
|

|

|

|
 |

|

|
 |

|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
|
FUNDACIÓN ARGENTINA

PRO-AYUDA
AL NIÑO CON SIDA |
|
SERVICIOS
GRATIS EN LA
CIUDAD DE BUENOS AIRES
La Secretaría de Salud porteña
dio a conocer los servicios que a continuación se detallan:
Asistencia
y
provisión
gratuita de métodos anticonceptivos, exámenes de PAP, colposcopía y mamas:
0800-66-68537
Atención pediátrica a
domicilio:
0800-222-6466
Asesoramiento sobre
embarazo y lactancia:
0800-333-6262
Emergencias (SAME):
107
Atenc. psicológica
y
psiquiátrica:
4863-8888
de 8 hs
a 20 hs.
|
|
RECLAMOS
ANTE EL

ALUMBRADO
ARBOLADO
BACHES
ILUMINACIÓN
PLAGAS
CONTAMINACIÓN
RESIDUOS
PLAZAS
RUIDOS
SEMÁFOROS
SUMIDEROS |
|
SISTEMA UNICO
DE DENUNCIAS
A partir del mes
de julio, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires pueden realizar
denuncias -vía Internet- relacionadas con temas que son
competencia de la Secretaría de Seguridad. Por este mismo medio
puede realizarse una consulta sobre su evolución. Pueden ser
objeto de denuncia:
Establ.
Educ.
Est. de
Servicio
Estadios
Clubes
Fábricas
Locales
Galerías
Centros
Com.
Geriátricos
Hospitales
Clínicas
Sanatorios
Centr. de
Salud
Hoteles
Pensiones
Kioscos
Maxikioscos
Lug.
bailables
Comercios
Playas
Estac.
Publicidad
en
la vía
pública
Puestos de
Venta amb.
de
comidas
Puestos de
venta de
flores
Puestos de
diarios
Salas de
juego
(Bingos)
Salones de
belleza
Salones de
Fiestas
Peloteros
Seguridad
Supermercados
Hipermercados
Vía Publica

 |
|
CARTAS DE LOS
VECINOS |
 |
|
CLUB DE LEONES
DE FLORESTA

GRAL. EUGENIO GARZON 3780
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
TEL 4637- 8334
TELFAX 4432-1795
|
|
Agregue este sitio a
sus favoritos
clickeando
|
|
|
|
|
Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288 |
 |
NOTICIAS DE
LA CIUDAD |
 |
|
|
Historia -
31/03/2012
Memoria en
fotos de San Telmo
La Dirección
General Patrimonio junto al Instituto Histórico de la ciudad
invitan a porteños y turistas a compartir el cierre de la
exposición fotográfica "Memoria en fotos (siglos XIX - XX)
San Telmo Recuerda" que se viene desarrollando en el espacio
Virrey Liniers, Venezuela 469 (Tel. 4339-1900 – Int. 127).
La muestra está compuesta por una selección de más de 600
fotografías, aportadas de forma altruista desde los archivos
personales de los vecinos e instituciones de la zona con el
objeto de contribuir a la recuperación de la memoria barrial
y del patrimonio del casco histórico de la ciudad de Bs As.
Visitas: hoy y mañana de 14 hs a 19 hs.
|
Cultura -
26/03/2012
Taller de
fileteado porteño
Se encuentra
abierta la inscripción para participar del "Taller de Filete
porteño" que organiza la "Dirección de Enseñanza Artística"
en el espacio “La Vidriera de la DGEArt” (Perú 374). El
fileteado porteño es un arte pictórico original utilizado
durante décadas en la decoración de carros, camiones y
colectivos que circularon por las ciudades portuarias
argentinas desde principios del siglo XX como auténticas
"obras de arte ambulantes". El filete resurgió lentamente
con el regreso a la democracia, ya que había sido prohibido
en los años oscuros de la dictadura militar. El taller
apuntado se llevará a cabo los días viernes de 14 hs a 16:30
hs.
