Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Home

Historias

Escudo

Noti Barrio

Noti Ciudad

Famosos

Por la memoria de "El Olimpo" y "Automotores Orletti"

CGPC 10

Legislatura

Info Útil

Proyecto "Mi Barrio"

Servicios

El Clima

Diarios

Crónicas

Cronología

Contacto




FUNDACIÓN ARGENTINA
PRO-AYUDA AL NIÑO CON SIDA


SERVICIOS GRATIS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

La Secretaría de Salud porteña dio a conocer los servicios que a continuación se detallan:

Asistencia y
provisión gratuita de métodos anticonceptivos, exámenes de PAP, colposcopía y mamas:

 0800-66-68537

 Atención pediátrica a domicilio:
 0800-222-6466

  Asesoramiento sobre embarazo y lactancia:
 0800-333-6262

  Emergencias (SAME): 107

  Atenc. psicológica
 y psiquiátrica:

 4863-8888
 de 8 hs a 20 hs.


RECLAMOS
 ANTE EL

ALUMBRADO
ARBOLADO
BACHES
ILUMINACIÓN
PLAGAS
CONTAMINACIÓN
RESIDUOS
PLAZAS
RUIDOS
SEMÁFOROS
SUMIDEROS


SISTEMA UNICO
DE DENUNCIAS

A partir del mes de julio, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires pueden realizar denuncias -vía Internet- relacionadas con temas que son competencia de la Secretaría de Seguridad. Por este mismo medio puede realizarse una consulta sobre su evolución. Pueden ser objeto de denuncia:

Establ. Educ.
Est. de Servicio
Estadios
Clubes
Fábricas
Locales
Galerías
Centros Com.
Geriátricos
Hospitales
Clínicas
Sanatorios
Centr. de Salud
Hoteles
Pensiones
Kioscos
Maxikioscos
Lug. bailables
Comercios
Playas Estac.
Publicidad en
la vía pública
Puestos de
    Venta amb. de
comidas
Puestos de
venta de flores
Puestos de
diarios
Salas de juego
(Bingos)
Salones de
  belleza
Salones de
Fiestas
Peloteros
Seguridad
Supermercados
Hipermercados
Vía Publica


CARTAS DE LOS VECINOS


CLUB DE LEONES
DE FLORESTA

GRAL. EUGENIO GARZON 3780

CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

TEL 4637- 8334

TELFAX 4432-1795


HOROSCOPO DEL DIA




Agregue este sitio a
  sus favoritos
clickeando


Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

NOTICIAS DE LA CIUDAD

Tránsito - 18/01/2009
Control sobre los colectivos
La Agencia de Protección Ambiental del Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño habilitó una línea telefónica donde los vecinos pueden denunciar hechos en los cuales intervengan colectivos que excedan los niveles de ruido o emitan humo negro, altamente contaminante. En los reclamos (que se reciben a través del 0800-999-2727) se deberá especificar la línea a la que pertenece el móvil y su número de interno. El ruido y la contaminación del aire producida por los colectivos son factores que los porteños vivencian como muy agresivos, afectando su descanso, humor y calidad de vida.


Salud - 17/01/2009
Consejos ante la ola de calor
Ante la ola de calor que viene asolando a todos los porteños, la Dirección General de Defensa Civil, dependiente de la Subsecretaría de Emergencias del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, recomienda tener en cuenta algunas medidas preventivas con el fin de minimizar los efectos de la ola de calor. Si bien ésta puede afectar a personas de cualquier edad, los grupos más expuestos a sufrir sus consecuencias son los niños (ya que no manifiestan sintomatología con facilidad) y los adultos de más de 65 años. Se deberá mantener una buena hidratación y vestir ropa cómoda y holgada.


Teatro - 14/01/2009
El Misterio de la Calesita
Como parte del programa "Cultura para respirar" que el gobierno de la ciudad de Buenos Aires ofrece a los vecinos porteños, se presentará en distintas plazas y parques de la ciudad un espectáculo infantil llamado "El Misterio de la Calesita". La obra (que combina elementos de teatro con técnicas titiriteras) cuenta la historia de las calesitas de Buenos Aires, divertimento que llegó al país en la segunda mitad del siglo XIX para transformarse en un ícono de los juegos infantiles de todos los tiempos. En la ciudad existen 31 calesitas que por ley forman parte de nuestro patrimonio cultural.


