimas (sin que estas lo perciban) cuando se
respira en niveles elevados.
Encuentro -
16/06/2012 Vuelve la
Milonga de Artigas
A partir de las
22 hs de hoy volverá a instalarse la magia solidaria en la
"Milonga de Artigas". La cita es en el Centro de Formación
Profesional Nº 24 ubicado en la calle Artigas 690. La
entrada es libre y gratuita, aunque se solicita que los
concurrentes adquieran un bono - Rifa Solidaria con valor de
5 $ a beneficio de la cooperadora del centro y del proyecto
misiones. Si algo singulariza a este Centro de Formación
Profesional es su sentido solidario, su visión integral del
alumno, sus propuestas hacia la comunidad de la cual forma
parte. En esta institución los alumnos son personas que,
además de aprender un oficio, cultivan su mirada social, sus
ganas de asociarse y ayudar.
Salud -
13/06/2012 Día
Mundial del Donante Voluntario
En el día de
mañana se conmemorará el "Día Mundial del Donante
Voluntario" (14 de junio), fecha instituida por la
Organización Mundial de la Salud en la que se reconoce a los
millones de personas que, al donar sangre, salvan vidas y
mejoran la salud del prójimo, ya que previene la escasez en
hospitales y clínicas, sobre todo en países como el nuestro,
en el que las reservas son exiguas, aunque también debemos
decir que esta práctica solidaria viene aumentando en los
últimos años. "Hemos llegado a las 5.000 donaciones diarias,
lo que habla de un país altruista y solidario", comentó el
ministro de Salud de la Nación, Doctor Juan Manzur.
Deportes -
12/06/2012 Inscriben
para los Juegos Evita 2012
Sigue abierta
la inscripción a la etapa clasificatoria de la Ciudad de
Buenos Aires para los Juegos Evita de que organiza la
Secretaría de Deporte de la Nación. Los ganadores viajarán a
la ciudad de Mar del Plata a disputar las finales
nacionales. En esta edición se incorporaron siete nuevas
disciplinas deportivas (Boxeo, Gimnasia Rítmica, Ciclismo,
Tiro, Taekwondo, Lucha y Judo) que se suman a las
existentes. Los juegos también contemplan actividades
culturales. Las categorías incluyen a la Sub14, Sub16, Sub18
y adultos mayores (mas de 60). Se espera que este año el
número de participantes aumente con relación a la edición
anterior.
Aniversario -
11/06/2012 La Ciudad
cumple años
En un día como
el de hoy, 11 de junio, hace 432 años, Juan de Garay fundaba
por segunda vez a la ciudad que hoy conocemos simplemente
como Buenos Aires, pero que en aquel año lejano de 1580 fue
bautizada con el pomposo apelativo de "Ciudad de la
Santísima Trinidad y Puerto de Nuestra Señora de Buenos
Ayres". La primera fundación a cargo de Pedro de Mendoza
(año 1536) había resultado un fracaso ya que los
expedicionarios y adelantados, diezmados por la difícil
situación, abandonan Buenos Aires y se dirigen hacia la mas
amigable ciudad de Asunción del Paraguay.
Patrimonio -
07/06/2012 Visita
guiada al "Casal de Catalunya"
La Dirección
General de Protección del Casco Histórico de la ciudad de
Buenos Aires invita a la visita guiada que se realizará en
la mañana del sábado 9 de junio (11:00 hs) al "Casal de
Catalunya", antiguo edificio ubicado en Chacabuco 863 que
cobija desde hace décadas a la comunidad catalana radicada
en Buenos Aires. “Este casal (casa grande) es una de las
entidades más antiguas del mundo”, explica el arquitecto
Marçal Fábregas, vicepresidente de la Institución. “Su
historia se remonta al año 1886 cuando se crea el entonces
Centro Catalán”. Se estima que alrededor de 25.000 catalanes
viven, sueñan y disfrutan de nuestra ciudad.
Conmemoración -
04/06/2012 Exposición
sobre "Medio Ambiente"
Desde 1972, la
Asamblea General de Naciones Unidas estableció que el 5 de
junio de cada año se celebre en todo el planeta el Día
Mundial del Medio Ambiente. Este festejo es un vehículo por
medio del cual se sensibiliza a la opinión global en
relación a temas ambientales, intensificando la atención y
la acción política. En este caso, del 3 al 5 de junio, la
Ciudad de Buenos Aires contará con una interesante
exposición a cargo de la Prefectura Naval. El evento (que
incluye una carpa de difusión, juegos, etc) se desarrolla en
el Dique 3 (cabecera norte) del barrio de Puerto Madero.
