Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Home

Historias

Escudo

Noti Barrio

Noti Ciudad

Famosos

Por la memoria de "El Olimpo" y "Automotores Orletti"

CGPC 10

Legislatura

Info Útil

Proyecto "Mi Barrio"

Servicios

El Clima

Diarios

Crónicas

Cronología

Contacto




FUNDACIÓN ARGENTINA
PRO-AYUDA AL NIÑO CON SIDA


SERVICIOS GRATIS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

La Secretaría de Salud porteña dio a conocer los servicios que a continuación se detallan:

Asistencia y
provisión gratuita de métodos anticonceptivos, exámenes de PAP, colposcopía y mamas:

 0800-66-68537

 Atención pediátrica a domicilio:
 0800-222-6466

  Asesoramiento sobre embarazo y lactancia:
 0800-333-6262

  Emergencias (SAME): 107

  Atenc. psicológica
 y psiquiátrica:

 4863-8888
 de 8 hs a 20 hs.


RECLAMOS
 ANTE EL

ALUMBRADO
ARBOLADO
BACHES
ILUMINACIÓN
PLAGAS
CONTAMINACIÓN
RESIDUOS
PLAZAS
RUIDOS
SEMÁFOROS
SUMIDEROS


SISTEMA UNICO
DE DENUNCIAS

A partir del mes de julio, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires pueden realizar denuncias -vía Internet- relacionadas con temas que son competencia de la Secretaría de Seguridad. Por este mismo medio puede realizarse una consulta sobre su evolución. Pueden ser objeto de denuncia:

Establ. Educ.
Est. de Servicio
Estadios
Clubes
Fábricas
Locales
Galerías
Centros Com.
Geriátricos
Hospitales
Clínicas
Sanatorios
Centr. de Salud
Hoteles
Pensiones
Kioscos
Maxikioscos
Lug. bailables
Comercios
Playas Estac.
Publicidad en
la vía pública
Puestos de
    Venta amb. de
comidas
Puestos de
venta de flores
Puestos de
diarios
Salas de juego
(Bingos)
Salones de
  belleza
Salones de
Fiestas
Peloteros
Seguridad
Supermercados
Hipermercados
Vía Publica


CARTAS DE LOS VECINOS


CLUB DE LEONES
DE FLORESTA

GRAL. EUGENIO GARZON 3780

CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

TEL 4637- 8334

TELFAX 4432-1795


HOROSCOPO DEL DIA




Agregue este sitio a
  sus favoritos
clickeando


Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

NOTICIAS DE LA CIUDAD

Ecología - 15/04/2006
Nuestro pobre y sucio Riachuelo
En momento como este, en los que todos los argentinos parecemos expertos ecologistas o paladines que luchan contra la contaminación de las aguas, no vendría mal recordar que en el límite de la Ciudad de Buenos Aires se encuentra el exponente máximo de la contaminación y la desidia: el Riachuelo. Usado por muchos como cloaca de sus casas o vaciadero de las muchas fábricas que crecen sobre sus orillas, el cauce de este río de 8 km de extensión se ha convertido con el correr de los años en una tumba oscura y maloliente sin que nadie acierte a encarar su limpieza y cuidado.


Cultura - 13/04/2006
Villa Soldati tiene una nueva biblioteca
Daniel Siciliano coordinador del Programa de Urbanización de Villas, junto a vecinos y autoridades del Programa “Bibliotecas para Armar” del Ministerio de Cultura de la Ciudad, inauguraron en el barrio Carrillo de Villa Soldati, la biblioteca comunitaria “Juan Cymes”, en referencia al fallecido dirigente del movimiento villero. “A poco tiempo de haber empezado estas obras en el centro comunitario barrial Unión Solidaria, hoy estamos inaugurando un nuevo espacio para la cultura. Esta sala de lectura y biblioteca comunitaria, construida por el Programa pasará a ser un lugar más de la red de bibliotecas del Gobierno Porteño”, comentó Siciliano al cierre del acto.


