Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Home

Historias

Escudo

Noti Barrio

Noti Ciudad

Famosos

Por la memoria de "El Olimpo" y "Automotores Orletti"

CGPC 10

Legislatura

Info Útil

Proyecto "Mi Barrio"

Servicios

El Clima

Diarios

Crónicas

Cronología

Contacto




FUNDACIÓN ARGENTINA
PRO-AYUDA AL NIÑO CON SIDA


SERVICIOS GRATIS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

La Secretaría de Salud porteña dio a conocer los servicios que a continuación se detallan:

Asistencia y
provisión gratuita de métodos anticonceptivos, exámenes de PAP, colposcopía y mamas:

 0800-66-68537

 Atención pediátrica a domicilio:
 0800-222-6466

  Asesoramiento sobre embarazo y lactancia:
 0800-333-6262

  Emergencias (SAME): 107

  Atenc. psicológica
 y psiquiátrica:

 4863-8888
 de 8 hs a 20 hs.


RECLAMOS
 ANTE EL

ALUMBRADO
ARBOLADO
BACHES
ILUMINACIÓN
PLAGAS
CONTAMINACIÓN
RESIDUOS
PLAZAS
RUIDOS
SEMÁFOROS
SUMIDEROS


SISTEMA UNICO
DE DENUNCIAS

A partir del mes de julio, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires pueden realizar denuncias -vía Internet- relacionadas con temas que son competencia de la Secretaría de Seguridad. Por este mismo medio puede realizarse una consulta sobre su evolución. Pueden ser objeto de denuncia:

Establ. Educ.
Est. de Servicio
Estadios
Clubes
Fábricas
Locales
Galerías
Centros Com.
Geriátricos
Hospitales
Clínicas
Sanatorios
Centr. de Salud
Hoteles
Pensiones
Kioscos
Maxikioscos
Lug. bailables
Comercios
Playas Estac.
Publicidad en
la vía pública
Puestos de
    Venta amb. de
comidas
Puestos de
venta de flores
Puestos de
diarios
Salas de juego
(Bingos)
Salones de
  belleza
Salones de
Fiestas
Peloteros
Seguridad
Supermercados
Hipermercados
Vía Publica


CARTAS DE LOS VECINOS


CLUB DE LEONES
DE FLORESTA

GRAL. EUGENIO GARZON 3780

CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

TEL 4637- 8334

TELFAX 4432-1795


HOROSCOPO DEL DIA




Agregue este sitio a
  sus favoritos
clickeando


Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

NOTICIAS DE LA CIUDAD

Festejos - 16/05/2009
En las puertas del Bicentenario
Con un gran show musical que se realizará el próximo domingo 24 de mayo en el Obelisco, la ciudad de Buenos Aires comienza un año de festejos y actividades especiales que concluirán con la celebración del bicentenario de nuestra patria. "En las Puertas del Bicentenario" es el nombre del programa gubernamental que diseñará y organizará las distintas manifestaciones culturales y sociales que tendrán como eje común el "cumpleaños 200" de la patria. En el show del obelisco participarán figuras tales como Mike Amigorena, Kevin Johansen, Juan Carlos Baglietto, Hilda Lizarazu, Diego Frenkel, Alejandro Lerner y Patricia Sosa entre otros.


Prevención - 15/05/2008
Vacunación gratuita contra la gripe
El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires informa que los hospitales y Centros de Salud de la Ciudad vacunarán gratuitamente contra la gripe a personas mayores de 65 años, embarazadas (después del cuarto mes de gestación), niños y adultos con enfermedades crónicas (con indicación médica). La vacuna antigripal se recomienda, en época de aumento de casos de Influenza, para los grupos de riesgo apuntados, y para personas que pudieran sufrir complicaciones en caso de contraer la gripe.


Cine - 12/05/2008
11º Festival por los Derechos Humanos
Desde el 27 de mayo y hasta el 6 de junio se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires la XI Edición del Festival DerHumALC (Derechos Humanos en América Latina y el Caribe). El evento constituye la reunión más importante de difusión de material audiovisual comprometido con la realidad social que tiene lugar en Argentina. El festival se inició en 1997 con el fin de dar espacio a la difusión de material audiovisual para despertar el interés por el cine que hace pensar, que sensibiliza a los ciudadanos e instala el debate sobre la problemática de Derechos Humanos en el siglo actual.


