Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Home

Historias

Escudo

Noti Barrio

Noti Ciudad

Famosos

Por la memoria de "El Olimpo" y "Automotores Orletti"

CGPC 10

Legislatura

Info Útil

Proyecto "Mi Barrio"

Servicios

El Clima

Diarios

Crónicas

Cronología

Contacto




FUNDACIÓN ARGENTINA
PRO-AYUDA AL NIÑO CON SIDA


SERVICIOS GRATIS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

La Secretaría de Salud porteña dio a conocer los servicios que a continuación se detallan:

Asistencia y
provisión gratuita de métodos anticonceptivos, exámenes de PAP, colposcopía y mamas:

 0800-66-68537

 Atención pediátrica a domicilio:
 0800-222-6466

  Asesoramiento sobre embarazo y lactancia:
 0800-333-6262

  Emergencias (SAME): 107

  Atenc. psicológica
 y psiquiátrica:

 4863-8888
 de 8 hs a 20 hs.


RECLAMOS
 ANTE EL

ALUMBRADO
ARBOLADO
BACHES
ILUMINACIÓN
PLAGAS
CONTAMINACIÓN
RESIDUOS
PLAZAS
RUIDOS
SEMÁFOROS
SUMIDEROS


SISTEMA UNICO
DE DENUNCIAS

A partir del mes de julio, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires pueden realizar denuncias -vía Internet- relacionadas con temas que son competencia de la Secretaría de Seguridad. Por este mismo medio puede realizarse una consulta sobre su evolución. Pueden ser objeto de denuncia:

Establ. Educ.
Est. de Servicio
Estadios
Clubes
Fábricas
Locales
Galerías
Centros Com.
Geriátricos
Hospitales
Clínicas
Sanatorios
Centr. de Salud
Hoteles
Pensiones
Kioscos
Maxikioscos
Lug. bailables
Comercios
Playas Estac.
Publicidad en
la vía pública
Puestos de
    Venta amb. de
comidas
Puestos de
venta de flores
Puestos de
diarios
Salas de juego
(Bingos)
Salones de
  belleza
Salones de
Fiestas
Peloteros
Seguridad
Supermercados
Hipermercados
Vía Publica


CARTAS DE LOS VECINOS


CLUB DE LEONES
DE FLORESTA

GRAL. EUGENIO GARZON 3780

CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

TEL 4637- 8334

TELFAX 4432-1795


HOROSCOPO DEL DIA




Agregue este sitio a
  sus favoritos
clickeando


Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

NOTICIAS DE LA CIUDAD

Forestación - 18/08/2006
Escuela y Espacio Público
La Ministra de Espacio Público Lía María lanzó el programa la "Escuela y el Espacio" que tiene por finalidad lograr la reforestación de la ciudad de Buenos Aires por medio de la participación de los alumnos de las escuelas porteñas. Más de 100 chicos de las escuelas Condarco, Lavalleja y República de Honduras, plantaron árboles y arbustos en la Plaza Malaver, que se encuentra ubicada en las calles Estomba, Heredia, Girardot y Montenegro, del barrio de Villa Ortuzar. Un ingeniero agrónomo explicó a los alumnos acerca de las características de la vegetación y su mantenimiento con el fin de educarlos en principios de conservación.


Recordatorio -  17/08/2006
Homenaje a San Martín
Con motivo de cumplirse el 157º aniversario de la muerte del libertador don José de San Martín se realizaron diversos actos a lo largo del país los cuales se encargaron de resaltar las extensas cualidades que este genial estratega supo lucir entre los pares de su época. En la Ciudad de Buenos Aires se inauguró una obra que incluyó la remodelación de la plaza San Martín en el barrio de Retiro. Las mejoras practicadas se vinieron a sumar a las ya realizadas en ese espacio verde. Las obras contribuirán a integrar el espacio peatonal con el vehicular, así como también a aumentar la seguridad de los porteños que circulan por ese tradicional paseo.


Urbanismo - 16/08/2006
Peatonalizarán la Plaza de Mayo
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Telerman, convocó a un Concurso de anteproyectos para hacer peatonal la Plaza de Mayo y así estudiar el impacto de la obra sobre el área central de la ciudad. En el acto, llevado a cabo en el Cabildo, el jefe de Gobierno hizo una amplia convocatoria a profesionales de la arquitectura y del urbanismo para “reflexionar sobre la readecuación a la Plaza de Mayo como un espacio público que contenga tanto los usos habituales como el carácter simbólico que la reviste”, según señaló. La convocatoria se realizó a través de un convenio con la Sociedad Central de Arquitectos, representada por su presidente Daniel Silverfaden.


