Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Home

Historias

Escudo

Noti Barrio

Noti Ciudad

Famosos

Por la memoria de "El Olimpo" y "Automotores Orletti"

CGPC 10

Legislatura

Info Útil

Proyecto "Mi Barrio"

Servicios

El Clima

Diarios

Crónicas

Cronología

Contacto




FUNDACIÓN ARGENTINA
PRO-AYUDA AL NIÑO CON SIDA


SERVICIOS GRATIS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

La Secretaría de Salud porteña dio a conocer los servicios que a continuación se detallan:

Asistencia y
provisión gratuita de métodos anticonceptivos, exámenes de PAP, colposcopía y mamas:

 0800-66-68537

 Atención pediátrica a domicilio:
 0800-222-6466

  Asesoramiento sobre embarazo y lactancia:
 0800-333-6262

  Emergencias (SAME): 107

  Atenc. psicológica
 y psiquiátrica:

 4863-8888
 de 8 hs a 20 hs.


RECLAMOS
 ANTE EL

ALUMBRADO
ARBOLADO
BACHES
ILUMINACIÓN
PLAGAS
CONTAMINACIÓN
RESIDUOS
PLAZAS
RUIDOS
SEMÁFOROS
SUMIDEROS


SISTEMA UNICO
DE DENUNCIAS

A partir del mes de julio, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires pueden realizar denuncias -vía Internet- relacionadas con temas que son competencia de la Secretaría de Seguridad. Por este mismo medio puede realizarse una consulta sobre su evolución. Pueden ser objeto de denuncia:

Establ. Educ.
Est. de Servicio
Estadios
Clubes
Fábricas
Locales
Galerías
Centros Com.
Geriátricos
Hospitales
Clínicas
Sanatorios
Centr. de Salud
Hoteles
Pensiones
Kioscos
Maxikioscos
Lug. bailables
Comercios
Playas Estac.
Publicidad en
la vía pública
Puestos de
    Venta amb. de
comidas
Puestos de
venta de flores
Puestos de
diarios
Salas de juego
(Bingos)
Salones de
  belleza
Salones de
Fiestas
Peloteros
Seguridad
Supermercados
Hipermercados
Vía Publica


CARTAS DE LOS VECINOS


CLUB DE LEONES
DE FLORESTA

GRAL. EUGENIO GARZON 3780

CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

TEL 4637- 8334

TELFAX 4432-1795


Agregue este sitio a
  sus favoritos
clickeando



Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

NOTICIAS DE LA CIUDAD

Cultura - 09/01/2011
La Munich sigue viva
En la tarde de ayer se realizó el estreno de oficial de una actividad que se mantendrá a disposición de los porteños durante los sábados y domingos y domingos del verano: una visita guiada al edificio de la vieja cervecería Munich de Costanera Sur. El paseo comenzará a las 19 hs. e incluirá un acompañamiento musical con melodías de la época a cargo de Celina Torres y Silvia Antonič en canto, y Carlos Koffman, piano. Los artistas interpretarán canciones que estuvieron de moda en la época de esplendor de la cervecería, es decir entre 1920 y 1950. La cita es en la Av. de los Italianos 851 de Puerto Madero. El costo de la entrada es de $1.


Prevención - 07/01/2011
Defensa Civil recomienda cuidados
La Dirección General de Defensa Civil dependiente de la Subsecretaría de Emergencias del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizó una serie de recomendaciones que deberemos tener en cuenta si participamos o presenciamos un accidente en la vía pública. Es común que la primera reacción sea la de mover al accidentado, o la de realizarle algún tipo de prácticas que pueden causar un perjuicio mayor al ya sufrido. Por dicha razón es que la entidad apoya y propicia las conductas solidarias enmarcadas en el conocimiento de ciertos procedimientos elementales.


Patrimonio - 05/01/2011
La casa de Liniers es un museo
La Dirección General de Museos dependiente del Ministerio de Cultura porteño informa que ha quedado inaugurado un nuevo museo en la ciudad. Se trata de "La Casa de Liniers" y está ubicada en Venezuela 469. “La gente podrá sentir la historia del origen de la patria al recorrer estas construcciones”, afirmó Hernán Lombardi, ministro de Cultura porteño. Allí se albergarán las más diversas actividades vinculadas al patrimonio tales como el Archivo Histórico de la Ciudad, una Biblioteca, una videoteca y hemeroteca, con valiosos materiales que se pondrán a consulta pública.


