Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Home

Historias

Escudo

Noti Barrio

Noti Ciudad

Famosos

Por la memoria de "El Olimpo" y "Automotores Orletti"

CGPC 10

Legislatura

Info Útil

Proyecto "Mi Barrio"

Servicios

El Clima

Diarios

Crónicas

Cronología

Contacto




FUNDACIÓN ARGENTINA
PRO-AYUDA AL NIÑO CON SIDA


SERVICIOS GRATIS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

La Secretaría de Salud porteña dio a conocer los servicios que a continuación se detallan:

Asistencia y
provisión gratuita de métodos anticonceptivos, exámenes de PAP, colposcopía y mamas:

 0800-66-68537

 Atención pediátrica a domicilio:
 0800-222-6466

  Asesoramiento sobre embarazo y lactancia:
 0800-333-6262

  Emergencias (SAME): 107

  Atenc. psicológica
 y psiquiátrica:

 4863-8888
 de 8 hs a 20 hs.


RECLAMOS
 ANTE EL

ALUMBRADO
ARBOLADO
BACHES
ILUMINACIÓN
PLAGAS
CONTAMINACIÓN
RESIDUOS
PLAZAS
RUIDOS
SEMÁFOROS
SUMIDEROS


SISTEMA UNICO
DE DENUNCIAS

A partir del mes de julio, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires pueden realizar denuncias -vía Internet- relacionadas con temas que son competencia de la Secretaría de Seguridad. Por este mismo medio puede realizarse una consulta sobre su evolución. Pueden ser objeto de denuncia:

Establ. Educ.
Est. de Servicio
Estadios
Clubes
Fábricas
Locales
Galerías
Centros Com.
Geriátricos
Hospitales
Clínicas
Sanatorios
Centr. de Salud
Hoteles
Pensiones
Kioscos
Maxikioscos
Lug. bailables
Comercios
Playas Estac.
Publicidad en
la vía pública
Puestos de
    Venta amb. de
comidas
Puestos de
venta de flores
Puestos de
diarios
Salas de juego
(Bingos)
Salones de
  belleza
Salones de
Fiestas
Peloteros
Seguridad
Supermercados
Hipermercados
Vía Publica


CARTAS DE LOS VECINOS


CLUB DE LEONES
DE FLORESTA

GRAL. EUGENIO GARZON 3780

CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

TEL 4637- 8334

TELFAX 4432-1795


Agregue este sitio a
  sus favoritos
clickeando



Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

NOTICIAS DE LA CIUDAD

Memoria - 25/07/2011
El IEM cumple 5 años
El Instituto Espacio para la Memoria (IEM) conmemorará el quinto aniversario de su creación inaugurando una muestra documental, fotográfica y artística sobre la historia del terrorismo de Estado. La muestra permanente "El terrorismo de Estado en la Argentina" quedará habilitada en la tarde de hoy (18 hs) en el auditorio Mabel Gutiérrez del edificio Cuatro Columnas del ex Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio "ESMA" recuperado como espacio para la memoria. La muestra podrá visitarse de lunes a viernes de 10 hs a 18 hs en Avenida del Libertador 8151.


Cultura - 24/07/2011
Al Circo en Calesita
La Subsecretaría de Cultura porteña, anuncia que durante las vacaciones de invierno se llevarán a cabo actividades especiales en la sede de la Dirección General de Museos, Av. de los Italianos 851, Costanera Sur. Una de ellas es "Al Circo en Calesita", espectáculo de Música Clásica en clave de circo, y la otra es el Taller de Arte “Pintemos la música”, actividad creativa de producción y apreciación plástica y visual para niños de 5 a 12 años. La calesita podrá ser disfrutada los fines de semana entre las 13 hs y las 18 hs. En estas vacaciones invitamos a los chicos a explorar, aprender y divertirse en los Museos porteños.


