
|

|

|

|
 |

|

|
 |

|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
|
FUNDACIÓN ARGENTINA

PRO-AYUDA
AL NIÑO CON SIDA |
|
SERVICIOS
GRATIS EN LA
CIUDAD DE BUENOS AIRES
La Secretaría de Salud porteña
dio a conocer los servicios que a continuación se detallan:
Asistencia
y
provisión
gratuita de métodos anticonceptivos, exámenes de PAP, colposcopía y mamas:
0800-66-68537
Atención pediátrica a
domicilio:
0800-222-6466
Asesoramiento sobre
embarazo y lactancia:
0800-333-6262
Emergencias (SAME):
107
Atenc. psicológica
y
psiquiátrica:
4863-8888
de 8 hs
a 20 hs.
|
|
RECLAMOS
ANTE EL

ALUMBRADO
ARBOLADO
BACHES
ILUMINACIÓN
PLAGAS
CONTAMINACIÓN
RESIDUOS
PLAZAS
RUIDOS
SEMÁFOROS
SUMIDEROS |
|
SISTEMA UNICO
DE DENUNCIAS
A partir del mes
de julio, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires pueden realizar
denuncias -vía Internet- relacionadas con temas que son
competencia de la Secretaría de Seguridad. Por este mismo medio
puede realizarse una consulta sobre su evolución. Pueden ser
objeto de denuncia:
Establ.
Educ.
Est. de
Servicio
Estadios
Clubes
Fábricas
Locales
Galerías
Centros
Com.
Geriátricos
Hospitales
Clínicas
Sanatorios
Centr. de
Salud
Hoteles
Pensiones
Kioscos
Maxikioscos
Lug.
bailables
Comercios
Playas
Estac.
Publicidad
en
la vía
pública
Puestos de
Venta amb.
de
comidas
Puestos de
venta de
flores
Puestos de
diarios
Salas de
juego
(Bingos)
Salones de
belleza
Salones de
Fiestas
Peloteros
Seguridad
Supermercados
Hipermercados
Vía Publica

 |
|
CARTAS DE LOS
VECINOS |
 |
|
CLUB DE LEONES
DE FLORESTA

GRAL. EUGENIO GARZON 3780
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
TEL 4637- 8334
TELFAX 4432-1795
|
|
HOROSCOPO
DEL DIA
|
|
Agregue este sitio a
sus favoritos
clickeando
|
|
|
|
Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288 |
 |
NOTICIAS DE
LA CIUDAD |
 |
|
|
Homenaje -
09/12/2007
A 30
años de la desaparición de las monjas
Se cumplen 30
años del secuestro y desaparición de las monjas francesas
Alice Domon y Leònie Duquet, hecho ocurrido en la Iglesia de
la Santa Cruz. Una sobreviviente del suceso, la Hermana
Ivonne Pierron, dió testimonio de lo ocurrido permitiendo
conocer los detalles de una tragedia sin sentido. El primer
ministro de Francia Francois Fillon junto a las fundadoras
de las Madres de Plaza de Mayo, al canciller argentino Jorge
Taiana, y al premio Nobel de la Paz Adolfo Perez Esquivel
participaron de una misa en la Iglesia de Santa Cruz y
posteriormente colocaron un arreglo de rosas rojas frente a
la tumba de Duquet, ubicada en uno de los jardines de la
iglesia.
|
Autopistas -
02/12/2007
¿Menos
tránsito en la ciudad?
Con
un par de medidas lanzadas el jueves pasado, el gobierno de
la ciudad busca despejar el atiborrado tránsito porteño. Los
autos que viajen por las autopistas que se encuentran
administradas por la empresa Autopistas Urbanas S.A. (AUSA)
y lleven cuatro o más pasajeros no pagarán peaje. En el
mismo sentido se producirá una rebaja en el peaje que abonan
los colectivos siempre y cuando las empresas que los
regentean aumenten la cantidad de móviles que viajan por
esta vía. Aunque no se esperan resultados espectaculares la
medida puede constituir el inicio de un plan de mejoras que
mitiguen el caos vehicular.