Arte - 04/01/2011
Steve McCurry expone sus fotos
El Centro Cultural Borges (Viamonte esquina San Martín) mantendrá abierta hasta el 31 de enero una estupenda exposición conformada por varias obras del afamado fotógrafo Steve McCurry. La muestra del artista (quien se presenta por tercera vez en Argentina) captura la esencia de la lucha humana y de la alegría, buscando y encontrando aquellos retratos inolvidables que le dieron reconocido universalmente como uno de los mejores creadores de imagen actual, entre los que se destaca la niña afgana Sharbat Gula, aparecida en la revista Nacional Geographic en junio del año 1985 y reencontrada por McCurry 16 años después.


Recreación - 03/01/2011
El Bus Turístico llega a Belgrano
Como New York, Paris, Londres, Barcelona y otras importantes ciudades del mundo, Buenos Aires cuenta desde abril del 2009 con un sistema de buses turísticos. El servicio consiste en un sistema de micros que recorre la ciudad hilvanando en su trayecto los principales atractivos porteños. La novedad ahora reside en la ampliación del circuito llegando hasta el barrio de Belgrano. Los paseantes contarán con nuevas paradas extendiendo el acceso a diferentes atractivos y a novedoso circuito de compras y gastronomía. La capacidad del micro de dos pisos ronda los 60 pasajeros.


Esparcimiento - 02/01/2011
La ciudad y sus playas
La presente temporada de verano encontrará a los porteños disfrutando de varios espacios en los que se dispondrán sillas, reposeras, sombrillas y también arena. Repitiendo el éxito obtenido el año anterior, desde el 7 de enero el Parque de los Niños, en Núñez, volverá a funcionar como si fuera una playa, al igual que el Parque Roca, en Villa Lugano. A estos habrá que sumar siete parques y plazas en los que se podrá disfrutar de manera libra y gratuita de reposeras y sombrillas. Las mas cercanas son: Plaza Monte Castro (Miranda y Mercedes), Plaza Roque Sáenz Peña (Av. Juan B. Justo y Boyacá)y el Parque Rivadavia (Rosario y Viel).


Arte - 01/01/2011
El MAMbA reabrió sus puertas
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, MAMbA, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, fue reinaugurado la semana pasada con la presencia de autoridades y artistas de diversas ramas en su sede de la avenida San Juan 350, tras la puesta en valor del edificio. Remodelado y ampliado, el emblemático edificio porteño reabrió sus puertas tras cinco años de refacciones ante la presencia de miles de personas que se acercaron a celebrar el acontecimiento. En esta primera etapa de las obras fueron refaccionados 3000 m2, incluyendo la fachada y dos salas en las que se inauguraron sendas muestras.


Cultura - 27/12/2010
Dos mil calles y un gato
Un interesante libro que recorre las historias, anécdotas y observaciones poco conocidas sobre la ciudad de Buenos Aires y sus distintos barrios ha sido presentado para regocijo de aquellos porteños que aman a su pequeña patria. "Buenos Aires. Dos mil calles y un gato", obra de Laura Linares y Hugo Caligaris, fue presentado el pasado jueves 2 de diciembre en la Librería Del Pasaje (Thames 1762) como un recorte arbitrario de la ciudad, donde sobrevuelan los barrios de siempre a la luz de una mirada inquisitiva que trata de hacer visible las anécdotas y lo intangible de cada lugar.


Derechos -22/12/2010
Jubilados en la Legislatura
Más de 50 representantes de jubilados de la Ciudad de Buenos Aires realizaron el viernes pasado la sesión inaugural del Foro de la Tercera Edad, comisión especial presidida por la legisladora María América González (bloque Proyecto Sur) que realizó su debate inaugural en el recinto de la Legislatura Porteña. Durante la sesión, los dirigentes jubilados se convirtieron en diputados al ocupar las bancas del recinto. Allí debatieron e hicieron mociones concretas sobre problemáticas fundamentales tales como la falta de pago de subsidios a los centros de jubilados porteños.


