Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Home

Historias

Escudo

Noti Barrio

Noti Ciudad

Famosos

Por la memoria de "El Olimpo" y "Automotores Orletti"

CGPC 10

Legislatura

Info Útil

Proyecto "Mi Barrio"

Servicios

El Clima

Diarios

Crónicas

Cronología

Contacto




FUNDACIÓN ARGENTINA
PRO-AYUDA AL NIÑO CON SIDA


SERVICIOS GRATIS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

La Secretaría de Salud porteña dio a conocer los servicios que a continuación se detallan:

Asistencia y
provisión gratuita de métodos anticonceptivos, exámenes de PAP, colposcopía y mamas:

 0800-66-68537

 Atención pediátrica a domicilio:
 0800-222-6466

  Asesoramiento sobre embarazo y lactancia:
 0800-333-6262

  Emergencias (SAME): 107

  Atenc. psicológica
 y psiquiátrica:

 4863-8888
 de 8 hs a 20 hs.


RECLAMOS
 ANTE EL

ALUMBRADO
ARBOLADO
BACHES
ILUMINACIÓN
PLAGAS
CONTAMINACIÓN
RESIDUOS
PLAZAS
RUIDOS
SEMÁFOROS
SUMIDEROS


SISTEMA UNICO
DE DENUNCIAS

A partir del mes de julio, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires pueden realizar denuncias -vía Internet- relacionadas con temas que son competencia de la Secretaría de Seguridad. Por este mismo medio puede realizarse una consulta sobre su evolución. Pueden ser objeto de denuncia:

Establ. Educ.
Est. de Servicio
Estadios
Clubes
Fábricas
Locales
Galerías
Centros Com.
Geriátricos
Hospitales
Clínicas
Sanatorios
Centr. de Salud
Hoteles
Pensiones
Kioscos
Maxikioscos
Lug. bailables
Comercios
Playas Estac.
Publicidad en
la vía pública
Puestos de
    Venta amb. de
comidas
Puestos de
venta de flores
Puestos de
diarios
Salas de juego
(Bingos)
Salones de
  belleza
Salones de
Fiestas
Peloteros
Seguridad
Supermercados
Hipermercados
Vía Publica


CARTAS DE LOS VECINOS


CLUB DE LEONES
DE FLORESTA

GRAL. EUGENIO GARZON 3780

CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

TEL 4637- 8334

TELFAX 4432-1795


Agregue este sitio a
  sus favoritos
clickeando



Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

NOTICIAS DE LA CIUDAD

Cultura - 21/12/2011
Reinauguraron el Planetario
El jueves pasado quedó formalmente reinaugurado el Planetario Galileo Galilei de la ciudad de Buenos Aires. Ubicado en la intersección de la Av. Sarmiento y la Av. Figueroa Alcorta el edificio fue sometido a una gran obra de puesta en valor y de renovación tecnológica. A partir de su reinauguración, el “Galileo Galilei” presentará sus espectáculos con un nuevo proyector de estrellas, un novedoso sistema de video inmersivo “full dome”, una renovada cúpula interna y 280 butacas móviles 4D que cuentan con un sistema de participación interactiva. Estos avances de vanguardia se suman a la renovación de sus luminarias exteriores.


Derechos - 20/12/2011
Cultura Inclusiva en la ciudad
La Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COPIDIS) presentó tres proyectos para la plena participación e inclusión de las personas con discapacidad. Los proyectos son la instalación de aros magnéticos en espacios culturales que dependen del Ministerio de Cultura porteño; la Tercera Guía de Turismo accesible y el BAC (Biblioteca Argentina para Ciegos) consistente en la provisión de material en CD (Audiolibros) en 30 bibliotecas públicas porteñas. “En estos últimos cuatro años la ciudad ha cambiado, es más abierta y accesible, y se creó una mayor conciencia sobre la problemática.