Exposición -
30/05/2012 Sobre los
Pueblos Originarios
Auspiciado por
el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, el próximo
viernes 1º de junio se llevará a cabo en el espacio de arte
de la Universidad ISALUD, Venezuela 847, la inauguración de
una exposición de pinturas de Raquel Goya y de nuestra
conocida Laura Della Fonte, autora de un hermoso mural que
con motivo del Bicentenario se instaló en la escuela Casal
Calviño. Durante la apertura de la muestra (18:30 hs) se
llevará a cabo una conferencia sobre "Pueblos Originarios,
historia de identidades vivas". La charla estará a cargo de
Osvaldo Bayer (historiador, escritor y periodista), Mauro
Dobruskin (antropólogo) y Federico Escribal (por la
Secretaría de Cultura de la Nación).
Cultura -
29/05/2012 Presentan
Buenos Aires Negra I
En el día de
mañana (19 hs), en el Centro Cultural General San Martín
(Sarmiento 1551, CABA), el Ministerio de Cultura del
Gobierno de la Ciudad y el Centro Cultural de España en
Buenos Aires (CCEBA) presentan a la prensa "BAN! - Buenos
Aires Negra I", un festival internacional de novela policial
que se llevará a cabo entre el 11 y el 17 de junio en
nuestra ciudad. El festival reunirá a más de 80
participantes entre Autores, Periodistas, Jueces, Fiscales,
Forenses, Comisarios, Sociólogos, Pensadores de Argentina,
Canadá, España, Francia, México, Perú y Uruguay. En el
festival podremos participar de Mesas redondas,
Conferencias, Entrevistas, Presentación de Libros, Cine,
Teatro, Música y más...
Visitas -
28/05/2012 Recorriendo
los caminos de Baco
La Dirección
General de Protección del Casco Histórico de la ciudad de
Buenos Aires invita a la visita guiada que se realizará el
viernes 1º de junio (18 hs) partiendo de la "Manzana de las
Luces", Perú 272. Se realizará un recorrido temático por un
sector del Casco Histórico de la ciudad de Buenos Aires,
vinculando la historia de esta zona del centro porteño con
las comidas y bebidas típicas que aparecen en nuestras
tradiciones. La visita está destinada a público en general y
los cupos son limitados por lo que se requiere de
inscripción previa enviando mail a visitascascohistorico@gmail.com
(aclarar a qué visita y fecha en la que desea participar).
Cine -
27/05/2012 Ventana
abierta a la Memoria
En el marco del
14° Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos, se
realizará un ciclo denominado "Ventana Memoria Abierta". La
exhibición de los films se realizará entre el día de hoy y
el miércoles 30 de mayo en los cines "Gaumont Espacio INCAA
Km 0" (Av. Rivadavia 1635), en el "Centro Cultural España
Buenos aires - CCEBA" (Florida 943), en el "Espacio INCAA km
2" (Piedras 736) y en la "Alianza Francesa" (Av. Córdoba
946). El martes 29 se se realizará una mesa debate a cargo
de Victoria Basualdo (FLACSO-CONICET), Victorio Paulón (CTA)
y Alejandra Oberti (Memoria Abierta) sobre el tema
"Identidad y autonomía obrera: pasado y presente". Será en
la calle Piedras 736.
Exhibición -
26/05/2012 Postales
del Centenario
Desde el 17 de
mayo se viene realizando una exposición titulada: "El Primer
Centenario de la Revolución de Mayo en las tarjetas
postales". La muestra se lleva a cabo en el Museo de la
Ciudad (Defensa 223), y cuenta con el auspicio de CEITPA
(Centro de Estudio e Investigación de la Tarjeta Postal y
Fotografía en Argentina). La exposición puede visitarse de
lunes a domingos y feriados de 11 hs a 19 hs. con entrada
general de $1. Los lunes y miércoles la entrada es gratuita.
La muestra consiste en un paseo a través de las tarjetas
postales de 1910, publicadas a raíz de los festejos del
Primer Centenario de la Revolución de Mayo.
Teatro -
23/05/2012 Se despide
"Crimen en La Munich"
La exitosa obra
teatral "Crimen en la Municho" realizará el próximo sábado
26 de mayo (21 hs) su última función de la temporada. La
obra, escrita por Marisé Monteiro y Pablo Sodor, cerrará así
su segunda temporada presentándose en el edificio donde
funcionara la popular cervecería Munich, hoy sede de la
Dirección General de Museos (Av. de los Italianos 851). La
pieza teatral recrea con humor (crímenes de por medio) una
noche de Carnaval de 1937 que transcurre en la antigua
cervecería, famoso centro de reunión de los porteños de la
época, levantada en el año 1927 sobre la coqueta Avenida
Costanera del Balneario Municipal.
