Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Home

Historias

Escudo

Noti Barrio

Noti Ciudad

Famosos

Por la memoria de "El Olimpo" y "Automotores Orletti"

CGP 10

Legislatura

Info Útil

Proyecto "Mi Barrio"

Servicios

El Clima

Diarios

Crónicas

Cronología

Contacto





CLUB DE LEONES
DE FLORESTA

GRAL. EUGENIO GARZON 3780

TEL 4637- 8334


Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

NOTICIAS DE LA CIUDAD

Festejos - 07/03/2014
Día de la Mujer en Puerto Madero
La Dirección General de Museos, dependiente del Ministerio de Cultura de la ciudad, realizará una función especial del ciclo de "Cine sobre césped" en los jardines aledaños a la vieja cervecería Munich (Av. de los Italianos 851, Costanera Sur). La cita (mañana sábado a partir de las 20 hs) servirá para celebrar tanto el "Día Internacional de la Mujer" como el Aniversario de Puerto Madero. Colaborarán en la realización del evento el "Festival Mujeres en Foco", "Memoria Visual de Buenos Aires" y el "Círculo Cultural del Cine". Sólo hay que llevar el mate y bizcochos ya que la entrada será libre y gratuita. Se suspende por lluvia.


Patrimonio - 26/02/2014
Inscribe la escuela del Casco Histórico
Se encuentra abierta la inscripción en la Escuela Taller del Casco Histórico del Ministerio de Cultura porteño, escuela de formación en artes y oficios con orientación en conservación y restauración de Bienes Patrimoniales. El trámite puede efectuarse hasta el 28 de febrero en Brasil 200 (Esquina Paseo Colón) en el siguiente horario: lunes a viernes de 10:30 hs a 17:30 hs. La Escuela Taller se encuentra ubicada frente a las barrancas del emblemático Parque Lezama (barrio de La Boca), en pleno Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires y formando parte de la "Milla Cultural del Sur”, circuito artístico cultural de gran atracción turística.


Oficios - 21/02/2014
Los taquígrafos de la Legislatura
En nuestra ciudad se desarrollan diversos oficios y profesiones. Algunos, como los taquígrafos de la Legislatura porteña, desarrollan su labor trascendente de manera silenciosa, casi en el anonimato. Su función es la de convertir rápidamente al lenguaje escrito cada palabra que escuchan mediante el uso de signos especiales. Así, transcriben a la misma velocidad (hoy diríamos "en tiempo real") lo que se dice en las Sesiones, Audiencias Públicas y reuniones de las Comisiones y Juntas parlamentarias, siendo capaces de traducir al papel discursos de 90 a más de 150 palabras por minuto.


Cultura - 20/02/2014
Recorriendo las iglesias y su historia
La Dirección General del Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires invita a los vecinos y turistas a sumarse a un programa especial de visitas guiadas que incluye cinco recorridos por iglesias de la zona mas antigua de nuestra ciudad. La serie de paseos se iniciará el próximo sábado (17 hs) e incluirá a la Parroquia San Miguel Arcángel; Parroquia San Juan Bautista e Iglesia Presbiteriana de San Andrés, siendo el punto de encuentro Bartolomé Mitre 892. Los paseos continuarán los sábados 8 y 22 de marzo y 5 de abril, cerrándose el ciclo el jueves 17 de abril. La participación es libre y la entrada gratuita recomendándose inscripción previa.


Teatro - 13/02/2014
4° temporada de "Crimen en La Munich"
Luego de una exitosa temporada durante el año 2013, vuelve "Crimen en la Munich". La pieza se presentará (en su cuarto año de éxito) los sábados a las 21 hs en la sede de la Dirección General de Museos, Av. de los Italianos 851. Esta comedia policial interactiva fue escrita por Marisé Monteiro y Pablo Sodor. La obra recrea con humor (crímenes de por medio) una noche de Carnaval de 1937 en la antigua cervecería Munich, famoso centro de reunión de los porteños que fue levantado en 1927 sobre la Avenida Costanera del Balneario Municipal. La entrada tiene un valor de 70 $ y puede ser adquirida de lunes a viernes de 11 hs a 17 hs.