Exposición - 09/05/2009
Se inauguró "Buenos Aires en Flor"
Quedó inaugurado en el día de ayer la primera exposición de flores de la Ciudad, que tiene como objetivo vincular a los porteños con el arte floral. “Buenos Aires en Flor” se podrá visitar hasta el día de mañana en Olavaria 3240, sede de la Cooperativa Argentina de Floricultores, entidad que se hizo cargo de la organización del evento. Habrá distintas actividades para los visitantes tales como como cursos, seminarios y charlas didácticas. Como cierre de la exposición se procederá a elegir la 1º Reina de la Flor porteña.


Encuentro - 06/05/2009
Vuelve la Milonga de Artigas
Los Amigos del Centro de Formación Profesional Nº 24 del barrio de Flores vuelven a la carga con sus milongas solidarias. La cita en esta oportunidad es el sábado 9 de Mayo a las 22 hs en Artigas 690. En esta ocasión podremos degustar unos deliciosos tacos mexicanos y exquisitos postres elaborados, como siempre, por los alumnos de los cursos de gastronomía del centro de formación. "Bailamos y Construimos una Escuela" será la consigna de esta Milonga, ya que lo recaudado se destina a apadrinar una escuelita rural de Misiones. El valor del bono contribución es de $ 5.


Tangp - 05/05/2009
La ciudad busca a su campeón
Hasta el 24 de mayo continuará abierta la inscripción para el "7º Campeonato de Baile de la Ciudad". El certamen contará con las ya consagradas categorías de “Tango Salón” y “Milonga” sumándose en esta nueva edición la categoría “Vals”. Las eliminatorias se desarrollarán en escenarios dispuestos en distintos barrios de la ciudad. Las parejas se podrán inscribir de manera gratuita. Los requisitos son simples: ser aficionados, de distinto sexo, mayores de 18 años, y que al menos uno de los integrantes sea nativo, o acredite domicilio de residencia en la Ciudad de Buenos Aires.


Patrimonio - 04/05/2009
Libros sobre Buenos Aires
El martes 28 de abril se presentó en la Manzana de las Luces el libro “Por Buenos Aires con San Martín de Tours”. La publicación destaca la figura del Santo Patrono de la ciudad de Buenos Aires. Por otro lado, en el día de hoy se presentará en la Feria del Libro, una publicación de la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural (CPPHC) llamada "De Milongas y Milongueras". La cita será a las 20 hs en la Sala José Hernández. El domingo 10 de mayo, en la Sala Villafañe, se presentará (a partir de las 18 horas) el libro "Buenos Aires Sefaradí" compilado por Carlos Szwarcer.


Libro - 30/04/2009
Baldosas de la Memoria
El viernes pasado fue presentado en el Salón Auditorio del Hotel Bauen el libro "Baldosas por la Memoria". La publicación, editada por el Instituto Espacio para la Memoria, relata la obra llevada adelante por el espacio "Barrios por la Memoria y la Justicia". Este colectivo está llevando adelante un proyecto de preservación de la memoria de decenas de desaparecidos, hombres y mujeres que durante la dictadura militar fueron secuestrados y que ahora, a través de la colocación de una simple baldosa conmemorativa, logran nuevamente hacerse visibles.


Infraestructura - 29/04/2009
Construirán nuevos estacionamientos
La Legislatura aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que crea el Sistema de Estacionamientos Vecinales Subterráneos (SEV). La idea contempla la construcción y gestión de playas subterráneas de estacionamiento para el uso de vecinos de las zonas en que las mismas se instalen. El plan duplicaría la capacidad de las playas de estacionamiento de la jurisdicción. De esta manera se tendería a solucionar la necesidad de estacionamientos en distintos barrios donde existe concentración de edificios de viviendas que no cuentan con garages suficientes, lo que genera también congestionamiento en el tránsito.


Tránsito - 24/04/2009
Conducción ecológica porteña
La Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad, en forma conjunta con la Dirección General de Licencias, promoverá contenidos concernientes a la "Conducción Ecológica" en los cursos obligatorios que se realizan durante el trámite de obtención o renovación de la licencia de conducir. La idea es propiciar hábitos de conducción que contribuyan al ahorro de energía (combustible) y a la preservación del medio ambiente. Los nuevos contenidos incluirán técnicas de manejo, uso de la bocina y estrategias de movilización que incluyen el llamado "uso compartido" de los vehículos.