Legislativas - 10/04/2006
Programa de Asistencia a la Víctima del Trabajo Esclavo
La Legislatura Porteña tiene en estudio un proyecto que crearía en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el “Programa para la Asistencia Integral a las Víctimas de Trata de Personas y Reducción a la Servidumbre”, a efectos de contener la situación de emergencia social que las afecta, en el marco de lo establecido por la Convención Internacional contra la Delincuencia Organizada Transnacional y sus protocolos complementarios. El programa le brindaría apoyo y contención a los cientos de costureros bolivianos victimizados por sus inescrupulosos patrones.


Legislativas - 09/04/2006
La Legislatura en contra de la venta de los terrenos de la UBA
La Legislatura Porteña está tratando un proyecto de declaración en el cual se critica y condena la posible venta de terrenos de la Universidad de Buenos Aires que desde hace décadas se encuentran en usufructo del Colegio Nacional Buenos Aires. El campo de deportes de la entidad se halla en Puerto Madero y debido a su ubicación estratégicamente valiosa busca ser adquirido por la Corporación Antiguo Puerto Madero (CAMPSA). El predio es de propiedad de la UBA conforme la Ley Nacional 9.685 del año 1915.


Trabajo - 08/04/2006
Campaña contra el trabajo clandestino
El Gobierno de la Ciudad continuó con los procedimientos de control que tienen por finalidad luchar contra el trabajo clandestino. Esta operatoria que se activó luego de la muerte de ciudadanos bolivianos producida en un taller textil del barrio de caballito tuvo por resultado la clausura de una treintena de locales que no cumplían con las condiciones de seguridad y salubridad reglamentadas. En las inspecciones intervinieron de manera conjunta funcionarios de la ciudad junto con representantes de Defensa Civil, Guardia Urbana y Guardia de Auxilio. También se habilitó una línea 0800 para recibir denuncias de anormalidades.


Solidaridad - 05/04/2006
Maratón a beneficio del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez
El próximo domingo 9 de abril, la empresa DHL realizará una MARATON, con el objeto de colaborar con la Fundación Natalí Dafne Flexer en la recaudación de fondos para apoyar la construcción de Consultorios Externos en el Servicio de Infectología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Se trata de una carrera no competitiva en los Bosques de Palermo, sobre una distancia de 5 kms, abierta a todo participante. El evento comenzará a las 10:00 hs y la inscripción puede realizarse vía email.


Cine - 04/04/2006
Se viene el 8º Festival de Cine Independiente
Del 11 al 23 de abril se desarrollará en Buenos Aires el 8º Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI 2006). Existirán tres categorías de obras: largometraje nacional, largometraje extranjero y cortos nacionales. Las proyecciones se llevarán a cabo en el Hoyts Abasto, Sala Lugones, Malba, Atlas Santa Fe, Atlas Recoleta y en la Alianza Francesa. Los estudiantes terciarios y universitarios tendrán acceso gratuito. Al festival del año anterior asistieron 184.500 participantes (casi un 20% más que en 2004) por lo que es de esperar que en esta edición se sobrepase la marca de los 200.000 espectadores.


Vivienda - 03/04/2006
Lanzaron el Programa Vivienda Porteña
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha abierto la inscripción para que aquellas familias de trabajadores con capacidad de ahorro, que por razones de mercado no pueden acceder a los créditos hipotecarios convencionales, puedan concretar ahora el sueño de la casa propia. La obras proyectadas incluyen varios complejos ubicados en distintos barrios de la ciudad tales como Devoto, La Boca, Monserrat, Nueva Pompeya, y Flores. Los bancos (Banco Ciudad y Banco Hipotecario Nacional) financiarán el 60% del precio de las unidades con un plazo de cancelación de hasta 20 años.


Reconocimiento - 02/04/2006
Proponer llamar "Tato Bores" a una plazoleta
Un proyecto de ley que se encuentra en tratamiento en la Legislatura Porteña propone denomínar "Tato Bores" a la plazoleta situada en el Parque 3 de Febrero ubicada en la intersección de las Avenidas Presidente Figueroa Alcorta y de los Ombúes, esquina noroeste. El autodenominado “Actor Cómico de la Nación” repasaba sus libretos caminando por los bosques de Palermo, a lo largo de las Avdas. Sarmiento y Figueroa Alcorta, y a través de esas caminatas se puso en contacto con algunos de los problemas que aquejaban al Parque 3 de Febrero. Desde su programa intervino denostando burlonamente al Intendente que quiso edificar un hotel cinco estrellas en esos mismos bosques.


