Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288
NOTICIAS DE
LA CIUDAD
Patrimonio -
04/11/2014 No
compremos mas buzones
El Observatorio
de Patrimonio y Políticas Urbanas de la Ciudad ha lanzado un
concurso fotográfico titulado "Buzones porteños". El
objetivo perseguido por los organizadores es el de promover
la protección de estos objetos, extremadamente comunes en
otro tiempo, amenazados hoy con su "extinción". Este efecto
se debe por un lado al poco uso que hacen los vecinos del
correo postal, y a la comercialización ilegal que llevan a
cabo los que especulan con este objeto histórico
patrimonial, muy requerido por los coleccionistas de
antigüedades, los cuales se encuentran dispuestos a pagar
altas cifras para conseguirlos. Habrá premios a las mejores
fotos y sorteos entre todos los participantes.
Visitas -
27/10/2014 Pasajes
Secretos del Casco Histórico
La Dirección
General de Protección del Casco Histórico de la Ciudad de
Buenos Aires invita a participar de la visita guiada que se
realizará dentro del programa "Pasajes secretos del Casco
Histórico". El evento se realizará el viernes próximo (18:30
hs) y tendrá como punto de encuentro pasaje Palacio Vera,
Avenida de Mayo 769, comprendiendo un recorrido por dicho
pasaje, por el Pasaje Palacio Urquiza Anchorena, por el
Pasaje Roverano, por el Pasaje del Palacio Barolo (todos
semipúblicos), finalizando en el Pasaje La Piedad (privado).
Las visitas están destinada a público en general, son
gratuitas y los cupos son limitados por lo que se requiere
de inscripción previa a través de email.
Muestra -
22/10/2014 Filete y
Patrimonio Cultural
Hasta el
viernes próximo podrá ser visitada una muestra colectiva
denominada "Filete y Patrimonio". La exhibición reúne a
varios destacados exponentes de este singular arte porteño
en el Hall de Honor de la Legislatura de la ciudad, Perú
160, y puede ser visitada de lunes a viernes de 10 hs a 20
hs (entrada gratis). Más que una muestra, esta exposición es
un festejo. Un festejo para todos los que aman A Buenos
Aires y a su arte más representativo, el Fileteado,
expresión cultural postulada para ser categorizada como
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la
UNESCO. Una de las figuras homenajeadas a través de la
muestra es el reconocido maestro Enrique Arce.
Visitas -
19/10/2014 Pasajes
Secretos del Casco Histórico
La Dirección
General de Protección del Casco Histórico de la Ciudad de
Buenos Aires invita a participar de la visita guiada que se
realizará dentro del programa "Pasajes secretos del Casco
Histórico". El evento se realizará el sábado próximo (17 hs)
y tendrá como punto de encuentro la esquina de Balcarce y
pasaje San Lorenzo, comprendiendo un recorrido por dicho
pasaje público, por el pasaje Giuffra (también público); por
los Patios de French y Pasaje de la Defensa (semipúblico), y
por el pasaje de edificio de Defensa 1343 (privado). Las
visitas están destinada a público en general, son gratuitas
y los cupos son limitados por lo que se requiere de
inscripción previa a través de email.
Cultura -
10/10/2014 Mural
homenaje en el Subte D
Siguiendo con
la tendencia de intervenir las estaciones de subte porteñas
con murales alegóricos a la zona donde éstas se encuentran
ubicadas, la estación Tribunales del Subte D estrenó un
mural realizado por el artista Juan Danna cuya temática gira
en torno a la ópera y al Teatro Colón. La iniciativa se
enmarca en el Plan de Gestión Cultural y Patrimonial que
busca favorecer el enriquecimiento cultural de los usuarios
que transitan día a día por los espacios del subte,
brindando un valor diferencial al viajero a través de
ornamentaciones de artistas locales reconocidos.