Desarrollo - 15/08/2006
Seminario sobre Producción más Limpia
El jueves 7 de septiembre de 2006, a partir de las 8 de la mañana, en el Salón Auditorio “Manuel Belgrano” del Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Sarmiento 611, piso 6°, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tendrá lugar el “Seminario Internacional sobre Producción más Limpia y Consumo Sustentable”, en el marco del Programa “Buenos Aires Produce más Limpio”-bue p+l-, una iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente porteño, a través de la Dirección General de Política y Evaluación Ambiental que cuenta con la asistencia técnica de la Secretaría de la Extensión Universitaria de la UTN.


Conmemoración - 13/08/2006
A 200 años de la Reconquista
Buenos Aires festeja los 200 años de la reconquista de la Ciudad. Diversos actos conmemoran la gesta de una ‘fuerza armada popular’ compuesta por criollos, algunos residentes españoles, gauchos, voluntarios aborígenes y negros quienes derrotaron a las fuerzas de élite de uno de los Imperios más poderosos del planeta. Esta acción quizá haya marcado el germen de las ideas independentistas que irían madurando hacia 1810 para finalmente terminar en la declaración de la independencia en 1816. La Reconquista de Buenos Aires fue reconocida por tal motivo como un hecho trescendente popular.


Educación - 11/08/2006
Formación Profesional para todos
El jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Telerman, y el ministro de Educación porteño, Alberto Sileoni, firmaron convenios de Formación Profesional a través de los cuales se desarrollarán acciones de capacitación ampliando la oferta educativa para jóvenes y adultos en la Ciudad de Buenos Aires. El acto se realizó este viernes a las 16, en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura del Gobierno porteño. Estuvieron presentes representantes de UOCRA, UTE, UDA, SMATA, UPCN, y del Arzobispado de la ciudad de Buenos Aires.


Solidaridad - 08/08/2006
Maratón por los hospitales
El 13 de agosto se realizará en la ciudad de Buenos Aires una maratón destinada a recaudar dinero con el fin de destinarlo a la compra de insumos que serán distribuidos entre los hospitales porteños. Esta competencia será la primera de una serie de nueve maratones que se desarrollarán hasta octubre del año próximo bajo el nombre "Maratones de Integración Solidarias". La competencia tendrá un recorrido aeróbico familiar y otro competitivo y se desarrollará por las avenidas Boedo, San Juan, Pavón, José María Moreno, Acoyte, Díaz Vélez y Corrientes. Habrá sorteos y trofeos.


Cultura - 07/08/2006
Semana de Borges en la Ciudad
Una semana homenaje al escritor Jorge Luis Borges se realizará del 8 al 17 de agosto con distintas actividades gratuitas, en el Centro Nacional de la Música (México 564), Ciudad de Buenos Aires. La Secretaría de Cultura de la Nación y la Biblioteca Nacional, en colaboración con María Kodama, desarrollarán un programa de actividades vinculadas a la obra y la figura del autor de "El Aleph", en las que se conjugan la música, el teatro, las artes audiovisuales y la literatura. El evento se desarrollará en el edificio que ocupaba la Biblioteca Nacional cuando Borges fuera su director.


Comunicación - 06/08/2006
Periodismo Barrial en aprietos
Por medio de la Ordenanza 52.360 el Concejo Deliberante (actual Legislatura porteña) creó el Registro de Medios Vecinales de Comunicación que tiene por finalidad nuclear, reconocer y estimular a los medios periodísticos barriales (impresos, radiales, televisivos y digitales) que desarrollan una actividad de difusión e información trascendente dentro de cada barrio. El fomento concreto de esta actividad se manifiesta a través del otorgamiento de una pauta publicitaria que, en la actualidad, lleva una mora de varios meses (algunos medios no han completado el cobro del año 2005). ¿Desidia o inoperancia?, ¿fomento o destrucción?.


