
|

|

|

|
 |

|

|
 |

|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
|
FUNDACIÓN ARGENTINA

PRO-AYUDA
AL NIÑO CON SIDA |
|
SERVICIOS
GRATIS EN LA
CIUDAD DE BUENOS AIRES
La Secretaría de Salud porteña
dio a conocer los servicios que a continuación se detallan:
Asistencia
y
provisión
gratuita de métodos anticonceptivos, exámenes de PAP, colposcopía y mamas:
0800-66-68537
Atención pediátrica a
domicilio:
0800-222-6466
Asesoramiento sobre
embarazo y lactancia:
0800-333-6262
Emergencias (SAME):
107
Atenc. psicológica
y
psiquiátrica:
4863-8888
de 8 hs
a 20 hs.
|
|
RECLAMOS
ANTE EL

ALUMBRADO
ARBOLADO
BACHES
ILUMINACIÓN
PLAGAS
CONTAMINACIÓN
RESIDUOS
PLAZAS
RUIDOS
SEMÁFOROS
SUMIDEROS |
|
SISTEMA UNICO
DE DENUNCIAS
A partir del mes
de julio, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires pueden realizar
denuncias -vía Internet- relacionadas con temas que son
competencia de la Secretaría de Seguridad. Por este mismo medio
puede realizarse una consulta sobre su evolución. Pueden ser
objeto de denuncia:
Establ.
Educ.
Est. de
Servicio
Estadios
Clubes
Fábricas
Locales
Galerías
Centros
Com.
Geriátricos
Hospitales
Clínicas
Sanatorios
Centr. de
Salud
Hoteles
Pensiones
Kioscos
Maxikioscos
Lug.
bailables
Comercios
Playas
Estac.
Publicidad
en
la vía
pública
Puestos de
Venta amb.
de
comidas
Puestos de
venta de
flores
Puestos de
diarios
Salas de
juego
(Bingos)
Salones de
belleza
Salones de
Fiestas
Peloteros
Seguridad
Supermercados
Hipermercados
Vía Publica