Cultura -
07/10/2014 Día de la
Diversidad Cultural
La Dirección
General del Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires
invita a las familias de vecinos y turistas a sumarse a la
conmemoración del "Día de la Diversidad Cultural" en el
Casco Histórico de la ciudad. El evento se realizará el
sábado 11 de octubre, a las 15:30 hs, y vincula el origen
multiétnico y multicultural enraizado en nuestra comunidad a
través de un recorrido histórico y una visita al Museo
“Etnográfico Juan Ambrosetti” ubicado en Moreno 350. La
visita es de acceso libre y gratuito siendo conveniente
realizar una inscripción previa a través de un mail.
Cultura -
04/10/2014
"Fantástica Buenos Aires"
Desde el 15 de
septiembre y hasta el 11 de octubre se está llevando a cabo
"Fantástica Buenos Aires". La muestra se realiza en la Casa
de la Literatura (Lavalleja 924) y en el Centro Cultural San
Martín (Sarmiento 1551) abarcando distintas actividades
tales como cine, teatro, conferencias, narraciones, mesas
redondas, música y un homenaje especial a Adolfo Bioy
Casares al cumplirse el centenario de su nacimiento (15 de
septiembre de 1914). Este verdadero festival permitirá a
escritores, lectores, vecinos y turistas analizar, debatir y
celebrar nuestra literatura fantástica.
Monumento -
01/10/2014 Colón
viajará a Costanera Norte
Finalmente tuvo
sanción definitiva la ley que determina el traslado del
monumento a Cristóbal Colón (que hasta hace poco tiempo
podía verse en el parque posterior a la Casa Rosada, sede
del Poder Ejecutivo Nacional) hasta su nueva ubicación
acordada en la Costanera Norte. Esta medida surge luego de
semanas de discusiones que concluyeron con el acuerdo
suscrito entre los gobiernos de la Nación y la Ciudad. El
monumento (donación del pueblo de Italia a su par de
Argentina) será reubicado en el espigón Puerto Argentino
sito en Av. Costanera Rafael Obligado frente al Aeroparque
de la Ciudad "Jorge Newbery", en el cual está emplazado el
cantero central "Hidroavión Buenos Aires".
Cultura -
30/09/2014 El
mundo según Mafalda
Hasta el 30 de
noviembre podrá ser visitada (con entrada libre y gratuita)
la muestra "El mundo según Mafalda). La exposición,
organizada por el Ministerio de Cultura porteño, se realiza
con el fin de homenajear los 60 años de la primera
publicación de Quino como dibujante de humor gráfico, y los
50 años de la aparición de su creación mas famosa: Mafalda.
La muestra se realiza en la Usina del Arte (Caffarena 1,
esquina Pedro de Mendoza) con los siguientes horarios de
visita: jueves y viernes de 10 hs a 18 hs y los sábados y
domingos de 12 hs a 20 hs. La exposición muestra diferentes
aspectos de lo cotidiano según la particular y perspicaz
mirada de este querido personaje.
Cultura -
17/09/2014 Visita
especial por la Avenida de Mayo
La Dirección
General del Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires
invita a los vecinos y turistas a sumarse a un recorrido
teatralizado por la "Av. de Mayo y su Historia". El evento
(con acceso libre y gratuito) se realizará el próximo sábado
(20/09) a las 15 hs, siendo el punto de encuentro la Casa de
la Cultura porteña, Av. de Mayo 575. La actividad será
dirigida por un grupo de actores que se meterán en la piel
de personajes emblemáticos de nuestra historia, los cuales
nos guiarán a lo largo de la Avenida en un entretenido paseo
que atravesará momento de nuestra porteñidad. Cupos
limitados, se recomienda inscripción previa.