Sociedad - 04/08/2006
Operativo SAME por San Cayetano
Desde el sábado 5 hasta el martes 8 de agosto, a las 9 hs., el SAME –Sistema de Atención Médica de Emergencia– brindará un operativo preventivo de salud en las inmediaciones a la Iglesia de San Cayetano del barrio de Liniers, donde se estima que alrededor de un millón de personas se acercará el fin de semana para rendir homenaje al patrono del trabajo. El SAME instalará una carpa sanitaria en la intersección de las calles Reservistas Argentinos y Av. Álvarez Jonte, donde se brindará atención médica primaria a las personas que sufran patologías como presión, gripe, broncopatías o problemas de salud vinculados a esta época del año.


Sociedad - 03/08/2006
Dormir en la calle
Ante múltiples pedidos de asistencia realizados por vecinos de la ciudad de Buenos Aires, el gobierno porteño dispuso reforzar el servicio de atención inmediata que deriva a indigentes a paradores nocturnos. La medida se tomó en momentos en que las bajas temperaturas ponían en riesgo a varias personas que se encuentran en situación de calle. El servicio, que se brinda a través del programa Buenos Aires Presente (BAP), se puede solicitar a través de la línea gratuita 108. y atiende todos los casos de riesgo o vulnerabilidad social de hombres, mujeres y niños.


Transporte - 02/08/2006
Vuelve el tranvía a Buenos Aires
El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Telerman, el secretario de Transporte de la Nación, Ricardo Jaime, y el ministro de Planeamiento y Obras Públicas porteño, Juan Pablo Schiavi, firmaron ayer un acta de acuerdo para implementar una red experimental de tranvías en la zona de Puerto Madero. El compromiso lo suscribieron en la Casa Rosada con la empresa francesa de transporte, Alstom, y las locales Ferrovías y Metrovías, esta última concesionaria de las líneas de subte. El recorrido será de dos kilómetros y estará funcionando antes de fin de año. El servicio será diurno. La idea es extenderlo a otros barrios porteños.


Deportes -  01/08/2006
Se construirá la Ciudad del Básquet
El Gobierno porteño construirá la Ciudad del Básquet en terrenos del Parque Roca. El proyecto fue lanzado en el día de hoy con la presencia de Emanuel Ginóbili, Andrés Nocioni, Fabricio Oberto, Luis Scola y otras estrellas de la Selección Argentina de Básquet. El convenio firmado entre la Corporación Buenos Aires Sur y la Confederación Argentina de Básquetbol asegura que los representativos del equipo nacional, en sus diferentes categorías, jugarán como local exclusivamente en el Estadio Multipropósito del Parque Roca. El complejo servirá de lugar de entrenamiento y concentración


Protesta - 28/07/2006
Marcha de la Comunidad Islámica
Agrupaciones y representantes de la comunidad islámica se movilizaron hacia la sede diplomática de Israel, en el centro porteño, donde realizaron un acto en reclamo del cese del fuego en el Líbano. Acompañados por agrupaciones de derechos humanos, piqueteras y estudiantiles, los manifestantes exigieron a la comunidad internacional que intervenga “inmediatamente” para que se produzca el cese del fuego en Beirut. A su vez instaron a que el gobierno argentino exprese su condena a las violaciones a los derechos humanos que Israel viene ejerciendo contra la población civil.


Seguridad - 27/07/2006
Funcionará el 911 en la Ciudad
En pocos días más los porteños contarán con un nuevo número telefónico para reportar cualquier tipo de emergencias. El 911 tenderá a reemplazar al tradicional 101, aunque está previsto que por un tiempo coexistan ambos en servicio. El anuncio fue realizado por autoridades de la Policía Federal a instancias del Ministro del Interior, Aníbal Fernández, y tiende a brindar un servicio en el que se trabajará coordinadamente con la Policía de la Provincia de Buenos Aires con el fin de mejorar su eficiencia. En el año 2000, durante el gobierno de Fernando de la Rúa, una ley creó el 911 nacional, norma a la que luego adhirió la Legislatura local. Sin embargo, el sistema nunca fue puesto en práctica.


Aniversario - 25/07/2006
Boedo festeja su cumpleaños
La Red de Cultura del barrio de Boedo organiza una serie de eventos que tienen por finalidad conmemorar la "Semana de Boedo". Más de 40 organizaciones barriales que integran la red invitan a conocer sus actividades en una muestra que concluirá con un gran recital callejero. En la semana que va del 22 al 30 de julio se realizarán diversas actividades en cada uno de las instituciones de la Red, mientras que el día 30, corte de calle mediante (Boedo desde EE.UU. a Carlos Calvo), estarán dispuestos los stands de las instituciones que conforman la Red además de artesanos invitados. El día de Boedo fue fijado el 25 de julio coincidiendo con el nacimiento de Mariano Boedo.


