
|

|

|

|
 |

|

|
 |

|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
|
FUNDACIÓN ARGENTINA

PRO-AYUDA
AL NIÑO CON SIDA |
|
SERVICIOS
GRATIS EN LA
CIUDAD DE BUENOS AIRES
La Secretaría de Salud porteña
dio a conocer los servicios que a continuación se detallan:
Asistencia
y
provisión
gratuita de métodos anticonceptivos, exámenes de PAP, colposcopía y mamas:
0800-66-68537
Atención pediátrica a
domicilio:
0800-222-6466
Asesoramiento sobre
embarazo y lactancia:
0800-333-6262
Emergencias (SAME):
107
Atenc. psicológica
y
psiquiátrica:
4863-8888
de 8 hs
a 20 hs.
|
|
RECLAMOS
ANTE EL

ALUMBRADO
ARBOLADO
BACHES
ILUMINACIÓN
PLAGAS
CONTAMINACIÓN
RESIDUOS
PLAZAS
RUIDOS
SEMÁFOROS
SUMIDEROS |
|
SISTEMA UNICO
DE DENUNCIAS
A partir del mes
de julio, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires pueden realizar
denuncias -vía Internet- relacionadas con temas que son
competencia de la Secretaría de Seguridad. Por este mismo medio
puede realizarse una consulta sobre su evolución. Pueden ser
objeto de denuncia:
Establ.
Educ.
Est. de
Servicio
Estadios
Clubes
Fábricas
Locales
Galerías
Centros
Com.
Geriátricos
Hospitales
Clínicas
Sanatorios
Centr. de
Salud
Hoteles
Pensiones
Kioscos
Maxikioscos
Lug.
bailables
Comercios
Playas
Estac.
Publicidad
en
la vía
pública
Puestos de
Venta amb.
de
comidas
Puestos de
venta de
flores
Puestos de
diarios
Salas de
juego
(Bingos)
Salones de
belleza
Salones de
Fiestas
Peloteros
Seguridad
Supermercados
Hipermercados
Vía Publica

 |
|
CARTAS DE LOS
VECINOS |
 |
|
CLUB DE LEONES
DE FLORESTA

GRAL. EUGENIO GARZON 3780
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
TEL 4637- 8334
TELFAX 4432-1795
|
|
HOROSCOPO
DEL DIA
|
|
Agregue este sitio a
sus favoritos
clickeando
|
|
|
|
Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288 |
 |
NOTICIAS DE
LA CIUDAD |
 |
|
|
Festejos -
10/06/2006
Día de
la Ciudad de Buenos Aires
El próximo
lunes 12 de junio a las 11 horas en la Plazoleta "11 de junio
de 1580" (Leandro N. Alem y Rivadavia) se llevará a cabo el
homenaje evocativo del 426 aniversario de la fundación de la
ciudad por Juan de Garay. El acto será presidido por el Jefe
de gobierno de la ciudad y el Presidente de la Fundación Vasco
Argentina Juan de Garay. Participarán autoridades civiles,
diplomáticas y militares, efectivos del Regimiento Patricios e
institutos educativos de la capital. En coincidencia con estos
festejos se celebra también en la ciudad el "Día del Vecino".
|
Patrimonio
- 09/06/2006
San Pedro Telmo cumple 200
años
El 31 de
mayo de 1806, momentos antes de la primera Invasión Inglesa,
como consecuencia del notable aumento de la población, el
último Obispo de la época colonial Monseñor Benito de Lué y
Riega, creó la Parroquia San Pedro González Telmo,
estableciendo su sede en la iglesia jesuítica de Nuestra
Señora de Belén. La parroquia fue declarada Monumento
Histórico Nacional el 21 de mayo de 1942, siendo hoy uno de
los monumentos coloniales de mayor envergadura de la Ciudad de
Buenos
Aires. En su interior se encuentran valiosas reliquias de las
invasiones inglesas
|
Legislativas - 08/06/2006
Reformas en la Justicia de la Ciudad
Se
presentaron varios proyectos en la Legislatura Porteña que
persiguen la finalidad de reformar el sistema por el que se
imparte justicia y se manejan las faltas dentro en ámbito
capitalino. El objetivo sería avanzar en una metodología de
actuación que se base en el paradigma de "premios y castigos",
es decir, reconocer la actuación responsable y diferenciarla
de la indolente. El paquete de leyes busca también agilizar el
sistema de faltas mediante cambios en los procedimientos,
rediseñando el sistema administrativo de gestión que lo
encausa y sustenta.