Cultura -
15/09/2014 IV
Bienal "Borges - Kafka"
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, La Fundación Jorge
Luis Borges y El Centro Franz Kafka de Praga se encuentran
realizando en Buenos Aires (del 14 al 17 de septiembre) la
cuarta edición de la Bienal Borges/Kafka. El evento se viene
organizando desde hace seis años y aúna a los dos escritores
contemporáneos que innovaron en la literatura de sus
respectivos países y en la ficción universal: Franz Kafka,
checo, y Jorge Luis Borges, argentino. La actividad se lleva
a cabo tanto en la Usina del Arte de la Boca (Caffarena 1,
esquina Avenida Pedro De Mendoza) como en el Cultural San
Martín (Corrientes 1551).
Cultura -
09/09/2013 3º
Encuentro Anual de Fileteadores
La Dirección
General de Museos, dependiente del Ministerio de Cultura
porteño, invita al evento mas importante del antiguo arte
del fileteado. Luego del éxito y la gran repercusión
concitada por el Segundo Encuentro, la Asociación de
Fileteadores convoca a los vecinos de la ciudad al "Tercer
Encuentro Anual de Fileteadores". Esta nueva edición, que se
realizará los días 12, 13 y 14 de septiembre, tendrá lugar
en las instalaciones del Museo de la Ciudad y la Sala
Permanente de Filete Porteño, ubicado en Defensa 217 del
barrio de San Telmo. La apertura del evento tendrá lugar el
Viernes 12 de Septiembre a las 19:00 hs.
Patrimonio -
08/09/2014 Semana
de los Bodegones Porteños
Del 8 al 14 de
setiembre se llevará a cabo la 2º Edición de la Semana de
los Bodegones Porteños. Los barrios de Buenos Aires estarán
así de fiesta celebrando el origen de su identidad
gastronómica. El evento contará con la participación de más
de 50 bodegones de distintos barrios, los cuales ofrecerán
menús promocionales para que los participantes elijan el
lugar (o los lugares) dónde saborear la historia de la
ciudad. El evento tendrá lugar desde el día de hoy y hasta
el domingo 14 de setiembre. En nuestra Comuna 10 el lugar
elegido para representarnos ha sido "Puerto Deseado",
ubicado en la Av. Segurola 472. También podremos participar
de un concurso con buenos premios.
Cultura -
26/08/2014 Muestra
fotográfica sobre el Partisanismo
Hasta el 21 de
septiembre próximo permanecerá habilitada una exposición
fotográfica referida al "Movimiento Partisano" en los
territorios de Rusia, Ucrania y Bielorusia durante la
Segunda Guerra Mundial. El evento (que forma parte del
"Festival de la Luz") tiene lugar en la Casa de la Cultura
de la ciudad, Av. de Mayo 575 - Subsuelo. El Movimiento
Partisano se encontró conformado por grupos de campesinos
armados que defendieron a la Unión Soviética de la invasión
alemana, entre los años 1941 a 1945. La muestra puede ser
visitada de martes a domingo en el horario que va de 14 hs a
19 hs. La entrada es gratuita.
Cultura -
22/08/2014 Ciclo de
tango en la Legislatura
En la tarde de
hoy se realizará un nuevo concierto y milonga dentro del
ciclo "Legistango" organizado por la Legislatura porteña. La
cita es a las 15 hs en la peatonal Perú, frente al Palacio
Legislativo. El evento tendrá clases de tango, cantantes,
orquestas y milonga, que incluirán temas del mayor bandoneón
de Buenos Aires, Anibal Troilo "Pichuco", e imágenes de su
trayectoria provistas por Francisco Torné. El evento será
conducido por Juan Imperial y la entrada es libre y
gratuita. El Ciclo Legistango cuenta con el madrinazgo de
Susana Rinaldi y tiene por objeto promover un espacio donde
se acune a las nuevas tendencias del 2x4.
Visitas -
18/08/2014 Pasajes
Secretos del Casco Histórico
La Dirección
General de Protección del Casco Histórico de la ciudad de
Buenos Aires invita a participar de la visitas guiadas que
se realizarán a partir del sábado próximo (10 hs). El
evento, denominado "Pasajes secretos del Casco Histórico",
comprende tres recorridos diferentes por pasajes públicos,
semipúblicos y privados del área fundacional de la ciudad.