|
Arte -
20/03/2012
Exposiciones varias en el Centro Recoleta
Desde el jueves
8 de marzo y hasta la primer semana de abril se mantendrán
abiertas al público varias exposiciones en el Centro
Cultural Recoleta, Junín 1930. Las muestras (con entrada
libre) podrán ser visitadas de lunes a viernes de 14 hs a 21
hs, y los sábados, domingos y feriados de 10 hs a 21 hs. Los
concurrentes podrán apreciar trabajos fotográficos, pinturas
e instalaciones de artistas de reconocido prestigio como
Cristina Coroleu, Claudio Gallina, Uri Negvi, Marcelo Kohan,
Julio Gómez, Jorge Sábato y Antonio Bonilla. Buenos Aires
reafirma asi su vocación de ofrecer libre acceso a la
cultura a todos sus visitantes.
|
Patrimonio -
17/03/2012
Muestra
gráfica en La Munich
La Dirección
General de Museos presenta la muestra "La gráfica de la
Quilmes en la época de la Munich". La exposición está
compuesta por una colección de publicidades gráficas de
cerveza Quilmes, concesionaria de la cervecería Munich
(Costanera Sur), similares a las que originalmente
estuvieron expuestas en este edificio entre los años 1927 -
1957. Las piezas exhibidas son originales y pertenecen a la
colección de los Señores Juan Carlos López Almendros
(vicepresidente del Club Argentino de Coleccionistas de
Cerveza y Gaseosas) y Diego López Sarli, Director de
Relaciones Internacionales del mencionado Club.
|
Cultura -
14/10/2011
Lanzan
libro sobre el MAMbA
En el mediodía
de ayer fue presentado un libro que trata sobre la historia
del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MAMbA). El evento
estuvo encabezado por el Ministro de Cultura de la Ciudad de
Buenos Aires, Hernán Lombardi, el Presidente de la
Asociación de Amigos del Museo de Arte Moderno, Cristiano
Rattazzi, y por la crítica de arte y periodista Alicia de
Arteaga. Más de medio siglo de existencia del MAMbA
convierte a este libro no solo en un documento valioso sobre
la historia del museo y su colección, sino también sobre la
historia del arte argentino en su conjunto y de su inserción
en el contexto internacional.
|
Turismo -
12/03/2012
Visitas
guiadas por la ciudad
El Ente de
Turismo de la Ciudad de Buenos Aires organiza un ciclo de
visitas guiadas para que tanto porteños como turistas puedan
conocer parte de los secretos que guarda nuestra ciudad. La
oferta de visitas guiadas abarca todo el año, presentando
cada mes una temática distinta que incluye distintos
atractivos ciudadanos, tales como el tango, los teatros, la
arquitectura, el arte y la historia entre otros. Los
recorridos se realizan a pie y se suspenden por lluvia. Para
obtener mas información sobre días, horarios o recorridos
podremos llamar al teléfono 4114 – 5791.
|
Visitas -
11/03/2012
Los
caminos de Baco en el Casco Histórico
La Dirección
General de Protección del Casco Histórico de la ciudad de
Buenos Aires invita a la visita guiada que se realizará el
viernes 16 de marzo (18 hs) partiendo de la "Manzana de las
Luces", Perú 272. Se realizará un recorrido temático por un
sector del Casco Histórico de la ciudad de Buenos Aires,
vinculando la historia de esta zona del centro porteño con
las comidas y bebidas típicas que aparecen en nuestras
tradiciones. La visita está destinada a público en general y
los cupos son limitados por lo que se requiere de
inscripción previa enviando mail a visitascascohistorico@gmail.com
(aclarar a qué visita y fecha en la que desea participar).
|
Denuncia -
07/03/2012
El Zoo de
la polémica
La concesión
del zoológico porteño venció (hace algo mas de un año),
luego de extenderse por un período de 20 años. A partir de
ese momento se perfilaron dos tendencias, la del ejecutivo
porteño que buscaba licitar por otros 20 años, y la de los
legisladores de la oposición quienes sostenían que tal
proyecto debía pasar por la legislatura para su aprobación
(de acuerdo a lo prescripto por las normas vigentes). Ante
tales circunstancia la gestión Macri optó por una salida
intermedia temporal: extender el permiso de explotación por
seis meses. Sin embargo el lapso ya venció, y ante la
pasividad del ejecutivo por hacer cumplir el plazo, el
legislador Adrián Camps denuncia una seria irregularidad.