Cultura - 23/07/2011
Homenaje a Aurelio Macchi
El Museo Benito Quinquela Martín inaugurará la “Muestra Homenaje a Aurelio Macchi - 62 artistas homenajean al maestro”, a las 13 hs del día de hoy en la sede del museo: Av. Pedro de Mendoza 1835/43, Sala Alfredo Lázzari. Aurelio Macchi, creador de larga trayectoria artística, supo brindale a los porteños la posibilidad de disfrutar con uno de sus trabajos escultóricos: "Cariátides", el cual se encuentra desde el 2006 instalado en el parque del Museo Histórico Cornelio de Saavedra. La exposición permanecerá abierta hasta el 28 de agosto, día en el cual los músicos Elena Macchi y Nicolás Hoyos ofrecerán un concierto de guitarras.


Patrimonio - 22/07/2011
Secretos de dos casas con historia

A través de un recorrido mágico realizado junto a los "fantasmas" que habitan las casas y relatan su historia centenaria, los porteños que asistan a las funciones de "Secretos de dos casas con historia" podrán ponerse en contacto con la legendaria casa del Virrey Liniers y sus dos siglos de historia (desde las invasiones inglesas y la rendición de Beresford hasta la promulgación de la Ley Sáenz Peña) y con lo ocurrido en lo que fuera la sede de la ex Editorial Estrada. Dos casas unidas por grandes hechos históricos, hoy parte del patrimonio de la Ciudad, abiertas al público para que puedan disfrutar de un espectáculo para no perderse.


Cultura - 19/07/2011
Todo en vacaciones
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del su Ministerio de Cultura, ha diseñado un completo y variado programa de actividades artísticas y culturales para que tanto niños como adultos, porteños y turistas, disfruten de estas vacaciones de invierno. Más de 600 actividades culturales son las que se llevarán a cabo. Habrá espectáculos de teatro, circo, ópera, musicales, títeres, funciones de cine, talleres, exposiciones y visitas guiadas organizadas en el marco de la celebración de "Buenos Aires Capital Mundial del Libro 2011". Habrá espectáculos en los Centros Culturales barriales hasta el domingo 31 de julio.


Exposición - 18/07/2011
Cosmópolis, Borges y Buenos Aires
En el primero y segundo subsuelo de la Casa de la Cultura del Gobierno porteño, Avenida de Mayo 575, funciona la instalación audiovisual "Cosmópolis, Borges y Buenos Aires". La muestra es organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, conmemorando los 25 años de la muerte de Jorge Luis Borges y en el marco de "Buenos Aires Capital Mundial del Libro 2011". La exposición está conformada por una instalación audiovisual sobre la evolución literaria del gran escritor argentino que alguna vez declaró: "los años que he vivido en Europa son ilusorios, yo estaba siempre (y estaré) en Buenos Aires.


Salud - 17/07/2011
Defensa Civil recomienda cuidados
La Dirección General de Defensa Civil dependiente de la Subsecretaría de Emergencias del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizó una serie de recomendaciones que deberemos tener en cuenta para evitar incidentes con el peligroso monóxido de carbono (CO). La intoxicación letal producida por este gas es la culpable todos los años de varios accidentes mortales. El CO no tiene olor ni color, y sólo puede ser detectado por medio de sensores. Estas características hacen que la muerte alcance a las víctimas (sin que estas lo perciban) cuando se respira en niveles elevados.


Patrimonio - 16/07/2011
Expropiarían la "Confitería del Molino"
Existen en el Congreso de la Nación dos proyectos que pretenden declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación el edificio en el que alguna vez funcionó la tradicional Confitería del Molino. Uno de ellos fue presentado por los diputados Piemonte, Pérez, Carrió, Iglesias y Gil Lozano, del bloque de la Coalición Cívica. En tanto, el otro proyecto lleva la firma de Margarita Ferrá de Bartol y Juan Carlos Gioja, del Frente para la Victoria. En la Legislatura porteña también existen un proyecto que busca el mismo fin, el de Eduardo Epszteyn del bloque Diálogo por Buenos Aires.