El primer circuito es el de "Montserrat Este" (23/08 - 10 hs
- Punto de encuentro: Bolívar 373) y comprende al Pasaje
Belgrano (semipúblico), al pasaje 5 de Julio (público) y al
pasaje Santamarina (Privado). Las visitas están destinada a
público en general, son gratuitas y los cupos son limitados
por lo que se requiere de inscripción previa.
Cultura -
15/08/2014
Fotoperiodismo en Democracia
Hasta el
próximo lunes 18 de agosto podrá visitarse en el "Palais de
Glace" (Palacio Nacional de las Artes) ubicado en Posadas
1725, la muestra de fotografía "30 Años - Fotoperiodismo en
Democracia - Unas pocas palabras para muchas imágenes". La
entrada es libre y gratuita y los horarios de visita son:
martes a viernes de 12 hs a 20 hs, sábados y domingos de 10
a 20 hs. Para aquellos que deseen formular connsultas los
teléfonos de contacto son el 4804-1163/4324 ó 4801-9014. La
exposición reúne lo mejor del fotoperiodismo argentino a
través de las imágenes más representativas del 2013; junto a
un recorrido visual por nuestra historia reciente como
homenaje a las tres décadas de democracia.
Cultura -
12/08/2014 Ciclo de
tango en la Legislatura
En la tarde -
noche de hoy se realizará un nuevo concierto y milonga
dentro del ciclo "Legistango" organizado por la Legislatura
porteña. La cita es a las 18 hs en el Salón Presidente
Perón, Perú 160. Actuarán Alfredo Piro, Lali Martínez y
Nazareno Altamirano. Luego se abrirá la milonga “Revolcaos
en un Merengue” organizada por la Milonga de las Morochas.
Para finalizar se presentará la Orquesta MarcaPiel. El
evento, amadrinado por la legisladora Susana Rinaldi, será
conducido por Fernando del Priore y tendrá entrada libre y
gratuita. El ciclo contiene media Hora del ciclo "Centenario
Aníbal Troilo", media hora de música para milonguear, y
media hora de "Orquestas para escuchar".
Cultura -
11/08/2014 Mundial
de Tango en la ciudad
Desde el
miércoles 13 y hasta el martes 26 de agosto se llevará a
cabo una nueva edición de "Tango Buenos Aires", Festival y
Mundial organizado por el Ministerio de Cultura porteño. Con
entrada libre y gratuita porteños y turistas disfrutarán de
mas de 2000 artistas que se expresarán a través de
conciertos, espectáculos de danza, clases, milongas y
encuentros, además de fiestas y competencia de baile. Esta
cita anual del tango que en sus ediciones anteriores convocó
a mas de 500.000 personas acompaña el crecimiento del tango
que tiene a los jóvenes como protagonistas.
Libros -
10/08/2014 Baldosas
de la Memoria III
El próximo
miércoles 13 de agosto será presentado el libro "Baldosas
por la Memoria III". El evento tendrá lugar a las 18:30 hs
en el Salón Juan L. Ortiz de la Biblioteca Nacional (Agüero
2502 - 3º piso). Del encuentro participará un panel especial
encabezado por la Sra. Taty Almeida de la agrupación Madres
de Plaza de Mayo Línea Fundadora. La publicación relata la
obra llevada adelante por el espacio "Barrios por la Memoria
y la Justicia". Este colectivo está llevando adelante un
proyecto de preservación de la memoria de decenas de
desaparecidos, hombres y mujeres que durante la dictadura
militar fueron secuestrados y que ahora, a través de la
colocación de una simple baldosa conmemorativa, logran
nuevamente hacerse visibles.