Cultura - 23/07/2006
Buenos Aires de vacaciones
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Telerman, presentó la oferta cultural organizada por el Gobierno porteño para estas vacaciones de invierno. Se han programado alrededor de 500 actividades en las que están comprendidos todos los géneros. Además abarcan todos los barrios y el 80 por ciento son gratuitas. Habrá 30 actividades diarias, para todos los gustos: pintura, música, literatura, museos, teatro, cine, paseos, talleres, actividades participativas, títeres, concierto y circo para toda la familia.


Paseos - 22/07/2006
La Reserva Ecológica en vacaciones
La Reserva Ecológica Costanera Sur no cierra por vacaciones de invierno, e invita a los niños a participar de las distintas actividades organizadas del 22 de julio al 6 de agosto. "Naturalistas Curiosos", "Caminos de Leyenda" y "Cuentos para Pensar" son los nombres los talleres y juegos que se desarrollarán en el lugar con entrada libre y gratuita. También se puede realizar caminatas por su interior, o si lo prefiere, tomar una visita guiada recorriendo el circuito del nuevo canal que desemboca en el Río de la Plata. La Reserva Ecológica Costanera Sur cumplió 20 años de existencia el 5 de junio de 1986.


Juventud - 20/07/2006
Los jóvenes y sus derechos
La Dirección General de la Juventud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, invita a visitar la Exposición Itinerante “Los Jóvenes y sus Derechos” presentada con el apoyo de la Corporación Buenos Aires Sur. En esta oportunidad la apertura de la muestra se realizará en el barrio de la Boca el día Jueves 20 de Julio a la 15.00hs en la sede de los Bomberos Voluntarios de La Boca, Brandsen 567. La misma se extenderá hasta el 2 de Agosto de 12.00 a 18.00 hs. La entrada es libre y gratuita.


Sociedad - 19/07/2006
Problemas de vivienda en la ciudad
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires acaba de brindar un informe donde se denuncia el acrecentamiento de los asentamientos urbanos. Veinticuatro nuevos lugares han sido tomados por personas que viven en condiciones extremas. Baldíos, fábricas abandonadas, bajadas de autopistas, depósitos y terraplenes pueden transformarse en un refugio precario para los que viven al margen de una sociedad que pareciera no querer reconocerlos. Marginación, falta de trabajo, exclusión y difícil acceso a la vivienda, constituyen los ingredientes de esta mezcla siempre a punto de estallar.


Espacios Verdes - 18/07/2006
Nuevos parques frente al río
El Ministerio de Espacio Público del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Unidad de Intervención y Saneamiento en Predios, recuperó un predio que tiene una extensión de 17 hectáreas en la franja costera del Río de La Plata y está ubicado en el área ribereña que linda con la Ciudad Universitaria, lugar conocido como “Villa Rosa”. En el lugar vivían de manera precaria 95 familias que recibieron subsidios por parte del gobierno porteño por lo que abandonaron el lugar, el cual comenzó a ser reacondicionado por los operarios de espacio público con el fin de recuperarlo y conformar un nuevo corredor verde ribereño.


Desarrollo - 16/07/2006
Producción más Limpia en la Ciudad
El próximo martes 18 de julio del corriente, desde las 11 de la mañana, en el Salón Auditorio “Juan Sábato” del Rectorado de la Universidad Tecnológica Nacional, Sarmiento 440, piso 6º, se llevará a cabo la “II Jornada Informativa sobre Producción más Limpia”, en el marco del Programa “Buenos Aires Produce más Limpio” -bue p+l-, una iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente porteño, a través de la Dirección General de Política y Evaluación Ambiental del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que cuenta con el asesoramiento técnico del Centro Tecnológico para la Sustentabilidad (CTS), dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de la referida Universidad Tecnológica Nacional (UTN).


Sociedad - 13/07/2006
Se creó el programa "Salud Joven"
Por medio del Decreto Nº 478 el Ejecutivo de la Ciudad creó el programa "Salud Joven" que tiene la finalidad de promover el acceso de los adolescentes a los sistemas de atención y cobertura social y de salud, incentivando su compromiso con el propio desarrollo, activando acciones prioritarias con aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y/o carecen de cobertura de salud. El programa esta dirigido al grupo etario que va de los 15 a los 29 años y busca, además, la generación de jóvenes agentes multiplicadores que sean capaces de replicar estas enseñanzas y cuidados entre sus pares.