Arte - 11/12/2011
Exposición de "Fileteado Digital"
A las 18 hs de hoy quedará inaugurada la exposición de Pablo Hofmann "Fileteado Digital". El evento se llevará a cabo en la sede del Museo Casa Carlos Gardel (Jean Jaurés 735). La muestra se encuentra patrocinado por la Dirección General de Museos y estará abierta al público hasta el 20 de febrero próximo en el marco de los festejos conmemorativos del nacimiento de Carlos Gardel. La muestra podrá visitarse de miércoles a lunes de 11 hs a 18 hs, siendo el valor de la entrada de 1 $. Los días miércoles la entrada será libre y gratuita. A partir de las 17 hs de hoy se realizarán una serie de conciertos en la misma sede de la exposición.


Conmemoración - 10/12/2011
Cine y Derechos Humanos
Como parte de los festejos conmemorativos por el "Día Mundial de los Derechos Humanos", se viene realizando un ciclo de "Cine y Derechos Humanos" en el recuperado cine "El Plata". Se proyectarán films de Canadá, Brasil, Alemania y España. El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, pidiéndole a todos los países que el texto fuera publicado, distribuido, expuesto, leído y comentado en las escuelas y otros establecimientos de enseñanza, sin distinción de la condición política de los países, territorios y lugares.


Espectáculos - 09/11/2011
"Día del Tango" en el Planetario
Buenos Aires festeja anticipadamente el "Día del Tango" con un espectáculo gratuito que reunirá a mas de 20 artistas de la escena local. La cita es en la tarde de hoy (19 hs) en el Planetario porteño (Av. Sarmiento y Av. Figueroa Alcorta). Este auténtico festival contará con la participación de Raúl Lavié, José “Pepe” Colángelo, Gloria y Eduardo, Amelita Baltar, Pablo Agri, Juan José Mosalini, María Graña con Esteban Morgado, Juan Carlos Copes, Raúl Garello, Horacio Ferrer, Alberto Podestá, Juan Carlos Godoy, Nicolás Ledesma, Ana María Stekelman con Tangokinesis y Jairo.


Patrimonio - 06/12/2011
Reabrieron el "Patio del Aljibe"
Un tradicional escenario de la cultura porteña, el llamado "patio del aljibe" que se encuentra ubicado en el interior del Centro Cultural Recoleta (Junín 1930), fue nuevamente habilitado luego de finalizadas las obras de refacción y puesta en valor que se realizaron en el lugar luego de soportar largos años de sistemático abandono. Las obras incluyeron la pintura de los muros y las aberturas de blanco, el arreglo de las gradas (diseñadas por el prestigioso arquitecto Clorindo Testa) y de los canteros, lugar donde se colocó una pintura poliuretánica especial muy resistente a los rayos UV.


Patrimonio - 03/12/2011
Buenos Aires desprotegida
Los diputados del PRO, Cristian Ritondo, Álvaro González y Bruno Screnci, integrantes de la Comisión de Planeamiento Urbano de la Legislatura porteña, no acompañaron el proyecto que pretendía prorrogar la Ley 2.548, norma que establece un procedimiento especial de protección patrimonial para determinadas propiedades públicas y privadas frente a la amenaza de las demoliciones. La ley, sancionada el 14 de diciembre del 2007, dejará de tener vigencia el 31 de diciembre del presente año al no prosperar un proyecto de prórroga presentado por el legislador Martín Hourest.


Salud - 01/12/2011
Día mundial de la lucha contra el SIDA
Por iniciativa de la Asociación Civil Fundamind (ayuda a los niños con HIV), el Obelisco, monumento icónico de Buenos Aires, se vestirá de rojo en la noche de hoy al celebrarse en todo el mundo el "Día de la Lucha contra el Sida". Esta fecha fue elegida debido a que el primer caso conocido fue diagnosticado ese día en el año 1981. El concepto de dedicar una fecha a la lucha contra el SIDA en el mundo se originó en la Cumbre Mundial de Ministerios de la Salud de 1988. Desde entonces, el día ha sido tomado como un espacio para difundir las campañas de prevención, luchando contra las falsas creencias que generan focos de discriminación.