Muestra -
09/08/2014 Concluye
Buenos Aires Negra III
Desde el
viernes 1 de agosto y hasta el sábado 9 del mismo mes se
lleva a cabo en nuestra ciudad la tercera edición de "Buenos
Aires Negra", un interesante festival internacional de
novela policial. El evento cuenta con el auspicio de la
Fundación El Libro, El grupo Planeta, la Revista de Cultura
"Ñ", Tusquets editores y la Fundación Holandesa para la
literatura (entre otros). Del evento participan una gran
cantidad de profesionales e invitados, escritores
extranjeros y de nuestro país, periodistas, fotógrafos,
sociólogos, abogados, médicos, policías especializados en
crímenes, ex convictos, psiquiatras, dibujantes y diversas
ONG.
Cultura -
06/08/2014 Música
Clásica Argentina en la Legislatura
En la tarde de
hoy (19 hs) se realizará un concierto en la Legislatura
porteña (Perú 160) a cargo de Éclat Baroque. El evento se
llevará a cabo en el Salón Presidente Perón en el marco del
Ciclo de Música Clásica Argentina que organiza la Dirección
General de Cultura. Se interpretarán obras de Anne Danican-Philidor,
Michel Pignolet de Monteclair, Jacques Hotteterre y Augusto
Rattenbach. El Ciclo es coordinado por el Lic. Carlos
Carmona, y se desarrolla todas las semanas a las 19 hs. Su
objetivo es el de promover obras de autores argentinos y
universales, utilizando incluso instrumentos antiguos. Como
siempre la entrada es libre y gratuita.
Patrimonio -
05/08/2014 Visita
guiada a la "Librería el Avila"
La Dirección
General de Protección del Casco Histórico de la ciudad de
Buenos Aires invita a la visita guiada que se realizará el
sábado próximo (15 hs) al comercio más antiguo de la ciudad,
al sitio al que por primera vez los porteños accedieron para
comprar libros: la "Librería el Avila" (Alsina y Bolívar)
conocida también como la "antigua Librería del Colegio". La
visita está destinada a público en general y los cupos son
limitados por lo que se requiere de inscripción previa:
visitascascohistorico@gmail.com (aclarar a qué visita y
fecha en la que desea participar). Al lugar (declarado
"Sitio Histórico Nacional") tuvo como visitantes ilustres
desde ex presidentes a escritores como José Hernández.
Campaña -
02/08/2014 "Mala
Sangre" en la Ciudad
El Equipo
Legislativo "Verde al Sur", coordinado por el diputado Pablo
Bergel (Bloque Verde Alameda), invita a los vecinos de la
ciudad a la presentación de la campaña pública y del
proyecto legislativo “Mala Sangre en la Ciudad”, una
iniciativa que propone revisar qué sustancias extrañas y
tóxicas puede haber en la sangre de los ciudadanos de la
Ciudad de Buenos Aires, provenientes de la ingesta de
alimentos contaminados. El evento tendrá lugar el lunes 4 de
agosto a las 18 hs. en el Salón Jauretche de la Legislatura
de la Ciudad Autónoma de Bs. As. (Perú 160).
Tradición -
01/08/2014 Celebrando
a la Pachamama
El sábado 2 de
Agosto, desde las 11 hs, se celebrará el día de la Pacha
Mama en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires (Av.
Figueroa Alcorta y Sarmiento). Durante dicho evento, los
vecinos que se acerquen al lugar podrán realizar la
tradicional ofrenda: pan, cigarrillos, vino, locro, etc.;
agradecerle por el sustento recibido y pedirle el
cumplimiento de un deseo. La celebración contará con la
presencia de una feria itinerante dependiente del Ministerio
de Cultura porteño. También participarán del festejo una
gran cantidad de grupos musicales y de danzas, presentándose
como artista invitada Lorena Astudillo, nominada a los
premios Carlos Gardel. Se recibirá ropa de abrigo y calzado.