Cultura -
22/05/2012 Abre sus
puertas el teatro "El Picadero"
Ubicado en el
Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857, el teatro El Picadero
volverá a abrir sus puertas luego de que fuera arrasado por
un incendio que intentó silenciar su escenario vanguardista,
de esto hace más de 30 años. La reapertura de este
tradicional faro de la cultura porteña se producirá en la
tarde de hoy (18 hs) a través de un acto que contará con la
presencia de su actual mentor, Sebastián Blutrach; del
Ministro de Cultura, Hernán Lombardi y de Tito Cossa,
presidente de Argentores. El nuevo teatro Picadero contará
con 295 butacas distribuidas en forma de anfiteatro
semicircular.
Concesión -
20/05/2012 El Zoo de
la polémica
Luego que la
concesión del zoológico porteño venciera hace algo mas de un
año, surgieron dos tendencias: la del ejecutivo porteño que
buscaba armar una licitación por otros 20 años, y la de los
legisladores de la oposición quienes sostenían que tal
proyecto debía pasar antes por la aprobación de la
legislatura. Ante tales circunstancia la gestión Macri optó
por una salida intermedia: extender en primera el permiso de
explotación por seis meses, y ahora, que el plazo fue
superado con holgura, propone subastar la explotación del
zoo por 5 años. El insólito y cuestionado procedimiento se
llevará a cabo el viernes 29 de junio.
Recorridos -
19/05/2012 Una visita
sobre la gesta de mayo
Los vecinos y
turistas de la ciudad tienen una nueva oportunidad de
conocer parte de los secretos que esconde Buenos Aires. Esta
vez el tema convocante es la "Gesta de Mayo". Por medio de
una visita guiada los participantes del tour podrán ponerse
en contacto con distintos lugares pertenecientes al Casco
Histórico porteño que tuvieron un gran protagonismo durante
la gesta que culminó en la semana de mayo de 1810. El
recorrido se llevará a cabo en el día de hoy (en caso de
lluvia se pasa al domingo 20 de mayo), de 11 a 13hs.
Inscripción y consultas visitascascohistorico@gmail.com.
Fotografía -
17/05/2012 Tus
Derechos en imágenes
La Asociación
Docentes de Universidad de Buenos Aires a través de su
Secretaria de Derechos Humanos lleva adelante un concurso de
fotografía que se dió en llamar "Tus Derechos". En el podrán
participar todas las personas mayores de 18 años, que tengan
su domicilio real en la República Argentina. Los trabajos
deberán ser presentados por medio de un integrante de la
comunidad de la Universidad de Buenos Aires (docentes,
graduados, estudiantes, y no-docentes), no siendo necesario
que el autor de las fotos pertenezca a ella. Se recibirán
trabajos hasta el jueves 24 de mayo.
Visitas -
14/05/2012 Los caminos
de Baco en el Casco Histórico
La Dirección
General de Protección del Casco Histórico de la ciudad de
Buenos Aires invita a la visita guiada que se realizará el
viernes 18 de mayo (18 hs) partiendo de la "Manzana de las
Luces", Perú 272. Se realizará un recorrido temático por un
sector del Casco Histórico de la ciudad de Buenos Aires,
vinculando la historia de esta zona del centro porteño con
las comidas y bebidas típicas que aparecen en nuestras
tradiciones. La visita está destinada a público en general y
los cupos son limitados por lo que se requiere de
inscripción previa enviando mail a visitascascohistorico@gmail.com
(aclarar a qué visita y fecha en la que desea participar).
Ambiente -
12/05/2012 Muy lejos
de "Basura Cero"
La diputada del
Frente Progresista y Popular María Elena Naddeo solicitará
la presencia del Ministro de Espacio Público Diego Santilli
en la Legislatura porteña para rendir cuentas acerca del
incumplimiento de la Ley Basura Cero en la Ciudad. A pesar
del aumento en valor del contrato de la basura (33%), la
ciudad produce mayor cantidad de desperdicios que deben ser
enterrados en basureros del gran Buenos Aires. De esta
manera se viola lo resuelto en noviembre de 2005 por la Ley
Nº 1854 (de “Basura Cero”) a través de la cual la Ciudad
adoptó un nuevo sistema de gestión de residuos sólidos
urbanos, en la cual comprometía su reducción.