|
Cultura -
07/06/2006
Registro de Ferias Artesanales
En el
día de hoy se cierra la inscripción de artesanos aspirantes
que deseen ocupar un lugar en alguna de las Ferias
Artesanales que forman parte del sistema que apoya y
sostiene el Gobierno de la Ciudad. La inscripción es
personal y con DNI, de 12 a 15 hs. en Av. de Mayo 575, 4to
piso intermedio, Of. 412. Se pueden pedir informes al
4323-9400 int. 2722. El Gobierno de la Ciudad de Buenos
Aires trabaja para afianzar este sistema, mejorando su
gestión, jerarquizando el nivel del producto y aumentando el
número de ferias y puestos. Las ferias artesanales
contribuyen con su aporte a reafirmar nuestro patrimonio
cultural.
|
Sociedad -
06/06/2006
Se inaugura el 1º parador para mujeres
El
miércoles 7 de junio a las 12 hs el Jefe de Gobierno de la
Ciudad de Buenos Aires, Jorge Telerman, inaugurará el primer
parador nocturno de la ciudad destinado para brindar
contención y resguardo a mujeres solas y madres con hijos.
El evento tendrá lugar en la calle Piedras 1583 y servirá
también para reafirnar el proyecto de apoyo y contención BAP
(Programa Buenos Aires Presente) destinado a la asistencia
de personas que transitan por una etapa de riesgo social
debido a su situación precaria y de alta vulnerabilidad. Ya
existen otros seis establecimientos de resguardo social.
|
Medio
Ambiente - 02/06/2006
Buenos
Aires Produce más Limpio
El jueves
8 de junio del corriente, a partir de las 10:30 hs, en el
Salón Niza del Lafayette Hotel, Reconquista 546, Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, se realizará una “Jornada
Informativa sobre Producción más Limpia”, en el marco del
“Programa Buenos Aires Produce más Limpio”, en conmemoración
del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio). El programa
persigue como objetivo estratégico, la adopción de
tecnologías, procesos, productos y servicios que permitan
armonizar de manera eficiente, el crecimiento económico,
social y la protección ambiental, en el ámbito de la Ciudad.
|
Economía -
01/06/2006
El
Riachuelo y la Ciudad
Hace
varios meses en la agenda nacional se ha instalado el tema de
la contaminación ambiental. Los organismos de control no son
ajenos a la problemática, prueba de ello es la jornada que se
realizó sobre el tema “Riachuelo y Control : un proyecto por
la transparencia” organizada por la Asociación del Personal de
los Organismos de Control (APOC). El BID otorgó a la Ciudad un
préstamo de $ 35.872.000 para la realización de obras que no
fueron ejecutadas en los plazos acordados y por las cuales se
están pagando altísimas comisiones de crédito sobre los
desembolsos no utilizados.
|
Historia -
31/05/2006
Flores
festejó su bicentenario
Con una
gran cantidad de eventos realizados en conmemoración del 200
aniversario de su fundación, el barrio de San José de Flores
se vistió de fiesta para recibir a sus más ilustres vecinos e
invitados. El acto central tuvo lugar a las 10:00 hs en la
Plaza Pueyrredón (Av. Rivadavia al 6900) y durante el
mismo se descubrieron tres placas conmemorativas. Asistieron
al festejo el Vicepresidente de la Nación Daniel Scioli, el
Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Jorge Telerman
la Directora General del CGP Nº 7 Hilda Sturlesi, la Asesora
de Derechos Humanos del CGP Nº 7 Liliana Denis y el periodista
y poeta Alejandro Dolina.