Cultura -
29/07/2014 El "Paseo
de la Historieta"
En estas
vacaciones de invierno es posible realizar con los chicos un
paseo gratuito: recorrer el "Paseo de la Historieta". Desde
San Telmo hasta el Museo del Humor, ubicado en Costanera
Sur, existen 15 personajes y 7 murales artísticos de grandes
personajes de la historieta argentina. El Paseo está ubicado
en los barrios de San Telmo, Monserrat y Puerto Madero,
comenzando en Defensa y Chile (Comuna 1, San Telmo) con la
escultura de Mafalda (creada por Quino), y finalizando en el
Museo del Humor (Av. De los Italianos y Azucena Villaflor)
con la escultura de la Jirafa de Mordillo.
Cultura -
28/07/2014 Circuito
cultural "Avenida Corrientes"
La Ciudad
intervendrá artísticamente más de 53 puestos de diarios y 25
cajas de servicio público eléctrico que se encuentran
ubicados en las veredas de la Avenida Corrientes, entre
Callao y Leandro N. Alem. La iniciativa se suma a otras
acciones que se proponen mejorar y reacondicionar esta
tradicional avenida porteña conocida como la “calle que
nunca duerme” en mérito a la gran cantidad de cines,
teatros, librerías, bares y restaurantes que se encuentran
apiñados en su traza. Las intervenciones artísticas se
sumarán asi a las ya existentes, tales como las imágenes de
reconocidos cómicos que le dieron brillo: Jorge Porcel, Juan
Carlos Calabró, Tato Bores, Javier Portales y Alberto
Olmedo.
Fotografía -
27/07/2014 A 100 años
de la 1º guerra mundial
Hasta el día de
hoy permanecerá abierta una exposición fotográfica en el
Centro Cultural Borges (sala 23 - Viamonte al 500) cuyo
objetivo es el de recordar los 100 años del inicio de la I
Guerra Mundial. La muestra “Guerra en Color” es organizado
junto a la Galería Bilderwelt de Berlín, y en ella se
presentan trabajos de los fotógrafos de guerra Hans
Hildenbrand, Frank Hurley, Hubert Wilkins y Jules Gervais-Courtellemont.
Lo novedoso de las fotografías es que fueron tomadas con la
técnica de placa auto - cromática, inventada por los
hermanos Lúmiere en 1903, capaz de producir diapositivas en
color de cada toma realizada.
Cultura -
26/07/2014 Teatro
sobre la vida de Quinquela
En la Sala S.
Stagnaro del Museo Benito Quinquela Martín (Av. Pedro de
Mendoza 1843) se pondrá en escena en la tarde de hoy (16 hs)
la obra teatral "Benito", la cual recrea, a través del
relato de una sirena perteneciente a la colección de
mascarones de Quinquela, partes de la vida del pintor (desde
su abandono en la casa de expósitos en 1890 hasta momentos
antes de su muerte en 1977). La obra se desarrolla en
diversos cuadros con un elenco de seis actores que
construyen nueve personajes de la realidad y la fantasía. La
función (a la gorra) se repite en la tarde de mañana y los
días 2, 9, 16 y 23 de agosto 16 hs.
Fotografía -
20/07/2014 "Festival
de la luz" en la ciudad
Con la
presencia del Ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi,
se presentó en el auditorio El Aleph del Centro Cultural
Recoleta, Junín 1930, la edición 2014 del encuentro abierto
"Festival de la Luz". El evento (que se llevará a cabo desde
el 1 de agosto hasta el 30 de septiembre) está conformado
por un inmenso conjunto de actividades relacionadas con la
fotografía artística internacional, y se lleva a cabo en
Argentina con acceso libre y gratuito. El festival es
organizado por la Fundación Luz Austral y cuenta con el
auspicio del Ministerio de Cultura porteño. También está
patrocinado por las Secretarías de Cultura de Neuquén, Salta
y San Juan. Este año cumple su aniversario número 25.