|
Patrimonio -
30/11/2007
Turismo para los vecinos
La
Subsecretaría de Turismo del Gobierno de la Ciudad, a través
de la Dirección General de Desarrollo y Promoción Turística,
relanzó su Programa de Turismo Social. El programa está
dirigido a los residentes de la Ciudad y busca, a través de
circuitos y actividades recreativas, propiciar el interés
por la preservación y valoración del patrimonio
arquitectónico, histórico y cultural de Buenos Aires. Las
visitas son guiadas y gratuitas, se desarrollan en minibús,
y están destinadas a mayores de 18 años. Las excursiones se
realizan por diferentes barrios e incluyen recorridos por
los sitios de interés, visitas a museos, asistencia a
teatros, etc.
|
Tránsito -
29/11/2007
¿Se
viene el transporte público en bicicleta?
En el día de
hoy la Legislatura tratará un proyecto de ley que busca
promover el uso de la bicicleta como transporte saludable y
respetuoso con el medio ambiente, y como método alternativo
y complementario de transporte para reducir los niveles de
congestión de tránsito. El proyecto se apoya en la
construcción de varias estaciones de
distribución/estacionamiento de bicicletas ubicadas en
lugares estratégicos de la ciudad. Los usuarios podrían
alquilar un rodado, trasladarse y devolverlo en otra
estación cercana a su destino.
|
Educación
-26/11/2007
Premios en las Olimpiadas Ambientales
En el día de
mañana a las 11 hs, representantes del Ministerio de
Educación y de Medio Ambiente de la Ciudad de Buenos Aires,
realizarán la entrega del 2º premio a dos de las escuelas
intervinientes en las II Olimpiadas Ambientales. Las
instituciones que recibirán el galardón son: la Escuela de
Jornada Simple Nº 8 D.E. 8 "Antonio Schettino" y la Escuela
de Jornada Simple Nº 15 D.E. 11 "República Oriental del
Uruguay". El evento tendrá lugar en la sede de la primera de
ellas Avda. José María Moreno 480. URBASUR, la empresa
encargada de la limpieza de la zona de la Escuela 8 también
participará del acto.
|
Arte -
22/11/2007
Concurso de Pesebres en el Museo Perlotti
El Museo
Perlotti invita a artistas escultores mayores de 17 años a
participar del 11º Concurso Pesebres de mi Ciudad. La
recepción de las obras se hará desde el lunes 3 al sábado 8
de diciembre en la sede del museo sita en Pujol 644 , de 10
a 17 hs. El primer premio consistirá en una recompensa de $
300. Con los trabajos premiados y seleccionados se realizará
una exposición que se llevará a cabo entre el 21 de
diciembre de 2007 y el domingo 17 de febrero de 2008. La
base de la obra presentada no podrá exceder los 25 cm, y su
altura los 60 cm. Para obtener mayor información comunicarse
telefónicamente al 4432-5459.
|
Tránsito -
19/11/2007
Juntaron firmas en el Obelisco
Fue en el día
de ayer, al conmemorarse el Día Internacional de la Víctima
de Tránsito. Tanto la Defensoría del Pueblo como varias ONGs
salieron de esta forma a buscar el apoyo de la ciudadanía
para lograr llevar un proyecto de ley al Congreso que
declare la emergencia vial. Las organizaciones convocantes
también reclaman que la Legislatura Porteña apruebe
finalmente el sistema que otorga el registro de conducir
bajo un régimen de puntaje. Con esta modalidad los
conductores que cometan faltan graves serían penados con la
quita de "puntos", que en caso de reincidencias, los podría
llevar a la suspensión o a la pérdida del carnet.
|
Festejos -
11/11/2007
Actividades en la Semana de Buenos Aires
El Ministerio
de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires presenta, a través de la Subsecretaría de Patrimonio
Cultural y la Dirección General de Museos, los festejos
anuales del Museo de la Ciudad en el marco de la Semana de
Buenos Aires, del 11 al 18 de noviembre. Los eventos se
realizan en el marco de la conmemoración de San Martín de
Tours, quien fuera designado en 1580 Santo Patrono de la
Ciudad de Buenos Aires. La programación incluye actividades
en las ferias artesanales, visitas guiadas, charlas,
muestras, talleres, concursos y la entrega de premios "Orden
del eslabón" a los que contribuyeron a rescatar la historia
de la ciudad.