Festejos - 26/11/2011
Villa Luro cumple 100 años
Con diversos actos y actividades el barrio de Villa Luro festejará sus primeros 100 años de vida. La fecha recuerda el día en quedó habilitado un apeadero del F.C. Oeste (luego Domingo F. Sarmiento), al que se denominó Villa Luro, en homenaje al apellido de la familia de Pedro Olegario, propietario original de tierras que luego conformarían el barrio. Las actividades se desarrollarán en el día de hoy, el jueves 1º, el sábado 3 y el domingo 4 de diciembre. El acto central se desarrollará el jueves 1º a las 10:30 hs en la Plazoleta Arana, con izamiento de la bandera y el canto del Himno Nacional. En la estación se descubrirá una placa recordatoria.


Arte - 22/11/2011
La Boca según Quinquela
El sábado 12 de noviembre pasado quedó inaugurada una muestra en la que se exhiben, por primera vez, dibujos realizados por Benito “Chinchella” Martín en su época de estudiante, la emblemática obra “El puente de La Boca” (que el Presidente Alvear le obsequiara al Príncipe de Gales en su visita a la Argentina) y material inédito de archivo. La exposición permanecerá abierta hasta el 4 de marzo 2012. La entrada al Museo es libre y gratuita, siendo los horarios de visita de martes a viernes de 10 hs a 18 hs, y los sábados, domingos y feriados de 11 hs a 18 hs. Los lunes el museo permanece cerrado. Bono contribución: 8 $.


Festejos - 17/11/2011
Una manzana con mucha historia
La Manzana de las Luces cumple años y lo festeja abriendo sus puertas. El sábado 19, a partir de las 18 hs, esta verdadera cuna de la historia y del pensamiento nacional celebrará su 350° aniversario con una fiesta popular que se realizará en Perú 272. En su transcurso se anunciarán los resultados del concurso de ideas para la definitiva puesta en valor de esta auténtica reliquia urbana. En la manzana se encuentra el "Colegio Nacional Buenos Aires", la "Iglesia de San Ignacio", el "Patio de la Procuraduría", la "Sala de Representantes" y los conocidos "túneles", red de construcciones que atraviesan el subsuelo de la manzana en varios sentidos.


Cultura - 12/11/2011
Se viene la "Noche de los Museos"
A partir de las 20 hs de hoy, y hasta las 2 hs del día de mañana, Buenos Aires se vestirá de fiesta para disfrutar de la 8ª edición de "La Noche de los Museos". El año pasado más de 600 mil personas disfrutaron de una multiplicidad de muestras y espectáculos y conocieron en sus museos y espacios las historias, memorias y sensibilidades de una ciudad rica en expresiones culturales. En el año de Buenos Aires Capital Mundial del Libro habrá una programación excepcional que se desarrollará en 174 museos y espacios culturales pertenecientes a 27 barrios porteños.


Encuentro - 09/11/2011
Habrá Feria y Milonga de Artigas
Los Amigos del Centro de Formación Profesional Nº 24 del barrio de Flores vuelven a la carga con sus milongas solidarias. La cita en esta oportunidad es el sábado 12 de noviembre en Morón 2453. La novedad consiste en la realización de una feria que funcionará en el mismo lugar entre las 16 hs y las 23 hs, es decir, previa al armado de la milonga. Habrá stands con comida árabe, judía, mexicana, mesa de dulces, barra de tragos tropicales, un circuito artístico con muestra de fotografías, taller de sikus, flamenco, teatro callejero, danzas, música popular, tango, un circuito de estética y la exposición realizada por los alumnos.