Memoria y Participación - 31/03/2006
Encuentro por la Memoria en Caballito
En el marco de la recuperación del espacio histórico: “Playa de Cargas Caballito”, y con la premisa de que "nada bueno puede construirse sobre la destrucción de la memoria colectiva", la Asociación Playa de Cargas Caballito y la Asoción Centro Aguafuertes realizarán un evento el sábado 1º de abril a partir de las 16 hs. Al encuentro concurrirán Norberto Galasso (Historiador), Juan Cabandie (H.I.J.O.S.), Ricardo Moner Sans (Abogado y Periodista) y Beba Balvé (Socióloga). También habrá muestra artísticas a cargo de Los Villurqueros (Teatro Comunitario), Mezcladitos (Música del Continente) y Medias Corridas (Tango).


Salud - 28/03/2006
Los hospitales darán turno por teléfono
Está en estudio un proyecto que permitirá solicitar turno (vía telefónica) en los 33 hospitales de la Ciudad a aquellas personas que se encuentren al día con el pago de sus contribuciones de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL). El Secretario de Salud de la Ciudad, Dr. Donato Spaccavento, justificó la medida argumentando que le dará un servicio extra a aquellos que cumplen con sus obligaciones tributarias. Para el resto de los ciudadanos (morosos, o que no tengan domicilio en la ciudad y por lo tanto no paguen impuestos) los turnos seguirán otorgándose en los mismos hospitales.


Legislativas - 27/03/2006
Tratan una ley sobre "tenencia responsable de mascotas"
En el día de hoy la Legislatura porteña comenzará a tratar el texto de una ley que fijará los lineamientos que deberán seguir y respetar los dueños de mascotas con el fin de lograr su tenencia responsable. En tal sentido se piensa habilitar un registro en el que los "amos" deberán declarar a sus mascotas. De la misma manera se impondrá un estricto control sobre los paseaperros y se sancioná, con multas de 25 $ a 200 $, a aquellas personas que no se ocupen de la recolección de las deposiciones que sus mascotas dejen en la vía pública.


Legislativas - 25/03/2006
La Ciudad tiene ahora 11 ministerios
La Legislatura porteña aprobó el día jueves la ley de ministerios. La normativa elimina las secretarias y las reemplaza por los ministerios, aunque tres de ellas se conservan pero con rango ministerial. Luego de algún reacomodamiento de áreas, los once ministerios creados son: Hacienda, Cultura, Gobierno, Producción, Derechos Humanos, Descentralización, Salud, Educación, Medio Ambiente, Espacio Público y Obras Públicas. Donato Spaccavento conservó su puesto en Salud. El socialista Roy Cortina quedó a cargo del ministerio de descentralización, mientras que Alberto Sileoni pasó a ser el reponsable de Educación.


Memoria y deportes - 24/03/2006
El domingo se corre "La carrera de Miguel"
Como parte de los actos de conmemoración del 30º aniversario del golpe militar se correrá en la zona del Rosedal de Palermo la 5º edición de la llamada "Carrera de Miguel". El evento deportivo que se realizará sobre dos distancias: 3 km y 10 km, rinde homenaje a Miguel Sanchez, corredor tucumano desaparecido el 8 de enero de 1978. La carrera tiene su versión italiana llamada “La Corsa di Miguel” que se desarrolla durante el mes de enero en la Ciudad de Roma. Tras la competencia se desarrollará un recital a cargo de los Super Ratones.


Memoria Activa - 21/03/2006
Actividades en conmemoración de los 30 años del golpe
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a través de su Subsecretaría de Derechos Humanos informa de los diferentes eventos que se realizarán en conmemoración de los 30 años del golpe militar. Los mismos tendrán como finalidad mantener activa la memoria de los ciudadanos con el fin de que nunca más vuelvan a repetirse hechos que violen la libertad de expresión, ni las leyes que dan sustento y estructura a una sociedad evolucionada, justa y tolerante de las distintas ideologías que componen el universo del pensamiento humano. Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada.