Arte - 12/02/2014
Exposiciones varias en el Centro Recoleta
Hasta el domingo 16 de febrero se mantendrán abiertas al público varias exposiciones en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Las muestras (con entrada libre) podrán ser visitadas de lunes a viernes de 13 hs a 20 hs, y los sábados, domingos y feriados de 11 hs a 20 hs. Los concurrentes podrán apreciar trabajos (pinturas y esculturas) e instalaciones de artistas de reconocido prestigio como Ernesto Bertani, Carlos Segovia, Jerónimo Veroa y Cristian López Rey. Buenos Aires reafirma asi su vocación de ofrecer libre acceso a la cultura a todos sus visitantes, porteños o turistas.


Cultura - 06/02/2014
Cine y ópera en la Plaza Vaticano
Durante el mes de febrero, en la Plaza Estado del Vaticano (Viamonte entre Libertad y Cerrito, junto al Teatro Colón), se desarrollarán tres ciclos culturales de "Cine y Opera" impulsados por la Secretaría de Atención Ciudadana de la Ciudad de Buenos Aires. El ciclo incluirá comedias francesas y películas argentinas independientes. Los días martes serán dedicados a la proyección de ópera. La cita será todos los martes, miércoles y jueves, a las 19 hs. La programación incluirá: "Elektra (13 de febrero); "Las bodas de Fígaro" (18 de febrero) y "David y Jonatán" (25 de febrero). La pantalla utilizada para la proyección es de tecnología LED.


Espacios Verdes - 03/02/2014
Juegos para grandes y chicos
En varias plazas porteñas continuarán instalándose juegos inclusivos para niños y postas de ejercicios aeróbicas para adultos. Durante los últimos meses de 2013, la Ciudad sumó 15 lugares de recreación en las plazas. En las próximas semanas, quedarán inauguradas las obras en Patio Salguero en el barrio de Almagro. Además de las clásicas calesitas, toboganes y hamacas, los juegos infantiles ahora tienen suelos de goma en lugar de areneros. De esa manera, se contribuye a una mayor higiene y una mejor accesibilidad para los chicos con movilidad reducida.


Festejos - 01/02/2014
Año Nuevo Chino en Buenos Aires
Durante este fin de semana el barrio chino de la ciudad de Buenos Aires se vestirá de fiesta para recibir a su año nuevo (según el calendario que rige esta cultura milenaria entramos al año 4712, Año del Caballo de Madera). Este vez los festejos se extenderán hasta las Barrancas de Belgrano pasando por la ya clásica zona de Arribeños y Mendoza. Año a año se suman nuevos participantes porteños, quienes disfrutan de esta verdadera fiesta del color, la música, las artes marciales, la cocina y la cultura, a través de la visita a los numerosos puestos callejeros que se suman a los ya tradicionales negocios de nuestro singular Barrio Chino.


Cultura - 29/01/2014
Teatro en las plazas porteñas
En el marco de las actividades de Verano en la Ciudad organizadas por el Ministerio de Cultura porteño se ofrece, con entrada libre y gratuita, el ciclo creado por Marise Monteiro “Teatro en las Plazas”. Los martes y miércoles a las 21 hs, se presentarán dos obras en un recorrido por distintas plazas porteñas. Los martes será el turno de "Nunca digas nunca" (comedia musical protagonizada por Silvia Perez ambientada en la década del '60), mientras que los miércoles se pondrá en escena el musical histórico “El Libertador” con música y dirección de Nacho Medina protagonizada por Darío Lopilato y gran elenco. La entrada es libre y gratuita.


Cultura - 27/01/2014
Homenaje al flaco Spinetta
El próximo viernes 7 de Febrero se realizará el 2do Homenaje a Luis Alberto Spinetta a Beneficio de la organización "Cucharones de la Calle", una ONG que le brinda comida y apoyo a personas que se encuentran en situación de calle. El evento se realizará en Alvarez Thomas 1078 (Colegiales), dará comienzo a las 21 hs, y consistirá en la presentación de siete bandas en vivo que repasarán la obra musical de este verdadero ícono de la cultura popular argentina. También habrá proyecciones, sorteos y pintura en vivo a cargo de Javier Delestal. La entrada consiste en la entrega de un alimento no perecedero + un artículo de higiene personal.