Cultura - 07/11/2011
El Monumento de los Españoles iluminado
Con la presencia del embajador español, Rafael Estrella, la ciudad de Buenos Aires dejó inaugurado un nuevo sistema lumínico que se encargará de resaltar, aún más, la belleza de la tradicional pieza de arte conocido como "Monumento a la Carta Magna y las Cuatro Regiones Argentinas", o mas sencillamente: "Monumento de los Españoles", ubicado en la intersección de las avenidas del Libertador y Sarmiento en el barrio de Palermo. La obra fue obsequiada por el pueblo español a su par de argentina en ocasión de los festejos del primer centenario de la Revolución de Mayo.


Cultura - 31/10/2011
Buenos Aires, vereda de libros
Por iniciativa de la Dirección General del Libro, Bibliotecas y Promoción de la Lectura del Ministerio de Cultura porteño y la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines, desde el día de hoy y hasta el 5 de noviembre se desarrollará el programa “Buenos Aires, vereda de libros”, evento en el cual las librerías de la ciudad exhibirán libros en las veredas para crear un movimiento cultural que refuerce el nexo entre autores, libreros y lectores. Habrá además en bibliotecas públicas y privadas una programación con música, conferencias, muestras de artistas plásticos, clubes de lectura y cine.


Teatro - 29/10/2011
"Crimen en La Munich"
Luego de la exitosa temporada realizada a lo largo de todo el año se despide "Crimen en la Munich". La obra (que se vino presentando en el edificio que albergara a la Cervecería Munich) recrea con humor (crímenes de por medio) una noche de Carnaval de 1937 en la antigua cervecería, famoso centro de reunión de los porteños que fue levantado en 1927 sobre la Avenida Costanera del Balneario Municipal. La función final se llevará a cabo en la noche de hoy (21 hs) en la sede de la Dirección General de Museos, Av. de los Italianos 851 (Costanera Sur). Esta original comedia policial interactiva fue escrita por Marisé Monteiro y Pablo Sodor.


Ambiente - 25/10/2011
La Reserva Ecológica desprotegida
Según un informe de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires, se está atentando contra el hábitat de este humedal. Dentro del predio hay un depósito de automóviles de la Policía Federal que pone en riesgo de contaminación el aire, el suelo y el agua, además de favorecer la transmisión del dengue. A 300 metros del lugar existe un helipuerto que va en contra de todas las normas de medio ambiente. El reporte de la Auditoría informa además que desde hace 5 años el gobierno de la ciudad “decidió considerarla como un gran parque sin comprender su entidad, función y relevancia”.


Patrimonio - 23/10/2011
Secretos de dos casas con historia
A través de un recorrido mágico realizado junto a los "fantasmas" que habitan las casas y relatan su historia centenaria, los porteños que asistan a las funciones de "Secretos de dos casas con historia" podrán ponerse en contacto con la legendaria casa del Virrey Liniers y sus dos siglos de historia (desde las invasiones inglesas y la rendición de Beresford hasta la promulgación de la Ley Sáenz Peña) y con lo ocurrido en lo que fuera la sede de la ex Editorial Estrada. Dos casas unidas por grandes hechos históricos, hoy parte del patrimonio de la Ciudad, abiertas al público para que puedan disfrutar de un espectáculo para no perderse.


Cultura - 17/11/2011
Exposición de juguetes antiguos
La Dirección General de Museos, dependiente de la Subsecretaría de Cultura, anuncia la inauguración de la exposición “Los juguetes invaden el Museo de la Ciudad”, organizada por el Museo de la Ciudad. El evento tendrá lugar en el día de mañana, a las 19 hs., en su sede de Defensa 219. La muestra podrá visitarse hasta el 5 de febrero de 2012, de lunes a domingos y feriados de 11 a 19 hs. con entrada general de $1. Los días lunes y miércoles la entrada es gratuita. El Museo de la Ciudad ha logrado reunir, a través de los años, una amplia colección de juguetes que muestra la manera en que se divertían los niños porteños del ayer.