Capacitación - 12/07/2006
Se presentó Empleo Joven 2006
Se presentó en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura la tercera edición del Programa Empleo Joven, con la presencia del Jefe de Gobierno Jorge Telerman, el Ministro de Producción Enrique Rodríguez, el Subsecretario de Trabajo, Empleo y Formación Profesional Alejandro Pereyra y el Director de Empleo Aldo Gallotti. Este programa, cuya tercera edición comenzó el 20 de junio, ha capacitado ya en total a más de 10.000 jóvenes. Durante los cuatro meses de cursada los alumnos reciben un subsidio mensual de 200 pesos.


Control Comunal - 11/07/2006
Campaña contra la contaminación visual
El gobierno porteño retiró 11 de las 119 estructuras publicitarias existentes en las avenidas Lugones y Cantilo. Esta acción está comprendida en el marco de un operativo que en tres meses plantea reducir a la mitad los avisos colocados en esas vías rápidas. Buscan disminuir asi la contaminación visual en la zona y evitar distracciones entre los automovilistas. El operativo, que estuvo a cargo de la Subsecretaría de Control Comunal, forma parte de un nuevo ordenamiento urbano que regulará "qué", "cómo" y "cuánto" se podrá utilizar de espacio publicitario en esa zona, informó el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.


Espacio Público - 07/07/2006
La plaza de Nueva Pompeya
En poco tiempo, los vecinos de Nueva Pompeya volverán a disfrutar del espacio verde más importante del barrio, que está siendo recuperado por la Dirección General de Gestión Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente. Este paseo, ubicado en Av. Saenz, Traful y Ochoa, es visitado diariamente por un gran número de peatones, ya que se encuentra en el centro de transferencia de los medios de transporte que vinculan a la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano. Es por eso que las obras, cuyo costo es de $423.682, priorizan la renovación de sus solados rígidos y su carpeta verde.


Sociedad - 06/07/2006
Los gatos del Jardín Botánico
La proliferación de gatos en el Jardín Botánico Carlos Thays constituye un problema antiguo que aún no ha encontrado una solución satisfactoria. Por un lado están aquellos que privilegian el cuidado y protección de las plantas y aves, mientras que en la vereda opuesta se encuentran los que focalizan su esmero en la atención y cuidado de los felinos. En busca de una salida consensuada que satisfaga a ambas partes, la administración del Jardín Botánico convoca a vecinos y organizaciones no gubernamentales al "Foro Participativo Vecinal" que se realizará el jueves 13 de Julio a las 10:00 hs en la Escuela Técnica de Jardinería "Cristobal Hicken sita en la Av. Las Heras 4102.


Sociedad - 04/07/2006
Colonias de invierno en la ciudad
Del 10 al 14 de julio estará abierta la inscripción al programa de colonias del Ministerio de Educación de la Ciudad, “Recreo de Invierno 2006”, que se desarrollará desde el 24 de julio hasta el 4 de agosto en varias escuelas porteñas. La propuesta de colonias para el receso invernal está dirigida a chicos de 3 a 17 años, son totalmente gratuitas y no tienen límite de vacantes ni requisitos de inscripción. En el ciclo del invierno pasado hubo 8.000 chicos, y para este año se estima que van a rondar los 12.000.


Medio Ambiente - 03/07/2006
Contenedores en Monte Castro
El barrio de Monte Castro cuenta con 40 contenedores (ubicados en veinte esquinas) destinados a separar en origen los residuos secos de los húmedos. Para propiciar su uso el Gobierno de la Ciudad lanzó una intensa campaña barrial consistente en concientizar a los vecinos (a través de folletería y de stands distribuidos estratégicamente) sobre la necesidad de disminuir los desperdicios que nuestra sociedad genera. El logro del objetivo redundaría en una menor contaminación, ya que los materiales secos recuperados podrían entrar en un circuito de reciclado.