Verano porteño - 11/01/2009
Cultura para respirar
El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires presentó el programa de actividades culturales que se desarrollará durante los meses de verano. Habrá más de 800 eventos distribuidos en veinte barrios porteños largo y ancho de nuestra geografía. Con entrada libre y gratuita los vecinos podrán participar de actividades que se llevarán a cabo de lunes a lunes. La agenda prevista incluye 14 películas, 4 obras de teatro, 45 recitales, 7 milongas populares, 2 funciones de ballet, 6 charlas con escritores, 12 recitados de poesía, 18 espectáculos infantiles, 6 funciones de circo y 10 talleres para niños.


Transporte - 07/01/2009
El "Bicing" llega a Buenos Aires
Aceptado en ciudades europeas como Barcelona, Lyon y París, el "bicing" (también conocido como transporte público en bicicleta) propicia la implantación de una forma de transporte alternativo que le permitirá a los usuarios desplazarse dentro del ámbito capitalino en bicicletas propiedad de un concesionario. Las bicicletas podrán ser retiradas y devueltas en diferentes puntos de la ciudad. La norma de creación del sistema (Ley 2586) tiene un año de antigüedad pero su reglamentación recién acaba de implementarse. Las primeras bicis públicas rodarían en en poco tiempo más.


Sociedad - 04/01/2009
Pensando en Buenos Aires
A mediados del mes de diciembre fue presentado un nuevo espacio que servirá para contener y expresar a todas aquellas personas que se interesen por mejorar los distintos aspectos de la vida de los porteños. Su nombre es Instituto para pensar Buenos Aires (IpeBA) y entre sus actividades programadas se encuentran el armado de foros que tratarán temas tales como "El rol de los Medios Vecinales de Comunicación", "Los Artistas y la Transformación Social", "La Reconstrucción del Perfil Productivo de la Ciudad de Buenos Aires" y otros. También se desarrollarán programas de ayuda social.


Patrimonio - 02/01/2009
Hallan restos del pasado porteño
Justo cuando el año 2008 se agotaba varios descubrimientos llamaron la atención de los estudiosos sobre el tema de Buenos Aires, su pasado histórico y la conservación de su patrimonio arqueológico. En primera instancia el reconocido investigador Daniel Schavelzon (fundador del Centro de Arqueología Urbana) inició tareas de excavación que resultaron en el descubrimiento de los restos del casi mítico Café de Hansen. El mismo equipo empezó a trabajar en los túneles de una vieja usina; mientras que la aparición de los restos de un galeón español en una obra de Puerto Madero conmocionó a los porteños.


Tránsito - 31/12/2008
Entra en vigencia el scoring
Junto con el inicio del nuevo año también entrará en vigencia el nuevo sistema de "scoring", al cual quedarán sometidos todos aquellos los conductores que hayan gestionado su licencia de conducir en la Ciudad de Buenos Aires. El nuevo sistema le otorga a los usuarios un crédito de 20 puntos que se irá reduciendo en la medida en que el conductor cometa infracciones a las leyes de tránsito vigentes. Cuanto más grave sea la falta el descuento será mayor. Al llegar el crédito a cero el conductor quedará inhabilitado por un lapso que dependerá de su grado de reincidencia.


Solidaridad - 27/12/2008
“A la cancha por una sonrisa”
En el día de hoy se jugará en la cancha del Club Atlético Boca Juniors la sexta edición del “Superclásico” del fútbol solidario “A la Cancha por una Sonrisa”. El tradicional partido de fin de año de la Fundación PUPI y su fundador Javier “PUPI” Zanetti, regresarán a la Bombonera y como cada año el objetivo principal es generar recursos que permitan fortalecer el trabajo que la Fundación realiza (desde hace seis años) con niños y familias de los sectores más vulnerables y carenciados de nuestra sociedad, promoviendo la igualdad de oportunidades y mejorando su inclusión social.