Medio Ambiente = 17/04/2009
basura electrónica porteña
El Ministerio de Medio Ambiente de la Ciudad de Buenos Aires, a través de su Agencia de Control Ambiental, realizará en el día de hoy y mañana una campaña de recolección diferenciada de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso. El objetivo es la revalorización, reciclado y recupero de materias primas de estos artefactos en el contexto del "Programa Jugá Límpio". Los contenedores especiales para depositar los rezagos electrónicos estarán dispuestos en distintos barrios de la ciudad. Se estima que en la ciudad se generan 7500 toneladas de estos aparatos en desuso.


Cultura - 15/04/2009
¿Buenos Aires capital del libro?
El Ministro de Cultura porteño y titular del Ente Turismo de Buenos Aires, Hernán Lombardi, dio a conocer futura postulación de Buenos Aires para convertirse en "Capital Mundial del Libro" durante el año 2011. El proyecto será elevado para su consideración por parte de la UNESCO basándose en una profunda tradición que enlaza a los porteños con este elemento fundamental dentro de la cultura universal. En los considerandos se demuestra que no sólo la ciudad ha sido cuna de grandes escritores, sino que también es profundo el amor que poseen por el libro sus habitantes.


Turismo - 12/04/2009
Fue presentado el Bus Turístico
Como New York, Paris, Londres, Barcelona y otras importantes ciudades del mundo, Buenos Aires implementará desde el 23 de abril un sistema de buses turísticos. El servicio (seis ómnibus de dos pisos sin techo) consistiría en la creación de un sistema de micros que recorriendo la ciudad a baja velocidad, hilvanará en su trayecto los principales atractivos porteños. Desde el año 98 y por distintos motivos el sistema no podía implementarse, entre ellos la aparición de una empresa privada que reclamaba la autoría de la idea y que amenazó con iniciar una demanda millonaria. El boleto diario que costará 25 $ para los turistas extranjeros.


Participación - 08/04/2009
Historias de Barrio 2009
La semana pasada quedó inaugurada oficialmente la temporada 2009 de "Historias de Barrio", un ciclo perteneciente al Programa Pasión por Buenos Aires. “Historias de barrio” tiene por objetivo fundamental el reconstruir la historia barrial a través de la recopilación de relatos que tiendan a consolidar la identidad barrial. A su vez, el programa "Pasión por Buenos Aires" busca rescatar virtudes olvidadas como el "hacer por y para el barrio" y el trabajar de manera mancomunada con el objeto de mejorar el territorio en el que uno vive, fortificando el sentimiento de pertenencia.


Legislativas - 07/04/2009
Presión por las elecciones comunales
La Comisión de Descentralización y Participación Ciudadana de la Legislatura porteña emitió un despacho favorable de un proyecto de ley mediante el cual el jefe de Gobierno de la Ciudad se vería forzado a convocar a elecciones de autoridades comunales en el curso del presente año. La máxima aspiración de los firmantes sería la de lograr que las elecciones comunales se llevaran a cabo el 28 de junio, es decir el mismo día que se realizarán las legislativas nacionales y locales. La iniciativa (que contaría con suficiente apoyo como para lograr la mayoría) podría ser vetada por Macri.


Cultura - 05/04/2009
Lanzaron "Calesitas de Buenos Aires"
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de su Ministerio de Cultura, presentó un nuevo programa de actividades culturales diseñado especialmente para las calesitas porteñas. La actividad estará compuesta de 15 espectáculos de teatro, malabares, música, danza magia, clowns, títeres, narraciones, talleres de plástica y juegos, con más de 30 artistas que llegarán una vez por semana a cada una de las 45 calesitas de la Ciudad. Además se instalarán bibliotecas para que padres y chicos puedan realizar consultas. Habrá, también, carteles que relatarán la historia de cada una de las calesitas de la ciudad.