Infraestructura - 01/07/2006
Obras en el subte "B"
El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Telerman, junto al Ministro de Planeamiento y Obras Públicas, Juan Pablo Schiavi, recorrió las obras de la próxima estación Echeverría, de la línea B de subterráneos. Actualmente se construye el segundo tramo de la prolongación, continuando bajo la Av. Triunvirato hasta la calle Monroe y sumando las estaciones Echeverría y Villa Urquiza. La obra está a cargo de la empresa Benito Roggio e Hijos SA. Telerman elogió la decisión de Anibal Ibarra de encarar las obras de ampliación de la red de subterráneos porteña.


Producción - 27/06/2006 -
Formación en Producción más Limpia
El jueves 22 del corriente, en el Centro Cultural “González Tuñón” sito en Jorge Newbery y Crámer (bajo el puente del ex Ferrocarril Gral. Bartolomé Mitre), perteneciente al Centro de Gestión y Participación N° 14-Oeste, dio comienzo el proceso de Capacitación del “Programa Buenos Aires Produce más Limpio” –bue p+l, a través de la realización de la “1º Jornada Intensiva de Formación en Producción más Limpia” (JIF). El evento contó con la asistencia de representantes industriales porteños de químicas (como Sudanfos), textiles (el caso de Colorpool), laboratorios de análisis de agua, etc.


Cultura - 25/06/2006
Un anfiteatro para Montecastro
En la Legislatura Porteña se presentó un proyecto de resolución que promueve la construcción de un anfiteatro en la Plaza Monte Castro, comprendida entre las calles Elpidio González, Miranda, Mercedes y Gualeguaychú. Se espera que el emprendimiento sirva para apoyar la revalorización de la cultura popular, movimiento reivindicatorio que tuvo su inicio en los años ochenta como contrapartida de las tendencias globalizadoras que apuntaban a homogeneizar la cultura de los pueblos, borrando los rastros singulares que la particularizan y le otorgan fuerza e identidad propia.


Homenaje - 24/06/2006
El monumento a Pappo
En la sesión del día 22 de junio pasado la Legislatura Porteña autorizó el emplazamiento de un monumento al popular músico de rock Norberto "Pappo" Napolitano en la plazoleta denominada "Roque Sáenz Peña", delimitada por la Av. J. B. Justo, Boyacá, Remedios de Escalada de San martín y Andrés Lamas. En el lugar se ubicará la obra de arte donada por amigos, músicos, artistas y vecinos del que fuera, quizá, el guitarrista de rock nacional más reconocido por sus pares y fans. Los "Abuelos de la Nada" y "Los Gatos" fueron dos de los grupos por donde paseó su inconfundible estilo.


Patrimonio - 22/06/2006
La vuelta del fileteado
En la Legislatura Porteña se encuentra un proyecto de declaración que tiende a propiciar la vuelta del fileteado en la decoración de los vehículos de transporte público. Recordemos que la práctica del fileteado en los colectivos fue prohibida mediante una resolución de la Secretaría de Transporte y de Obras Públicas de la Nación SETOP en la década del '70 debido a una presunta razón de modernidad. En la actualidad el fileteado porteño está considerado como parte del patrimonio cultural de nuestra ciudad, razón por la cual sería un contrasentido prohibir su uso en algo tan típicamente nuestro como "los colectivos".


Medio ambiente - 21/06/2006
Impiden el paso de un buque con uranio
El Jefe de Gobierno Jorge Telerman intervino para impedir el paso de un buque de bandera extranjera que portaría nueve contenedores con material radiactivo. Gendarmería Nacional se encargará de ejecutar la prohibición de paso o amarre basándose en la violación que tal acto constituiría contra el artículo 26 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires. El artículo mencionado asegura el derecho que todo ciudadano posee de gozar de un ambiente sano y libre de peligrosos contaminantes como el aludido.


Medio ambiente - 18/06/2006
Formación sobre "Producción más Limpia"
El jueves 22 de junio del corriente, de 18 a 22, en el “Centro Cultural González Tuñón”, sito en Jorge Newbery y Crámer, tendrá lugar la “I Jornada Intensiva de Formación en Producción más Limpia”, en el marco del proceso de Capacitación del “Programa Buenos Aires Produce más Limpio” (bue p+l), una iniciativa de la Dirección General de Política y Evaluación Ambiental del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que cuenta con el asesoramiento en materia técnica, del Centro Tecnológico para la Sustentabilidad (CTS), dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional.