Fotografía - 11/07/2011
"Mi Café Sagrado"
El Concurso Fotográfico: "Mi Café, sagrado" es una convocatoria realizada por el programa "Pasión por Buenos Aires" que invita a fotografiar esas "imágenes" de los Cafés ubicados en el ámbito geográfico de la Ciudad de Buenos Aires que, desde el punto de vista del participante, forman parte de los códigos litúrgicos que sacralizan el lugar. La inscripción podrá realizarse del 1 de Julio al 30 de septiembre. Las fotografías seleccionadas serán exhibidas en una muestra que se realizará en la Librería El Ateneo – Grand Splendid, a partir del miércoles 26 de octubre próximo.


Patrimonio - 02/07/2011
Secretos de dos casas con historia
A través de un recorrido mágico realizado junto a los "fantasmas" que habitan las casas y relatan su historia centenaria, los porteños que asistan a las funciones de "Secretos de dos casas con historia" podrán ponerse en contacto con la legendaria casa del Virrey Liniers y sus dos siglos de historia (desde las invasiones inglesas y la rendición de Beresford hasta la promulgación de la Ley Sáenz Peña) y con lo ocurrido en lo que fuera la sede de la ex Editorial Estrada. Dos casas unidas por grandes hechos históricos, hoy parte del patrimonio de la Ciudad, abiertas al público para que puedan disfrutar de un espectáculo para no perderse.


Cultura - 24/06/2011
La ciudad homenajea a Sábato
En el día de hoy, Ernesto Sábato, uno de los más grandes escritores que tuvo la Nación, hubiese cumplido 100 años. Como forma de homenajear su natalicio, el Ministerio de Cultura porteño decidió la colocación de una gran foto del maestro sobre la fachada del Edificio Del Plata, en Cerrito 211, frente al Obelisco. La instalación forma parte del programa "Arte en el Plata", iniciativa que busca emocionar y sorprender a los miles de personas que transitan por la avenida 9 de Julio con una imagen de altísimo impacto, presentada en un tamaño inédito y en un soporte poco frecuente. El programa se desarrolla desde el año 2008 con gran éxito.


Homenaje - 21/06/2011
Los colegios de Flores y la Bandera
El 23 de junio, seis colegios del barrio de Flores realizarán un acto por el Día de la Bandera en dos plazas de la zona, participando asi del proyecto nacional “Alta en el cielo”. Esta es una iniciativa del periodista rosarino Julio Vacaflor que consiste en unir las banderas argentinas que va recibiendo de distintos puntos del país bajo el lema “la gente une la tela, la tela une a la gente”. El proyecto comenzó hace dos años y concluirá en el 2012 al cumplirse el bicentenarios de la creación de la enseña patria. Habrá un acto a las 11 hs en la Plaza Sacardi, ubicada en Balbastro y Varela; y otro a las 14 hs en la Plaza Misericordia de Avenida Directorio y Lautaro.


Cultura - 20/06/2011
Al museo en Calesita
La Subsecretaría de Cultura porteña, anuncia que se encuentra nuevamente operativa la "Calesita de la Munich", ubicada junto a la sede de la Dirección General de Museos, Av. de los Italianos 851, Costanera Sur. La calesita podrá ser disfrutada por todas las familias que concurran a dicho espacio los fines de semana (sábados y domingos de 12 a 17 hs). Los viernes también funcionará pero exclusivamente para atender a contingentes escolares. "Al Museo en Calesita" está organizado por la Asociación Argentina de Calesiteros y Afines, en el marco del programa Calesitas de Bs. As.


Prevención - 19/06/2011
Defensa Civil recomienda cuidados
La Dirección General de Defensa Civil dependiente de la Subsecretaría de Emergencias del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizó una serie de recomendaciones que deberemos tener en cuenta para evitar incidentes con el peligroso monóxido de carbono (CO). La intoxicación letal producida por este gas es la culpable todos los años de varios accidentes mortales. El CO no tiene olor ni color, y sólo puede ser detectado por medio de sensores. Estas características hacen que la muerte alcance a las víctimas (sin que estas lo perciban) cuando se respira en niveles elevados.