Salud - 18/12/2010
Consejos ante la ola de calor
Ante la ola de calor que viene asolando a todos los  porteños, la Dirección General de Defensa Civil, dependiente de la Subsecretaría de Emergencias del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, recomienda tener en cuenta algunas medidas preventivas con el fin de minimizar los efectos de la ola de calor. Si bien ésta puede afectar a personas de cualquier edad, los grupos más expuestos a sufrir sus consecuencias son los niños (ya que no manifiestan sintomatología con facilidad) y los adultos de más de 65 años. Se deberá mantener una buena hidratación y vestir ropa cómoda y holgada.


Cultura - 17/12/2010
Se viene "La noche de las librerías"
La noche de mañana, sábado 18, se convertirá en una fiesta de la cultura. Todos los actores que conforman el universo del libro (escritores, editores, diseñadores, dibujantes, músicos, periodistas y libreros) participarán de la “4º Noche de Librerías”, que tendrá como escenario a la Av. Corrientes entre Callao y la Av. 9 de Julio. El evento es organizado por los Ministerios de Desarrollo Económico y de Cultura de la Ciudad y cuenta como novedad dos nuevos circuitos Palermo y San Telmo. Las librerías permanecerán abiertas hasta la madrugada, ofreciendo promociones, charlas y talleres.


Cultura - 15/12/2010
Homenaje a los libros ilustrados
Hasta el próximo 20 de febrero se podrá visitar una muestra dedicada a homenajear a los libros ilustrados de Buenos Aires, ciudad designada como Capital Mundial de Libro en 2011 por la UNESCO. La exposición es organizada por el Museo del Dibujo y la Ilustración y se realiza en el Museo Eduardo Sívori, Avenida Infanta Isabel 555 (frente al puente del Rosedal). La muestra comprende 60 obras de arte de grandes plásticos argentinos que engalanaron ediciones impresas, pudiendo ser visitada de martes a viernes de 12 a 20 hs, y sábados, domingos y feriados de 10 a 20 hs.


Arte - 11/12/2010
Concurso escultórico de pesebres
La Subsecretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Museos, informa que ya se conocen los resultados del XIV Certamen de Pesebres Escultóricos. El primer Premio le correspondió a Daniel WARTH, el segundo lugar fue para Carla BORINI y tercera Noemí CARIONE. La exhibición de las obras se realizará en la sede del museo, Pujol 644, a partir del viernes 17 de diciembre a las 19 hs y hasta el 6 de enero próximo. También se podrá apreciar una muestra de pesebres de la colección particular del Padre Carlos Alberto Gómez de la Basílica Nuestra Señora de los Buenos Aires.


Recreación - 24/11/2010
Inscriben para "Vacaciones en la Escuela"
La Dirección de Extensión Educativa y Recreativa informa que desde el día de ayer y hasta el viernes 3 de diciembre inclusive se podrán reservar "online" las vacantes para los chicos y jóvenes interesados en participar en la edición verano 2011 del "Programa Vacaciones en la Escuela". Para confirmar la vacante del niño deberá concurrir el adulto responsable a la sede seleccionada (del 6 al 10 de diciembre inclusive) y presentar la documentación requerida: DNI, cédula, precaria o pasaporte, tanto del chico como de los adultos que estarán autorizados a realizar su retiro de la colonia.


Ambiente - 18/11/2010
Qué hacer con la basura informática
Un proyecto que hace referencia al tratamiento de la llamada "basura informática ha sido presentado en el Congreso de la Nación por la diputada del Partido Socialista Alicia Ciciliani. La iniciativa que tiene por fin lograr una "Gestión Integral de Residuos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)" intenta minimizar los riesgos potenciales que involucran este tipo de desperdicios, promoviendo el desarrollo, utilización y transferencia de tecnologías limpias y adecuadas para la preservación ambiental y el desarrollo sustentable. Es necesario legislar sobre la responsabilidad social que tienen las empresas.


Reconocimiento - 15/11/2010
Medallas para Ezquivel y Strassera
El programa "Puertas del Bicentenario" concedió, a través del Jefe de Gobierno de la Ciudad Mauricio Macri y del ministro de Cultura, Hernán Lombardi, medallas del Bicentenario a diversas personalidades. Entre los homenajeados se destacaron el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Ezquivel y el fiscal Julio César Strassera. "Es un gran honor y un momento de inmensa alegría el estar frente a quienes nos marcaron el camino. Ustedes son un testimonio viviente que se pueden hacer las cosas con amor, con profesionalismo y trabajo”, dijo Macri a los premiados.