Campaña - 26/12/2008
“Ningún pibe nace chorro”
El viernes pasado se realizó el lanzamiento de una campaña por la inclusión juvenil y la justicia social llamada “Ningún pibe nace chorro”. El evento tuvo lugar en la Manzana de las Luces (Perú 272) y surge como respuesta a la campaña instalada en algunos medios de comunicación en la cual se genera una sensación de inseguridad dentro de la cual los únicos responsables son nuestros pibes, particularmente los pibes pobres, proponiendo como solución y salida la baja en la edad de imputabilidad. El programa está avalado por la Red de Jóvenes contra la discriminación del INADI.


Prensa - 18/12/2008
 Macri viola la libertad de expresión
Los medios inscriptos en el Registro de Medios Vecinales del G.C.A.B.A. que durante años nos encargamos de fomentar la independencia periodística, mostrando la realidad de los barrios olvidados de nuestra ciudad y dándole voz a los vecinos, hoy nos vemos silenciados por un régimen que transgrede las normas legales. Mediante métodos similares a los utilizados por la dictadura militar están controlando, censurando y excluyendo a los medios que denuncia las prácticas corporativas de este gobierno, intentando manejar sus contenidos a través de la publicidad oficial.


Reciclado - 18/12/2008
Jornada por la Higiene Urbana
El lunes pasado se llevó a cabo en el Salón Juan Domingo Perón de la Legislatura Porteña una Jornada por los Derechos Laborales de los Cartoneros, por la distribución del Presupuesto de Higiene Urbana y por un nuevo sistema de gestión integral de residuos sólidos urbanos basado en la recolección diferenciada y la recuperación como eje fundamental. La charla debate contó con la presencia de los legisladores Facundo Di Filippo, Daniel Amoroso, Patricia Walsh y Liliana Parada. Se manifestó la necesidad de incorporar laboralmente a los cartoneros en base a su poder de recuperación.


Reclamo - 12/12/2008
Marcha contra el hambre infantil
El Movimiento Nacional de los Chicos del Pueblo junto a la CTA y a otras organizaciones, marcharan en el día de hoy a las 14 horas desde Parque Rivadavia hasta Plaza de Mayo (llegada a las 17 hs) para proclamar a viva voz que el "Hambre es un Crimen", porque siendo evitable no se la evita. Niños, niñas y educadores son la increpante presencia de la ternura en las calles. Una denuncia que suma pibes de pelos chuzos y la ardiente hermosura de hombres y mujeres comprometidos por una lucha que sólo reclama sensibilidad y justicia. Ni un Pibe Menos es el grito.


Homenaje - 07/12/2008
Misa por las monjas francesas
Al cumplirse 31 años del secuestro y desaparición de las monjas francesas Alice Domon y Leònie Duquet ocurrido el 8 y el 10 de diciembre de 1977, y relacionados con la Iglesia de la Santa Cruz (EEUU y Urquiza) se llevará a cabo un homenaje y una Celebración Eucarística por la Memoria de los desaparecidos en aquel episodio (Esther Careaga, Mary Bianco, Azucena De Vincenti y otros). El acto (organizado por la Comunidad Pasionista y el Área Política de la Iglesia de la Santa Cruz) se efectuará el lunes 8 de diciembre a partir de las 19 hs en la iglesia donde se halla la tumba de Leònie Duquet.


Conmemoración - 04/12/2008
Muestra de arte por los derechos
El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos. Tras este acto histórico, la Asamblea pidió a todos los Países Miembros que publicaran el texto de la Declaración y dispusieran que fuera "distribuido, expuesto, leído y comentado en las escuelas y otros establecimientos de enseñanza, sin distinción fundada en la condición política de los países o de los territorios". A 60 años de tal trascendental acto, una muestra pictórica de 31 artistas argentinos le rinde homenaje en el Museo Sívori


Cultura - 02/12/2008
Semana del libro en Buenos Aires
La Semana del Libro es una propuesta impulsada por la Dirección General del Libro y Promoción de la Lectura, que ofrece diversas actividades vinculadas al placer de la lectura. Bajo el lema “Buenos Aires, Ciudad de Lectores”, la programación brinda un espacio de encuentro para lectores y escritores y, al mismo tiempo, promueve y diversifica los ámbitos de la lectura. En este sentido, la iniciativa propone recrear la atmósfera de la biblioteca en espacios comunes y al aire libre. Habrá también muestras fotográficas, proyección de películas, charlas de escritores y conciertos.