|
Campaña -
09/11/2007
Día
Nacional del Donante Voluntario
En el día de
hoy se festeja el "Día del Donante Voluntario" en
conmemoración al médico hemoterapeuta argentino, Dr. Luis
Agote, quien realizó en 1914 la primera transfusión de
sangre citratada del mundo en el Instituto de Ciencias
Médicas de la Universidad Nacional de Buenos Aires. A partir
de este hecho que transforma por completo a la Hemoterapia
se produce un giro en los tratamientos, mejorando la
expectativa de vida de los pacientes. Recordando este hito,
la Red de Hemoterapia organiza una colecta de donantes
voluntarios de sangre en las cercanías del Obelisco (Sáenz
Peña y Cerrito) de 9 a 16 horas.
|
Deportes -
06/11/2007
Colonias de Verano en la Ciudad
La Dirección
General de Promoción de Actividades Deportivas anuncia que a
partir de hoy y hasta el viernes 9 inclusive se reabre la
inscripción para chicos de entre 4 y 12 años (cumplidos
hasta el 31 de diciembre de 2007) para la Colonia de Verano
2008 luego de superado el conflicto gremial. La inscripción
podrá efectivizarse en los polideportivos de la ciudad en el
horario de 10 a 18 hs. Los niños podrán ser inscriptos por
su padre, madre, tutor o encargado presentando el DNI
original y fotocopia de primera y segunda hoja del documento
del colono y del adulto responsable.
|
Trámites -
04/11/2007
Partidas del Registro Civil a través del Correo
A dos meses de
la instrumentación del sistema de atención por turnos, se
implementa un nuevo servicio del Registro Civil de la
Ciudad. A partir del jueves 1º de noviembre todas las
personas que habitualmente debían concurrir al Registro
Civil o a los CGPCs para tramitar partidas de nacimiento,
defunción o de matrimonio podrán hacerlo, también, a través
del Correo Argentino y recibir la partida en el propio
domicilio. El solicitante deberá concurrir a la sucursal más
próxima del correo, llenar una solicitud y pagar la tarifa
de 11 $. Al cabo de 7 días hábiles recibirá el documento en
su casa.
|
Medio Ambiente
- 01/11/2007
Seminario sobre Producción más Limpia
El 15 y 16 de
noviembre de 2007 en el Salón Auditorio “Ing. Alberto
Costantini” del Centro Argentino de Ingenieros, Cerrito
1250, se desarrollará el II Seminario sobre Producción más
Limpia y Consumo Sustentable. El evento estará organizado
por el Ministro de Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad
de Buenos Aires conjuntamente con la Universidad Tecnológica
Nacional y el Centro Argentino de Ingenieros. La Producción
Sustentable tiene como premisa la mejora del desempeño
ambiental, económico y social de las empresas productivas y
de servicios.
|
Salud -
27/10/2007
Donación
de órganos en las elecciones
El Ministerio
de Salud del Gobierno de la Ciudad informa que, con motivo
de las elecciones del domingo 28 de octubre, el Programa
Buenos Aires Trasplante, organismo responsable en la Ciudad
del proceso de donación y trasplante de órganos y tejidos,
intensificará su campaña permanente de difusión comunitaria.
Habrá mesas distribuidas en distintos puntos de la ciudad en
las cuales se brindará información, se distribuirán folletos
explicativos, se responderá a las dudas planteadas y
fundamentalmente se ofrecerá la posibilidad de manifestar la
voluntad de donar nuestros órganos.
|
Cultura -
26/10/2007
Libros
para las Bibliotecas Comunitarias
Por tercer año
consecutivo se está llevando a cabo la campaña de
recolección de libros que bajo el nombre de "Librada"
propicia la donación de volúmenes para engrosar el
patrimonio literario de las bibliotecas comunitarias de la
ciudad. El objetivo es llegar a la suma de 50.000 libros
entre títulos de interés general y textos escolares. Cada la
iniciativa es relanzada por el Ministerio de Cultura, a
través del Programa Bibliotecas para Armar, dependiente de
la Dirección General de Promoción Cultural.