Cultura - 12/11/2010
Se viene la "Noche de los Museos"
El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta la séptima edición de esta propuesta que se desarrollará desde las 20 hs del sábado 13 de noviembre, hasta las 3 de la madrugada del domingo 14. Este año con más instituciones participantes y con más barrios, y con el arte contemporáneo como eje temático. La ciudad exhibe así sus talentos con múltiples propuestas para todos los vecinos y turistas. La noche de los museos une la idea de fiesta popular con la celebración del patrimonio cultural, espacio en el cual miles de personas convergerán en una peregrinación de arte compartido.


Salud - 11/11/2010
Prevención contra el Dengue
Como viene sucediendo en los últimos años, el Dengue vuelve a amenazar a la ciudad durante los meses de calor. La prevención es sencilla y efectiva, y en tal sentido Defensa Civil recomienda una serie de acciones tendientes a erradicar los entornos que favorecen la procreación del mosquito. "Sin mosquito no hay Dengue" repiten convencidos, y para que el insecto no prospere se deben eliminar, fundamentalmente, aquellos recipientes que estando a la intemperie, pueden llegar a acumular agua, tales como latas, cubiertas y baldes. También se recomienda el uso de repelentes.


Arte - 09/11/2010
Concurso escultórico de pesebres
La Subsecretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Museos, convoca a artistas escultores mayores de 17 años a participar del XIV Certamen de Pesebres Escultóricos, organizado por el Museo de Esculturas Luis Perlotti. La recepción de los trabajos se realizará del 16 al 20 de noviembre en la sede del Museo, Pujol 644. A través del concurso se busca que los artistas mantengan viva la tradición del Pesebre demostrando a su vez la veta creativa y el sentido escultórico de la obra, celebrando la Navidad a través de la imagen del nacimiento de Jesús, el Niño Dios.


Arte - 05/11/2010
Cultura en el espacio público
Cuatro eventos con alto poder de convocatoria habitarán la vía pública de la Ciudad de Buenos Aires desde el 13 de noviembre hasta el 11 de diciembre: "La Noche de los Museos" (13 de noviembre), "La Traviata" (27 de noviembre - Obelisco) interpretada por Iñaqui Urlezaga, "Carmina Burana" (4 de diciembre - Planetario Galileo Galilei) por el ballet del Teatro General San Martín (dirigida por el reconocido coreógrafo, Mauricio Wainrot) y un show en honor al 2x4 que se realizará el Día Nacional del Tango (11 de diciembre). De esta manera la ciudad sigue liderando la oferta cultural.


Reconocimiento - 31/10/2010
La ciudad celebra la Democracia
El programa "Puertas del Bicentenario" rindió en la tarde del martes pasado un homenaje a los jueces que juzgaron a las Juntas Militares hace 25 años, emitiendo un fallo que pronto se convirtió en histórico. El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires fue el encargado de entregar las distinciones a los seis jueces que integraron aquel tribunal. Recibieron la medalla León Carlos Arslanian, Jorge Torlasco, Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz, Guillermo Ledesma y en nombre de Andrés D`Alessio, su viuda, Ana D´Alessio. Puertas del Bicentenario depende del Ministerio de Cultura porteño.


Ecología - 29/10/2010
Seminario sobre producción límpia
El lunes 15 de noviembre, entre las 9 hs y las 15 hs, se llevará a cabo en el Salón “Manuel Belgrano” del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Viamonte Nº 1549 2º piso, el quinto “Seminario Internacional sobre Producción más Limpia y Consumo Sustentable”, en el marco del Programa “Buenos Aires Produce más Limpio”, una iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente porteño que cuenta con la asistencia del Centro Tecnológico para la Sustentabilidad (CTS), dependiente de la Secretaría de la Extensión Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional.


Cultura - 22/10/2010
Buenos Aires y la "Semana de los cafés"
El Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires rendirá, a partir de mañana, homenaje a uno de los símbolos más entrañables de los porteños realizando “La Semana de los Cafés”. A través de espectáculos musicales gratuitos, visitas guiadas y promociones que tendrán lugar en los "Bares Notables" de la ciudad el gobierno porteño busca dar testimonio de la importancia social que tienen estos singulares lugares, tanto como punto de reunión como lugar de encuentro y amistad. La programación tendrá su lanzamiento en el mítico Café de los Angelitos, avenida Rivadavia 2100.