Infraestructura - 21/03/2006
Visitas guiadas a las obras del Subte "A"
Se reanudarán las visitas guiadas a las obras del subte "A". Como en el año anterior aunque con otros protagonistas (recordamos que en la primera visita a las obras los visitantes fueron acompañados por el entonces Jefe de Gobierno, Anibal Ibarra, y el Secretario de Infraestructura Roberto Feletti), las visitas se realizarán los días miércoles y tendrán una duración aproximada de una hora. Los interesados deberán: ser mayores de 18 años, inscribirse con antelación en el CGP 7 y concurrir con ropa adecuada y segura. Se permitirá el acceso con cámaras de fotos y filmadoras.


Búsqueda - 20/03/2006
Un año sin Florencia Penacci
El 16 de marzo del año 2005 desaparecía, en medio de un halo de misterio, una chica como tantas otras. Con una vida repartida entre el trabajo y los estudios, nada hacía pensar su desaparición. En un principio se pensó en un secuestro extorsivo y luego en una huida amorosa, pero el tiempo pasó y las pistas se diluyeron. La búsqueda apoyada por el Gobierno de la Ciudad a través de carteles que empapelaron la ciudad no arrojó ningún resultado positivo. Ahora la familia toma la iniciativa y ofrece una recompensa para aquel que pueda proporcionar datos concretos sobre su paradero.


Cultura popular - 19/03/2006
La Estación de los Deseos
Este espacio nacido en los galpones ferroviarios del barrio de Caballito realiza una convocatoria abierta a la comunidad toda: "Porque creemos en la importancia de construir un espacio donde trabajar junto a la participación activa de los vecinos, creando un entramado social que ayude a recuperar y fomentar nuestra identidad barrial, porque pensamos que nada puede construirse sobre la destrucción de la memoria colectiva de nuestro barrio, porque desde hace más de tres años trabajamos por la recuperación de este espacio histórico, es que invitamos a todos a participar.


Memoria activa - 18/03/2006
La ESMA pasa a la Ciudad
Parte del predio que perteneció a la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) pasó del dominio de la Armada al ente bipartito conformado por el el Estado Nacional y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El año anterior ya se había realizado una primera cesión de gran parte del terreno en el que se llevaron a cabo las más atroces violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura militar. En el lugar se eregirá un Espacio para la Memoria que tendrá por fin mostrarle a las generaciones futuras los frutos de una ideología que despreció los principios de civilidad y respeto a la vida.


Seguridad - 16/03/2006
Reabren la inscripción para la Guardia Urbana
La Guardia Urbana, un cuerpo creado para fortalecer la presencia del Estado en el espacio público de la Ciudad con el objetivo de desarrollar acciones de prevención, disuasión, mediación y persuasión frente a situaciones de riesgo, conflictos y transgresiones, vuelve a abrir sus registros de postulantes para todos aquellos que deseen formar parte de sus filas. Los aspirantes deben tener estudios medios completos, una edad comprendida entre 21 y 35 años y no integrar ningún organismo de las fuerzas de seguridad. La inscripción puede realizarse on line accediendo al sitio de la AMIA.


Cultura - 13/03/2006
Inscriben para el "Programa Cultural en barrios"
Hasta el viernes 27 de marzo estárá abierta la inscripción para el Programa Cultural en barrios. La actividad presenta múltiples alternativas que van desde la danza, pasando por los malabares, abarca la música, el teatro y actividades tan disímiles como el yoga y la peluquería. Los talleres son gratuitos y duran un cuatrimestre. El programa nació en el año 1984 y viene realizándose con pleno éxito y gran afluencia de público. La actividad se desarrollará en 39 centros culturales barriales y comprende más de 1200 talleres. El ciclo 2006 del programa, tendrá como eje temático de todas sus actividades "la diversidad cultural y social".


Educación - 11/03/2006
desde el lunes funcionan tres centros de reubicación de vacantes
Los padres y alumnos de las escuelas medias de la ciudad ya no tendrán que recorrer establecimientos en busca de una vacante. La Secretaría de Educación dispuso que a partir del lunes 13 de marzo comiencen a funcionar tres Centros de Reasignación de Vacantes que tendrán por misión concentrar y distribuir las vacantes disponibles en todas las escuelas medias de la ciudad. Los dos primeros días la atención se concentrará exclusivamente hacia aquellos alumnos que requieren vacantes para 1º año. Se atenderá al público de 9 hs a 17 hs.