Salud - 01/12/2008
Día mundial de la lucha contra el SIDA
El 1 de diciembre se conmemora en todo el mundo el "Día de la lucha contra el SIDA. Esta fecha fue elegida debido a que el primer caso conocido fue diagnosticado en este día en 1981. El concepto de dedicar un día a la lucha contra el SIDA en el mundo se originó en la Cumbre Mundial de Ministerios de la Salud de 1988. Desde entonces, ha sido tomado por gobiernos y organizaciones internacionales como una forma de intensificar las campañas de prevención, brindando información tendiente a evitar la discriminación laboral y social proveniente del desconocimiento o del mito.


Reconocimiento - 30/11/2008
Campaña Nacional "Juana Azurduy"
Con motivo del segundo aniversario del Programa de Fortalecimiento de Derechos y Participación de las Mujeres "Juana Azurduy" y en la fecha de su natalicio, la Coordinadora Honoraria del Programa y actual Diputada Nacional: Cecilia "Checha" Merchán, presentó un Proyecto de Ley (ante la Honorable Cámara de Diputados) que propone reemplazar la imagen de Julio A. Roca por la de la tenienta coronela Juana Azurduy en los billetes de cien pesos. Aquellos que quieran colaborar con el proyecto podrán bajar de internet las planillas con el fin de volcar los datos de los adherentes.


Legislativas - 26/11/2008
La dictadura se quedará sin plazas
El diputado porteño kirchnerista Juan Cabandié presentó un proyecto que busca modificar los nombres de los espacios públicos porteños que tengan denominaciones vinculadas con personajes de la historia que hayan ocupado el poder de manera ilegal. De esta forma cambiarían de denominación las plazas "Aramburo" y "Teniente General Eduardo Lonardi", la plazoleta "Ernesto Padilla", y las calles "Capitán Claudio H. Rosales", "Mecánico Militar Leopoldo Atenzo", "Cadete Carlos Larguia" y "Soldado Miguel Santi", entre otras.


Medio Ambiente - 24/11/2008
Reciclado de pilas en los CGPC
En el día de hoy el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comenzará la "Campaña de Recolección de Pilas y Baterías Agotadas" a través de sus distintos CGPC. La idea es que los vecinos junten en sus casa las pilas viejas para luego llevarlas a los Centros de Gestión y Participación Comunitaria que se encuentran en cada barrio. Se espera que a través de esta campaña disminuya la contaminación ambiental que estos pequeños objetos provocan. Una sola pila botón (como las que utilizan los relojes) puede contaminar 6.500.00 millones de litros de agua. Cuidemos el ambiente.


Integración - 22/11/2008
Encuentro por la integración social
Ferias, conciertos y peñas, fútbol, fiestas populares, murgas, candombe, debate, circo y actividades plásticas, son algunas de las actividades gratuitas programadas que desde el 25 y hasta el 29 de noviembre se llevarán a cabo en la Ciudad y Provincia de Buenos Aires bajo la consigna "Un encuentro por la integración social desde el deporte y la cultura". “Patas Arriba” es un encuentro cultural y deportivo que se pronuncia a favor de la integración social, contra la discriminación, valorando las capacidades que todas las personas poseen a través de distintas actividades.


Cultura - 13/11/2008
Se viene la "Noche de los Museos"
El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta la quinta edición de esta propuesta que se desarrollará desde las 19 hs del sábado 15 de noviembre, hasta las 2 de la madrugada del domingo. De esta edición participarán 122 museos y espacios de arte de la Ciudad, 30 de ellos lo harán por primera vez. Se incorporarán cuatro nuevos barrios al circuito: Barracas, Mataderos, Boedo y Caballito, duplicándose las líneas de colectivos con pasaje gratuito. Habrá exposiciones permanentes y temporarias, visitas guiadas y una gran diversidad de expresiones artísticas en los espacios públicos.


Higiene - 07/11/2008
Se lanzó la campaña "Jugá Limpio"
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires acaba de lanzar una campaña cuya finalidad es la de concientizar a los ciudadanos sobre la importancia que tienen los comportamientos individuales de limpieza dentro del aseo global de nuestro hábitat. "Jugá limpio" apuntará a producir un cambio de costumbres. La campaña pretenderá la generación de conductas responsables que sumadas construyan un nuevo paradigma medioambiental. Es tan importante limpiar como no ensuciar. El desafío está planteado.