|
Patrimonio
- 30/05/2006
Congreso
de Patrimonio Arquitectónico
El jefe de
Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Telerman, la
ministra de Cultura porteña, Silvia Fajre, y la subsecretaria
de Patrimonio Cultural, María de las Nieves Arias Incollá,
presentarán el VIII Congreso Internacional de Rehabilitación
del Patrimonio Arquitectónico y Edificación, que se
desarrollará del 6 al 13 de septiembre en la ciudad de Buenos
Aires y en Salta capital. La presentación será el miércoles 31
de mayo, a las 15:30, en el salón Dorado de la Casa de
Cultura, Avenida de mayo 575. Habrá representantes
de Italia, España, Francia, Inglaterra y Brasil, entre
otros países.
|
Turismo -
29/05/2006
Se
conformó la "Región Buenos Aires"
En el
imponente marco de la Expoturismo de Invierno que se llevó a
cabo en el Predio Ferial de Palermo, se firmó un acuerdo entre
La Nación, la Provincia de Buenos Aires y nuestra Ciudad,
tendiente a desarrollar una estrategia de turismo común a la
región. Enrique Meyer, Secretario de Turismo de la Nación;
Miguel Angel Cuberos, Secretario de Turismo y Deportes de la
Provincia de Buenos Aires y Marcela Cuesta, Subsecretaria de
Turismo porteña (entre otros funcionarios de importancia)
pusieron sus firmas para constituir la nueva "Región Buenos
Aires".
|
Sociedad -
27/05/2006
La
ciudad envejece
Desde hace
cincuenta años el número de ciudadanos que habita la Ciudad de
Buenos Aires se mantiene casi sin variables. Esto es debido a
que los nacimientos ya no son tantos y el promedio de vida ha
ido en aumento. En los tiempos que corren, uno de cada cinco
porteños supera los 60 años. Si bien la edad promedio ha ido
en aumento de manera sostenida, muchas de las muertes
ocurridas en los barrios pobres durante el primer año de vida
de nuestros pibes podrían evitarse. Esto marca la
heterogeneidad de chances de atención y supervivencia que los
ciudadanos poseen según su nacimiento.
|
Derechos
ciudadanos - 26/05/2006
El estado y la salud
Recibimos
en nuestra redacción un mensaje enviado por MHELE020156
(código identificatorio otorgado a un ciudadano enfermo con
HIV de acuerdo a la Ley Nacional de Sida Nº 23.798 que protege
la privacía de la identidad) en el cual se denuncia una serie
de irregularidades en la entrega de medicamentos por parte del
estado. La tardanza en el otorgamiento de estos fármacos puede
provocar serios trastornos en el tratamiento, recaidas e
incluso llevar al paciente a la muerte. Por esta razón creemos
que es de vital importancia regularizar urgentemente este
servicio.
|
Historia
Ciudadana - 24/05/2006
El
obelisco cumplió 70 años
Fue
inaugurado formalmente el 23 de mayo de 1936 para conmemorar
los 400 años de la primera fundación de Buenos Aires. La
estructura de 67 metros fue proyectado por el arquitecto
Alberto Prebisch y construido por la empresa Siemens Bauunion,
en poco mas de un mes por 157 obreros que eran, en su mayoría,
de origen europeo. Se encuentra erigido en medio de la Plaza
de la República, la cual se irguió a su vez en el solar donde
se alzara primitivamente la Iglesia de San Nicolás. Resistido
en un comienzo por los porteños que llegaron a consideraron su
demolición en en 1939, hoy es un símbolo inconfundible de la
identidad ciudadana.
|
Higiene
urbana - 23/05/2006
Contenedores en la calle Florida
Como parte
de una campaña tendiente a mejorar la higiene de la zona a la
vez de lograr una correcta clasificación y tratamiento de los
residuos domiciliarios y comerciales, el Gobierno de la Ciudad
de Buenos Aires a través de la empresa concesionaria de
recolección de residuos de la zona, CLIBA, dió comienzo a la
instalación de contenedores donde se podrán arrojar a
cualquier hora del día los desechos resultantes de la
actividad comercial y particular. Los desperdicios serán
clasificados de forma tal que permitan su recuperación y
reciclado siguiendo con la premisa manifestada a través del
plan de "Basura Cero".