|
Jornadas -
18/10/2007
Estudiantes y Derechos Humanos
Organizadas por
los Ministerios de Cultura, Educación, de Derechos Humanos y
Sociales y por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires,
se llevarán a cabo las "Jornadas Estudiantiles de los
Derechos Humanos". En ellas podrán intervenir los
estudiantes de todos los niveles educativos pertenecientes a
los establecimientos estatales o privados de la Ciudad de
Buenos Aires. El tema será el de los derechos civiles,
políticos, económicos y sociales. Las categorías serán
Plástica, Audiovisual, Letras y multimedia.
|
Recreación -
16/10/2007
Colonias
de Verano en la Ciudad
El Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires informa que durante los días 29,
30 y 31 de octubre y el 1º y 2 de noviembre, de 10 a 18 hs,
en los polideportivos de la ciudad, se realizará la
inscripción para la Colonia de Verano 2008 organizada por la
Subsecretaría de Deportes de la Ciudad a través de la
Dirección General de Promoción de Actividades Deportivas.
Los niños podrán ser inscriptos por su padre, madre, tutor o
encargado presentando su DNI y el DNI del niño -original y
fotocopia de la 1° y 2° hoja, en ambos casos-. Podrán
participar de las colonias los chicos que tengan entre 4 y
12 años, cumplidos al 31 de diciembre del corriente año.
|
Identidad -
10/10/2007
Identificarían restos de desaparecidos
El Ministro de
Salud de la Nación, Dr. Ginés González García, el Secretario
de Derechos Humanos en su calidad de Presidente del Archivo
Nacional de la Memoria (ANM), Dr. Eduardo Luis Duhalde y el
representante del Equipo Argentino de Antropología Forense,
Luis Fondebrider, suscribieron un Convenio de Cooperación
Institucional con el fin de desarrollar acciones conjuntas
tendientes a la creación de un Archivo de muestras de sangre
para análisis de ADN a gran escala de familiares de víctimas
de desaparición forzada entre los años 1974 y 1983 en la
Argentina.
|
Memoria -
09/10/2007
El
traspaso de la ESMA
La armada entregó los
terrenos y los edificios de la Escuela de Mecánica de la
Armada, ESMA, donde funcionó el mayor centro clandestino de
detención y exterminio durante la última dictadura militar,
para construir en el lugar un “Espacio para la memoria”, el
cual funcionaría a partir del mes de noviembre. Estuvieron
presentes la Ministra de Defensa, Nilda Garré, el ministro
Alberto Iribarne, el jefe de la Armada, Jorge Godoy,
autoridades de la ciudad de Buenos Aires y representantes de
organismos defensores de los derechos humanos, entre las que
se destacó la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
|
Salud -
01/10/2007
Se inició
la lucha contra el Dengue
Con el lema "No
esperemos al verano. Si limpiamos ahora paramos el dengue",
se realizÓ, del 24 al 29 de septiembre, la "Semana de
limpieza" para eliminar el mosquito transmisor del dengue.
Las acciones, que se realizan en distintos puntos de la
Ciudad, tuvieron como objetivo reducir la cantidad de
criaderos del mosquito Aedes Aegypti transmisor del Dengue.
Mediante la remoción y limpieza de recipientes que puedan
acumular agua, se reducirá significativamente la cantidad de
mosquitos que aparecerán en el verano porteño. En esta época
del año el mosquito se encuentra en forma de huevo.
|
Cultura -
30/09/2007
Se
viene la "Noche de los Museos"
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presentará la cuarta
edición de esta propuesta que se desarrollará desde las 19
hs del sábado 6 de octubre, hasta las 2 de la madrugada del
domingo 7. El evento, organizado por la Subsecretaría de
Patrimonio Cultural a través de la Dirección General de
Museos, será gratuito y estará compuesto por una oferta que
incluye 102 museos y espacios de arte, los cuales podrán ser
recorridos a través de 10 circuitos por diversos barrios
porteños. Serán más de 300 actividades y esta vez habrá
espectáculos artísticos especialmente producidos.