 |
|
CARTAS DE LOS
VECINOS |
 |
|
CLUB DE LEONES
DE FLORESTA

GRAL. EUGENIO GARZON 3780
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
TEL 4637- 8334
TELFAX 4432-1795
|
|
Agregue este sitio a
sus favoritos
clickeando
|
|
|
|
|
Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288 |
 |
NOTICIAS DE
LA CIUDAD |
 |
|
|
Conmemoración -
08/03/2010
Día de la
mujer en Buenos Aires
La ciudad de se
unirá a los festejos mundiales por el Día internacional de
la Mujer. La cita será en Puerto Madero (Manuela Gorriti y
Azucena Villaflor) donde se apreciará un espectáculo musical
que cuenta con la dirección de Lito Vitale y la
participación de las cantantes Sandra Mihanovich, Hilda
Lizarazu, Melania Pérez, Liliana Vitale y Patricia Sosa. El
8 de marzo se festeja también el día del barrio de Puerto
Madero, realizándose a las 16 hs una visita guiada (Alicia
Moreau de Justo y Azucena Villaflor) donde se podrá conocer
la historia de las mujeres que dan nombre a sus calles.
|
Cultura -
02/03/2010
Ciclo de
cine en el Ducrós Hicken
La
Subsecretaría de Cultura, a través de la Dirección General
de Museos, anuncia el reinicio de la temporada
cinematográfica del Museo del Cine “Pablo C. Ducrós Hicken”
presentando el ciclo "Preestrenos 2010". Las proyecciones se
desarrollarán (durante todo el año) en la sede del Colegio
Público de Abogados de la Capital Federal (Av. Corrientes
1441). Las funciones tendrán lugar los días viernes a las 20
hs con entrada libre y gratuita. Los films, además, serán
presentados por sus propios realizadores. El ciclo
comienzará con los siguientes títulos: "Pecados de mi
padre", "Padres de la Plaza - 10 recorridos posibles", y "la
mosca en la ceniza".
|
Identidad -
27/02/2010
Programa
Pasión por Buenos Aires
En el día de
hoy se llevará a cabo un encuentro del ciclo “Noches de Luna
y Misterio”. El evento tendrá lugar a las 21 hs en el
Pabellón Argentino del Bicentenario (Av. Libertador 3600).
El objetivo principal de estos encuentros es el de recuperar
nuestra historia generando un espacio de encuentro que
permita conocer nuestros mitos y tradiciones porteñas. Entre
dichas historias aparecen las de "La dama de blanco", "Santa
Felicitas", "La sombra de Flores" y "Al borde del barranco".
El ciclo (con entrada gratuita) es organizado por el
programa "Pasión por Buenos Aires" dependiente de la
Secretaría de Inclusión y Derechos Humanos.
|
Cultura -
26/02/2010
Steve
McCurry expone sus fotos
El Centro
Cultural Borges (Viamonte esquina San Martín) inauguró en el
día de ayer una estupenda exposición conformada por 110
obras del afamado fotógrafo Steve McCurry. La muestra del
artista (quien se presenta por primera vez en Argentina)
captura la esencia de la lucha humana y de la alegría,
buscando y encontrando aquellos retratos inolvidables que le
dieron reconocido universalmente como uno de los mejores
creadores de imagen actual, entre los que se destaca la niña
afgana Sharbat Gula, aparecida en la revista Nacional
Geographic en junio del año 1985.
|
Capacitación -
24/02/2010
Talleres
culturales gratuitos
La Dirección de
Cultura de la Biblioteca del Congreso organiza desde hace
varios años talleres gratuitos para la comunidad. Los
contenidos brindan una variada temática que abarca desde el
arte hasta la reflexión, desde nuestras danzas tradicionales
hasta las discusiones filosóficas, cumpliendo con las
expectativas de un público heterogéneo. Al final de cada
ciclo cada concurrente recibirá un certificado de
asistencia. Los interesados podrán informarse sobre
horarios, plantear sus dudas e inscribirse llamando al
teléfono 4010-3000, internos 2710/2712, de 10 hs a 12 hs y
de 14 hs a 16 hs.
|
Muestra -
23/02/2010
¡¡¡ Se
mira y no se toca !!!
La
Subsecretaría de Cultura, a través de la Dirección General
de Museos, presenta la muestra "¡Se mira y no se toca!". En
ella se podrán apreciar vitrinas, mostradores y escaparates
de negocios porteños de otras épocas. La exposición podrá
visitarse en el Museo de la Ciudad, Defensa 219, hasta el
domingo 18 de abril. La muestra está abierta de lunes a
domingos (incluso feriados) de 11 hs a 19 hs, con entrada
general de $1. Los lunes y miércoles es gratis. El Museo de
la Ciudad guarda miles de objetos que hacen a nuestra
cultura, que forma parte de nuestra identidad social
colectiva.
|
Inundaciones -
22/02/2010
dos
campanas suenan en el túnel
Las lluvias
intensas de la semana pasada dejaron en claro que lo que
antes era una precipitación "excepcional" pasó ahora a
convertirse en "normal". Las inundaciones de calles y casas,
los cortes de luz, las pérdidas materiales sufridas por
muchos vecinos fueron atemperadas por el gobierno por medio
de dos frases: "habrá subsidios para los damnificados" y "se
continúa trabajando para la solución definitiva del caso".
La primera de ellas es insuficiente (cuando las pérdidas son
cuantiosas), y la segunda (que hace referencia a la obra del
canal aliviador) quizá no cause el beneficio prometido.
|
Sustentabilidad
- 17/02/2010
Ciudad
de energías renovables
En el año 2012
la ciudad de Buenos Aires será sede de V Congreso
Internacional "Solar Cities Initiative", un encuentro
internacional sobre energías renovables. La Iniciativa para
las Ciudades Solares fue fundada en el año 1997 con el