Tecnología - 25/01/2014
Pago voluntario de multas por internet
A cuatro meses de su implementación, más de 17.789 personas ya pagaron sus infracciones de tránsito de forma online. El sistema de pago voluntario vía Internet fue puesto en marcha desde la Secretaría de Atención Ciudadana en septiembre de 2013, y desde el momento de su implementación ha ido ganando popularidad debido al ahorro de tiempo que provoca. La iniciativa permite completar el trámite en apenas 15 minutos, sin salir de casa. Se accede a través del sitio web del Gobierno de la Ciudad. Las estadísticas señalan que, por mes, más de 4.400 personas lo utilizan.


Arte - 21/01/2014
Fotografiando el pasado
Una vez más la Sociedad Iberoamericana de Historia de la Fotografía se presenta con su tradicional muestra histórica-fotográfica anual en la FotoGalería del Teatro San Martín (Corrientes 1500). La temática que se abordará este año es: "Los Afroargentinos (1860-1960)". La muestra se inicia en el día de hoy y concluye el domingo 2 de marzo, realizándose en el marco de los festejos por los "170 años de la Fotografía Argentina". La curaduría de la muestra fue realizada por Abel Alexander y Juan Travnik y la exhibición cuenta con el apoyo de la Sociedad Iberoamericana de Historia de la Fotografía.


Esparcimiento -  20/01/2014
Cine gratis para los mas chicos
Durante los próximos fines de semana (viernes y sábado) continuará llevándose a cabo un ciclo de cine denominado "BAFICITO" destinado a los pibes que quieran acercarse junto a su familia al anfiteatro existente en Parque Centenario. La cita es a las 20:30 hs en Leopoldo Marechal y Ángel Gallardo. Los films elegidos son: "La Sirenita" (viernes 24), "Anina" (sábado 25), "Monster University" (viernes 31) y "Metegol" (sábado 1° de febrero). El ciclo es organizado por el Ministerio de Cultura porteño en el marco de “Verano en la Ciudad”, un programa que consiste en un abanico de propuestas culturales para disfrutar gratis durante el verano.


Salud - 19/01/2014
Consejos ante la ola de calor
Ante las altas temperaturas que vienen experimentándose en la ciudad, el Ministerio de Salud de la Nación insta a toda la población a seguir sus recomendaciones para evitar el "golpe de calor", cuadro especialmente frecuente luego de soportar durante varios días el calor porteño. La persistencia de altas temperaturas es un factor que puede causar problemas graves de salud, aun entre aquellas personas que no pertenecen a los llamados grupos de riesgo (niños y ancianos). Para evitar el golpe de calor se debe beber abundante agua durante todo el día, evitar el ejercicio físico y permanecer en lugares frescos y ventilados.


Salud - 17/01/2014
Defensa Civil y el cuidado del agua
La Dirección General de Defensa Civil dependiente de la Subsecretaría de Emergencias del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizó una serie de recomendaciones que apuntan al cuidado del agua, elemento primordial de la naturaleza. Las investigaciones han revelado que la vida se originó en el agua, y que los grupos zoológicos que han evolucionado hacia una existencia terrestre, siguen manteniendo dentro de ellos su propio medio acuático, encerrado, y protegido contra la evaporación excesiva. La vida en la Tierra ha dependido siempre del agua y “cuidarla es responsabilidad de todos”, enfatiza la campaña iniciada.


Cultura - 14/01/2014
Cine sobre el Césped de la Munich
En los jardines de la ex confitería Munich (Av. de los Italianos 851, Costanera Sur), comenzó a desarrollarse un interesante ciclo de cine alemán dedicado a Werner Herzog. La cita se repetirá los días sábados de enero y febrero (hasta el 15/02) a las 21 hs. Para llevar la manta, silla o reposera y disfrutar de las mejores películas elegidas especialmente para este verano. El ciclo es organizado por el Ministerio de Cultura porteño y cuenta con la colaboración del Goethe Institut. La entrada es libre y gratuita y el espectáculo se suspende en caso de lluvia lluvia. ¡A disfrutar del cine!.