|
Tránsito -
24/09/2007
Semana
de la Movilidad Sostenible
El Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires se encuentra abocado a auspiciar a
través de distintas iniciativa la semana de la movilidad
sustentable. El ministro de Medio Ambiente de la Ciudad,
Juan Manuel Velasco, expresó que reasignando el espacio
vial, se pueden ofrecer a todos más opciones de movilidad y
una mejor calidad de vida urbana. Se espera que con mayor
desplazamientos peatonales y en bicicleta disminuirían la
contaminación sonora, mejorarían la calidad del aire y la
salud de todos". La idea es buscar alternativas de movilidad
para reemplazar el uso del automóvil.
|
Ecología -
18/09/2007
Buenos
Aires produce más limpio
Veinte empresas
de la ciudad se adhirieron al programa "Buenos Aires produce
más límpio", una iniciativa llevada a cabo conjuntamente por
la Universidad Tecnológica Nacional y el Ministerio de Medio
Ambiente de la Ciudad que busca la implementación de un plan
de desarrollo sustentable, es decir, lograr que las empresas
produzcan para beneficio de sus accionistas y trabajadores
sin que causen un perjuicio ambiental al resto de la
sociedad. Estas 20 empresas (hasta ahora muy contaminantes)
deberán desarrollar en corto tiempo una estrategia de
producción de bajo impacto ambiental.
|
Encuentro -
13/09/2007
Reunión por la memoria
La Comsión por
la Memoria, la Verdad y la Justicia de Liniers, Mataderos y
Villa Luro convoca a una reunión para el próximo sábado 15
de setiembre a las 16:00 hs en el Club Cárdenas. El evento
servirá para recaudar fondos con el fin de seguir trabajando
en la instalación de más Baldosas para la Memoria, y contará
con la presencia del Dr. Félix Croux, fiscal de la Unidad de
Asistencia en Causas por Violaciones a los DDHH durante el
Terrorismo de Estado (contra represores que actuaron en la
última dictadura militar). También habrá un stand con libros
por la memoria, buffet y proyección de fotos.
|
Educación -
12/09/2007
El
Rogelio Yrurtia protesta en la Jefatura
La comunidad
educativa (alumnos, padres, docentes) de la Escuela de
Bellas Artes “Rogelio Yrurtia” realizará el próximo jueves
13 de setiembre a las 16 hs una protesta frente a la
Jefatura de Gobierno, Av. de Mayo 525, con el fin de
reclamar el cumplimiento de la Ley de Expropiación del
predio destinado a la construcción del nuevo edificio de la
escuela votada en Diciembre de 2005. La protesta estará
integrada por distintas manifestaciones artísticas y
talleres culturales que contarán con la participación de
artistas de distintas disciplinas. El Rogelio Yrurtia se
encuentra ubicado en la Avenida Juan Bautista Alberdi entre
White y Homero.
|
Homenaje -
04/09/2007
Un
parque se llamará Madre Teresa
El 5 de
setiembre de 1997 la madre Teresa de Calcuta, una de las
personalidades más notables del siglo XX, abandonaba
físicamente este mundo. Su obra, sin embargo, se
multiplicará infinitamente a través del trabajo que sus
seguidores desarrollarán en el mundo mientras haya un
corazón que sufra, un alma que necesite ser consolada. El
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires rendirá homenaje a
esta bondadosa mujer, otorgándole su nombre a un parque
recientemente creado que hasta ahora era conocido
simplemente por el apelativo de "Parque Lineal Bulrich".
|
Capacitación -
30/08/2007
Escuela
de Participación Ciudadana
Hasta el 7 se
setiembre se halla abierta la inscripción para los cursos
que se dictarán durante el segundo cuatrimestre en La
Escuela para la Participación Ciudadana del Gobierno de la
Ciudad. Estas charlas y talleres brindarán a los vecinos y
vecinas de Buenos Aires múltiples instancias de
capacitación, investigación y asesoramiento destinadas a que
se conviertan en agentes directos de la acción de gobierno,
participen en forma responsable en su comunidad, asuman su
capacidad de transformación social y control de la labor
pública y asuman el peso que sus opiniones tienen en el
fortalecimiento de la convivencia democrática.