Patrimonio - 13/10/2011
Ciclo de Cine en la Legislatura
Continuando con el "Ciclo de Cine y Tertulias del Patrimonio" en la Legislatura Porteña, en el día de mañana se exhibirá el film de Jorge Coscia "Perón apuntes para una biografía" (2010). La cita es a las 18:30 hs en el Salón Intersecretarías de la Legislatura porteña, Perú 160. La exhibición está organizada por la "Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires" y la "Dirección General de Cultura de la Legislatura". El ciclo incluyó films tales como 'La Mirada Invisible', '1973, un grito de corazón', 'Che, un hombre nuevo' y 'Crónica de una fuga'.


Cultura - 11/10/2011
El MAMBA abrió su 4º sala
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MAMBA), reinaugurado parcialmente en los últimos días del año 2010, habilitó su cuarta sala de exposiciones. El nuevo espacio fue lanzado formalmente la semana pasada por el Ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, y su par de Desarrollo Urbano, Daniel Chaín. El Museo se encuentra ubicado en la avenida San Juan 350 y permaneció cerrado por obras durante casi cinco años. En poco tiempo más (al inaugurarse en el edificio contiguo el Museum Art Center Buenos Aires -MACBA-), integrará el "Polo Cultural Sur" junto al "Museo del Cine" y al edificio de Exhibición de Arte "Patio de los Naranjos".


Patrimonio - 03/10/2011
El Palacio Legislativo cumple 80 años
Celebrando los 80 años de la inauguración oficial del edificio ocurrida el sábado 3 de octubre de 1931, la sede parlamentaria (recientemente declarada Monumento Histórico Nacional) programó diversas actividades para la actual semana. Durante el día de hoy habrá visitas guiadas gratuitas al "Recinto de Sesiones", a la "Sala Eva Perón", a los salones "Dorado" y "San Martín" y también a la Biblioteca. El miércoles se inaugurará una instalación artística realizándose también una charla-concierto. El cierre se realizará el viernes con un espectáculo de imágenes sobre la fachada de Perú.


Capacitación - 27/09/2011
Inscribe la escuela del Casco Histórico
La Escuela Taller del Casco Histórico, dependiente de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural que funciona dentro del Ministerio de Cultura (más específicamente, en la Dirección General Casco Histórico), tiene abierta la preinscripción para el próximo ciclo introductorio que se iniciará en octubre próximo. La inscripción se realiza con cita previa llamando a los teléfonos: 4362-5036 / 4300-7445 de lunes a viernes de 13 a 18 hs. Los cursos son gratuitos, con vacantes limitadas, y están enfocados a la adquisición de habilidades que se tornan necesarias para el correcto mantenimiento del patrimonio urbanístico porteño.


Sociedad - 26/09/2011
Misa por los excluidos
Por cuarto año consecutivo, el Cardenal Bergoglio ofreció una misa acompañado por los cartoneros y costureros y por todos los que padecen pobreza, exclusión y esclavitud. Bajo el lema de luchar "por una sociedad sin esclavos y sin excluidos", la misa se realizó el viernes pasado (día internacional contra la trata y el tráfico de personas) en la Plaza Constitución y estuvo organizada por el "Movimiento de Trabajadores Excluidos" y la "Cooperativa La Alameda", organizaciones que en varias oportunidades realizaron denuncias de trabajo esclavo, trata y prostitución.


Fotografía - 14/09/2011
Ser Voluntario en imágenes
Hasta el viernes 30 de setiembre continuarán exhibiéndose las fotografías ganadoras del concurso "Ser Voluntario en Imágenes". La muestra itinerante (que ya pasó por el centro Metropolitano de Diseño) se viene desarrollando en la sede del Ministerio de Desarrollo Social, México 1661. El concurso buscó hacer visible, a través del ojo del artista y el del público observador, las distintas acciones que emprenden, muchas veces de manera silenciosa, decenas de personas que dedican parte de su tiempo a ayudar a sus semejantes. La muestra consta de 30 fotografías seleccionadas por un jurado integrado por especialistas.