Cultura - 13/01/2014
Cine en el Rosedal
Hasta el domingo 9 de febrero los porteños, visitantes y turistas que concurran al Rosedal de Palermo podrán disfrutar de "Cine al Aire Libre". La propuesta incluye tanto a peatones como a automovilistas quienes, a partir de las 19:30 hs podrán ubicar su vehículo en el predio de Av. del Libertador y Av. Sarmiento (270 autos por función). El ciclo incluye diversas películas que tuvieron buena crítica del público y de especialistas. Los peatones podrán disfrutar de las proyecciones ubicándose en gradas que poseen un sistema de audio stéreo totalmente independiente del que utilizan los que concurren en auto. Inicio: 21 hs.


Cultura - 12/01/2014
Se viene el "Verano en la Ciudad"
En el día de ayer arrancó la edición 2014 de “Verano en la Ciudad”, el programa de actividades culturales gratuitas organizado por el Ministerio de Cultura porteño. Hasta el 16 de febrero habrá más de 100 propuestas al aire libre, todos los días y en diferentes barrios. El Rock y el Reggae harán vibrar a "Ciudad del Rock" (Cruz y Escalada), mientras que lo mejor del Tango desembarcará en la "Usina del Arte" (La Boca). El Autocine podrá disfrutarse una vez más en el Rosedal de Palermo. En el Anfiteatro e Parque Centenario habrá Música, Teatro y el cine del BAFICITO para los mas chicos. También habrá espectáculos en el Buenos Aires Polo Circo e infantiles en el Anfiteatro de Mataderos.


Historia - 07/01/2014
Se eregirá el monumento a Perón
Hace casi 10 años atrás, un proyecto ingresaba a la Legislatura porteña, el mismo propiciaba la realización de un Monumento al ex Presidente de la Nación Gral. Juan Domingo Perón, el cual sería ubicado junto al edificio del Correo Central. La idea (apoyada por la mayoría de los legisladores) finalmente fue aprobada en el año 2005 (Ley Nº 1735) pero su materialización nunca se llevó a cabo. Sin embargo el proyecto cobró ahora nueva vida ya que el cuerpo parlamentario facultó al Vicepresidente 1º de la Legislatura a convocar a un concurso artístico para la realización del monumento.


Recreación - 06/01/2014
Ping Pong en parques de la ciudad
La Legislatura porteña aprobó, en forma unánime, la colocación de mesas de ping pong en parques de la Ciudad. El proyecto se debe a una iniciativa del legislador Roberto Quattromano quien comentó: "el ping pong es un elemento de inclusión social y, recién ahora, es tomado como un deporte que en su faceta recreativa posee una capacidad de cohesión familiar y de carácter transgeneracional". El proyecto sostiene que la práctica de este deporte mejora la condición física (resistencia, fuerza, velocidad, elasticidad y movilidad articular) y desarrolla los elementos psicomotrices básicos de la coordinación y del equilibrio personal.


Cultura - 05/01/2014
Milla Cultural en la ciudad
A pie, en bicicleta o en bus, los 15 museos y espacios culturales reunidos en "La Milla de los Museos" de la zona norte de la ciudad se pueden recorrer en 48 horas o en 3 días, según las preferencias de cada uno. Historia, arte, tecnología, ciencia y personajes se combinan a lo largo de casi cuarenta cuadras que atraviesan los barrios de Palermo y Retiro. La Milla Cultural norte estimula la visita a distintos espacios culturales, reforzando la articulación de la oferta turística con la cultural, captando una nueva franja de público (tanto local como extranjero) que se ven atraidos por esta oferta que combina la cultura con el paseo.


Reconocimiento - 01/01/2014
2014 - Año del Almirante Brown
El 2014 será el "Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo", según lo dispuesto a través de un decreto del Poder Ejecutivo publicado en el Boletín Oficial. La norma destaca que el triunfo de la escuadra argentina al mando del Almirante Guillermo Brown en el Combate Naval de Montevideo "consolidó los esfuerzos para concretar la anhelada independencia". Justamente, el 17 de mayo de este año se conmemorará el Bicentenario de ese combate, fecha que coincide además con el Día de la Armada Nacional, que evoca esa "memorable operación de guerra", detalla la norma.