Patrimonio - 17/06/2011
Restauran la Casa Altos de Elorriaga
La Dirección General de Museos, dependiente de la Subsecretaria de Cultura, anuncia que continuarán las obras de restauración y remodelación de la Casa Altos de Elorriaga, ubicada en la esquina de Alsina y Defensa, patrimonio que integra el Museo de la Ciudad. Los trabajos, que están a cargo de la Dirección General de Infraestructura y Mantenimiento Edilicio, consistirán en completar la rehabilitación de los cuatro locales comerciales situados sobre la calle Alsina y de tres salas de exposición para el Museo de la Ciudad, ubicadas en la Planta Baja sobre la calle Defensa. El objetivo del proyecto es restaurar y revalorizar un barrio que simboliza la historia y la identidad de Buenos Aires.


Legislativas - 16/06/2011
En apoyo a los Centros Culturales
El Movimiento de Espacios Culturales y Artísticos (MECA) junto a los legisladores Rafael Gentili y Fabio Basteiro (Proyecto Sur) y Rocío Sánchez Andía (Coalición Cívica) presentaron un proyecto de Ley que propicia la adopción de una norma que defina la habilitación de los Centros Culturales porteños, contemplando sus singularidades, características y necesidades. Los integrantes del movimiento MECA comentan: "En tanto no exista en la Ciudad una ley que reconozca que es imprescindible la promoción y el fomento de la cultura, nuestra existencia dependerá siempre del ánimo del inspector o funcionario de turno".


Salud - 13/06/2011
Día Mundial del Donante Voluntario
En el día de hoy se llevará a cabo una función de gala gratuita de la obra "Drácula", musical de Pepe Cibrian", con el fin de apoyar y promover la donación voluntaria de sangre. El evento tendrá lugar en la víspera de conmemorarse el "Día Mundial del Donante Voluntario" (14 de junio), fecha instituida por la Organización Mundial de la Salud en la que se reconoce a los millones de personas que, al donar sangre, salvan vidas y mejoran la salud del prójimo, ya que previene la escasez en hospitales y clínicas, sobre todo en países como el nuestro, en el que las reservas son exiguas.


Aniversario - 11/06/2011
La Ciudad cumple años
En un día como el de hoy, 11 de junio, hace 431 años, Juan de Garay fundaba por segunda vez a la ciudad que hoy conocemos simplemente como Buenos Aires, pero que en aquel año lejano de 1580 fue bautizada con el pomposo apelativo de "Ciudad de la Santísima Trinidad y Puerto de Nuestra Señora de Buenos Ayres". La primera fundación a cargo de Pedro de Mendoza (año 1536) había resultado un fracaso ya que los expedicionarios y adelantados, diezmados por la difícil situación, abandonan Buenos Aires y se dirigen hacia la amigable ciudad de Asunción del Paraguay.


Cultura - 09/06/2011
Ciclo de Cine en la Legislatura
Por cuarto año consecutivo se realizará el ciclo de "Cine y Tertulias sobre Patrimonio" organizado por la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad, la Dirección General de Cultura de la Legislatura de la Ciudad y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). La proyección de las películas se realizará todos los viernes a las 18:30 horas en el Salón Intersecretarías de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Perú 160, planta principal. El ciclo, con entrada gratuita, comenzó el 3 de junio y se extenderá hasta el 14 de octubre.