Arte -
19/07/2014 Julio en
el Benito Quinquela Martín
El Museo de Bellas Artes Benito Quinquela Martín presenta
las exposiciones “Hermanos de Tinta”, grabados de Néstor
Goyanes y Pablo Flaiszman (Sala E. Sívori) y “Estamos
grabando, estamos viviendo” de Alfredo De Vincenzo (Sala MC
Victorica - 2° piso). La muestra permanecerá abierta hasta
el 17 de agosto en la sede del museo, Av. Pedro de Mendoza
1835/43. El Museo de Artistas Argentinos "Benito Quinquela
Martín" fue fundado en 1936 en el barrio de la Boca, y está
construido sobre terrenos que el pintor donó con el fin de
que allí se construyera una escuela primaria y un museo de
arte. Cuenta actualmente con la mayor colección reunida (más
de noventa obras) del genial Quinquela.
Muestras -
13/07/2014 Hay
cultura gratis en la ciudad
Buenos Aires
está considerada como un polo cultural de prestigio mundial.
Pocas ciudades la superan en cuanto a calidad, oferta y
variedad de espectáculos; y quizá ninguna pueda vencerla en
cuanto a mejorar una característica que nos distingue: la
gratuidad de muchos de estos propuestas culturales. Gran
cantidad de muestras de arte y exposiciones de dibujo,
fotografía y pintura están entre los eventos que nuestra
ciudad ofrece con entrada libre y gratuita para regocijo de
porteños y asombro de los turistas y visitantes que las
disfrutan con pasión. El Centro Cultural Recoleta es un
digno exponente de esta cultura libre.
Paseos -
12/07/2014 Regalan
rosas en el Rosedal
Como todos los
años para esta época el Rosedal de Palermo es sometido a una
poda rigurosa con el objeto de mantener la fuerza y salud de
sus ejemplares. La novedad esta vez consiste en que los
vecinos que se acerquen al lugar (hasta fin de mes, entre
las 8 hs y las 17 hs) podrán llevarse las flores podadas o,
si lo prefieren, pequeños gajos (trozos de tronco) para
plantarlos y de esta manera reproducir de manera casera las
hermosas y fragantes flores que componen este magnífico
paseo porteño. El Rosedal (ubicado en el Parque 3 de
Febrero) fue inaugurado el 24 de noviembre de 1914, siendo
su trazado obra de Benito Carrasco (discípulo del reconocido
paisajista francés Carlos Thays).
Arte -
11/07/2014 Quino por
Mafalda
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires informa que continúa
abierta la muestra "Quino por Mafalda", exposición homenaje
al humorista argentino Joaquín Lavado, mas conocido por su
seudónimo "Quino", padre intelectual y creador de ese
entrañable personaje de historieta. La oportunidad es única
ya que se celebra un doble aniversario: Quino cumple 60 años
de su primera publicación como dibujante de humor gráfico y
Mafalda, su creación más famosa, cumple 50 años desde su
primera aparición. La muestra (que se inauguró el 14/06 y se
extenderá hasta el 31 de octubre) se lleva a cabo en el
Museo del Humor (MuHu) dependiente de la Dirección General
de Museos.
Educación -
09/07/2014 Cursos de
idiomas en la ciudad
El Programa
Lenguas en los Barrios ofrece a personas mayores de 18 años
la posibilidad de cursar estudios de lenguas extranjeras de
manera gratuita en varias sedes ubicadas en distintos
barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los cursos
son sin cargo y se sugiere a los cursantes abonar una
pequeña suma de dinero a la cooperadora de la escuela o
colegio donde se dictan los clases. Los aspirantes podrán
inscribirse hasta el día de mañana (10/07) a través de un
formulario web. El examen de nivelación se realizará los
días 14, 15, 16 y 17 de julio en la sede sita en Ayacucho
1680 (de 18:30 hs a 20:30 hs). Los cursos de idioma del
segundo cuatrimestre comienzan a partir del día 11 de
agosto.