Tiempo libre - 07/10/2010
Inscriben para las colonias de verano
El Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad, a través de la Subsecretaría de Deportes, informa que se encuentra abierta la inscripción para participar de las Colonias Deportivas de Verano 2011. La colonia, dirigida a chicos entre 4 y 12 años, abrirá sus puertas el lunes 3 de enero en los Polideportivos y Parques de la Ciudad, finalizando el viernes 4 de febrero. La inscripción se realiza en todos los CGPC, de 10 hs a 17 hs, hasta el 30 de noviembre. Los niños podrán ser inscriptos por su padre, madre, tutor o encargado presentando su DNI y el DNI del niño, tanto en original como en fotocopia.


Arte - 04/10/2010
Buenos Aires en fotos
El Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural y la Dirección General de Museos, invitan a visitar la exposición de fotos ganadoras y finalistas del Concurso fotográfico “Buenos Aires hoy, la Calle”. El concurso buscó incentivar la captura de imágenes porteñas referidas a la vida de sus calles. La muestra se inaugurará el jueves 7 de octubre a las 18 hs en el Museo de la Ciudad, Defensa 219, permaneciendo abierta hasta el domingo 31. Se la podrá visitar de lunes a domingos entre las 11 hs a 19 hs.


Salud - 28/09/2010
Vacunan contra el sarampión
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires continúa realizando su campaña de vacunación contra el Sarampión en gran parte de los hospitales y centros de salud porteños. El sarampión es una enfermedad infecciosa altamente transmisible que puede ocasionar severas complicaciones en los menores de dos años y en las personas inmuno comprometidas. Deberán vacunarse todos los niños con edades comprendidas entre 6 meses y 14 años cumplidos que no tengan certificación de haber recibido dos dosis de vacuna con componente sarampión (triple viral, doble viral).


Festival - 21/09/2010
Primavera sin alcohol
La Fundación Proyecto Padres informa que colaborará en una actividad preventiva denominada "Bienvenida Primavera. Disfrutala sin alcohol". La propuesta gira en torno a festejar el día de la Primavera y del estudiante sin necesidad de recurrir al consumo de bebidas alcohólicas. El festival se realizará en el día de hoy (a partir de las 13 hs) en el Parque San Benito (Pampa y Alcorta). Comprometieron su asistencia La Mosca, Infierno 18 y Miranda. El espectáculo es organizado por la Dirección Gral. de Políticas de Juventud y el programa Pasión por Buenos Aires con entrada libre.


Arte - 16/09/2010
Steve McCurry expone sus fotos
El Centro Cultural Borges (Viamonte esquina San Martín) inaugura en el día de hoy una estupenda exposición conformada por varias obras del afamado fotógrafo Steve McCurry. La muestra del artista (quien se presenta por segunda vez en Argentina) captura la esencia de la lucha humana y de la alegría, buscando y encontrando aquellos retratos inolvidables que le dieron reconocido universalmente como uno de los mejores creadores de imagen actual, entre los que se destaca la niña afgana Sharbat Gula, aparecida en la revista Nacional Geographic en junio del año 1985.


Presentación - 14/09/2010
"Buenos Aires ayer y hoy"
La Fundación Urbe y Cultura y la editorial My Special Book presentarán en el día de hoy el libro "Buenos Aires ayer y hoy. Una vista comparada de la ciudad". El evento, que contará con el auspicio del Ministerio de Cultura porteño, tendrá lugar a las 17:30 hs en el Museo Eduardo Sívori, Avenida Infanta Isabel 555 (frente al puente del Rosedal de Palermo). El libro muestra imágenes de la ciudad actuales y otras de épocas pasadas, con lo que se obtiene un contraste que evidencia los importantes cambios que se fueron dando de manera paulatina a lo largo de las distintas décadas.


Cultura - 11/09/2010
Concierto de campanas en la ciudad
En el día de hoy a partir de las 18:30 hs y durante 50 minutos, el Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires volverá a convertirse, tal como en diciembre de 2008, en un inmenso auditorio al aire libre, en el que la gente que recorra sus calles podrá disfrutar de un excepcional Concierto de Campanas. Invitado por el Ministerio de Cultura porteño, el notable musicólogo, instrumentista y compositor español Llorenc Barber dirigirá con su batuta los sonidos de 60 campanas distribuidas en 15 campanarios ubicados en 11 sedes. El concierto también podrá ser apreciado en una pantalla gigante (5 m x 4 m) ubicada frente a la Plaza de Mayo.