Salud - 31/12/2013
Cuidados con los grupos electrógenos
Varios sectores de la ciudad se encuentran afectados por cortes de energía eléctrica. Muchos vecinos, luego de agotar las instancias de reclamos, protestas y piquetes, optaron por comprar o alquilar pequeños grupos electrógenos que, junto con el alivio que provocan, acarrean nuevos inconvenientes y peligros que pueden, incluso, terminar en la muerte. Los riesgos principales que deben evitarse al usar un generador son la intoxicación por monóxido de carbono (CO) debido a los gases tóxicos provenientes del motor, la electrocución, el fuego y las quemaduras. El Ministerio de Salud Nacional detalla algunos cuidados a considerar.


Visitas - 30/12/2013
Turismo de fin de año
Las reservas en los hoteles de la Ciudad (procedentes de los países limítrofes) para fin de año se muestran en ascenso respecto al año anterior. El sondeo realizado desde el Observatorio del Ente Turismo porteño registra un promedio de reservas de 61% en hoteles 3,4 y 5 estrellas para los días comprendidos entre el 30 de diciembre y el 1 de enero de 2014. Las llegadas a la Ciudad provienen principalmente de Uruguay, Brasil, Chile y en menor escala Colombia y Perú, con reservas concentradas en hoteles 4 y 5. Para el segmento de los 3 estrellas se destacan los viajeros provenientes del mercado uruguayo y nacional.


Transporte - 28/12/2013
Comprarán más coches para el subte A
La Legislatura porteña aprobó la solicitud de un crédito por U$S 190.000.000 con el fin de adquirir a la República de China 105 coches de última generación para ser utilizados en la Línea "A" de subterráneos. Se destacó que "los coches licitados son iguales a los 45 coches de origen chino comprados por el Gobierno Nacional, los cuales se encuentran actualmente en servicio". Según lo anunciado por el ejecutivo porteño, luego de la puesta en funcionamiento de los nuevas formaciones, la frecuencia del servicio se modificará reduciendo la espera a un máximo de dos minutos y medio. Los vagones tienen aire acondicionado.


Cultura - 21/12/2013
Se viene el Librobús porteño
La Legislatura porteña aprobó la implementación del Librobús, una iniciativa del legislador Roberto Quattromano. Se trata de un vehículo ambulante que se convierte en una librería con diversos textos, con el objetivo de fomentar la lectura en todas las comunas de la Ciudad. Este vehículo se define como una biblioteca rodante y activa. No espera que los lectores lleguen a ella. Sale a buscarlos. Y encuentra a su paso lectores activos y expectantes, y también lectores desprevenidos o un poco alejados del mundo de los libros. Para todas estas personas es el Librobús porteño.


Solidaridad - 20/12/2013
Navidad entre libros
El Ministerio de Cultura porteño ha iniciado una campaña que se extenderá hasta el próximo lunes 23 de diciembre y que consiste en la recepción de libros (nuevos o usados) que serán distribuidos, a manera de regalo navideño, en varios centros de primera infancia, comedores infantiles y otras instituciones de bien público. "Navidad entre libros" es el nombre de la campaña que propicia que los porteños se desprendan de algunos de sus libros queridos para que puedan ser disfrutados por otras personas. Quienes participen de esta iniciativa podrán dejar un pequeño mensaje anónimo dentro del libro y envolverlo para regalo.


Monumento - 17/12/2013
Las Cataratas del Iguazú porteñas
La ciudad de Buenos Aires inauguró un monumento en honor a una de las nuevas siete maravillas del mundo: las Cataratas del Iguazú. La pequeña réplica del espectacular salto se encuentra ubicada en la plazoleta Provincia de Misiones, a pocas cuadras del Obelisco y de la Casa Rosada, en la esquina de Avenida de Mayo y 9 de Julio. La construcción tiene 280 metros lineales de extensión e imita las caídas de agua de la maravilla misionera. Además, el monumento incluye una pasarela por la cual el público puede acercarse hasta la caída de agua que replica a la famosa "La Garganta del Diablo".