|
Tecnología
- 22/05/2006
Buenos
Aires ciudad digital
Por los
dichos del Jefe de Gobierno Jorge Telerman se está estudiando
la factibilidad de un proyecto que le otorgaría a Buenos Aires
el mote de Ciudad Wi-Fi, es decir una metrópoli donde se
tendría acceso inalámbrico a internet en forma gratuita desde
cualquier lugar de su geografía. Ya existen varias ciudades en
el mundo que manejan este tipo de tecnología: Amsterdan,
Londres y Filadelfia pueden dar fe de este adelanto que
permitiría, por ejemplo, acceder al catálogo de una
biblioteca, a las últimas noticias de un diario, a la
realización de un trámite on line, o a consultar correo desde
cualquier bar, banco de plaza, o desde el mismísimo balcón de
nuestra casa.
|
Educación -
21/05/2006
Becas
para estudiantes porteños
El
Ministro de Educación de la Nación, Daniel Filmus, junto a su
par de la Ciudad de Buenos Aires, Alberto Sileoni, y al Jefe
de Gobierno porteño Jorge Telerman, lanzaron en el barrio de
Villa Soldati un nuevo plan de becas destinadas esta vez a
aquellos niños y jóvenes que hubieran abandonado sus estudios
primarios o secundarios. El plan que busca reinsertar a los
chicos y muchachos en la estructura escolar prevé, además,
instancias de contención, apoyo pedagógico, asi como la
realización de talleres de cursada voluntaria tales como
carpintería, pintura, música, etc
|
Espacios
Verdes - 20/05/2006
Se reinauguró la plaza
"Ejército de los Andes"
Los vecinos de Villa Luro ya pueden disfrutar de la renovada
Plaza Ejército de los Andes que
Los vecinos de Villa Luro ya pueden disfrutar de la renovada
Plaza Ejército de los Andes que se encuentra ubicada en la
manzana comprendida por la Av. Rivadavia, Corvalán, Ramón
Falcón y Albariño. El acto de inauguración tuvo lugar en el
día de ayer y al mismo concurrieron asociaciones vecinales y
niños de escuelas de la zona. El rediseño de este paseo posee
un particular trazado en herradura marcado por la añosa
arboleda de Tipuana tipu, que fue mantenida y revalorizada
junto con nuevas instalaciones.
|
Medio
Ambiente - 19/05/2005
La
Reserva Ecológica cumple 20 años
En el año
1978 se inició una obra que pretendió ganar tierras al Río de
la Plata con el fin de otorgarle a las ciudad varias hectáreas
de superficie utilizable. El objetivo último era el de
construir en esa zona un “Centro Administrativo de la Ciudad”.
El proyecto fue perdiendo impulso con el correr de los años
hasta que, en 1984, se lo abandonó por completo. Librado a su
suerte el terreno de 300 hectáreas pronto fue sumando flora y
fauna. Lo que en un principio fue sólo escombros de hormigón
terminó convertido en Reserva Ecológica a través de la
Ordenanza Nº 41.247 votada el 5 de junio de 1986.
|
Medio
ambiente - 16/05/2006
Juegos e
higiene urbana
El nivel
de aseo o suciedad de la ciudad no corre sólo por cuenta de
las empresas que prestan el servicio de recolección, ni de la
cantidad de barrenderos, ni del número de cestos para residuos
que se encuentren distribuidos a lo largo de nuestras calles y
avenidas. El otro brazo de esta inestable balanza lo
componemos nosotros, los usuarios, los ciudadanos que a través
de nuestros hábitos (buenos o malos) reafirmamos o boicoteamos
cualquier programa, plan o campaña. Apoyados en esta mirada la
empresa Nittida organiza una campaña para los más pequeños que
incluye juegos y actividades recreativas.
|
Capacitación - 14/05/2006
Programa
para jóvenes porteños
Con un
acto realizado en el Auditorio del Banco Ciudad, en Sarmiento
611, piso 6º, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos
Aires, Jorge Telerman, junto a la ministra de Derechos Humanos
y Sociales, Gabriela Cerruti, a la subsecretaria de Promoción
e Integración Social, Gabriela Groba, y al director de
Juventud, Matías Novoa Haidar, se presentó el “Programa de
Emprendimientos juveniles”, el “Curso de Formación de
promotores de salud joven” y el “Proyecto Consejo local de
mujeres jóvenes”.