Arte - 08/06/2011
La Torre de Babel de Minujin
A pesar de que iba a estar abierta al público apenas hasta el pasado viernes 27 de mayo, y debido al impresionante interés demostrado por los vecinos de la ciudad, "La Torre de Babel de Libros", obra de la reconocida artista Marta Minujin permanecerá montada en la Plaza San martín hasta el 28 de junio. Las visitas guiadas se realizan en el horario de 12 hs a 20 hs, como parte de las actividades de Buenos Aires Capital Mundial del Libro 2011. Desde el 12 de mayo, fecha en que fue habilitada al público, la obra (estructura de 25 metros de altura) fue visitada por 14.000 personas.


Patrimonio - 07/06/2011
Inauguran el museo del Bicentenario
La presidenta Cristina Fernández inauguró el Museo del Bicentenario en terrenos pertenecientes a la ex Aduana "Taylor" de Buenos Aires, en los sótanos de la actual Casa de Gobierno. El acontecimiento tuvo lugar el pasado 24 de mayo. "Porque tenemos historia es que podemos construir futuro" afirmó la presidenta Cristina Fernández al inaugurar el Museo. Aseguró que el edificio estaba "abandonado y casi tapado por el agua" siendo una analogía "muy fuerte de la Argentina que recuperamos". El museo cobija a piezas especialmente importantes entre las que se encuentra el mural "Ejercicio Plástico" del artista mexicano David Siqueiros.


Deportes - 06/06/2011
Inscriben para los Juegos Evita 2011
Los jóvenes de 14 a 18 años y los adultos mayores (más de 60) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que quieran participar en la etapa local de los Juegos Nacionales Evita podrán anotarse a partir del miércoles 1 de junio en distintos puntos de la Ciudad. Los vecinos de la zona podrán inscribirse en el Club Social, Cultural y Deportivo del Barrio Marcelo T. de Alvear (Rodó 4192, Parque Avellaneda). Las competencias locales se llevarán a cabo entre agosto y septiembre y las finales nacionales, entre octubre y noviembre en la ciudad de Mar del Plata. Los juegos comenzaron en el año 1948, durante el gobierno del Gral. Perón.


Empleo - 29/05/2011
Trabajo en la Ciudad
La Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires, a través de su Dirección General de Empleo, viene realizando una interesante tarea de asesoramiento y de interconexión entre las partes que componen la relación laboral, es decir el empleador y el empleado. En tal sentido acaba de lanzar un portal de empleo que promete convertirse en una herramienta práctica y dinámica de búsqueda de trabajo. Se trata de un servicio gratuito pensado tanto para quienes se encuentran desempleados o quieren mejorar su situación laboral como para aquellos comercios o empresas que requieren personal residente en la Ciudad de Bs As.


Cultura - 28/05/2011
La vieja música de la Munich
La Dirección General de Museos, dependiente de la Subsecretaría de Cultura, informa que continúa realizándose el espectáculo "La vieja música de la Munich", un recorrido por el antiguo edificio de la reconocida cervecería de Costanera Sur con una ambientación musical en vivo de melodías que acompañaron sus primeros años. El local de la Munich fue inaugurado en 1927. Las visitas se realizan los sábados y domingos a las 17 hs, hasta el 5 de junio. El público podrá recorrer el edificio, descubrir su historia y disfrutar de sus anécdotas. Durante la visita, para acceder a la terraza y al mirador, se sube un piso por escalera.


Patrimonio - 26/05/2011
Inscriben en la escuela del Casco Histórico
La Escuela Taller del Casco Histórico, dependiente de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural que funciona dentro del Ministerio de Cultura (más específicamente, en la Dirección General Casco Histórico), abrió la inscripción para participar de sus talleres entre los que se destacan, yesería, luthería, decapado y pintura. Los cursos que comienzan en junio son gratuitos, con vacantes limitadas, y están enfocados a la adquisición de habilidades necesarias para realizar el mantenimiento del patrimonio urbanístico porteño.