Trámites - 24/10/2008
Partidas a través del Correo
Hace exactamente un año atrás el gobierno de la Ciudad ponía a disposición de los ciudadanos un nuevo sistema para tramitar las partidas de nacimiento, casamiento o defunción. Ya no es necesario hacer largas colas en el Registro Civil. Tan sólo acercándonos a una sucursal de Correo Argentino y llenando el formulario correspondiente con los datos identificatorios de la partida (Sección, Tomo, Acta y Año) podremos iniciar el trámite que concluirá cuando el recibamos en casa el documento solicitado de manos de la empresa. El costo es de 11 $ y demora siete días hábiles.


Patrimonio - 21/10/2008
Los 40 años del Museo de la Ciudad
La historia de una ciudad como Buenos Aires está repleta de hechos significativos que merecen la atención de los expertos para su preservación y difusión. Con este afán nació, hace apenas 40 años, el museo de la Ciudad. Su finalidad por lo tanto no reside sólo en conservar, documentar e investigar la historia, los usos y costumbres de la ciudad y de sus habitantes, sino también en organizar exposiciones, muestras, conferencias, cursos y ferias que le permiten al porteño actual contactarse con los orígenes de su identidad, con los objetos que formaron parte de su mágica historia.


Deportes - 20/10/2007
Colonias de Verano en la Ciudad
La Subsecretaría de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires informa que el 3 de noviembre se abrirá la inscripción para las "Colonias de Vacaciones 2009" destinada a chicos y chicas de 4 a 12 años de edad. La colonia comienza el 5 de enero y finaliza el 6 de febrero del año que viene. La inscripción cierra el 28 de noviembre y se realiza en todos los CGPC de 9 hs a 18 hs, y en los parques Manuel Belgrano, Sarmiento y Chacabuco de 10 hs a 18 hs. Los niños podrán ser inscriptos por su padre, madre, tutor o encargado presentando su DNI y el DNI del niño, original y fotocopia.


Concurso - 07/10/2008
"No achiquemos el ambiente"
La Agencia de Protección Ambiental convoca a niños, niñas y adolescentes de 10 a 14 años a presentar dibujos y frases bajo la consigna “No achiquemos el ambiente”. Todas las expresiones deben reflejar hábitos y actitudes cotidianas que ayuden a mejorar la calidad ambiental de nuestra Ciudad, mientras que las frases deben estar dirigidos de los chicos hacia los adultos. Como premio, los autores de los trabajos seleccionados en las categorías slogan, dibujo y dibujo con slogan, recibirán teléfonos celulares. Los interesados podrán inscribirse por internet hasta el 31 de octubre.


Hábitat - 07/10/2008
Plantas que buscan cuidadores
Los chicos de 3º grado de la Escuela Nº 15 del D.E. 11, "Republica Oriental del Uruguay" (Av. Carabobo 253) nos escriben haciéndonos un pedido muy especial: junto a un conjunto de docentes han desarrollado un valiosos proyecto ambiental consistente en estudiar la importancia de los árboles y plantas en la conservación del hábitat. Esta experiencia no sólo pasa por el estudio teórico del problema. Docentes y alumnos han encarado la germinación de varias semillas de árboles autóctonos, los cuales, ahora buscan de la mano de algún vecino bondadoso para completar su desarrollo.


Desarrollo - 23/09/2008
Seminario sobre Producción más Limpia
El 22 de octubre próximo se realizará en el Salón Auditorio del Banco Ciudad, Sarmiento 630, un seminario internacional destinado a intercambiar experiencias sobre el desarrollo de tecnologías que permitan una producción más limpia, responsable y por lo tanto menos agresiva hacia el medio ambiente. El evento contará con la organización de la Universidad Tecnológica Nacional y del Gobierno de la Ciudad, quienes desde hace años vienen trabajando de manera conjunta en el programa "Buenos Aires produce más limpio", proyecto que ya cuenta con la adhesión de varias empresas.