Las iniciativas están dirigidas a jóvenes porteños de entre
los 15 y 25 años de edad.
|
Obras -
12/05/2006
Plan de
recuperación del espacio público
Se acaba
de lanzar un plan que articula y coordina la acción de varias
dependencias y organismos que trabajan en el espacio de la
Ciudad de Buenos Aires. De esta manera las tareas de
reparación o mejoramiento que se lleven a cabo en las áreas de
Iluminación, Veredas, Red Pluvial, Pavimento, Espacios Verdes,
Arbolado y Mobiliario Urbano tendrán por finalidad recuperar
alrededor de 50 plazas además de centenares de metros
cuadrados de calles y veredas. Se recuperarán espacios
abandonados en los diferentes barrios para construir los
llamados "Patios Porteños". Los semáforos también recibirán
especial atención.
|
Aniversario
- 10/05/2006
Flores
festeja sus 200 años
A fines del 1700 Don Juan Diego Flores poseía una chacra de
gran extensión que se extendía en las afueras de lo que por
aquel entonces era los límites de la ciudad de Buenos Aires.
Luego de su muerte su hijo da comienzo a un sueño: desarrollar
un pueblo. Con tal fin da comienzo al loteo de las parcelas
que tienen por centro (como todo pueblo que se precie de tal)
a una plaza y a una iglesia. El pueblo fue ganando en
importancia y pobladores y al poco tiempo, el 31 de Mayo de
1806, se le da reconocimiento público al crearse una nueva
jurisdicción eclesiástica con epicentro en el pueblo en
formación. Este hecho marca el nacimiento del barrio de
Flores.
|
Participación - 09/05/2006
Noticias
sobre las Comunas
A medida
que se acerca el momento de poner en funcionamiento el nuevo
sistema de comunas aprobado por La Legislatura Porteña, las
distintas actividades tendientes a lograr una mayor
participación ciudadana comienzan a aparecer en escena. Es
evidente y notorio que esta nueva modalidad de gobierno
popular sólo podrá existir y prosperar en la medida en que los
principales actores (nosotros, los vecinos) conozcamos y nos
interesemos por las nuevas posibilidades que este sistema de
gestión ofrece. Orientados por esta intencionalidad damos a
conocer dos noticias al respecto.
|
Patrimonio -
07/05/2006
El
Congreso cumple 100 años
El
edificio del Congreso cumplirá el próximo 12 de mayo sus
primeros 100 años de vida. El diseño de su estructura
pertenece a Vittorio Meano, quien logró imponer su diseño en
un concurso que incluyó a otros 27 proyectos. Este edificio
reemplazó al construido 42 años antes (inaugurado por el
presidente Mitre el 12 de mayo de 1864) que había sido erigido
en la esquina de Balcarce y Victoria (hoy Hipólito Yrigoyen).
El crecimiento demográfico del país provocó que aumentara
gradualmente el número de diputados lo cual trajo aparejada la
necesidad de contar con un nuevo edificio que los cobijara con
comodidad.
|
Cultura -
06/05/2006
Música
en los "Bares Notables" de la ciudad
El
Programa Cultural en Bares Notables continuará durante el 2006
con las presentaciones gratuitas de artistas consagrados y
emergentes. En Buenos Aires existen 53 "Bares Notables",
considerándose como tal a aquel relacionado con hechos o
actividades culturales de significación, cuya antigüedad,
diseño arquitectónico o relevancia local le otorguen un valor
propio. Entre los artistas de mayor renombre que participarán
del programa podemos mencionar al Trío Vitale-Baraj-González, Inés Rinaldi, Miguel De Caro, Guillermo Fernández, Raúl Carnota y
Patricia Barone.
|
Deportes -
05/05/2006
Buenos
Aires sede de los Juegos ODESUR
La
Organización Deportiva Sudamericana (ODESUR) fundada el 26 de
marzo de 1976 y compuesta por los Comités Olímpicos de los
países de la región, realizará en Buenos Aires sus
tradicionales Juegos ODESUR. Nuestra ciudad fue elegida por
votación aventajando a las de Lima y Cuenca. Los Juegos
Deportivos Sudamericanos son el equivalente a los Juegos
Olímpicos, pero sólo en el área sudamericana. Están un escalón
por debajo de los Juegos Panamericanos, y al mismo nivel que
los Centroamericanos y del Caribe.