Solidaridad - 09/09/2011
Colecta por una vivienda digna
En el día de hoy y de mañana la ONG "Un techo para mi país Argentina", realizará la "5ª Colecta Nacional" masiva con el objetivo de juntar dinero para construir viviendas para aquellos que mas las necesitan. "Un techo para mi país" es una asociación civil sin fines de lucro formada por jóvenes voluntarios que trabajan junto a familias en situación de extrema pobreza para mejorar su calidad de vida. Este objetivo se logra a través de la construcción de viviendas mínimas y de un trabajo de comunicación en la comunidad, intermediando entre ésta y el Gobierno para conseguir lo que les falta.


Cultura - 08/09/2011
Ciclo de Cine en la Legislatura
El pasado viernes 2 de septiembre se inició un nuevo "Ciclo de Cine y Tertulias del Patrimonio" en la Legislatura Porteña. Las exhibiciones están organizadas por la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires y la Dirección General de Cultura de la Legislatura. Las películas serán proyectadas todos los viernes desde las 18:30 hs en el Salón Intersecretarías de la Legislatura porteña, en Perú 160. El ciclo comenzó con la proyección del film "Bar El Chino", y continuará con la exhibición de "La Mirada Invisible", obra del realizador Diego Lerman.


Arte - 22/08/2011
Exposición fotográfica en la ciudad
Las obras seleccionadas y premiadas, distinguidas en el concurso fotográfico "Buenos Aires hoy, el trabajo" se encuentran en exposición en las instalaciones del Museo de la Ciudad (Defensa 223). El certamen, organizado por la Dirección General de Museos, convocó a fotógrafos aficionados y profesionales quienes debieron presentar trabajos que contuvieran imágenes actuales del trabajo en la Ciudad de Buenos Aires. Las fotografías premiadas pasarán a formar parte de la colección del Museo de la Ciudad, al igual que otros treinta trabajos que la institución consideró merecedores de integrar la afamada muestra.


Cultura - 21/08/2011
Abren el registro de Ferias Artesanales
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires convoca, a través del Programa Cultural en Barrios, a todos los artesanos de la ciudad que deseen formar parte de las ferias artesanales existentes en los diversos barrios porteños. Para ello deberán inscribirse (hasta el 30 de septiembre) en Rivadavia 576 (Sistema de Ferias Artesanales), planta baja, oficina 15, de lunes a viernes en el horario de 10 a 14 hs. Podrán anotarse quienes realicen artesanías en cerámica, cuero, madera, metal, plástica, telar, tela, o realicen objetos en resina, pasta, pintura decorativa, vidrio, sahumerios, etcétera.


Arte - 20/08/2011
Fotografía y colectividades
Del 10 de agosto al 11 de setiembre se llevará a cabo una muestra con los mejores trabajos presentados en la edición 2011 del Concurso Fotográfico “Transparesencia: retratar lo diverso, celebrar lo múltiple”. La cita es en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. El objetivo primordial del concurso fue el de celebrar, a través de fotografías tomadas en el espacio público porteño, una mayor valoración de todo el patrimonio social, económico y cultural que las distintas colectividades han aportado a través del tiempo a la Ciudad de Bs. As. Hubo premios, menciones y diplomas.


Cultura - 17/08/2011
Homenaje a Oliverio Girondo
En el día de hoy se cumplen 120 años del nacimiento del poeta argentino Oliverio Girondo y por tal motivo, en el marco de Buenos Aires Capital Mundial del Libro 2011, el Ministerio de Cultura porteño realizará una serie de actividades para homenajear a este hombre de letras, recordarlo y difundir su obra acercándola a quienes habitan y transitan por la ciudad de Buenos Aires. Poeta vanguardista de la segunda década del siglo XX, Oliverio Girondo fue uno de los escritores argentinos más notables de todos los tiempos. Su obra, considerada por muchos como de avanzada, produjo un cambio notable dentro de la poesía argentina y latinoamericana.