Conmemoración - 06/09/2010
Recordando a Juan Bautista Alberdi
Continúan las actividades organizadas por el Ministerio de Cultura porteño en homenaje a Juan Bautista Alberdi al cumplirse el bicentenario de su nacimiento. Las actividades se desarrollarán hasta el 30 de septiembre e incluyen lecturas, talleres, teatro y el lanzamiento de una cuidada edición de obras seleccionadas de autoría de este comprometido y multifacético intelectual argentino. En el día de hoy se presentará en la Biblioteca Ricardo Güiraldes "Alberdi y Sarmiento, la Gran Polémica nacional". También habrá una conferencia a cargo de la especialista Lucila Pagliai.


Capacitación - 05/09/2010
Abre la escuela del Casco Histórico
La Escuela Taller se encuentra bajo la órbita de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural que funciona dentro del Ministerio de Cultura (más específicamente, en la Dirección General Casco Histórico). Su función es participar en el diseño de políticas de capacitación y técnicas de restauración y conservación del patrimonio edilicio porteño. Con este fin se dictan cursos de moldería, albañilería, yesería, pintura de obra y carpintería, además de talleres de limpieza técnica de metales, pétreos y maderas. La inscripción al ciclo introductorio que comenzará a dictarse en el mes de octubre está abierta y es gratuita.


Reconocimiento - 31/08/2010
Se inauguró el Paseo Marcela Iglesias
A pesar de que la Ley Nº 2.366 (que le dió nombre y origen a este paseo) fue promulgada el 7 de agosto de 2007, ninguna de las autoridades que estuvieron desde ese momento al frente de Espacios Verdes había cumplido con la obligación de colocar en el lugar un cartel con el nombre de la niña, muerta el 5 de febrero de 1996, cuando una escultura de dos metros de altura y 270 kilos de peso que se exhibía en el Paseo de la Infanta, cayó sobre ella. Tuvieron que ser sus padres, junto a la Asociación Amigos del Lago de Palermo y al diputado Adrián Camps, quienes realizaran la tarea.


Patrimonio  - 30/08/2010
Restaurarían la "Confitería del Molino"
El senador de Proyecto Buenos Aires Federal (Probafe) Samuel Cabanchik presentó un proyecto de ley en el que solicita que se declare al inmueble como “de utilidad pública, y sujeto a expropiación, por su valor histórico y cultural”. Inaugurada en 1917, la Confitería fue el sitio de encuentro predilecto de la sociedad porteña de aquella época. Personalidades como Eva Perón, Lisandro de la Torre, Alfredo Palacios, Carlos Gardel y Leopoldo Lugones degustaron sus famosos merengues y panettones de castañas, en medio de un ambiente revestido con mármoles italianos y detalles en bronce.


Sociedad - 18/08/2010
Una cápsula del tiempo porteña
La Cápsula de Tiempo 2210 es, concretamente, un cilindro de titanio de casi 3 metros de largo y 250 kilogramos de peso donde se almacenarán 500 discos Blu-ray de alta resistencia que contendrán las copias de los archivos (fotos, texto, música y videos) que los vecinos de la ciudad depositen para que los porteños del futuro estudien dentro de 200 años. "Somos los hombres primitivos de una cultura desconocida" escribió alguna vez Umberto Boccioni (1882-1916). La cápsula del tiempo será depositará durante el año venidero en algún lugar público de nuestra Buenos Aires.


Descentralización - 17/08/2010
No a la difusión de las Comunas
El Poder Ejecutivo acaba de vetar la Ley 3489 sancionada por la Legislatura en la sesión del 1º de Julio pasado (iniciativa del Diputado Claudio Palmeyro), bajo el argumento de que la misma invade sus facultades reglamentarias. Dicha Ley disponía la obligación de adjuntar a las boletas de ABL y de Patentes del 2º semestre del 2010 y del 1º semestre del 2011 "un folleto explicativo" relacionado con el proceso de descentralización de la Ciudad. La norma vetada por Macri pretendía brindar a cada vecino información sobre las Comunas, definiendo a estas como a una nueva institución de la democracia incluida en la Constitución.