|
Residuos -
04/05/2006
Esquinas
limpias e higiene urbana
Desde el
mes de abril se está llevando adelante un programa que tiene
por finalidad erradicar las esquinas repletas de basura que
suelen visualizarse en los diferentes barrios de la ciudad. En
una primera etapa el plan abarcará a la zona noroeste
(Palermo, Colegiales, Belgrano, Nuñez, y parte de Villa Crespo
y Chacarita) y comprenderá diferentes acciones tendiente a
mejorar la limpieza de los barrios. Las necesidades surgirán
de las observaciones y sugerencias que planteen los Consejos
Vecinales que funcionan en los CGP, y las estrategias se
desarrollarán junto al Ministerio de Medio Ambiente.
|
Cultura -
03/05/2006
Visitas
guiadas al Museo Sívori
A partir
del 11 de Mayo próximo y hasta el 4 de junio, el Museo Eduardo
Sivori exhibirá en sus salas obras de pintores argentinos. La
muestra que se llamará Museo Sívori - "Patrimonio 1900 – 1960"
resulta un recorrido histórico por la plástica argentina. El
Museo ofrece además visitas guiadas para instituciones
escolares, clubes de barrio, organizaciones vecinales,
asociaciones de jubilados, particulares, etc, de manera que
resulta una excelente oportunidad para ponerse en contacto y
conocer a este histórico edificio y al magnífico y prestigioso
museo que en su interior funciona.
|
Cultura -
02/05/2006
Violencia ciudadana: estatuas mutiladas
La
sociedad ideal sería aquella en la cual las leyes no
estuviesen afuera, en la letra escrita sobre el papel frío, sino
dentro de las personas; en el entendimiento profundo que surge
de considerar al otro como a un semejante, al espacio común
como propio, al cuidado del ambiente y del entorno como al
cuidado del propio cuerpo.
Pero, ese mundo feliz no es el que nos ha tocado en suerte, y
a pesar de que insistimos en levantar rejas cada vez más altas
en plazas y monumentos la violencia sigue su multiplicación
expansiva alcanzando límites difíciles de entender, imposibles
de justificar.
|
Sociedad -
30/04/2006
llega a
Buenos Aires El Dalai Lama
El lider
espiritual y Premio Nobel de la Paz Dalai Lama arriba en el
día de hoy a Buenos Aires para realizar una visita de tres
días que incluirá una serie de conferencias a realizarse en el
Salón Ocre del predio de la Sociedad Rural Argentina, en Plaza
Italia, barrio de Palermo. Serán temas de sus charlas: "Paz
interior, paz universal", "Enseñanzas para el Desarrollo de la
Sabiduría y la Compasión", "Diálogo sobre Salud y
Espiritualidad" y "Encuentro Interreligioso por la Paz".
Referente espiritual del budismo tibetano, el Dalai Lama es
reconocido como uno de los principales líderes de opinión del
mundo.
|
Medio
ambiente - 29/04/2006
Se
inaugura la 1º planta de separación y reciclado de residuos
El lunes
1º de mayo se pondrá en marcha la primera planta de
tratamiento y separación de residuos de la Ciudad de Buenos
Aires. Esta industria del reciclado estará ubicada en el
barrio de Flores y su función será la de separar los
materiales que pueden servir de materia prima para distintas
industrias, disminuyendo de esta manera la cantidad de
residuos que irán a formar parte de los rellenos sanitarios
del conurbano. Al acto de inauguración asistirán el jefe de
gobierno, Jorge Telerman, y el ministro de Medio Ambiente,
Marcelo Vensentini.
|
Educación -
28/04/2006
Continúan los talleres sobre higiene urbana
Continúan
en el ciclo lectivo 2006 los talleres de higiene urbana que se
llevan a cabo en las escuelas primarias de la Ciudad de Buenos
Aires. Los talleres tiene por finalidad difundir entre los
alumnos de nuestros barrios conceptos tendientes a lograr una
ciudad mas limpia. A través de diferentes experiencias se
tocan temas tales como la gestión de residuos urbanos,
recolección diferenciada de los desperdicios y normativa
vigente. Es de esperar que de alcanzarse las metas pretendidas
se logrará formar a futuros ciudadanos concientes de su
entorno, de su cuidado, de su mantenimiento y preservación.