Deporte - 16/08/2011
Una vida para recordar
El campeón olímpico italiano, Atilio Pavesi, falleció en la noche del 2 de agosto pasado en la Ciudad de Buenos Aires. Con cien años sobre sus hombros deja tras de si una historia que quizá pocos conozcan, una crónica que se entreteje con los ritos de nuestra porteñidad. Atilio nació el 1 de octubre de 1910 en Caorso (ciudad de Piacenza), Italia, fue campeón Olímpico en los Juegos de Los Ángeles de 1932, y al estallar la segunda guerra mundial queda varado en Buenos Aires, lugar al que había llegado para participar de una competencia tan porteña como extenuante, la casi mítica "Seis días en bicicleta" en el Luna Park.


Patrimonio - 15/08/2011
La Richmond es Sitio Histórico
La Legislatura porteña aprobó una iniciativa que declara "Sitio Histórico del Patrimonio Cultural de la Ciudad" a la confitería Richmond, evitando así que el emblemático bar por el que pasaron varios escritores notables del grupo de "Florida" se convierta en un outlet de prensas deportivas, tal como lo había adelantado hace unos día el diario "El Cronista Comercial". “La importancia histórica de la confitería Richmond no puede ser puesta en duda. Y esto se ha demostrado en el consenso que hemos logrado en el recinto para declararlo sitio histórico”, destacó Cristian Ritondo con referencia a la veloz intervención legislativa.


Teatro - 13/08/2011
Historia de inmigrantes
En la noche de hoy (19 hs) se presentará la obra “De más allá y de más acá - Historias de la inmigración en la Argentina", intervención artística con narración oral que cuenta con la dirección general y puesta en escena de Inés Grimland. El espectáculo, con entrada libre y gratuita, se desarrollará en la "Casa Fernández Blanco" ubicada en la calle Hipólito Yrigoyen 1420. El cupo se encuentra limitado a 30 espectadores por función por lo que se recomienda llegar con 20 minutos de anticipación. Las localidades se otorgarán por estricto orden de llegada, no permitiéndose el ingreso de espectadores una vez que la función dio comienzo.


Sociedad - 12/08/2011
Vuelve la Milonga de Artigas
Mañana a partir de las 20 hs los amigos de la "Milonga de Artigas" vuelven a encontrarse como cada segundo sábado del mes. Combinando la solidaridad con el tango, siguen bailando con el fin de recolectar fondos que ayuden en la construcción de una escuela. A partir de las 19 hs habrá una clase abierta para principiantes del 2x4, y como broche de la velada la pareja de Silvana Anfossi y Matías Rodríguez deleitarán a los presentes con una exhibición que nos dejará las palmas rojas de tanto aplaudir. La milonga termina a las dos de la madrugada para no romper con la veda impuesta por las elecciones.


Historia - 11/08/2011
Muestra sobre paleontología
Organizada por el Ministerio de Cultura porteño a través de la Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico continúa exhibiéndose en la Casa de Liniers, Venezuela 469, la muestra paleontológica “Desde Buenos Aires hasta 500 millones de años”, un recorrido por nuestro país visitando sus fósiles, con partida desde Buenos Aires hace diez mil años, pasando por los dinosaurios patagónicos y llegando a más de 500 millones de años en el norte argentino. La muestra podrá visitarse con entrada libre y gratuita hasta el próximo martes 16 de agosto, de martes a domingo, de 14 a 19 hs.


Conservación - 08/08/2011
La ciudad olvida la Memoria
Las obras de conservación de ex centros clandestinos de detención de la ciudad de Buenos Aires, considerados sitios de memoria, están paralizadas por "falta de voluntad política" del gobierno porteño, que "no toma conciencia de su importancia como espacio histórico y por el inmenso aporte en los juicios de lesa humanidad", denunció Irma Medina, del consejo directivo del Instituto Espacio para la Memoria (IEM). "La preservación de esos lugares representan pruebas de inmenso valor que refuerzan y legitiman el relato de los testigos", dijo con referencia al Atlético-Banco-Olimpo.