Exposición -
07/05/2011 Se
inaugurará "Buenos Aires en Flor IV"
La 4º
Exposición de Flores de la Ciudad de Buenos Aires se llevará
a cabo del 11 al 20 de mayo en el predio ubicado en la Calle
Olavarría 3240, sede de la Cooperativa Argentina de
Floricultores, entidad que se hizo cargo de la organización
del evento. Teniendo como objetivo primordial el de vincular
a los porteños con el arte floral, “Buenos Aires en Flor” se
podrá ser visitada de lunes a viernes de 8 a 18 hs, y los
sábados y domingos de 10 hs a 20 hs. En la feria podremos
apreciar muestras de arte floral, ambientaciones y
paisajismo urbano. Como cierre de la exposición se elegirá a
la Reina de la Flor.
Patrimonio -
02/05/2012 Candombe por
la Casa Suiza
La Casa Suiza
(Rodríguez Peña 254), uno de los íconos del patrimonio
porteño, propiedad de la Sociedad Filantrópica Suiza fundada
en 1861, corre el riesgo de ser demolida para convertirse en
un emprendimiento inmobiliario de oficinas y cocheras. Esta
denuncia realizada por organizaciones proteccionistas llevó
a que la justicia dictara una medida cautelar para detener
su destrucción, la cual había sido insólitamente aprobada
por el gobierno porteño. El edificio es de estilo art-decó
de fines del siglo 19, propiedad de la Sociedad Filantrópica
Suiza (SFS). Su salón de actos albergó a las más variadas
expresiones políticas, sindicales y culturales, incluida una
intensa actividad teatral.
Cultura -
01/05/2012 Viaje a las
estrellas en el Planetario
El Planetario
"Galileo Galilei" de la Ciudad de Buenos Aires reabrió sus
puertas el 23 de abril, luego de concluir el festival BAFICI.
El edificio dedicado a los espectáculos estelares fue
sometido a una obra de refacción y modernización de
instalaciones que lo dejó posicionado entre los más
destacados a nivel mundial. El espectáculo que se mantiene
en exhibición es "Viaje a las estrellas", una experiencia
inmersiva fascinante, creada por astrofísicos y expertos en
visualización científica y producción audiovisual del
American Museum of Natural History, con la colaboración de
la NASA y más de 40 destacados científicos de distintas
nacionalidades.
Teatro -
28/04/2012 Secretos
de dos casas con historia
A través de un
recorrido mágico realizado junto a los "fantasmas" que
habitan las casas y relatan su historia centenaria, los
porteños que asistan a las funciones de "Secretos de dos
casas con historia" podrán ponerse en contacto con la
legendaria casa del Virrey Liniers y sus dos siglos de
historia (desde las invasiones inglesas y la rendición de
Beresford hasta la promulgación de la Ley Sáenz Peña) y con
lo ocurrido en lo que fuera la sede de la ex Editorial
Estrada. Dos casas unidas por grandes hechos históricos, hoy
parte del patrimonio de la Ciudad, abiertas al público para
que puedan disfrutar de un espectáculo para no perderse.
Cultura -
26/04/2012 El día de
Adán Buenosayres
La Dirección
General de Museos, dependiente de la Subsecretaría de
Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, presenta "El día de
Adán Buenosayres", visita guiada por el itinerario de la
novela "Adán Buenosayres" de Leopoldo Marechal en los
barrios de Villa Crespo y Saavedra. La actividad se
realizará el próximo sábado, a las 9:15 hs y a las 15 hs, y
estará organizada por el Museo Histórico de Buenos Aires
Cornelio de Saavedra, la Fundación Leopoldo Marechal, la
Biblioteca Popular Alberdi y las Juntas de Estudios
Históricos de Villa Crespo, Núñez y Saavedra. La visita de
la tarde se inicia en los jardines del Museo Histórico de la
Ciudad "Cornelio de Saavedra", Crisólogo Larralde 6309.
Patrimonio -
25/04/2012 Visita al
Zanjón de Granados
La Comisión
para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la
Ciudad de Buenos Aires, a través del programa "Historia Bajo
las Baldosas", acaba de lanzar la edición 2012 de sus
visitas guiadas. El primer encuentro será el domingo 29 de
Abril (15 hs) con la exploración del "Zanjón de Granados",
ubicado en la calle Defensa 755, barrio de San Telmo.
Aquellas vecinos que deseen formar parte del contingente que
visitará el lugar deberán reservar su ubicación llamando a
la Sra. Olga Ostuni al teléfono 4323-9437 en el horario que
va de 15 hs a 20 hs.