Educación - 10/03/2006
Clubes de ciencia en la Ciudad
Los Clubes de Ciencias inician el año lectivo 2006 en las escuelas primarias del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, sus actividades son extracurriculares y voluntarias, lo cual implica que en un clima distendido y libre de exigencias los chicos pueden desarrollar su creatividad, su razonamiento, y su intuición. Los clubes sirven no sólo para satisfacer la curiosidad, sino también para plantear nuevos interrogantes que enriquecen la capacidad de pensamiento. Durante el mes de marzo, los docentes a cargo recorrerán las escuelas para informar las fechas de inscripción y los días de funcionamiento.


Educación y Trabajo - 09/03/2006
Abren la inscripción para el programa "Empleo Joven"
La semana entrante volverá a abrirse la inscripción para participar del programa Empleo Joven. La oferta consiste en dar una capacitación laboral concreta al recibir no sólo clases teóricas de aula sino también prácticas en empresas de la ciudad. Además los participantes reciben ayuda para terminar sus estudios secundarios y una beca estímulo para cubrir los gastos que demande su aprendizaje. La capacitación tiene una duración de 4 meses luego de la cual se encontrarán con mejores armas para encarar la búsqueda exitosa de empleo.


Derechos Humanos - 08/03/2006
Se celebra el "Día Mundial de la Mujer"
La Ciudad y el mundo celebran hoy el Día Internacional de la Mujer. Día de reconocimiento y de reclamo. Reconocimiento a todas las luchadoras que a lo largo de la historia pelearon por mejorar las condiciones de vida y de trabajo, y reclamo para lograr, por fin, la satisfacción plena de los derechos que le asisten. El Gobierno de la Ciudad se adhiere a esta celebración mediante un programa especial de actividades deportivas que se desarrollarán el domingo 12 (de 10 hs a 14 hs) en el Rosedal de Palermo.


Espacios Verdes  - 06/03/2006
Reacondicionaron el monumento a Giuseppe Mazzini
Cuando el deterioro de la estatua de Mazzini fue advertido por la comunidad italiana en la Argentina, se iniciaron de inmediato los contactos con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para encarar las obras de mantenimiento necesarias. Giuseppe Mazzini fue el ideólogo de la República y de la Unidad de Italia, y su estatua (ubicada en la Plaza Roma de Buenos Aires) fue la primera en ser emplazada fuera de su territorio natal. Los trabajos de reacondicionamiento  incluyeron su limpieza y la colocación de la placa identificatoria.


Reclamo - 04/03/2006
Se suspendió la venta de terrenos que la UBA tiene en P. Madero
Finalmente la lucha entablada por los padres y alumnos del Colegio Nacional Buenos Aires (dependiente de la UBA) tuvo sus frutos: se suspendió por 150 días la decisión de vender los terrenos que sirven de campo de deportes de la escuela y que son pretendidos por la Corporación Puerto Madero. La comunidad educativa reaccionó con presteza al enterarse que la operación estaba a punto de ser cerrada. Se buscará consensuar la decisión a tomar.


Sociedad - 03/03/2006
Se reabre la inscripción para el programa "Con Todo Derecho"
A partir del día 20 y hasta al 31 de marzo se reabrirá el registro de aspirantes a participar del programa de Ciudadanía Porteña "Con Todo Derecho". Este plan tiene por finalidad asegurar la asistencia económica y social de los sectores mas vulnerables a través de un subsidio que les permita acceder a los productos básicos y primordiales. También se buscará apoyar la escolaridad, la capacitación y el acceso a la salud para todos los integrantes del núcleo familiar.