Patrimonio - 02/04/2009
Visita al Café de Hansen
Justo cuando el año 2008 se agotaba, el reconocido investigador Daniel Schavelzon (fundador del Centro de Arqueología Urbana) inició tareas de excavación en una zona de Palermo, cercana al Rosedal, que resultaron en el descubrimiento de los restos del casi mítico Café de Hansen. Los vestigios de la cuasi mítica "cuna del tango" pudieron ser observados por los vecinos de Buenos Aires en una visita guiada que realizó el domingo pasado el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires a través de la Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico. Hubo tango, baile y una recorrida por las excavaciones realizadas.


Salud - 30/03/2009
Prevención contra el Dengue
El Dengue otra vez amenaza a la ciudad. Aunque los casos denunciado en las últimas semanas se focalizan en la provincia de Chaco, otras doce provincias habrían registrados casos de esta enfermedad. Oficialmente se reconocen cerca de 3.000 enfermos infectados, aunque las cifras reales serían mucho más elevadas. La provincia de Buenos Aires ya denunció unos quince casos, aunque serían infecciones "foráneas", es decir, personas que se habrían infectado en otro lado (otra provincia) antes de regresar a su casa y contraer la enfermedad. La prevención es sencilla y efectiva.


Cine - 26/03/2009
Se largó el 11º Festival BAFICI
Del 25 de marzo al 5 de abril se desarrollará en Buenos Aires el 11º Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI 2009). Las proyecciones se llevarán a cabo en Alianza Francesa (Av. Córdoba 946), Arteplex Duplex Caballito (Av. Rivadavia 5050), Atlas Santa Fe (Av. Santa Fe 2015), Cine al Aire Libre (Pasaje Carlos Gardel - Plaza San Martín de Tours), Espacio BAFICI (Guardia Vieja 3332), Hoyts Abasto (Av. Corrientes 3247), Malba Cine (Av. Figueroa Alcorta 3415), Teatro 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444) y en el Teatro Gral. San Martín (Av. Corrientes 1530). Se proyectarán 350 películas, entre largos y cortometrajes.


Educación - 19/03/2009
Aprendiendo a ser solidarios
Las escuelas de nivel Primario, Medio, Técnico y Especial de la Ciudad de Buenos Aires participarán de una Campaña de ayuda y solidaridad con la Ciudad de Tartagal, Provincia de Salta, golpeada recientemente por un alud de barro que dejó a gran cantidad de compatriotas sin techo, vestimenta ni alimentos. La campaña está apoyada en los objetivos definidos por la ley 2169/06 conocida como "Buenos Aires Ciudad Educativa". Esta norma propicia la educación en valores de solidaridad y compromiso social. Los alumnos colectarán calzado y útiles escolares para enviárselos a sus pares de la ciudad salteña afectada.


Deportes - 17/03/2009
Se viene la 9º Carrera de Miguel
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizará la novena edición de “La Carrera de Miguel”, en homenaje a Miguel Sánchez, atleta tucumano que fue secuestrado de su casa de Berazategui por un comando militar el 8 de enero de 1978. La competencia se realizará el domingo 29 de marzo a las 9 horas con largada desde Av. Sarmiento entre Av. Figueroa Alcorta y Av. del Libertador. Se realizarán dos recorridos en forma paralela: uno de 10 kilómetros de carácter competitivo y otro de 3 kilómetros de orden participativo. El año anterior asistieron al evento más de 15.000 personas.


Memoria - 16/03/2009
El cine y la vigilia del 24
Organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) se realizará el próximo fin de semana un ciclo de cine nacional que tendrá como temática los hechos aberrantes ocurridos durante la última dictadura militar. El ciclo denominado "Vigilia del 24 de marzo" (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia) contempla la proyección simultánea de varias películas en todas las salas Espacio INCAA del país. Los films seleccionados para la ocasión son: “Paco Urondo, la palabra justa” (2004), dirigida por Daniel Desaloms, "Crónica de una fuga" de Adrián Caetano y "Garage Olimpo" del realizador Marco Bechis.


Cultura - 15/03/2009
Pasión por Buenos Aires
El viernes pasado se produjo el lanzamiento de la edición 2009 del ciclo “Noches de Luna y Misterio”. El evento, que se llevó a cabo en el Museo Enrique Larreta (Vuelta de Obligado 2155), sirvió para presentar el ciclo cuyo objetivo principal es recuperar nuestra historia, generando un espacio de encuentro para que los vecinos se pongan en contacto con nuestros mitos y tradiciones. El segundo encuentro del ciclo (organizado por el programa "Pasión por Buenos Aires" -dependiente de la Vicejefatura) será el 24 de abril en el jardín del Museo Fernández Blanco (Suipacha 1422).