Memoria - 25/05/2011
La dictadura en el cine
El espacio "Memoria Abierta" realizará la presentación de un catálogo de películas, producidas desde el año 1976 a la fecha, cuya temática se encuentra relacionada con hechos acaecidos a partir del último golpe militar. La presentación se realizará el 2 de junio a las 19 hs en el Malba. El catálogo ("Última dictadura, el terrorismo de Estado y la transición democrática en la Argentina) está conformado por la ficha técnica, la sinopsis y las imágenes de 450 films. Participarán del evento el escritor Ricardo Piglia, la directora, productora y guionista Lita Stantic y el ensayista Gonzalo Aguilar.


Festejos - 18/05/2011
Día Internacional de los Museos
En adhesión al Día Internacional de los museos, la Subsecretaría de Cultura de la Dirección General de Museos, invita a los vecinos de la ciudad a participar de las narraciones y actividades programadas gratuitas que se realizarán para conmemorar este día tan especial. Los museos involucrados en la actividad son: el Enrique Larreta, el Museo de Arte Hispanoamericano, el Museo José Hernández, el Museo Eduardo Sívori, el Museo de Esculturas Luis Perlottti, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, el Museo de la Ciudad, el Edificio de la Munich, el Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra y el Museo Casa Carlos Gardel.


Salud - 14/05/2011
Defensa Civil recomienda cuidados
La Dirección General de Defensa Civil dependiente de la Subsecretaría de Emergencias del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizó una serie de recomendaciones que deberemos tener en cuenta para evitar incidentes con el peligroso monóxido de carbono (CO). La intoxicación letal producida por este gas es la culpable todos los años de varios accidentes mortales. El CO no tiene olor ni color, y sólo puede ser detectado por medio de sensores. Estas características hacen que la muerte alcance a las víctimas (sin que estas lo perciban) cuando se respira en niveles elevados.


Arte - 12/05/2011
La Torre de Babel de Minujin
En el día de ayer quedó inaugurada, en la Plaza San Martín de Retiro, "La Torre de Babel de Libros", creación de la reconocida artista plástica argentina Marta Minujín. La Torre de 25 metros de altura está conformada por 30.000 libros en diferentes idiomas y podrá visitarse todos los días, hasta el 28 de mayo, de 10 a 22 horas. Los libros fueron donados por delegaciones y representantes de países que acercaron los ejemplares en sus respectivas lenguas. También forman parte del proyecto los libros que vecinos y turistas acercaron durante el mes de marzo a librerías, bibliotecas y Centros de Gestión y Participación Comunal de los diferentes barrios porteños.


Exposición - 10/05/2011
Se inaugurará "Buenos Aires en Flor III"
La 3º Exposición de Flores de la Ciudad de Buenos Aires se llevará a cabo del 13 al 15 de mayo en el predio ubicado en la Calle Olavarría 3240, sede de la Cooperativa Argentina de Floricultores, entidad que se hizo cargo de la organización del evento. Teniendo como objetivo primordial el de vincular a los porteños con el arte floral, “Buenos Aires en Flor” se podrá visitar de 14 hs a 20 hs (viernes 13) y de 10 hs a 20 hs (sábado 14 y domingo 15). Se podrán apreciar muestras de arte floral, ambientaciones y paisajismo urbano. Como cierre de la exposición se elegirá a la Reina de la Flor porteña.


Danzas - 09/05/2011
La ciudad busca a su campeón
Hasta el 15 de mayo continuará abierta la inscripción para el "9º Campeonato de Baile de la Ciudad". El certamen contará con las ya consagradas categorías de “Tango Salón”, “Milonga” y “Vals”. Las eliminatorias se desarrollarán en escenarios dispuestos en distintos barrios de la ciudad. Las parejas se podrán inscribir de manera gratuita. Los requisitos son simples: ser aficionados, de distinto sexo, mayores de 18 años, y que al menos uno de los integrantes sea nativo, o acredite domicilio de residencia en la Ciudad de Buenos Aires. En el caso de Tango Salón habrá dos categorías: Adulto, de 18 a 39 años y Senior, de 40 años en adelante.