Homenaje - 02/03/2006
La Ciudad conmemora el fallecimiento de Guillermo Brown
El 3 de marzo de 1857 muerte el que fuera considerado (por cronología y prestigio) como el primer Almirante de nuestra historia: Guillermo Brown. Irlandés de nacimiento y argentino por decisión, su vida había estado consagrada constantemente al servicio público en defensa de la patria desde la época de la Independencia. Esta importante fecha forma parte del Calendario Permanente de Conmemoraciones de la Ciudad de Buenos Aires. El buque “Lé Eithne” de la armada de Irlanda participará de los actos.


Vivienda - 28/02/2006
El problema de la vivienda en la ciudad
La construcción, al igual que la economía en general, no para de crecer. Su expansión ha sido notable durante el 2005 y parece tener un pronóstico aún mas alentador para el año que recién se inicia. Sin embargo, las nuevas viviendas están concentradas en barrios caros, manteniéndose el déficit en los sectores más postergados. La brecha entre los que más tienen y los que más necesitan se agranda día a día. La dificultad para acceder al crédito, la suba de alquileres y el aumento casas tomadas complican aún mas el panorama.


Patrimonio - 27/02/2006
Hallan restos de un cementerio de "disidentes"
Debido a trabajos de remodelación que se están llevando a cabo en la Plaza 1º de Mayo (ubicada en Hipólito Yrigoyen, entre Pasco, Alsina y Pichincha) salieron a la luz restos de un cementerio de disidentes que funcionó en esa parcela durante gran parte del siglo XIX y comienzo del XX. Recibían el mote de "disidentes" aquellos que no profesaban la religión Católica Apostólica Romana (judios y protestantes en su mayoría). Debido a ello no podían ser enterrarlos en los lugares "consagrados" junto al resto de los porteños.


Salud - 25/02/2006
Rige desde el 1º de marzo la ley antitabaco
Desde el próximo miércoles entrará en vigencia la ley 1799 que prohíbe el fumar en locales cerrados de acceso público. La prohibición regirá en primera instancia para las escuelas, hospitales y demás establecimientos del sector público. Desde el 1° de octubre de 2006 se hará extensiva a los establecimientos privados tales como restaurantes, cibers, shoppings, cines, etc. También se promoverán campañas de información tendientes a concientizar a los vecinos sobre los peligros del cigarrillo y las ventajas que su abandono trae aparejado.


Cultura - 24/02/2006
Patrimonio presentó su programa de trabajo 2006
El programa completo de actividades tendientes a preservar el patrimonio histórico, arquitectónico, cultural y social de la Ciudad de Buenos Aires fue presentado por la Secretaría de Cultura. Incluye obras, muestras y publicaciones que buscan el enriquecimiento y la promoción de esta que preserva la identidad de todos los porteños. El programa prevé una inversión de 150 millones de pesos.


Deportes - 20/02/2006
El autódromo de Buenos Aires cambia de manos
D'Port Motor, la empresa que tenía los derechos de explotación hasta el 2011 perdió la concesión a fines del año pasado debido al incumplimiento de los compromisos asumidos. En la actualidad se está trabajando sobre el armado de la licitación que le otorgaría, a partir del mes de marzo, el usufructo del predio al nuevo concesionario. Una sociedad anónima ya realizó un importante ofrecimiento que incluye una inversión de 8.000.000 U$S y el pago de un canon anual de 60.000 U$S. Si gana debería absorber a todo el personal.


Salud - 17/02/2006
La salud de los recuperadores urbanos
Los cartoneros que residen en la Ciudad de Buenos Aires cuentan con la cobertura que les otorga el programa "Médicos de Cabecera" dependiente del área de salud del gobierno porteño. El beneficio alcanza ya a 250 familias que de esta forma acceden a la atención de clínica médica, pediatría, odontología, ginecología y enfermería en los consultorios particulares de los médicos del Hospital, siendo además abastecidos de medicamentos de manera gratuita.


Infraestructura - 16/02/2006
La Nación, La Ciudad, y la pugna por los terrenos de Retiro
En estos día vio la luz una información que desde hace años viene gestándose: estarían a punto de otorgarse los terrenos cercanos a la estación Retiro. El objetivo parece ser obvio: el Estado Nacional obtendría el dinero necesario (300 millones de U$S) para electrificar el ramal San Martín y mejorar la frecuencia y calidad del servicio, mientras que de los inversores sería la ganancia fabulosa proveniente del negocio inmobiliario. Otros opinan que el gobierno nacional no puede apoderarse de territorios que históricamente pertenecen  a la Ciudad.