|
Patrimonio -
04/03/2012
Visita
guiada al "Casal de Catalunya"
La Dirección
General de Protección del Casco Histórico de la ciudad de
Buenos Aires invita a la visita guiada que se realizará en
la mañana del sábado 10 de marzo (11:00 hs) al "Casal de
Catalunya", antiguo edificio ubicado en Chacabuco 863 que
cobija desde hace décadas a la comunidad catalana radicada
en Buenos Aires. “Este casal (casa grande) es una de las
entidades más antiguas del mundo”, explica el arquitecto
Marçal Fábregas, vicepresidente de la Institución. “Su
historia se remonta al año 1886 cuando se crea el entonces
Centro Catalán”. Se estima que alrededor de 25.000 catalanes
viven, sueñan y disfrutan de nuestra ciudad.
|
Cultura -
02/03/2012
Turismo
religioso en la ciudad
En la mañana de
hoy comenzará el ciclo 2012 de las "Vistas Guiadas a Lugares
de Culto" que organiza la Dirección General de Cultos
porteña. Al igual que el año anterior, las visitas se
llevarán a cabo el primer y tercer viernes de cada mes,
siendo el horario de inicio del recorrido el de las 10 hs.
La primera visita se realizará en el barrio de Belgrano e
incluirá al Monasterio Fo Guang Shan de la Asociación
Budista IBPS Argentina (Av. Cramer 1733) y al templo de la
Iglesia Evangélica Reformada de Buenos Aires (Olazábal
2842). Los próximos recorridos se realizarán en los barrios
de Agronomía, Balvanera, Retiro, Palermo y Villa Crespo.
|
Cultura -
25/02/2012
Talleres
gratuitos en Versalles
La Dirección
General de Promoción Cultural informa que a partir del
martes 6 de marzo estará abierta la inscripción para los
"Talleres Culturales Gratuitos" que se desarrollarán, a
partir del lunes 19 de Marzo, en el Centro Cultural
Versalles, Bruselas 785. Habrá nuevos talleres (Hip-Hop,
Reguetton, Guión de Cine, Literatura, Biodanza, Danzas Afro,
Ritmos Latinos, Aeróbica, Teatro, Percusion, Yoga y
Fotografía) que se sumarán a los que vienen desarrollándose
desde años anteriores (Tango, Salsa, Árabe, Plástica,
Folclore, Guitarra, Artesanías, Canto, Streching, Dibujo,
Flamenco, Danza Fusión, Comedia Musical). Por informes
llamar al TE. 4641-2722.
|
Cultura -
23/02/2012
Miradores de Buenos Aires
El pasado
martes 14 de febrero se reanudaron las visitas guiadas
gratuitas y abiertas al público del programa “Miradores de
Buenos Aires”, ciclo organizado por el Ministerio de Cultura
de la Ciudad a través de la Dirección General de Patrimonio
y del Instituto Histórico. El evento se repetirá el martes
28 del corriente y consiste en una visita guiada en altura
al ex Restaurante Panorámico del Automóvil Club Argentino (ACA),
Avenida del Libertador 1850. Desde la altura se podrá
observar una imponente vista del Barrio Parque, el Río de la
Plata, el Puerto y los Parques de Palermo.
|
Cultura -
22/02/2012
La
Filarmónica toca en el Centenario
El próximo
sábado 25 de febrero, a las 20 hs, se presentará la Orquesta
Filarmónica de Buenos Aires (dirigida por el maestro Carlos
Bertazza) en el Anfiteatro Eva Perón de Parque Centenario
(Leopoldo Marechal y pasaje Lillo). El evento cuenta con la
organización del Ministerio de Cultura porteño y tendrá
entrada gratuita; aunque debido a la capacidad limitada del
espacio (1600 localidades) habrá que retirar anticipadamente
los pases en la "Casa de la Cultura" (ex edificio de "La
Prensa"), Av. de Mayo 575, en el horario que va de 11 hs a
19 hs. Cada persona podrá retirar sólo dos entradas durante
los días de hoy y de mañana.
|
Cultura -
20/02/2012
Ilustrando a Roberto Arlt
Hasta el
domingo 26 de febrero podrá visitarse, en el Centro Cultural
Recoleta (Junín 1930, salas 4, 5 y 6), la muestra
"Aguafuertes porteñas de Roberto Arlt, 10 textos ilustrados
por 250 artistas". La exposición gira en torno a la
interpretación que 250 artistas han realizado sobre diez de
las "Aguafuertes" que el genial escritor publicara en el
Diario Crítica entre los años 1928 y 1932, y que describen
la vida de los porteños con temáticas y atmósferas muy
variadas. Las hay cómicas, melancólicas, trágicas, poéticas,
filosóficas y políticas. Los horarios de visita son: lunes a
viernes de 14 hs a 21hs, y los Sábados y Domingos de 10 ha a
21hs.