|
Trabajo -
27/04/2006
Auditoría sobre los controles a los talleres textiles
La
Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires alertó a través
de un informe sobre deficiencias en el área de control de la
Dirección de Protección del Trabajo. La Auditoría había
alertado a las autoridades porteñas acerca de fallas en el
área de inspecciones a través de informes que se repitieron en
los años 2001 , 2002, 2004 y el 2006. Según esta mirada, la
ciudad de Buenos Aires tiene el deber de asegurar al
trabajador los derechos establecidos en la Constitución
Nacional y por ende proteger el trabajo en todas sus formas.
|
Salud -
26/04/2006
Telerman recorrió Villa Soldati
El Jefe de
Gobierno porteño visitó el barrio "Los Piletones" en Villa
Soldati. La recorrida surgió como inmediata respuesta a una
advertencia realizada por la Defensoría del Pueblo en la que
se manifestada que la zona sur de la ciudad, en especial la
zona de villas ubicadas en las inmediaciones de Villa Soldati
y Villa Lugano, corría un serio riesgo sanitario debido a
importantes deficiencias que se habían detectado en la red
cloacal, pluvial y en el suministro de agua corriente. El jefe
de Gobierno porteño adelantó que se construirá una planta de
residuos cloacales y otra potabilizadora, anunciando además
que ya se habían iniciado los trabajos de desmalezamiento,
desratización y limpieza del lago Soldati.
|
Patrimonio -
25/04/2006
Se
presenta un libro sobre las calesitas porteñas
Con un
evento organizado en la feria del libro, la Dirección General
para la Preservación del Patrimonio Histórico y Cultural de la
Ciudad de Buenos Aires presenta el libro “Calesitas de valor
patrimonial de Buenos Aires” de Alejandro Melinkovsky. Nani
Arias Incollá y la Ministra de Cultura Silvia Fajre serán las
encargadas de comentar la obra ante los asistentes, asi como
de reseñar la historia de este particular juego que durante
décadas pareció ser uno de los máximos divertimentos para
miles de pibes porteños.
|
Deportes -
24/04/2006
Flores
hace su "Maratón Solidaria"
En el
marco de los festejos por el Bicentenario del Barrio-Pueblo
San José de Flores, y contando con la organización y el
auspicio del Centro Aguafuertes, del CGP 7 y de la Federación
Atlética Metropolitana, se llevará a cabo una Maratón
Solidaria de 4,5 km por las calles del barrio el domingo 28
de mayo a las 10 hs. La inscripción es gratuita, aunque, por
tratarse de un evento solidario, se solicita a los
participantes que donen alimentos y útiles escolares que serán
donados a entidades educativas y de contención social
(comedores, escuelas) entra las que se encuentra la Obra
Comunitaria de la Pquia. Sta. Francisca J. Cabrini.
|
Educación -
23/04/2007
La
materia "Folklore Argentino" será obligatoria
La
Legislatura Porteña puede convertir pronto en ley un proyecto
que impone con carácter de obligatorio la enseñanza de la
materia "Folklore Argentino" en las escuelas de educación
inicial y primaria de la Ciudad de Buenos Aires. Con esta
acción se busca propiciar el desarrollo de las actividades
folklóricas y artísticas a la vez que afianzar el
sentimiento de identidad nacional, todo esto dentro del marco
del artículo 32 de la Constitución de la Ciudad. Las escuelas
de nivel primario enseñarán danzas, canciones, música, poesía,
leyendas, usos, modos y costumbres de cada época y/o
región del país.
|
Patrimonio
- 22/04/2006
El
"Fileteado Porteño" será parte del Patrimonio Cultural
Un
proyecto que se encuentra a consideración de la Legislatura
Porteña propone considerar al Fileteado Porteño como parte de
nuestro patrimonio cultural. El fileteado, verdadero arte
decorativo y popular, nació en Buenos Aires a principios del
Siglo XX. Lo trajeron los italianos del sur de la península y
nació en las fábricas de carros donde ellos trabajaban. Cintas
patrias guarnecidas de rosas, la “virgencita de Luján”, los “gardeles”,
hojas de acanto, flores, medallones, copones o cuernos de la
abundancia, son algunas de esas imágenes que, gracias al
filete, poblaron durante décadas la ciudad de Buenos Aires y
fortalecieron su identidad cultural.