Salud - 16/12/2013
Consejos ante la ola de calor
Ante las altas temperaturas que comienzan a experimentarse en la ciudad, la Dirección General de Defensa Civil dependiente de la Subsecretaría de Emergencias del Gobierno porteño, recomienda tener en cuenta algunas medidas preventivas con el fin de minimizar los efectos de la ola de calor. Si bien ésta puede afectar a personas de cualquier edad, los grupos más expuestos a sufrir sus consecuencias son los niños (ya que no manifiestan sintomatología con facilidad) y los adultos de más de 65 años. Se deberá mantener una buena hidratación bebiendo con asiduidad y vestir ropa cómoda y holgada.


Cultura - 10/12/2013
Dibujos de Lorca en la Legislatura
En la tarde de hoy (18 hs) quedará inaugurada la muestra "Dibujos de Federico". El evento (con entrada libre y gratuita) tendrá lugar en la Sala de Exposiciones "Manuel Belgrano" de la Legislatura porteña, Perú 160, subsuelo. La muestra, compuesta por dibujos del genial escritor español, podrá ser visitada hasta el miércoles 18 de diciembre y tiene por objeto homenajear a Federico al cumplirse 80 años de su última estadía en la Ciudad de Buenos Aires. Esta vez García Lorca vuelve con una muestra (iniciativa del Proyecto Cultural del IACA) de reproducciones de sus dibujos que originalmente pertenecían al restaurant “Federico”.


Cultura - 03/12/2013
Vuelve la Milonga de Artigas
A partir de las 22 hs del próximo sábado volverá a instalarse la magia solidaria en la "Milonga de Artigas". La última cita del año será en Morón 2538, barrio de Flores. Habrá clases de tango para todos los niveles a partir de las 20:30 hs y música para prenderse en la milonga a partir de las 22 hs. La entrada es gratuita, aunque se solicita que los concurrentes adquieran un Bono contribución - rifa de 10 $ a beneficio de la cooperadora del centro y de una escuela de Misiones. Te esperamos para crear o construir una percepción distinta y explorarla a través del tango. Habrá buffet económico para disfrute de los asistentes.


Arte - 27/11/2013
Goya y Dalí - Capricho surrealista
Hasta el domingo 8 de diciembre podrá ser visitada la exposición “Goya y Dalí - Capricho surrealista” en el Museo de Arte Español Enrique Larreta, Juramento 2291. La muestra tiene como protagonistas a dos de las figuras más importantes de la Historia del Arte español: Francisco de Goya y Salvador Dalí, uno de los máximos exponentes del Surrealismo. Casi dos siglos después de que Goya publicara los Caprichos (1799), Dalí reinterpretó el trabajo del maestro aragonés bajo la mirada de su universo surrealista. La muestra está formada por los 80 grabados que el pintor catalán realizó entre 1973 y 1977 y se completa con material documental más una selección de los originales de Goya.


Muestra - 25/11/2013
"Alma de Pulpo" en el Museo Saavedra
En el Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra (Crisólogo Larralde 6309) se está llevando a cabo una exposición que tiene como objeto de culto a uno de los objetos icónicos del siglo pasado: "la pelota Pulpo). "Alma de Pulpo (Historia y apología de la pelota Pulpo)" presenta obras del artista plástico Miguel Ángel Ferreira y testimonios sobre la empresa G. Lanfranconi (creada en 1929 por don Gerildo Lanfranconi, en la calle Pinto 3740 del barrio de Saavedra), quien hacia 1936, crea la célebre pelota rayada de goma. La muestra permanecerá abierta hasta el 9 de diciembre.


Patrimonio - 23/11/2013
En defensa de la "Confitería del Molino"
El Defensor Adjunto del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Gerardo Gòmez Coronado, inició de oficio (en función de la denuncia efectuada por el vecino Gonzalo Agustín Vivián) una actuación por el estado de deterioro en que se encuentra la Confitería del Molino. La emblemática construcción es parte del patrimonio histórico de la Ciudad. "El Molino" cerró sus puertas por vacaciones el 24 de enero de 1997 y nunca más volvió a abrirse. En su escrito Gómez Coronado recomienda al ministro Daniel Chain que inspeccione, mantenga y restaure el edificio si es que sus propietarios no lo hacen de manera efectiva, concreta y sostenida.