Patrimonio -
24/04/2012 Miradores
de Buenos Aires
Hoy se
reanudarán las visitas guiadas gratuitas y abiertas al
público del programa “Miradores de Buenos Aires”, ciclo
organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad a
través de la Dirección General de Patrimonio y del Instituto
Histórico. El recorrido abarcará al ex Restaurante
Panorámico del Automóvil Club Argentino, Av. del Libertador
1850, comenzando a las 16 hs. Desde la altura se podrá
observar una imponente vista del Barrio Parque, el Río de la
Plata, el Puerto y los Parques de Palermo. El ciclo sigue
mañana (16 hs) con la visita al Hotel Panamericano, Carlos
Pellegrini 551. Las plazas son limitadas, requiriéndose
inscripción previa.
Cultura -
21/04/2012 "Concierto
de Buena Leche"
Mañana, domingo
22 de abril (a las 16 hs), se realizará en el Anfiteatro
“Eva Perón” del Parque Centenario el “Concierto de Buena
Leche”. Se trata de un festival que busca crear una
conciencia solidaria universal en la cual la niñez debe
ocupar un espacio central. Dicho objetivo parte de
considerar la alimentación de nuestros niños como un punto
de inicio fundamental e irrenunciable para lograr cualquier
pretensión de mejora futura. El concierto abarcará un
encuentro coral, una parte puramente instrumental y un final
sinfónico coral. La entrada consiste en la entrega de 2
litros de leche larga vida, o un valor equivalente (10$).
Patrimonio -
20/04/2012
Arqueología urbana en Monserrat
En la noche de
hoy quedará inaugurada la exposición "Arqueología de Buenos
Aires, pasado y presente de una ciudad cambiante". El evento
(organizado por la Dirección General Patrimonio e Instituto
Histórico -DGPeIH-) tendrá lugar a las 19 hs en el "Espacio
Virrey Liniers", sito en la calle Venezuela 469 del barrio
de Montserrat. La exposición (con entrada libre y gratuita)
permanecerá abierta hasta el 28 de junio próximo, y podrá
ser visitada de martes a domingo, de 14 hs a 19 hs. En la
muestra podrán apreciarse varios trabajos de investigación
arqueológica urbana y de restauración y conservación de
obras patrimoniales.
Tercera Edad -
09/04/2012 Inscriben
para los Juegos Mayores
Se encuentra
abierta la inscripción (hasta el 15 de junio) para
participar en los "Juegos Mayores de la Ciudad 2012". Esta
5º edición del torneo es organizada por la Subsecretaria de
Deportes porteña y se encuentra dirigida a adultos mayores
de 60 años de ambos sexos, que tengan domicilio en Capital
Federal y que representen a su Centro de Jubilados, Club o
Comuna. También podrán realizar la inscripción quienes
participen de forma particular. Las disciplinas son Tango -
Folklore - Ajedrez - Tejo (masculino – femenino - mixto) -
Bochas - Truco - Chin-Chón - Burako - Generala y Dominó.
Cada jornada tendrá una duración máxima de 3 horas.
Culto -
04/04/2012 Recorrido
en Semana Santa
La Dirección
General del Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires
invita a los vecinos y turistas a sumarse a un especial
recorrido que incluye la visita a siete iglesias ubicadas
dentro de la zona mas antigua de nuestra ciudad. A través de
una caminata de dos horas, el visitante podrá realizar el
ritual religioso propio de la Semana Santa, al tiempo que
realizará una mirada diferente de los lugares de culto que
se visitarán. El recorrido se realizará mañana, jueves 5 de
abril, partiendo a las 17 hs de la Basílica Ntra. Sra de La
Merced ubicada en la esquina de Reconquista y Presidente
Perón.
Fotografía -
03/04/2012 Se inaugura
"Vida Porteña"
En la tarde -
noche de hoy (19 hs) quedará inaugurada la exposición de
fotografías de Nicolás Savine titulada "Vida Porteña". El
acto tendrá lugar en la Sala de Exposiciones “Manuel
Belgrano” de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires,
Perú 160. Las obras podrán verse hasta el 13 de abril, de
lunes a viernes, entre las 13 hs y las 19 hs. Savine es un
apasionado por la fotografía documental, que trabaja
habitualmente sobre proyectos que hacen foco en temas tales
como la identidad, abordando la vida de la calle y la
interacción entre la sociedad y el entorno urbano de Buenos
Aires.
Página 25
29 de Agosto
Día del Barrio de
Floresta
39.474 hab.
2.4 km2
(2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2
21.395
Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)
LIMITES
(según Ley N°
2650/08)
Av. Directorio,
Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín
García, Segurola, Mariano Acosta.
PERÍMETRO
7.523,45 m
FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS
SI DESEA RECIBIR
EL BOLETÍN SEMANAL DE NOTICIAS INGRESE SU EMAIL AQUI
.