Cultura -
07/07/2014 El
centenario de Anibal Troilo
El Ministerio
de Cultura porteño organiza una serie de actividades
culturales gratuitas en Homenaje a Aníbal Troilo en el
centenario de su nacimiento. El inicio será el lunes 7 de
julio con un encuentro de más de 100 bandoneones frente al
Obelisco y continuará durante toda la semana en la Usina del
Arte, Caffarena 1, para finalizar con un concierto de la
Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires en el Teatro
Colón el lunes 14. El evento incluirá conciertos exclusivos,
proyección de películas, conferencias y la presentación de
una muestra de arte del maestro Sábat.
Teatro -
05/07/2014 El
Principito en el Planetario
Durante todos
los fines de semana (sábados y domingos a las 16 hs)
continúa poniéndose en escena la obra "El principito" de
Antoine de Saint Exupery (versión teatral de Marisé
Monteiro). La cita es en el Planetario Galileo Galilei de la
Ciudad de Buenos Aires (Sarmiento y Av.Figueroa Alcorta).
Durante las dos semanas de las vacaciones de invierno la
obra se repondrá todos los días a las 15 hs y a las 16:30 hs.
La puesta tiene un perfil original que combina actores en
vivo sobre un escenario de 360°, sonido digital envolvente,
butacas con tecnología 4 D y una revolución de proyecciones
sobre la cúpula estrellada del lugar.
Patrimonio -
03/07/2014 Visita al
Club Español
El próximo
sábado se realizará un nuevo recorrido por lugares
emblemáticos de nuestro casco histórico. En esta oportunidad
la visita guiada se realizará sobre el edificio del
tradicional "Club Español". El punto de encuentro se ubicará
en Bernardo de Irigoyen 172, y el horario elegido para el
inicio del recorrido será las 11 hs. Como en otras
oportunidades la actividad es gratuita y se encuentra
abierta al público en general, aunque como los cupos son
limitados se requiere inscripción previa por mail (hoy es la
fecha límite) a visitascascohistorico@buenosaires.gob.ar .
Patrimonio -
28/06/2014 2° Edición
de “Fogata de San Juan”
En la noche de
hoy se llevará a cabo la "2º edición de la Noche de San
Juan", popular fogata que recrea las que tradicionalmente se
llevaron a cabo durante décadas en nuestra ciudad. La cita
es en la Vuelta de Rocha. Habrá espectáculos de danza,
música, teatro y una muestra para disfrute de todos los
vecinos que se acerquen al lugar. El festejo comenzará a las
14 hs y se prolongará hasta cerca de las 22 hs. En caso de
lluvia el programa se pospone para el domingo 29. La
participación es libre y gratuita y se extenderá a lugares
cercanos como el Museo Benito Quinquela Martín.
Legislatura -
12/06/2014 Se
llamaría Perón la Plaza Agustín Justo
Un proyecto
presentado en la Legislatura porteña propone llamar
"Presidente Juan Domingo Perón" a la plaza donde se
emplazará su monumento (Paseo Colón, Moreno, Azopardo y Av.
Belgrano) hoy denominada Agustín P. Justo, barrio de
Montserrat. Desde 1972, esa plaza lleva el nombre del
militar y político argentino que asumió la presidencia el 20
de febrero de 1932, luego de una elección fraudulenta y a
dos años del primer Golpe de Estado ocurrido en el país, que
terminó con el segundo mandato de Hipólito Yrigoyen. El
proyecto es autoría de Roberto Quattromano (PRO), del
vicepresidente Cristian Ritondo, y de la legisladora,
Cristina García (Confianza Pública).
Página 29
29 de Agosto
Día del Barrio de
Floresta
39.474 hab.
2.4 km2
(2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2
21.395
Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)
LIMITES
(según Ley N°
2650/08)
Av. Directorio,
Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín
García, Segurola, Mariano Acosta.
PERÍMETRO
7.523,45 m
FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS
SI DESEA RECIBIR
EL BOLETÍN SEMANAL DE NOTICIAS INGRESE SU EMAIL AQUI
.