Declaración - 14/09/2008
La Legislatura y Julio López
Varios proyectos de declaración se encuentran en tratamiento en en Legislatura Porteña referidos a la adhesión que dicho organismo realizaría frente a las convocatorias que reclaman la aparición con vida de Julio J. López, a dos años de su desaparición. La medida fue propiciada por Legisladores de "Nueva Izquierda", del "Frente para la Victoria" y de la "Coalición Cívica". Julio López desapareció el 18 de setiembre de 2006 luego de haber declarado como testigo en el juicio que terminó con la condena del genocida Etchecolatz. La Declaración solicitá la pronta aclaración del caso López.


Derechos - 13/08/2008
Semana por la diversidad
Del 16 al 19 de Septiembre se desarrollarán una serie de actividades organizadas por el INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) en el marco de la "Semana por la diversidad. Habrá foros, presentación de informes, encuentros, lanzamiento de libros, seminarios y paneles. El eje del encuentro pasará por el respeto hacia la diversidad, que no es otra cosa que el derecho que las personas tienen a expresar sus tendencias, inclinaciones o creencias políticas, sexuales, religiosas o culturales sin temor a sufrir una discriminación negativa por ello.


Medio Ambiente - 09/08/2008
Buenos Aires y su basura
Varias entidades conservacionistas (Greenpeace, Fundación Ambiente y Sociedad -FAS- y Fundación Ecológica Verde) presentaron un plan de recolección de residuos alternativo al que el oficialismo apoya en la Legislatura Porteña. La idea es reducir el volumen de basura que se dispone en los rellenos sanitarios en alrededor del 72 %. Para ello se incentivaría a las empresas recolectoras a cumplir con los objetivos prefijados en la Ley 1854 de Basura Cero. Según las "entidades verdes" la actual gestión de gobierno no está interesada en reducir los niveles de contaminación.


Educación - 02/08/2008
Para que todos los pibes lean
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó el programa "Bibliotecas Personales", orientado a promover la lectura entre niños y jóvenes, que prevé la distribución de casi un millón de libros entre todos los alumnos que concurren a los colegios públicos de la Ciudad, desde el nivel preescolar hasta el último año de la secundaria. Cada alumno recibirá tres libros con los cuales podrá iniciar su biblioteca personal. La iniciativa se inscribe en el marco del proyecto Buenos Aires, Ciudad Educativa 2010, cuyo objetivo es el de consolidar un sistema de educación pública y gratuita de máxima excelencia y alta calidad en sus contenidos académicos.


Medio Ambiente - 23/08/2008
La Reserva Ecológica no está protegida
Hace poco más de un año el Gobierno de Jorge Telerman presentaba un novedoso sistema antiincendio que protegería a la Reserva Ecológica Costanera Sur de los reiterados fuegos que amenazaban su integridad. Ahora, y ante una denuncia realizada por los empleados que trabajan en ella, la Defensoría del Pueblo toma intervención, investiga los dichos y emite una Resolución en la cual marca diversos puntos que, a opinión de los expertos, deben ser modificados y reacondicionados para lograr una cobertura satisfactoria. El informe fue puesto a consideración del Ministro Picardo


Festival - 21/08/2008
Se viene el 6º Mundial de Tango
Entre el domingo 24 de agosto y el lunes 1º de setiembre se realizará en distintas sedes de la ciudad de Buenos Aires una nueva edición de este popular festival de música ciudadana. En el contexto de este evento se realizarán una serie de actividades relacionadas con el tema convocante tales como clases para principiantes y avanzados, actividades para jóvenes y adolescentes y seminarios de baile. Las jornadas clasificatorias y semifinales del festival se llevarán a cabo en el estadio Obras Sanitarias, mientras que la final se desarrollará 1° de septiembre en el Luna Park.


Campaña - 18/08/2008
Reciclado solidario por el Garrahan
La Fundación Garrahan es una agrupación conformada por ciudadanos cuya finalidad es la alentar en todos los aspectos el desarrollo del Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. En la actualidad se encuentra abocada a la recolección y reciclado de papel y de tapitas plásticas con el fin de proteger al medio ambiente, ahorrar energía y ayudar económicamente al hospital. Varias instituciones se han adherido a esta campaña, desde escuelas hasta la Legislatura Porteña. Los vecinos pueden colaborar llevando su material reciclable hasta alguno de los centros de recolección.