Habilitaciones - 17/06/2006
Convocan para cubrir cargos de inspectores
El Gobierno de la Ciudad llama a presentar antecedentes para cubrir puestos de inspectores, en aplicación del Decreto N° 444, para distintas reparticiones dedicadas a las tareas de control. La documentación se recibirá entre el 12 y el 23 de junio, de 10 a 16 hs., en Av. Regimiento de Patricios 1142, 6° piso. Los requisitos generales para los postulantes de todas las áreas son: experiencia comprobable mínima de tres años en el ejercicio de la profesión, domicilio en la ciudad de Buenos Aires y buena conducta profesional.


Medio ambiente - 15/06/2006
Programa "Esquinas Limpias"
Esta mañana sea realizó una acción de limpieza y concientización vecinal en la esquina de Guise y Güemes. De esta manera, el Servicio Público de higiene urbana, a través de la empresa Cliba, y la Comisión vecinal para el mejoramiento de la higiene urbana del CGP 2 Norte, están buscando erradicar las esquinas repletas de basura que suelen visualizarse en los diferentes barrios de la ciudad. Para lograr el objetivo se busca una activa colaboración de los vecinos quienes a su vez reciben una intensa capaña de concientización por parte de las empresas recolectoras de residuos domiciliarios.


Hábitat - 13/06/2006
Jornada sobre "Producción más Limpia" en la Ciudad
En la mañana del jueves 8 de junio, en el Salón Niza del Lafayette Hotel, el Programa Buenos Aires Produce más Limpio (bue p+l), adhirió a las actividades conmemorativas programadas en ocasión de celebrarse el "Día Mundial del Medio Ambiente", a través de la realización de una “Jornada Informativa sobre Producción más Limpia”. Al evento asistieron destacadas personalidades tales como el Subsecretario de Política y Gestión Ambiental de la Ciudad, Hernán María Díaz Saubidet y el Director General de Política y Evaluación Ambiental porteño, Horacio Walter.


Producción - 11/06/2006
Se larga "Empleo Joven 2006"
El programa Empleo Joven, dependiente del Ministerio de Producción de la Ciudad, asignó los cursos cuatrimestrales de capacitación para los beneficiarios de la edición 2006. La capacitación será brindada por instituciones, sindicatos y empresas de la Ciudad de Buenos Aires que presentaron sus proyectos a comienzos de marzo. Se abarcan las áreas de: Construcción, Mecánica, Electricidad, Administración Contable, Seguridad, Salud, Gastronomía, Textil, Servicio de Belleza, Informática, Turismo y Fotografía.


Página 7

.

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS


DolarPeso.com



PROYECTO EJECUTIVO DE OBRAS PARA EL ARROYO MALDONADO



DOCUMENTOS DE INTERES GENERADOS POR LA
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
DE CIENCIAS
SOCIALES
(FLACSO)

REFORMULACIÓN
DEL PLAN DE MANEJO DEL PARQUE AVELLANEDA

LA REGIÓN OESTE
DE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES

LAS COMUNAS,
EL OESTE
Y LA GENTE

COMUNAS Y DESCENTRALIZACION

PLAN URBANO AMBIENTAL DEL
BARRIO DE
FLORESTA


NUEVO NÚMERO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL VECINO

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dispuso de un 0800 para consulta de los vecinos.

0800-999-2727


Escuche en vivo las radios de la ciudad


ASAMBLEA BARRIAL
DE FLORESTA

Se reunen todos los sábados a las 18 hs en el predio del

EX CORRALÓN
MUNICIPAL

Av. GAONA Y
GUALEGUAYCHÚ


CENTRO DE RECUPERACION
PARA ADICTOS Y FAMILIARES DE ADICTOS

"AQUÍ.
Y
 AHORA"

 Asociación Civil
I.G.J. 000648 funcionando
 desde 1997


PERGAMINO 171
 entre R.Falcón
 y Av. J.B.Alberdi.


Los últimos viernes
de cada mes, ofrecemos charlas orientativas a familiares en el horario de
 19.00hs a 21.00hs

Abierta a la comunidad en forma gratuita.


Tel/fax:
 4612-9519
.
Consejera y Presidente
Sra. GABRIELA SANTIPOLIO


EMERGENCIAS

101 . Comando radioeléctrico, Policía Federal.

100 . Bomberos, Central de Alarmas.

106 . Prefectura, Emergencia Náutica.

107 . Same

4309-1050 . Metrogas emergencias.