Conmemoración - 01/08/2010
La Noche de los Bastones Largos
Al cumplirse el 44º aniversario del triste episodio de represión (conocido como "La noche de los bastones largos") que afectó tanto a docentes como a estudiantes universitarios, el Gobierno de la Ciudad decidió homenajear a varios educadores otorgándoles una "Medalla del Bicentenario" por su destacado aporte en el campo de la educación popular. Recibieron las medallas alegóricas del bicentenario (diseñadas por el escultor y vecino Antonio Pujía) Pablo Miguel Jacovkis, Mariana Weissman, Guillermo Jaim Etcheverry, Francisco Delich, Rubén Hallú y Juan Manuel Borthagaray.


Cultura - 30/07/2010
Ciclo de Cine en la Legislatura
La Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina junto a la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural, la Dirección General de Cultura de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y El Museo del Cine “Pablo C. Ducrós Hicken” del Ministerio de Cultura porteño , presentan el ciclo “El cine y la política”. La cita es en la Legislatura (Perú 160) todos los viernes a las 18:30 hs. El ciclo, con entrada libre y gratuita, continúa hoy con la proyección del film “El Bonaerense", película dirigida por Pablo Trapero, en el Salón San Martín.


Integración - 28/07/2010
Los Molineros del Borda
Molineros del Borda es un emprendimiento del servicio de Psicología Social, departamento de Rehabilitación, del Hospital José T.Borda. Se trata de un grupo de pacientes en tratamiento, que fabrica papel con fibras naturales: algodón, piel de cebolla, pétalos de flores, hojas de hierbas, etc. Molineros del Borda realizan tarjetas empresariales, personales, invitaciones para casamientos, cumpleaños y otros eventos. El trabajo que efectúan es parte de las actividades que integran el programa de pre alta del Hospital, coordinado por el Lic. Alfonso Gutiérrez Reto, y un grupo de voluntarios.


Patrimonio - 24/07/2010
Visitas a Santa Felicitas
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de su Dirección General de Museos, invita a participar de las visitas guiadas que se realizan al Complejo Histórico de Santa felicitas. En el lugar, ubicado en pleno barrio de Barracas (Pinzón 1480 ) se yergue un templo construido por la familia Alzaga en recuerdo de la niña Felicitas, muerta trágicamente en la flor de su juventud. El proyecto fue llevado a cabo por Ernesto Bunge y en 1892 pasó a manos de la iglesia con la condición de que en el lugar se creara, también, un colegio que llevaría el nombre de su hija. La visita incluye el tránsito por los túneles que se hallan bajo la iglesia.


Página 20




39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS



PROYECTO EJECUTIVO DE OBRAS PARA EL ARROYO MALDONADO



DOCUMENTOS DE INTERES GENERADOS POR LA
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
DE CIENCIAS
SOCIALES
(FLACSO)

REFORMULACIÓN
DEL PLAN DE MANEJO DEL PARQUE AVELLANEDA

LA REGIÓN OESTE
DE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES

LAS COMUNAS,
EL OESTE
Y LA GENTE

COMUNAS Y DESCENTRALIZACION

PLAN URBANO AMBIENTAL DEL
BARRIO DE
FLORESTA


NUEVO NÚMERO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL VECINO

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dispuso de un 0800 para consulta de los vecinos.

0800-999-2727


Escuche en vivo las radios de la ciudad


ASAMBLEA BARRIAL
DE FLORESTA

Se reunen todos los sábados a las 18 hs en el predio del

EX CORRALÓN
MUNICIPAL

Av. GAONA Y
GUALEGUAYCHÚ


CENTRO DE RECUPERACION
PARA ADICTOS Y FAMILIARES DE ADICTOS

"AQUÍ.
Y
 AHORA"

 Asociación Civil
I.G.J. 000648 funcionando
 desde 1997


PERGAMINO 171
 entre R.Falcón
 y Av. J.B.Alberdi.


Los últimos viernes
de cada mes, ofrecemos charlas orientativas a familiares en el horario de
 19.00hs a 21.00hs

Abierta a la comunidad en forma gratuita.


Tel/fax:
 4612-9519
.
Consejera y Presidente
Sra. GABRIELA SANTIPOLIO


EMERGENCIAS

101 . Comando radioeléctrico, Policía Federal.

100 . Bomberos, Central de Alarmas.

106 . Prefectura, Emergencia Náutica.

107 . Same

4309-1050 . Metrogas emergencias.