Festejos - 07/08/2008
El Día del Niño y la Ciudad
El próximo domingo 10 de agosto, el Gobierno porteño realizará distintas actividades en las 15 Comunas de la Ciudad con motivo de la celebración del "Día del Niño". La mayor parte de las actividades se desarrollarán en clubes de barrio de 14 a 17 hs. En el caso de nuestra Comuna 10 los festejos se llevarán a cabo en el Club Villa Real (Tinogasta 5739), aunque también habrá celebraciones en Parque Avellaneda y en la Plaza de la Victoria (día sábado). El día del niño se festeja desde el año 1959 como recordatorio de la Declaración de los Derechos del Niño propiciada por las Naciones Unidas.


Tránsito - 06/08/2008
Estacionamiento bajo las plazas
Mauricio Macri anunció un ambicioso plan que consiste en duplicar la capacidad de las playas de estacionamiento de la jurisdicción a través de la construcción de "garages" subterráneos que se erigirán bajo el césped de diez espacios verdes capitalinos. La Legislatura había dado su aprobación en el año 2000 para llevar a cabo estas obras, pero, por motivos económicos pronto quedaron en el olvido. Su diseño será similar a la que se encuentra bajo la 9 de julio y estarán listas para fines del 2010. La más cercana a nuestro barrio será la ubicada en Avenida Rivadavia y Artigas, Plaza Flores.


Descentralización - 02/08/2008
Algo más sobre las Comunas
A pesar del tiempo transcurrido desde que la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires fue sancionada, el tema de la reforma político-administrativa (léase Comunas) nunca llegó a cristalizarse en la práctica. Primero por interminables inconvenientes en la perfecta determinación de sus limites y en la consecuente confección de los padrones electorales, y luego, por la falta de voluntad política de la actual gestión, la cual dispuso la postergación del acto eleccionario por el cual se determinarían las nuevas autoridades. Norberto Quaglia nos brinda su informe.


Educación - 27/07/2008
Denuncian falta de escuelas
La Defensoría del Pueblo de la ciudad de Buenos Aires reclamó al gobierno porteño un plan de construcción de escuelas en la zona sur de la ciudad para garantizar el derecho a la educación de niños y adolescentes. La investigación desarrollada por la Defensoría pone en evidencia que existe un gran desfasaje entre las vacantes ofrecidas y la cantidad de alumnos que pretenden ocuparlas. Este fenómeno provoca que muchos estudiantes deban viajar grandes distancias para recibir la educación que por ley les corresponde con una gran inversión de recursos físicos, tiempo y dinero.


Página 15

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS


DolarPeso.com



PROYECTO EJECUTIVO DE OBRAS PARA EL ARROYO MALDONADO



DOCUMENTOS DE INTERES GENERADOS POR LA
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
DE CIENCIAS
SOCIALES
(FLACSO)

REFORMULACIÓN
DEL PLAN DE MANEJO DEL PARQUE AVELLANEDA

LA REGIÓN OESTE
DE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES

LAS COMUNAS,
EL OESTE
Y LA GENTE

COMUNAS Y DESCENTRALIZACION

PLAN URBANO AMBIENTAL DEL
BARRIO DE
FLORESTA


NUEVO NÚMERO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL VECINO

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dispuso de un 0800 para consulta de los vecinos.

0800-999-2727


Escuche en vivo las radios de la ciudad


ASAMBLEA BARRIAL
DE FLORESTA

Se reunen todos los sábados a las 18 hs en el predio del

EX CORRALÓN
MUNICIPAL

Av. GAONA Y
GUALEGUAYCHÚ


CENTRO DE RECUPERACION
PARA ADICTOS Y FAMILIARES DE ADICTOS

"AQUÍ.
Y
 AHORA"

 Asociación Civil
I.G.J. 000648 funcionando
 desde 1997


PERGAMINO 171
 entre R.Falcón
 y Av. J.B.Alberdi.


Los últimos viernes
de cada mes, ofrecemos charlas orientativas a familiares en el horario de
 19.00hs a 21.00hs

Abierta a la comunidad en forma gratuita.


Tel/fax:
 4612-9519
.
Consejera y Presidente
Sra. GABRIELA SANTIPOLIO


EMERGENCIAS

101 . Comando radioeléctrico, Policía Federal.

100 . Bomberos, Central de Alarmas.

106 . Prefectura, Emergencia Náutica.

107 . Same

4309-1050 . Metrogas emergencias.