|
Patrimonio -
11/08/2007
Repararon
el Carrillón de la Legislatura
El conjunto de
30 campanas que componen el Carrillón de la Legislatura
Porteña volvió a sonar esta tarde luego de años de
permanecer silenciadas debido a un problema mecánico surgido
de la falta de mantenimiento. En horas del mediodía, los
porteños que surcaban por las calles cercanas al edificio de
la calle Hipólito Yrigoyen 502 (esquina Perú), habrán podido
escuchar el sonar de las campanas interpretando el popular
tango "El Choclo" de Angel Villoldo. El evento formó parte
de un festival mundial que se desarrolla cada cuatro años en
distintas ciudades del mundo.
|
Patrimonio -
10/08/2007
Vuelve el
"Filete Porteño"
El 28 de agosto
se presentará un libro escrito por Alfredo Genovese,
reconocido maestro fileteador. El texto, que recorre la
historia de esta práctica declarada como Patrimonio Cultural
por la Legislatura de la Ciudad, pertenece a la colección
creada por la Comisión para la Preservación del Patrimonio
Histórico de la Ciudad. El lanzamiento será a las 19 horas,
en el Salón San Martín de la Legislatura porteña (Perú 160).
El libro explica las diferentes técnicas que se pueden usar
para el fileteado. Con esta misma temática se desarrollará
un exposición desde el 13 de agosto y hasta el 31 del mismo
mes en la Legislatura porteña.
|
Gestión -
08/08/2007
La ciudad
empieza a achicarse
Los temores que
se desataron en diversos sectores al conocerse el triunfo
del macrismo en la ciudad comienzan a hacerse realidad aun
antes de que el nuevo Jefe de Gobierno asumo su cargo. Al
alerta que dieron los organismos defensores de Derechos
Humanos con referencia a la incierta continuidad de ciertos
planes y programas, hoy debemos sumarle la voz alzada por
los empleados del área de Comunicación Social que sostiene
el portal del Gobierno, los trabajadores del TIAC
(Tecnologías Informáticas Aplicadas a la Cultura) que
desarrollan el portal Acceder, y los Medios de Comunicación
Barrial. Buenos Aires se achica.
|
Derechos -
07/08/2007
Baños
públicos en la ciudad
La Dra. Alicia
Pierini, titular de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de
Buenos Aires, presentó ante la Legislatura porteña un
proyecto de ley para que los servicios sanitarios de los
restaurantes, bares, confiterías, salas de cine o teatro,
estaciones de servicio y otros locales análogos sean de
acceso libre, gratuito e irrestricto para toda persona que
desee hacer uso de ellos. “Una ciudad que produce un
movimiento cotidiano de personas que excede en dos veces su
población estable conlleva un conjunto de circunstancias
frente a las que el Estado debe hallar una respuesta
acorde”, fundamentó Pierini en apoyo a su proyecto.
|
Patrimonio -
02/08/2007
Libro
sobre Monumentos Porteños
En el día de
ayer, la Comisión para la Preservación del Patrimonio
Histórico Cultural porteña presentó el libro "Monumentos y
Obras de Arte en el espacio público de la Ciudad de Buenos
Aires". El trabajo (escrito por Leticia Maronese -Secretaria
General de la Comisión para la Preservación del Patrimonio
Histórico Cultural porteña-, Carlos María Toto y Carlos
Alberto Estévez) da cuenta del origen e historia de los
monumentos emplazados en diferentes puntos de la Ciudad,
presentando un recorrido por todas las expresiones
artísticas que engalanan nuestras plazas.
|
Sociedad -
23/07/2007
¿El fin de
"Patria Grande"?