Tránsito - 27/02/2009
Pueyrredón tendrá doble mano
La Avenida Pueyrredón (en realidad el tramo de esta arteria comprendido entre las avenidas Córdoba y del Libertador) será a partir de hoy de doble circulación. La medida anunciada por funcionarios de la gestión Macri contempla la conservación de tres carriles de circulación en el sentido actual y dos en sentido inverso, es decir, de Córdoba hacia el bajo. El anuncio ya cosechó críticas y adhesiones. En el primer grupo están aquellos que sostienen que aumentarán los riesgos de choques frontales. Los defensores sostienen que bajará el nivel de ruido en las calles de las adyacencias.


Universidad - 26/02/2009
Cine en un estacionamiento recuperado
El grupo "Cocinemos Cultura" apuesta a la recreación colectiva del ciudadano común, abriendo un espacio en el que se proyectarán películas que son generalmente ignoradas por el circuito comercial. Las proyecciones se realizarán todos los miércoles a las 21 hs en el estacionamiento recuperado de la Facultad de Ciencias Sociales (Marcelo T de Alvear 2230, bar de Planta Baja). "Con Cine Libre + plato de comida regional (al costo) viajamos hacia un sueño de desmercantilizar la Cultura y la Comida". Los estudiantes están luchando para evitar el desalojo judicial de este predio recuperado


Educación - 25/02/2009
Plan "De Mayor a Menor"
La Subsecretaría de Tercera Edad y la Subsecretaría de Inclusión Escolar de la Ciudad de Buenos Aires, junto al Ministerio de Educación de la Nación, han lanzado un ambicioso plan llamado "De mayor a menor". El programa consiste en capacitar a adultos mayor en el oficio de "leecuentos". Una vez entrenados los voluntarios forman equipos de cuatro personas que visitan quincenalmente a una determinada escuela. Durante las visitas los adultos leen cuentos previamente seleccionados, estableciendo así un vínculo con los alumnos y manteniendo su actividad intelectual.


Salud - 24/02/2009
Arte solidario en hospitales
Un grupo de profesionales y voluntarios lleva adelante un proyecto consistente en acercar el arte, la música, el teatro, al ámbito de los hospitales y centros de salud donde se encuentran niños internados, convalecientes prolongados, quienes a través de la participación en actividades artísticas recreativas, logran mejorar su estado general, afianzando su ánimo, afirmando su autoestima, experimentando la alegría de sentirse atendido y contenido por personas que voluntariamente dedican su tiempo al servicio del prójimo. La intención es la de sumar nuevos voluntarios al proyecto.


Solidaridad - 21/02/2009
Jornada de donación de sangre
Una nueva Jornada de Donación Voluntaria de Sangre se realizará en el día de hoy. El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires conjuntamente con el servicio de hemoterapia del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez (Sanchez de Bustamante 1330) y el Club de Donantes Voluntarios de Sangre “Dale vida” organizan esta jornada que busca generar conciencia sobre la importancia de ejercitar esta práctica solidaria. Todos aquellos que deseen donar sangre deberán acercarse al Hospital por la entrada de Sanchez de Bustamante y Paraguay (Sector Hemoterapia) entre las 8 y las 13 hs.


Concurso - 20/02/2009
Dos barrios buscan emblema
Puerto Madero y Balvanera organizan un concurso para elegir el escudo que los represente e identifique según sus singulares características. Podrán participar de la elección todos los ciudadanos que vivan o tengan alguna vinculación con los barrios aludidos. El objetivo de esta iniciativa es rescatar la historia, resaltar su identidad y destacar la importancia de recrear el sentido de pertenencia de los vecinos con su ámbito de desarrollo. Aprovechemos esta oportunidad para recordar la historia del concurso que sirvió para definir el emblema de Floresta autoría de Juana Alicia Ronni.