Patrimonio - 06/08/2011
Visita guiada al "Casal de Catalunya"
La Dirección General de Protección del Casco Histórico de la ciudad de Buenos Aires invita a la visita guiada que se realizará en la tarde de hoy (13:45 hs) al "Casal de Catalunya", antiguo edificio ubicado en Chacabuco 863 que cobija desde hace décadas a la comunidad catalana radicada en Buenos Aires. “Este casal (casa grande) es una de las entidades más antiguas del mundo”, explica el arquitecto Marçal Fábregas, vicepresidente de la Institución. “Su historia se remonta al año 1886 cuando se crea el entonces Centro Catalán”. Se estima que alrededor de 25.000 catalanes viven, sueñan y disfrutan de nuestra ciudad.


Conmemoración - 28/07/2011
Homenaje a evita en la 9 de Julio

Al cumplirse el 59º aniversario de la muerte de Eva Duarte de Perón, de "Evita", un mural de dimensiones colosales fue inaugurado en su honor por la presidenta de los argentinos Cristina Fernández de Kirchner. La iconografía gigante de Evita fue realizada en acero por el artista plástico Alejandro Marmo y la colaboración en el diseño del pintor Daniel Santoro. La obra formará parte de un conjunto que está siendo instalado en las fachadas norte y sur del ex edificio de Obras Públicas, sobre la Avenida 9 de Julio, lugar en el que Eva solía trabajar. El mural apunta a instalar la figura de "Evita" como un ícono cultural y de identidad nacional.


Cultura - 26/07/2011
Homenaje al fileteador Luis Zorz
El pasado miércoles 20 de julio el diputado Raúl Puy homenajeó al fileteador Luis Zorz haciéndole entrega de un diploma que lo acredita como Personalidad Destacada de la Cultura porteña. Zorz es el autor de los filetes del Café Tortoni y del Café Homero Manzi, entre otros. Sus trabajos figuran en el Museo de las Américas de Madrid y el Museo de la Ciudad de Buenos Aires. La guitarra del cantautor León Gieco también luce su diseño. En diciembre de 2005, la Subsecretaría de Patrimonio Cultural del Gobierno de la Ciudad lo reconoció como Artífice del Patrimonio Porteño.


Página 23




39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS



PROYECTO EJECUTIVO DE OBRAS PARA EL ARROYO MALDONADO



DOCUMENTOS DE INTERES GENERADOS POR LA
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
DE CIENCIAS
SOCIALES
(FLACSO)

REFORMULACIÓN
DEL PLAN DE MANEJO DEL PARQUE AVELLANEDA

LA REGIÓN OESTE
DE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES

LAS COMUNAS,
EL OESTE
Y LA GENTE

COMUNAS Y DESCENTRALIZACION

PLAN URBANO AMBIENTAL DEL
BARRIO DE
FLORESTA


NUEVO NÚMERO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL VECINO

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dispuso de un 0800 para consulta de los vecinos.

0800-999-2727


Escuche en vivo las radios de la ciudad


ASAMBLEA BARRIAL
DE FLORESTA

Se reunen todos los sábados a las 18 hs en el predio del

EX CORRALÓN
MUNICIPAL

Av. GAONA Y
GUALEGUAYCHÚ


CENTRO DE RECUPERACION
PARA ADICTOS Y FAMILIARES DE ADICTOS

"AQUÍ.
Y
 AHORA"

 Asociación Civil
I.G.J. 000648 funcionando
 desde 1997


PERGAMINO 171
 entre R.Falcón
 y Av. J.B.Alberdi.


Los últimos viernes
de cada mes, ofrecemos charlas orientativas a familiares en el horario de
 19.00hs a 21.00hs

Abierta a la comunidad en forma gratuita.


Tel/fax:
 4612-9519
.
Consejera y Presidente
Sra. GABRIELA SANTIPOLIO


EMERGENCIAS

101 . Comando radioeléctrico, Policía Federal.

100 . Bomberos, Central de Alarmas.

106 . Prefectura, Emergencia Náutica.

107 . Same

4309-1050 . Metrogas emergencias.