|
Patrimonio -
19/02/2012
Exposición de juguetes antiguos
La Dirección
General de Museos, dependiente de la Subsecretaría de
Cultura, anuncia que continúa hasta el 4 de marzo la
exposición “Los juguetes invaden el Museo de la Ciudad”,
organizada por el Museo de la Ciudad en su sede de Defensa
219. La muestra puede visitarse de lunes a domingos y
feriados de 11 hs a 19 hs con entrada general de $1. Los
días lunes y miércoles la entrada es gratuita. El Museo de
la Ciudad ha logrado reunir, a través de los años, una
amplia colección de juguetes que muestra la manera en que se
divertían los niños que habitaban la ciudad en otras épocas.
|
Recorridos -
14/02/2012
Turismo
Cultural en dos ruedas
A las 11 hs del
día de hoy será presentado en el Planetario de la Ciudad de
Buenos Aires (Sarmiento y Belisario Roldán) el programa
"Turismo Cultural en dos ruedas", una propuesta organizada
por el Ente de Turismo de la Ciudad, dependiente del
Ministerio de Cultura porteño, dirigida a porteños y
turistas para recorrer la ciudad en bicicletas eléctricas.
El circuito combinará espacios verdes y de arte en la ciudad
y museos mediante esta modalidad de movilidad sustentable.
El lanzamiento de hoy se realizará con 15 bicicletas
eléctricas que realizarán un recorrido de 2 hs.
|
Danza -
12/02/2012
Talleres
gratuitos de tango
El Ministerio
de Cultura porteño anunció que acaba de poner en marcha la
edición 2012 de "Vocaciones de Verano", un programa que a
través de talleres gratuitos busca iniciar en el arte a
nuestros vecinos y visitantes. Por tercer año consecutivo la
Escuela de Tango de Mora Godoy participará de esta
interesante movida cultural. La actividad se desarrollará a
partir del 14 de febrero. Los interesados en participar
podrán inscribirse en las cuatro sedes del Circuito de
Espacios Culturales, lugares donde se llevarán a cabo las
clases de tango: Artigas 202, Av. Caseros 1750, Av. Asamblea
1200 (o Av. Eva Perón 1400) y Artigas 2262.
|
Cultura -
09/02/2012
2º
Festival Shakespeare Buenos Aires
El Ministerio
de Cultura porteño anuncia que entre el 11 y el 19 de
febrero se llevará a cabo en distintos escenarios de la
ciudad el 2º Festival Shakespeare Bs. As. El evento servirá
para acercar el "teatro isabelino" a la gente, ya que todos
las actividades serán gratuitas y se desarrollarán en
distintos barrios. Mediante el festival se homenajeará al
genial y polémico escritor británico, quien ha retratado el
alma humana como nadie lo ha podido hacer jamás. Las
entradas deberán retirarse de manera anticipada en la Casa
de la Cultura, Av. de Mayo 575, de 11 hs a 19 horas.
|
Arte -
07/02/2012
Talleres
de Mandalas para niños
El Museo de
Esculturas Luis Perlotti invita a los niños de la ciudad a
participar de la "Muestra y taller de Mandalas" que se
realizará durante los miércoles de febrero, a las 17 hs, en
su sede de la calle Pujol 644 del barrio de Caballito. "Mandalas
de los Pueblos Originarios" es una actividad dirigida a
niños y jóvenes de 9 a 14 años, los cuales podrán participar
con inscripción previa, ya que los cupos son limitados.
Aquellos interesados podrán anotarse o realizar consultas
llamando al TE 4433-3396/2341 (interno 18). Los mandalas son
dibujos circulares utilizados desde la antigüedad. Armonizan
y despiertan la creatividad.
|
Control -
06/02/2012
Reclamo
por el Zoológico porteño
El miércoles
pasado se realizó un acto de reclamo en la puerta de nuestro
zoológico. La medida, convocada por el legislador porteño
del bloque Proyecto Sur, Adrián Camps, tuvo por objeto el
reclamarle al ejecutivo porteño que "asuma la gestión ya"
del tradicional paseo porteño. En febrero del 2011 venció la
concesión por 20 años que Carlos Grosso le otorgó a una
empresa privada para que realizara su explotación. El Jefe
de Gobierno porteño actual deseaba licitar por otros 20
años, pero ante la resistencia de la Legislatura decidió
realizar una prórroga por 6 meses, plazo que ya venció.