Justicia - 11/02/2009
Comenzó el juicio a Jorge Róvere
El martes pasado, 10 de febrero, comenzó el juicio a Jorge Róvere, máximo responsable de la zona ciudad de Buenos Aires (durante la primera etapa del gobierno militar), por considerarlo responsable de más de 100 delitos de Lesa Humanidad. Róvere es sindicado como responsable de los Centros Clandestinos de Detención que funcionaron en la ciudad. A pesar de lo establecido por una acordada de la Corte Suprema de Justicia, el periodismo tuvo dificultades para cubrir el caso, y el único fotógrafo que pudo entrar a la sala fue expulsado del recinto antes de la llegada del acusado.


Ambiente - 06/02/2009
¿Lluvia ácida sobre Buenos Aires?
El jefe del bloque de la Coalición Cívica en la Legislatura porteña, Enrique Olivera, reclamó al Ministerio de Medio Ambiente de la Ciudad de Buenos Aires que informe dentro del plazo de 30 días sobre los niveles de azufre que contiene el fuel oil que queman las dos centrales eléctricas de la Ciudad de Buenos Aires. El pedido se materializó a partir del momento en que tomó estado público el hecho de que ambas centrales estaban utilizando fuel oil venezolano, alto en concentraciones de azufre, elemento que provoca la llamada "lluvia ácida" perjudicial para el hábitat sobre el que impacta.


Encuesta - 05/02/2009
Los jóvenes de la ciudad
La Unidad de Coordinación de Políticas de Juventud dio a conocer los resultados de una encuesta realizada en el transcurso del año 2008 a un grupo de 600 jóvenes de entre 15 y 29 años residentes en el ámbito de la ciudad. El objetivo del trabajo fue el de relevar las percepciones, necesidades y principales problemáticas de los jóvenes, con el objeto de proyectar políticas públicas que permitan alcanzar el pleno desarrollo social, educativo y laboral de este grupo etario, y que a su vez impacten de manera significativa en el desarrollo de nuestra ciudad en su conjunto.


Muestra - 03/02/2009
Fotografías de una ciudad antigua
El próximo jueves 5 de febrero será inaugurada la muestra "Buenos Aires, Memoria Antigua", una cronología fotográfica que comprende el período 1870-1880 y que fue creada por el historiador y editor Luis Priamo. La cita es a las 19 hs en el Centro Cultural Recoleta de la calle Junín 1930. Son de especial valor las obras tomadas por Christiano Junior, Antonio Pozzo, Carlos Feltscher y los hermanos Bizioli, quienes supieron plasmar con maestría el ambiente que vivíó la ciudad de Buenos Aires durante la segunda parte del siglo XIX. Urquiza, Sarmiento figuran entre los retratados.


Sociedad - 01/02/2009
Ley de trato solidario
Por medio de la promulgación de la Ley 2982 la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires establece la prioridad de atención a mujeres embarazadas, personas con necesidades especiales o movilidad reducida transitoria y personas mayores de sesenta y cinco años. La norma rige tanto para oficinas y organismos que dependan del estado porteño como así también para aquellos lugares o establecimientos privados donde se brinde atención al público. De esta manera se obliga mediante una ley a cumplir con un comportamiento que debiera estar integrado a las normas de civilidad.


Patrimonio - 31/01/2009
Buenos Aires y el Carnaval
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires informó que la edición 2009 de los carnavales porteños se realizará desde el sábado 7 de febrero al domingo 1 de marzo, con 30 corsos y la participación de 17.000 artistas pertenecientes a 105 murgas de los distintos barrios. El Carnaval Porteño (una de las expresiones más características del patrimonio cultural de nuestra ciudad), es una de las celebraciones populares más interesantes y renovadas de la Argentina actual. Fue abolido por el último gobierno militar y reivindicado por la Legislatura Porteña hace algunos años atrás. Se viene el brillo, el color y la alegría.


Información - 27/01/2009
El IpeBA y los Medios Vecinales
A mediados del mes de diciembre fue presentado un nuevo espacio que servirá para contener y expresar a todas aquellas personas que se interesen por mejorar los distintos aspectos de la vida de los porteños. Su nombre es Instituto para pensar Buenos Aires (IpeBA) En esta ocasión su director, Anibal Gotelli, nos manda una nota donde expresa la postura del Instituto con respecto a la misión de los medios vecinales de comunicación, revistas, radios y páginas web que se encargan de informar a los vecinos de los diferentes barrios sobre temáticas que los grandes medios no desarrollan.