El programa
"Patria Grande" surgió con el fin de regularizar a una gran
cantidad de residentes ilegales que, proviniendo en su gran
mayoría de Bolivia (y en menor grado de Perú y Paraguay), eran
explotados laboralmente aprovechando su condición de
"ilegales". Sin embargo, transcurrido algo más de un año desde
su implementación, el plan parece estar generando un
contraefecto: gran cantidad de inmigrantes siguen entrando al
país como mano de obra barata ya que con sólo llenar una
declaración jurada falseada obtienen su residencia precaria y
su habilitación para trabajar.
|
Educación -
18/07/2007
Se viene
"Recreo de Invierno" 2007
En el día de hoy
cierra la inscripción para las colonias gratuitas del
Ministerio de Educación porteño "Recreo de Invierno 2007". Las
sedes para anotarse son las mismas escuelas en donde
funcionarán las colonias y el horario de inscripción, si bien
varía según la sede, es por la tarde (después de las 17 hs.).
"Recreo de Invierno" es un programa gratuito y está dirigido a
chicos y jóvenes de jardines de infantes, escuelas primarias,
especiales y secundarias de la ciudad. Funcionará en escuelas
públicas, clubes barriales y hospitales porteños y se
desarrollará del 23 de julio al 3 de agosto próximo.
|
Medio Ambiente -
15/07/2007
Más empresas
producen más limpio
En el marco del
Saneamiento de la Cuenca Matanza-Riachuelo, 17 empresas de la
zona, pertenecientes a la industria de los chacinados,
hicieron efectiva su incorporación al Programa Buenos Aires
Produce más Limpio (organizado por el Ministerio de Medio
Ambiente de la Ciudad de Buenos Aires) y comenzaron a
capacitarse sobre las técnicas y herramientas necesarias para
producir sin contaminar. El Gobierno porteño había intimado a
estas compañías a revisar sus métodos de fabricación debido a
que dañaban los cursos de agua y contaminaban el ambiente.
|
Homenaje -
14/07/2007
Día nacional
de la medicina social
El 14 de julio de
cada año se celebra en nuestro país el Día de la Medicina
Social en coincidencia con el nacimiento del más grande
exponente en esta humanitaria disciplina: el Dr. René Favaloro.
Nacido en la ciudad de La Plata en el año 1923 se convirtió
con el correr de los años en el referente obligado de este
ansiado, aunque rara vez logrado, paradigma: los servicios
médicos no deben sólo estar disponibles para los que pueden
pagarlos. La salud es un derecho, como lo es el trabajo, la
educación, la vivienda, a la cual todos los integrantes del
entramado social deben tener acceso.
|
Patrimonio -
09/07/2007
Nuevamente
nevó sobre Buenos Aires
Después de 89
años volvió a nevar sobre la ciudad de Buenos Aires. Si bien
el fenómeno no alcanzó la intensidad del acontecido el 22 de
junio de 1918 (cuando los porteños pudieron ver a la Plaza de
Mayo completamente blanca, y armaron muñecos de nieve en las
calles) sirvió al menos para rescatar del archivo un hecho no
por muchos conocido: la nevada histórica del 18. La nieve
caída se había acumulado en las calles y techos de la antigua
ciudad formando una capa de unos 15 cm de espesor. ¿Habremos
sido testigos privilegiados de otro hecho histórico y poco
frecuente?.
|
Memoria -
05/07/2007
Video sobre
las monjas francesas
El Centro de
Formación Profesional Nº 24 situado en Gral. Artigas 690, Flores,
invita a los vecinos del barrio a la proyección del Video
Documental “MISSIONNAIRE”, a realizarse el día viernes 6 de
julio a las 18 hs. El film trata sobre la lucha Alice Domon,
Leònie Duquet (las monjas francesas detenidas y desaparecidas
de la Iglesia de la Santa Cruz, durante la dictadura militar)
y de su compañera sobreviviente: la Hermana Ivonne Pierron. El
evento contará con la presencia de esta incansable trabajadora
humanitaria, quien relatará sus experiencias en la Provincia
de Misiones.