|
Festejos -
04/02/2012
Comienza
el carnaval porteño
Los carnavales
porteños comienzan hoy a puro ritmo y color. Habrá 33 corsos
y otros espectáculos durante las 10 noches de festejo, las
cuales contarán con la participación de 110 murgas. Durante
los cuatro fines de semana de febrero (a los que debemos
sumarle los feriados nacionales del lunes 20 y martes 21) la
Ciudad de Buenos Aires se vestirá de fiesta con los corsos
barriales, callejeros y gratuitos. Los corsos mas cercanos
al barrio estarán en Flores y Parque Avellaneda, aunque
durante el próximo fin de semana (sábado 11 y domingo 12 de
febrero) se llevará a cabo el corso solidario de "Quiero
Vale Murga" (la murga del Corralón de Floresta, Autogestiva
e Independiente) en Gaona y Juan B. Justo.
|
Arte -
02/02/2012
Bienal de
fotografía en el Borges
Continúa
llevándose a cabo en el Centro Cultural Borges (Viamonte
esquina San Martín) la "Bienal Internacional de Fotografía
Artística y Documental". La muestra está compuesta por una
selección de 320 obras de 220 artistas de 39 países. Las
obras expuestas serán subastadas el 14 de febrero en el
Museo de Arte Latinoamericana de Buenos Aires (MALBA) a
total beneficio de las fundaciones FLENI y Save the Children.
El foco central de la Bienal está constituído por imágenes
realizadas por mujeres de 40 países, en el marco del Premio
Julia Margaret Cameron para mujeres fotógrafas.
|
Festejos -
25/01/2012
Desfiles
de murgas en la ciudad
La llegada del
carnaval porteño será anunciada en el día de mañana por
medio de un gran desfile de murgas que recorrerán la Av.
Corrientes, desde Callao hasta el Obelisco. "Bienvenido
Carnaval 2012", "Carnaval porteño: popular y gratuito" será
el lema que encabezará el desfile de las murgas que se
moverán por el centro porteño desplegando el brillo de sus
trajes, al compás del bombo con platillo que invita al salto
alocado y a la contorsión. "La idea del desfile de llegada
del carnaval busca promover y promocionar los corsos y el
carnaval porteño", comentó Carlos Díaz, integrante de la
Agrupación Murgas y murguero de alma.
|
Festejos -
20/01/2012
Año Nuevo
Chino en Buenos Aires
Durante el
próximo fin de semana el barrio chino de la ciudad de Buenos
Aires se vestirá de fiesta para recibir al año nuevo (según
el calendario que rige esta cultura milenaria). Este año los
festejos se extenderán hasta las Barrancas del barrio de
Belgrano pasando por la ya clásica zona de Arribeños y
Mendoza. Año a año se suman nuevos participantes porteños,
quienes disfrutan de esta verdadera fiesta del color, la
música, las artes marciales, la cocina y la cultura, a
través de la visita a los numerosos puestos callejeros que
se suman a los ya tradicionales negocios de la zona.
|
Cultura -
18/01/2012
Teatro en
el Parque Centenario
En la noche de
hoy arranca un ciclo de "Teatro Histórico" que se realizará
en el Anfiteatro Eva Perón perteneciente al Parque
Centenario de nuestra ciudad (Leopoldo Marechal y Pasaje
Lillo). La obra que se pondrá en escena a las 20:30 hs con
entrada libre y gratuita es "Una bandera del color del
cielo", musical que narra la historia de la bandera
argentina y su creador. El libro de este espectáculo es de
Marisé Monteiro y Manuel González Gil, con partituras de
Martín Bianchedi y dirección general de González Gil. Actúan
Ana María Cores, Mariano Dapiaggi , músicos en vivo y la
participación del Coro de Comedia Musical Argentino.
|
Teatro -
15/01/2012
Vuelve
"Crimen en La Munich"
Luego de la
exitosa temporada realizada a lo largo del año 2011 vuelve
"Crimen en la Munich". La obra recrea con humor (crímenes de
por medio) una noche de Carnaval de 1937 en la antigua
cervecería Munich, famoso centro de reunión de los porteños
que fue levantado en 1927 sobre la Avenida Costanera del
Balneario Municipal. El reestreno será el sábado 21 de enero
a las 21 hs en la sede de la Dirección General de Museos,
Av. de los Italianos 851. Esta comedia policial interactiva
fue escrita por Marisé Monteiro y Pablo Sodor. Las funciones
se repiten los sábados a la misma hora.