Esparcimiento - 21/11/2013
Inscriben para las colonias de verano
La Subsecretaría de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires informa que se encuentra abierta la inscripción para participar de las Colonias Deportivas de Verano 2014. La colonia, dirigida a chicos entre 4 y 12 años, abrirá sus puertas el jueves 2 de enero en varios Parques, Polideportivos y Clubes de la Ciudad. La inscripción se realiza en la sede de la Comuna 10, Bacacay 3968 - Planta Baja, y en Timoteo Gordillo 2212, en el horario que va de 9:30 hs a 14 hs, hasta el 29 de noviembre. Los niños podrán ser inscriptos por su padre, madre o tutor, quienes deberán presentar tanto su DNI como el del niño (originales y fotocopias de ambos).


Cultura - 18/11/2013
Ciclo de tango en la Legislatura
En la tarde - noche del miércoles 20/11 (18:30 hs) continuará el ciclo de tango en la peatonal de la Legislatura Porteña (Perú 160). El evento, con entrada libre y gratuita, consistirá en la realización del concierto y milonga correspondiente al mes de noviembre del ciclo "Legistango". Participarán las Muñecas Bravas con un repertorio de Carlos Gardel, la Milonga “Revolcaos en un Merengue” y para el cierre el concierto de Amores Tangos. La conducción estará a cargo de Fernando del Priore. Amadrinado por la legisladora Susana Rinaldi, el Ciclo presenta orquestas y milongas en un espacio que amplia el abanico de la cultura popular tanguera porteña.


Aniversario - 10/11/2013
Festejos por San Martín de Tours
En ocasión del 433º aniversario de la fecha en la que los cabildantes eligieron a San Martín de Tours patrono de la ciudad de Santa María del Buen Ayre, la Dirección General de Cultos de la ciudad llevará a cabo por tercer año consecutivo la “recreación histórica” de la fiesta para celebrar al santo protector de la ciudad. Nuevamente, miles de vecinos podrán participar de juegos y bailes de época, interactuar y ver en escena a más de 150 actores. Los actos comenzarán a las 15 hs en las inmediaciones de la Plaza de Mayo. A las 16:30 será la misa en la catedral metropolitana y a su término se desarrollarán los espectáculos artísticos y el desfile.


Cultura - 09/11/2013
Se viene la "Noche de los Museos"
La noche de hoy será nuevamente "una noche mágica" para potenciar los sentidos y aunar los sueños de una ciudad abierta. En el marco del programa "Democracia 30+30 - Una mirada al futuro", los vecinos y turistas construyen en muestras y actividades valores ciudadanos recuperados con el retorno de las instituciones en 1983. Con la cifra récord de 189 museos y espacios culturales participantes, en 27 barrios en la décima edición, una fecha en el calendario cultural porteño que transforma las calles en puntos de encuentro de vivencias e historias. A pie o en bici, una cita con la la cultura donde el protagonista sos vos.


Patrimonio - 06/11/2013
Visitas a Santa Felicitas
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de su Dirección General de Museos, invita a participar de las visitas guiadas que se realizan al Complejo Histórico de Santa Felicitas. En el lugar, ubicado en pleno barrio de Barracas (Pinzón 1480 ) se yergue un templo construido por la familia Alzaga en recuerdo de la niña Felicitas, muerta trágicamente en la flor de su juventud. El proyecto fue llevado a cabo por Ernesto Bunge y en 1892 pasó a manos de la iglesia con la condición de que en el lugar se creara, también, un colegio que llevaría el nombre de su hija. La visita incluye el tránsito por los túneles que se hallan bajo la iglesia.


Página 27

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

LIMITES
(según Ley N° 2650/08)

Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS

Libro de visitas de La Floresta


SI DESEA RECIBIR EL BOLETÍN SEMANAL DE NOTICIAS INGRESE SU EMAIL AQUI
.


Estadísticas & Visitantes

ESTADÍSTICAS
 & VISITANTES