|
Cultura -
19/04/2006
Comienza la Feria del Libro
Desde el
día de mañana y hasta el próximo 8 de mayo mantendrá abiertas
sus puertas la 32º Feria del Libro de la Ciudad de Buenos
Aires. Este año intervendrán 1424 expositores, habrá 1300
actos culturales y se espera recibir la visita de 1.400.000
personas. Uno de los puntos salientes lo constituye la
videoconferencia que Ray Bradbury, autor de "Fahrenheit 451",
mantendrá el día 24 de abril con con los lectores que
concurran al evento. El acto de inauguración estará a cargo
del escritor y periodista Tomás Eloy Martínez, y contará con
la presencia de Daniel Filmus y de Jorge Telerman.
|
Inmigración
- 18/04/2006
Lanzaron el programa "Patria Grande"
El
objetivo del emprendimiento es simple: regularizar la
situación de los inmigrantes indocumentados nativos de los
países del Mercosur. A través del trámite que se realiza en 25
puntos distintos de la ciudad los interesados podrán obtener
una residencia precaria que los habilite para trabajar
legalmente. Se supone que existen unos 750.000 inmigrantes
ilegales que podrían blanquear su situación obteniendo de esta
forma condiciones de trabajo más dignas. Durante el primer día
de atención hubo alrededor de 10.000 interesados (entre
Capital y Gran Buenos Aires) en adherirse al Programa Nacional
de Normalización Documentaria Migratoria, “Patria Grande”.
|
 |
Página 6 |
 |
|
|
. |
|
|
29 de
Agosto
Día del Barrio de
Floresta |
39.474
hab.
2.4 km2
(2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2
21.395
Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)
FLORESTA
nombre dado
por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288
LIMITES
Av. Directorio,
Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan
Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.
PERÍMETRO
7.523,45 m |
|
FIRME
NUESTRO LIBRO DE VISITAS |
|
|
|
|
|
 |
|
PROYECTO EJECUTIVO DE OBRAS PARA EL ARROYO MALDONADO |
|
 |
|
DOCUMENTOS DE
INTERES GENERADOS POR LA
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
DE CIENCIAS
SOCIALES
(FLACSO) |
REFORMULACIÓN
DEL PLAN DE MANEJO DEL PARQUE AVELLANEDA |
LA
REGIÓN OESTE
DE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES |
LAS
COMUNAS,
EL OESTE
Y LA GENTE |
COMUNAS Y DESCENTRALIZACION |
PLAN URBANO AMBIENTAL DEL
BARRIO DE
FLORESTA |
|
NUEVO NÚMERO DEL
CENTRO DE ATENCIÓN AL VECINO
El Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires dispuso de un 0800 para consulta de
los vecinos.
0800-999-2727 |
|
Escuche en vivo las
radios de la ciudad |
 |
 |
|
ASAMBLEA
BARRIAL
DE FLORESTA
Se reunen todos
los sábados a las 18 hs en el predio del
EX CORRALÓN
MUNICIPAL
Av. GAONA Y
GUALEGUAYCHÚ |
|
CENTRO DE
RECUPERACION
PARA ADICTOS Y FAMILIARES DE ADICTOS
"AQUÍ.
Y
AHORA"
Asociación Civil
I.G.J. 000648 funcionando
desde 1997
PERGAMINO
171
entre
R.Falcón
y Av. J.B.Alberdi.
Los últimos viernes
de cada mes, ofrecemos charlas orientativas
a familiares en el horario de
19.00hs a 21.00hs
Abierta a la comunidad en forma gratuita.
Tel/fax:
4612-9519
.
Consejera y
Presidente
Sra. GABRIELA SANTIPOLIO
|
|
EMERGENCIAS
101
.
Comando
radioeléctrico, Policía Federal.
100
.
Bomberos, Central
de Alarmas.

106
.
Prefectura, Emergencia Náutica.
107
.
Same
4309-1050
. Metrogas
emergencias.
|
|
|