|
Cultura -
14/01/2012
Cine en el
Rosedal
Hasta el
domingo 5 de febrero los porteños, visitantes y turistas que
concurran al Rosedal de Palermo podrán disfrutar de "Cine al
Aire Libre". La propuesta incluye tanto a peatones como a
automovilistas quienes, a partir de las 19:30 hs podrán
ubicar su vehículo en el predio de Av. del Libertador y Av.
Sarmiento (270 autos por función). El ciclo incluye diversas
películas seleccionadas por los expertos del BAFICI. Los
peatones podrán disfrutar de las proyecciones ubicándose en
gradas que poseen un sistema de audio stéreo totalmente
independiente del que utilizan los que concurren en auto.
Comienzo: 21 hs.
|
Espectáculos -
13/01/2012
Marionetas
en el Jardín Botánico
El próximo
domingo 15 de enero se estrenará en las instalaciones del
Jardín Botánico (Santa Fe 3951) un espectáculo con
"marionetas venecianas". La obra "El mundo de la Luna" podrá
ser apreciada por todos los porteños y visitantes con
entrada libre y gratuita. El espectáculo es organizado por
el Ministerio de Cultura y se repetirá durante los domingos
de enero y febrero (hasta el 19/2) a las 18 hs. La obra
cuenta con actores y titiriteros argentinos, adaptación para
el público porteño a cargo de Marisé Monteiro, traducción de
Carlos Coccia, arreglos musicales de Martín Bianchedi y la
dirección de Jorge Crapanzano y Rosa Leo.
|
Espectáculos -
11/01/2012
Se viene
el "Verano en la Ciudad"
El sábado 14 de
enero arranca “Verano en la Ciudad”, el programa de
actividades culturales gratuitas organizado por el
Ministerio de Cultura porteño. Hasta el 19 de febrero habrá
más de 100 propuestas al aire libre, todos los días y en
diferentes barrios. El Rock y el Reggae harán vibrar el
Parque Roca, el Folklore tendrá su lugar en Costanera Sur,
mientras que lo mejor del Tango desembarcará en La Boca. El
Autocine podrá disfrutarse una vez más en el Rosedal de
Palermo. En el Anfiteatro de Parque Centenario habrá Música,
Teatro y un ciclo de Poesía. Los mas chicos podrán ver cine
(BAFICITO), espectáculos en el Buenos Aires Polo Circo y
disfrutar de musicales en el Anfiteatro de Mataderos.
|
Cultura -
10/01/2012
La vieja
música de la Munich
La Dirección
General de Museos, dependiente de la Subsecretaría de
Cultura, informa que vuelve a realizarse el espectáculo "La
vieja música de la Munich", un recorrido por el antiguo
edificio de la reconocida cervecería de Costanera Sur con
una ambientación musical en vivo de melodías que acompañaron
sus primeros años. El espectáculo se repetirá los sábados y
domingos de enero y febrero a las 18 hs. El local de la
Munich fue inaugurado en 1927. El público podrá recorrer el
edificio, descubrir su historia y disfrutar de sus
anécdotas. Durante la visita se podrá acceder a la terraza y
al mirador subiendo un piso por escalera (Av. de los
Italianos 851, Puerto Madero).
|
Patrimonio -
08/01/2012
Un freno
contra las demoliciones
Las
edificaciones anteriores a 1941 quedaron finalmente
protegidas luego de que el Ejecutivo porteño dejara caer el
plazo para apelar una medida judicial que disponía el freno
a ciertas demoliciones. La iniciativa había sido propiciada
por un grupo de organizaciones proteccionistas (entre las
que se encuentra Salvar a Floresta) como reacción a la falta
de tratamiento de una prórroga de la ley 2548, norma que
protege de eventuales demoliciones a los edificios porteños
que poseen un gran valor arquitectónico, histórico o
cultural y cuyo origen es anterior a 1941.