|
Turismo -
27/06/2007
Audio Guía
Móvil de Buenos Aires
Aquellos que
quieran hacer recorridos guiados por la ciudad ya no estarán
cautivos de los horarios, costos o ritmos que les impongan los
guías de turismo. Ahora se podrán hacer visitas guiadas con la
única ayuda de un teléfono celular, un discman o un
reproductor de mp3 y la observación de mapas que se consiguen
en las oficinas de turismo del gobierno porteño, o que pueden
bajarse e imprimirse a través de una simple PC con conexión a
internet. Los audios (grabados por famosas voces de la radio y
televisión) relatan los hitos históricos más significativos de
cada barrio o circuito turístico.
|
Turismo -
22/06/2007
Buenos Aires
está de oferta
De acuerdo a los
datos provenientes de una encuesta realizada por la empresa
Meercer Human Resource Consulting, Buenos Aires sería una de
las ciudades más baratas del mundo para aquellos extranjeros
que vienen de visita. Esta cuestión, apoyada en un tipo de
cambio que se mantiene alto, favorece la expansión de la
industria del turismo. Entre las 143 ciudades del mundo
consideradas, la nuestra figura en el puesto 139. La encuesta
mide los costos comparativos de más de 200 rubros en cada
ciudad, incluyendo vivienda, transporte, alimentos, ropa, y
entretenimiento.
|
Contaminación -
15/06/2007
Basura
electrónica y reciclado
El Ministerio de
Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad inició el programa de
recolección diferenciada de aparatos eléctricos y electrónicos
en desuso. El objetivo es la revalorización, reciclado y
recupero de materias primas de estos artefactos. En el marco
de lo estipulado por la "Ley de Basura Cero" se colocarán
durante un mes contenedores especiales para depositar los
rezagos electrónicos en tres puntos de la Ciudad, tres veces
por semana durante dos horas. Se estima que en el territorio
de la Ciudad se generan 7500 toneladas de estos aparatos en
desuso.
|
 |
Página 12 |
 |
|
|
|
|
|
29 de
Agosto
Día del Barrio de
Floresta |
39.474
hab.
2.4 km2
(2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2
21.395
Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)
FLORESTA
nombre dado
por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288
LIMITES
Av. Directorio,
Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan
Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.
PERÍMETRO
7.523,45 m |
|
FIRME
NUESTRO LIBRO DE VISITAS |
|
|
|
|
|
 |
|
PROYECTO EJECUTIVO DE OBRAS PARA EL ARROYO MALDONADO |
|
 |
|
DOCUMENTOS DE
INTERES GENERADOS POR LA
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
DE CIENCIAS
SOCIALES
(FLACSO) |
REFORMULACIÓN
DEL PLAN DE MANEJO DEL PARQUE AVELLANEDA |
LA
REGIÓN OESTE
DE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES |
LAS
COMUNAS,
EL OESTE
Y LA GENTE |
COMUNAS Y DESCENTRALIZACION |
PLAN URBANO AMBIENTAL DEL
BARRIO DE
FLORESTA |
|
NUEVO NÚMERO DEL
CENTRO DE ATENCIÓN AL VECINO
El Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires dispuso de un 0800 para consulta de
los vecinos.
0800-999-2727 |
|
Escuche en vivo las
radios de la ciudad |
 |
 |
|
ASAMBLEA
BARRIAL
DE FLORESTA
Se reunen todos
los sábados a las 18 hs en el predio del
EX CORRALÓN
MUNICIPAL
Av. GAONA Y
GUALEGUAYCHÚ |
|
CENTRO DE
RECUPERACION
PARA ADICTOS Y FAMILIARES DE ADICTOS
"AQUÍ.
Y
AHORA"
Asociación Civil
I.G.J. 000648 funcionando
desde 1997
PERGAMINO
171
entre
R.Falcón
y Av. J.B.Alberdi.
Los últimos viernes
de cada mes, ofrecemos charlas orientativas
a familiares en el horario de
19.00hs a 21.00hs
Abierta a la comunidad en forma gratuita.
Tel/fax:
4612-9519
.
Consejera y
Presidente
Sra. GABRIELA SANTIPOLIO
|
|
EMERGENCIAS
101
.
Comando
radioeléctrico, Policía Federal.
100
.
Bomberos, Central
de Alarmas.

106
.
Prefectura, Emergencia Náutica.
107
.
Same
4309-1050
. Metrogas
emergencias.
|
|
|