Derechos Humanos - 15/02/2006
Los jóvenes de la Ciudad a 30 años del golpe
El Gobierno de la Ciudad ha lanzado una convocatoria dirigida a jóvenes que cuenten entre 16 y 29 años. Se trata de capacitar a los que no no vivieron la época de la dictadura militar para que desarrollen tareas de guía y orientación en la muestra que la ciudad planea desarrollar en el Teatro San Martín. El evento se desarrollará entre el 16 de marzo y el 9 de abril. El organismo convocante es la Dirección de la Juventud.


Ecología - 14/02/2006
Basura Cero en la Ciudad
El Vicejefe de Gobierno Jorge Telerman presentó ante los medios la ley 1.854, más conocida como "Basura Cero". Esta normativa, que coloca a Buenos Aires entre las ciudades del globo que más interés muestran por el cuidado de su medio ambiente, tiene por meta la clasificación de los residuos domiciliarios con vista a su reutilización mediante el reciclado, logrando de esta forma reducir progresivamente la masa de basura generada, y por ende la contaminación producida. La ley cuenta con el apoyo de Greenpeace.


Educación - 13/02/2006
Finalmente las clases en primaria comienzan el 6 de marzo
Después de un fin de semana cargado de marchas, contramarchas y argumentaciones por las que se trataba de explicar el sorpresivo cambio de fecha en el inicio del ciclo lectivo 2006 (se adelantaba para el miércoles 1º) las autoridades del Gobierno de la Ciudad parecieron entrar en razones y volvieron a postular (ahora de manera definitiva) la fecha del 6 de marzo como inicio de las clases para las escuelas primarias.


Infraestructura - 09/02/2006
La Ciudad invierte 240 millones para arreglar las veredas
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a través de su Vicejefe, Jorge Telerman, lanzó un ambicioso plan de Rehabilitación y Mantenimiento de Aceras que comenzará a implementarse en el corriente año y que abarca obras a realizarse hasta el 2010. Al lanzamiento realizado en el Club Español asistieron Roberto Feletti (Secretario de Infraestructura y Planeamiento) y otros funcionarios del gobierno Porteño.


Página 5

.

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS


DolarPeso.com



PROYECTO EJECUTIVO DE OBRAS PARA EL ARROYO MALDONADO



DOCUMENTOS DE INTERES GENERADOS POR LA
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
DE CIENCIAS
SOCIALES
(FLACSO)

REFORMULACIÓN
DEL PLAN DE MANEJO DEL PARQUE AVELLANEDA

LA REGIÓN OESTE
DE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES

LAS COMUNAS,
EL OESTE
Y LA GENTE

COMUNAS Y DESCENTRALIZACION

PLAN URBANO AMBIENTAL DEL
BARRIO DE
FLORESTA


NUEVO NÚMERO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL VECINO

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dispuso de un 0800 para consulta de los vecinos.

0800-999-2727


Escuche en vivo las radios de la ciudad


ASAMBLEA BARRIAL
DE FLORESTA

Se reunen todos los sábados a las 18 hs en el predio del

EX CORRALÓN
MUNICIPAL

Av. GAONA Y
GUALEGUAYCHÚ


CENTRO DE RECUPERACION
PARA ADICTOS Y FAMILIARES DE ADICTOS

"AQUÍ.
Y
 AHORA"

 Asociación Civil
I.G.J. 000648 funcionando
 desde 1997


PERGAMINO 171
 entre R.Falcón
 y Av. J.B.Alberdi.


Los últimos viernes
de cada mes, ofrecemos charlas orientativas a familiares en el horario de
 19.00hs a 21.00hs

Abierta a la comunidad en forma gratuita.


Tel/fax:
 4612-9519
.
Consejera y Presidente
Sra. GABRIELA SANTIPOLIO


EMERGENCIAS

101 . Comando radioeléctrico, Policía Federal.

100 . Bomberos, Central de Alarmas.

106 . Prefectura, Emergencia Náutica.

107 . Same

4309-1050 . Metrogas emergencias.