|
Esparcimiento -
07/01/2012
Visitas en
vacaciones
La Ciudad de
Buenos Aires es un lugar repleto de sitios de interés
cultural que invitan a ser visitados, tanto por los turistas
como por nosotros, los porteños. La lista es nutrida y está
conformada por Teatros, Centros Culturales, Casas de
escritores, Colecciones de arte, espacios verdes con
historia, Templos, Túneles, Casas Virreinales, Estadios
deportivos, Colegios tradicionales, muestras de arte y
colecciones, etc. Muchas de estas visitas pueden ser
realizadas con la ayuda de un guía, y otras de manera
independiente. La mayoría son gratuitas y otras requieren de
una entrada económica que la ponen al alcance de cualquier
bolsillo.
|
Patrimonio -
06/01/2012
Ingeniería
es "Monumento histórico"
La Facultad de
Ingeniería fue declarada "Monumento Histórico". El edificio
ubicado en Paseo Colón 850 alcanzó dicha categoría al ser
promulgada la ley 26.714, sancionada 30 de noviembre pasado
por el Congreso de la Nación. Se trata de una construcción
de estilo dórico que fuera utilizado como centro de
operaciones por la Fundación Eva Perón durante los años del
primer y segundo Gobierno Justicialista. Luego de la caída
del régimen, la llamada "Revolución Libertadora" destinó
dicho predio a la Facultad de Ingeniería dependiente de la
Universidad de Buenos Aires.
|
Salud -
05/01/2012
Consejos
ante la ola de calor
Ante las altas
temperaturas que comienzan a experimentarse en la ciudad, la
Dirección General de Defensa Civil dependiente de la
Subsecretaría de Emergencias del Gobierno porteño,
recomienda tener en cuenta algunas medidas preventivas con
el fin de minimizar los efectos de la ola de calor. Si bien
ésta puede afectar a personas de cualquier edad, los grupos
más expuestos a sufrir sus consecuencias son los niños (ya
que no manifiestan sintomatología con facilidad) y los
adultos de más de 65 años. Se deberá mantener una buena
hidratación y vestir ropa cómoda y holgada.
|
Promoción -
04/01/2012
El Bus
Turístico bate records
El "Bus
Turístico" se ha convertido en un servicio de alto valor
cultural para los turistas (locales e internacionales) que
día a día lo utilizan para recorrer la extensa geografía
porteña. Como New York, Paris, Londres, Barcelona y otras
importantes ciudades del mundo, Buenos Aires cuenta (desde
abril del 2009) con este avanzado sistema de buses al que
diariamente recurren cerca de 1000 turistas. El servicio
consiste en un sistema de micros que recorre la ciudad
hilvanando en su trayecto los principales atractivos
porteños. La capacidad del micro de dos pisos ronda los 60
pasajeros. El 75% de los usuarios de este servicio son
extranjeros.
|
Esparcimiento -
03/01/2012
La ciudad y
sus playas
La presente
temporada de verano encontrará a los porteños disfrutando de
varios espacios en los que se dispondrán sillas, reposeras,
sombrillas y también arena. Repitiendo el éxito obtenido el
año anterior, desde el 6 de enero el Parque de los Niños, en
Núñez, volverá a funcionar como si fuera una playa, al igual
que el Parque Roca, en Villa Lugano. A estos habrá que sumar
siete parques y plazas en los que se podrá disfrutar de
manera libra y gratuita de reposeras y sombrillas. Las mas
cercanas son: Plaza Monte Castro (Miranda y Mercedes), Plaza
Roque Sáenz Peña (Av. Juan B. Justo y Boyacá)y el Parque
Rivadavia (Rosario y Viel).
|
Arte -
01/01/2012
Concurso
fotográfico en la ciudad
La
Subsecretaría de Cultura, a través de la Dirección General
de Museos, informa que está abierta la convocatoria para
participar del Concurso fotográfico “Buenos Aires hoy, un
día en la plaza”, organizado por el Museo de la Ciudad. El
concurso está destinado a todas aquellas personas
(aficionados y profesionales) que deseen registrar imágenes
referidas a las distintas escenas y actividades que pueden
darse en una plaza o un parque porteño. No hay límite de
edad para participar. Las fotografías podrán ser presentadas
hasta el 27 de abril de 2012 en la sede del Museo de la
Ciudad, Defensa 219. Horario: de 9 a 14 hs. Habrá premios y
menciones.