Cultura - 30/04/2011
"El día de Adán Buenosayres
La Dirección General de Museos, dependiente de la Subsecretaría de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, presenta "El día de Adán Buenosayres", visita guiada por el itinerario de la novela "Adán Buenosayres" de Leopoldo Marechal en el barrio de Saavedra. La actividad se realizará en la tarde de hoy, a las 15 hs, y estará organizada por el Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra y la Fundación Leopoldo Marechal. La visita se inicia en el busto de Leopoldo Marechal ubicado en los jardines del Museo Histórico de la Ciudad de Buenos Aires Cornelio de Saavedra, Crisólogo Larralde 6309. A no faltar.


Concurso - 29/04/2011
Fotografía y colectividades
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informa que se encuentra abierta la inscripción (hasta el viernes 17 de junio) para participar de la edición 2011 del Concurso Fotográfico “Transparesencia: retratar lo diverso, celebrar lo múltiple”. El objetivo primordial de esta convocatoria es el de celebrar, a través de fotografías tomadas en el espacio público porteño, una mayor valoración de todo el patrimonio social, económico y cultural que las distintas colectividades han aportado a través del tiempo a la Ciudad de Buenos Aires. Habrá premios en efectivo, menciones y diplomas.


Legislativas - 28/04/2011
Licitarán el Zoológico porteño
El gobierno de la ciudad supo cambiar la estrategia para conseguir lo que anhelaba: volver a concesionar el zoológico porteño. El 1° de febrero había vencido la concesión otorgada hace 20 años por el entonces Intendente Carlos Grosso. Ante esa realidad surgieron varias propuestas. El gobierno deseaba licitar el zoológico por 20 años, pero en tal caso el proyecto debía contar con la aprobación de la Legislatura, cosa poco probable. Otros deseaban que el zoo regresara a manos estatales. Finalmente Macri licitará por 5 años, plazo que no requiere la aprobación de la Legislatura.


Patrimonio - 26/04/2011
"El Casco Histórico en la Escuela"
En la tarde de hoy será presentado el libro "El Casco Histórico en la Escuela", publicación destinada a docentes de nivel inicial y primario de la ciudad de Buenos Aires. La cita será en la Casa de la Cultura, Avenida de Mayo 575, a las 15:30 hs. La obra apunta a “promover en los niños y adolescentes el respeto y compromiso de los ciudadanos por el patrimonio cultural”. En sus páginas se expone una recopilación de las experiencias realizadas por docentes y alumnos en los diversos espacios del Casco Histórico y se relata el despliegue, metodología y conclusiones alcanzadas.


Patrimonio - 23/04/2011
Presentan "Historias de Barrio III"
En la noche de hoy se realizará la presentación del tercer volumen de la saga "Historias de Barrio". El evento tendrá lugar a las 21 hs en la sala "Javier Villafañe" de la Feria del Libro que se desarrolla en el predio ferial de Palermo, dentro del marco de "Buenos Aires Capital Mundial del Libro 2011". Con esta edición se completa la trilogía que incluye una reseña histórica de los 48 barrios de la Ciudad. Participan de la actividad, Diego Zigiotto, Grupo Eternautas, el Instituto Histórico y los arquitectos Gabriela Raponi y Alberto Baselli. Durante la presentación se proyectará un video que trata sobre Buenos Aires, sus barrios y su historia.


Sociedad - 22/04/2011
Inscriben para los Juegos Mayores
Se encuentra abierta la inscripción para participar en los "Juegos Mayores de la Ciudad 2011", los cuales comenzarán el 2 de mayo próximo. Esta 4º edición del torneo es organizada por la Subsecretaria de Deportes porteña y se encuentra dirigida a adultos mayores de 60 años de ambos sexos, que tengan domicilio en Capital Federal y que representen a centros de jubilados, instituciones intermedias y/o particulares. Las disciplinas son Ajedrez, Generala, Chin Chon, Dominó, Damas, Buraco, Truco, Tango, Folklore, Tejo Masculino, Tejo Femenino, Tejo Mixto (novedad), Bochas Masculino.