Legislativas - 25/01/2009
Estacionamiento bajo las plazas
El 20 de enero salió publicado en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires la ley de aprobación inicial que dispondría la construcción de varios "Estacionamientos Subterráneos Vecinales" (ESV)dispuestos en distintos barrios de la ciudad. El ambicioso plan duplicaría la capacidad de las playas de estacionamiento de la jurisdicción a través de la construcción de "garages" subterráneos que se erigirán bajo el césped de espacios verdes capitalinos o bajo grandes avenidas y que estarán destinados (mayoritariamente) a los vecinos de la zona. Su diseño será similar a la que se encuentra bajo la 9 de julio.


Ambiente - 24/01/2009
La carta de la Tierra
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires sancionó la Ley Nº: 2903 por medio de la cual adhiere a la "Carta de la Tierra", aprobada por la UNESCO en París en marzo del año 2000. La Carta de la Tierra propicia la unión de las personas a nivel planetario con el fin de crear una sociedad global sostenible fundada en el respeto hacia la naturaleza, los derechos humanos universales, la justicia económica y una cultura de paz. La ley establece que el Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dispondrá de las medidas pertinentes para dar cumplimiento efectivo a la adhesión.


Ambiente - 22/01/2009
Reciclado solidario de envases Tetra Brik
La empresa Tetra Pak, quien comercializa a nivel mundial una gran cantidad de envases para la industria de la alimentación, viene desarrollando una campaña de reciclado solidario. Como consecuencia de ella se han de recuperar un gran número de dichos envases lo cual redundará en una reducción de la cantidad de basura que se almacena en los rellenos sanitarios del conurbano (bajo impacto ambiental), y en la reutilización del material desechado (aluminio, cartón, polietileno). La empresa, además, donará a Cáritas leche para sus comedores con parte del dinero así generado.


Homenaje - 21/01/2009
Concursan el monumento a Piazzolla
La Comisión Honoraria de Homenaje a Astor Piazzolla invita a participar de un concurso de esculturas. Como resultado del mismo surgirá un trabajo ganador, el cual será emplazado en el espacio urbano comprendido frente a la intersección de las Avenidas Callao y del Libertador. Las obras se recibirán hasta el 11 de febrero, y el jurado que se encargará de la selección del trabajo premiado estará compuesto por representantes de la Fundación Astor Piazzolla, de la Academia Nacional del Tango, de Patrimonio, del Museo Histórico, de la Legislatura y de Espacios Verdes.


Página 16

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS


DolarPeso.com



PROYECTO EJECUTIVO DE OBRAS PARA EL ARROYO MALDONADO



DOCUMENTOS DE INTERES GENERADOS POR LA
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
DE CIENCIAS
SOCIALES
(FLACSO)

REFORMULACIÓN
DEL PLAN DE MANEJO DEL PARQUE AVELLANEDA

LA REGIÓN OESTE
DE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES

LAS COMUNAS,
EL OESTE
Y LA GENTE

COMUNAS Y DESCENTRALIZACION

PLAN URBANO AMBIENTAL DEL
BARRIO DE
FLORESTA


NUEVO NÚMERO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL VECINO

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dispuso de un 0800 para consulta de los vecinos.

0800-999-2727


Escuche en vivo las radios de la ciudad


ASAMBLEA BARRIAL
DE FLORESTA

Se reunen todos los sábados a las 18 hs en el predio del

EX CORRALÓN
MUNICIPAL

Av. GAONA Y
GUALEGUAYCHÚ


CENTRO DE RECUPERACION
PARA ADICTOS Y FAMILIARES DE ADICTOS

"AQUÍ.
Y
 AHORA"

 Asociación Civil
I.G.J. 000648 funcionando
 desde 1997


PERGAMINO 171
 entre R.Falcón
 y Av. J.B.Alberdi.


Los últimos viernes
de cada mes, ofrecemos charlas orientativas a familiares en el horario de
 19.00hs a 21.00hs

Abierta a la comunidad en forma gratuita.


Tel/fax:
 4612-9519
.
Consejera y Presidente
Sra. GABRIELA SANTIPOLIO


EMERGENCIAS

101 . Comando radioeléctrico, Policía Federal.

100 . Bomberos, Central de Alarmas.

106 . Prefectura, Emergencia Náutica.

107 . Same

4309-1050 . Metrogas emergencias.