|
Concurso -
31/12/2011
exposición escultórica de pesebres
La
Subsecretaría de Cultura, a través de la Dirección General
de Museos, informa que ya se conocen los resultados del XV
Certamen de Pesebres Escultóricos. El primer Premio le
correspondió a Viviana Macías, el segundo lugar fue para
Laura Pérez y tercero Norberto Massimilla. La exhibición de
las obras se realiza en la sede del museo, Pujol 644, desde
el 16 de diciembre pasado y hasta el viernes 6 de enero
próximo. También se podrá apreciar una muestra de pesebres
de la colección particular del Padre Carlos Alberto Gómez de
la Basílica Nuestra Señora de los Buenos Aires.
|
Fin de año -
30/12/2011
Cronograma de servicios públicos
Con motivo de
la realización de las festividades de fin de año el Gobierno
de la Ciudad informa el cronograma de emergencia que se
brindará en distintos servicios tales como Hospitales,
Escuelas, Recolección de residuos, Registro Civil,
Cementerios, Rentas, CGPC, Estacionamiento en calles y
avenidas, Registro de licencias de conducir, Pista de
aprendizaje, Dirección General de Infracciones, Parques
(Reserva Ecológica, Jardín Botánico, ex KDT, Roca y
Sarmiento), Museos y Teatros dependientes del GCABA. Se
informa además que se intensificarán los controles de
alcoholemia para tratar de evitar los accidentes viales.
|
Patrimonio -
26/12/2011
Expropiarían la "Confitería del Molino"
El Jefe de
Gobierno porteño, Mauricio Macri, presentó en la Legislatura
porteña un proyecto que dispone la expropiación de la que
fuera una de las confiterías tradicionales de la ciudad de
Buenos Aires, la "del Molino". Luego de la expropiación (que
contempla tanto al edificio histórico como a los bienes
intangibles que se encuentren en su interior), el edificio
será puesto en valor y se concesionará la confitería. Ésta
había cerrado sus puertas por vacaciones un 24 de enero de
1997 y nunca más volvió a abrirse. La idea de la
expropiación ya había sido considerada anteriormente, tanto
en la Legislatura como en el Congreso de la Nación.
|
 |
Página 24 |
 |
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
39.474
hab.
2.4 km2
(2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2
21.395
Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)
FLORESTA
nombre dado
por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288
LIMITES
Av. Directorio,
Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan
Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.
PERÍMETRO
7.523,45 m |
|
FIRME
NUESTRO LIBRO DE VISITAS |
|
|
|
 |
|
PROYECTO EJECUTIVO DE OBRAS PARA EL ARROYO MALDONADO |
|
 |
|
DOCUMENTOS DE
INTERES GENERADOS POR LA
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
DE CIENCIAS
SOCIALES
(FLACSO) |
REFORMULACIÓN
DEL PLAN DE MANEJO DEL PARQUE AVELLANEDA |
LA
REGIÓN OESTE
DE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES |
LAS
COMUNAS,
EL OESTE
Y LA GENTE |
COMUNAS Y DESCENTRALIZACION |
PLAN URBANO AMBIENTAL DEL
BARRIO DE
FLORESTA |
|
NUEVO NÚMERO DEL
CENTRO DE ATENCIÓN AL VECINO
El Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires dispuso de un 0800 para consulta de
los vecinos.
0800-999-2727 |
|
Escuche en vivo las
radios de la ciudad |
 |
 |
|
ASAMBLEA
BARRIAL
DE FLORESTA
Se reunen todos
los sábados a las 18 hs en el predio del
EX CORRALÓN
MUNICIPAL
Av. GAONA Y
GUALEGUAYCHÚ |
|
CENTRO DE
RECUPERACION
PARA ADICTOS Y FAMILIARES DE ADICTOS
"AQUÍ.
Y
AHORA"
Asociación Civil
I.G.J. 000648 funcionando
desde 1997
PERGAMINO
171
entre
R.Falcón
y Av. J.B.Alberdi.
Los últimos viernes
de cada mes, ofrecemos charlas orientativas
a familiares en el horario de
19.00hs a 21.00hs
Abierta a la comunidad en forma gratuita.
Tel/fax:
4612-9519
.
Consejera y
Presidente
Sra. GABRIELA SANTIPOLIO
|
|
EMERGENCIAS
101
.
Comando
radioeléctrico, Policía Federal.
100
.
Bomberos, Central
de Alarmas.

106
.
Prefectura, Emergencia Náutica.
107
.
Same
4309-1050
. Metrogas
emergencias.
|
|
|