Patrimonio - 21/04/2011
San Patricio es sitio histórico
La Legislatura porteña aprobó en segunda lectura el proyecto de ley presentado por Rubén Campos y Claudio Presman (UCR) que declara sitio histórico a la Parroquia San Patricio (Echeverría 3910, Villa Urquiza). La medida busca homenajear a los tres sacerdotes y dos seminaristas Palotinos masacrados el 4 de julio de 1976. Los autores del proyecto comentaron: “Esta Ley fue pensada con el objeto de salvaguardar la memoria colectiva, sobre un hecho oscuro y pendiente de nuestra historia que fue articulado y ejecutado por la dictadura militar y dejó como saldo el asesinato de tres sacerdotes y dos seminaristas en la Parroquia de San Patricio".


Cultura - 20/04/2011
Concurso fotográfico en la ciudad
La Subsecretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Museos, informa que está abierta la convocatoria para participar del Concurso fotográfico “Buenos Aires hoy, el trabajo”, organizado por el Museo de la Ciudad. El concurso está destinado a todas aquellas personas (aficionados y profesionales) que deseen registrar imágenes referidas al trabajo (en cualquiera de sus aspectos) captadas en la ciudad de Buenos Aires. No hay límite de edad para participar. Las fotografías podrán ser presentadas hasta el 30 de abril en la sede del Museo de la Ciudad, Defensa 219, en el horario de 9 a 14 hs.


Historia - 16/04/2011
Visita al Zanjón de Granados
La Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, a través del programa "Historia Bajo las Baldosas", acaba de lanzar la edición 2011 de sus visitas guiadas. El primer encuentro será el domingo 24 de Abril con la exploración del "Zanjón de Granados", ubicado en la calle Defensa 755, del barrio de San Telmo. Aquellas personas que deseen formar parte del contingente que visitará el lugar, deberán reservar su ubicación llamando a la Sra Olga Ostuni al teléfono 4323-9437 de 14 a 18 hs.


Página 22




39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS



PROYECTO EJECUTIVO DE OBRAS PARA EL ARROYO MALDONADO



DOCUMENTOS DE INTERES GENERADOS POR LA
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
DE CIENCIAS
SOCIALES
(FLACSO)

REFORMULACIÓN
DEL PLAN DE MANEJO DEL PARQUE AVELLANEDA

LA REGIÓN OESTE
DE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES

LAS COMUNAS,
EL OESTE
Y LA GENTE

COMUNAS Y DESCENTRALIZACION

PLAN URBANO AMBIENTAL DEL
BARRIO DE
FLORESTA


NUEVO NÚMERO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL VECINO

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dispuso de un 0800 para consulta de los vecinos.

0800-999-2727


Escuche en vivo las radios de la ciudad


ASAMBLEA BARRIAL
DE FLORESTA

Se reunen todos los sábados a las 18 hs en el predio del

EX CORRALÓN
MUNICIPAL

Av. GAONA Y
GUALEGUAYCHÚ


CENTRO DE RECUPERACION
PARA ADICTOS Y FAMILIARES DE ADICTOS

"AQUÍ.
Y
 AHORA"

 Asociación Civil
I.G.J. 000648 funcionando
 desde 1997


PERGAMINO 171
 entre R.Falcón
 y Av. J.B.Alberdi.


Los últimos viernes
de cada mes, ofrecemos charlas orientativas a familiares en el horario de
 19.00hs a 21.00hs

Abierta a la comunidad en forma gratuita.


Tel/fax:
 4612-9519
.
Consejera y Presidente
Sra. GABRIELA SANTIPOLIO


EMERGENCIAS

101 . Comando radioeléctrico, Policía Federal.

100 . Bomberos, Central de Alarmas.

106 . Prefectura, Emergencia Náutica.

107 . Same

4309-1050 . Metrogas emergencias.