objetivo de impulsar la utilización de la energía solar a
nivel local e internacional, tanto desde el punto de vista
práctico como científico. Su meta es la de acercar la
ciencia a la política y a la comunidad, compartiendo
conocimientos que permitan una transición hacia sociedades
sustentables, donde la principal fuente de energía sea,
justamente, la renovable.
|
Cultura -
16/02/2010
El cine
y los "desamores de verano"
El espacio de
cultura y producción de música "Estudio Urbano", dependiente
del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, se
encuentra desarrollando un ciclo de cine que trata (en el
mes de los enamorados) la compleja problemática de las
relaciones amorosas en los seres humanos con toda la carga
contradictoria (o complementaria) de bondad, egoísmo,
entrega, renunciamiento, libertad y pasión que ellas puedan
poner en juego. Las funciones se desarrollarán todos los
días (a las 15 hs y a las 19 hs con entrada libre y
gratuita) en Estudio Urbano (Curapaligüe 585).
|
Transporte -
13/02/2010
Buenos
Aires en bicicleta
El jefe de
Gabinete del Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta,
aseguró que la construcción de ciclovías y bicisendas a lo
largo de la Ciudad de Buenos Aires alienta a que las
bicicletas “se transformen en un verdadero medio de
transporte que los vecinos puedan utilizar en forma segura
para llegar a sus lugares de trabajo”. Las nuevas ciclovías
(que el mes próximo terminarán de unir Plaza Italia con
Parque Lezama) están separadas del resto de la calzada por
un zócalo para evitar el contacto directo con el resto de
los vehículos. Mientras tanto la ley de Bicing espera ser
implementada.
|
Patrimonio -
11/02/2010
Historias de Amor bajo la Luna
El Programa
Pasión por Buenos Aires dependiente del Ministerio de
Cultura develará en una noche de amor, deseo y pasión,
grandes romances que conmovieron a la Ciudad de Buenos
Aires. La cita es el martes 23 de Febrero en el Jardín del
Museo Larreta (Vuelta de Obligado 2155). Habrá dos
funciones, a las 21 hs y a las 23 hs. “Historias de Amor
bajo la Luna: Grandes Romances Porteños” es una
recapitulación de historias y relatos urbanos de distintos
barrios de la Ciudad. Esta actividad busca trabajar el
fortalecimiento del sentido de pertenencia y de la identidad
barrial.
|
Mantenimiento -
10/02/2010
Restaurarán 200 monumentos
El jefe de
Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, acompañado por
el Ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli,
anunciaron la puesta en marcha de un operativo que tendrá
por objetivo el restaurar y poner en valor cerca de 200
obras de arte que se encuentran ubicadas en distintos
espacios públicos de la ciudad. La depredación de estatuas,
monumentos y placas es un operatoria que lamentablemente se
viene naturalizando desde hace años. El hecho no sólo
encuentra justificación en la venta de los materiales
(bronce) depredados, en muchos otros casos el objetivo
pareciera ser únicamente el daño.
|
Salud -
08/02/2010
Semana de
Lucha contra el Cáncer
El Ministerio
de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se
encuentra realizando recomendaciones para adoptar conductas
de prevención en el marco de la Semana de la Lucha contra el
Cáncer (del 4 al 11 de febrero). Además de las conductas
antedichas es fundamental el prestarle atención a los
factores de riesgo, todo esto con el fin de reducir la
probabilidad de contraer la enfermedad. Se recuerda que
fumar constituye un factor de riesgo, lo mismo que el poseer
hábitos de alimentación que genere sobrepeso y el exponerse
de manera prolongada a los rayos del sol.
|
Integración -
05/02/2010
Taller de
Educación Inclusiva
El jueves 18 de
febrero de 10 hs a 14 hs se llevará a cabo un taller de
Educación Inclusiva en la sede del CGPC 7 (Rivadavia 7202,
5º piso). El evento forma parte del Programa de Inclusión
Social de las Personas con Discapacidad y es organizado por
la Fundación Par, el COPIDIS (Comisión para la Plena
Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad)
y la Dirección Sociocultural del CGPC 7. Uno de los
objetivos de la jornada es el de sensibilizar al conjunto de
la comunidad con respecto a la problemática de la inclusión,
la educación, la cultura y la discapacidad.
|
Historia -
02/02/2010
Aniversario de la 1º fundación
El 2 de febrero
de 1536 la ciudad de Buenos Aires era fundada por Don Pedro
de Mendoza, aunque debido al problema de la hambruna
generalizado y a la hostilidad creciente por parte de sus
habitantes originarios, los indios Querandíes, se decide a
abandonarla en el año 1541. Los primitivos porteños se
refugiaron en el norte, en la ciudad de Asunción del
Paraguay, lugar desde el cual partiría la expedición
comandada por Juan de Garay, quien refundaría la ciudad el
11 de junio de 1580. Asunción, hija de la primera Buenos
Aires, fue a su vez, madre de la segunda.
|
Mantenimiento -
01/02/2010
Reclamo
por veredas rotas
El Ministerio
de Ambiente y Espacio Público informa que se encuentra a
disposición de los vecinos un método electrónico de reclamo
por veredas rotas y baches. Según lo informado por las
autoridades, durante esta gestión se han reparado más de
1.100.000 m2 de veredas (lo que equivale a 2600 cuadras),
record que sin embargo no alcanzó a satisfacer la demanda de
muchos vecinos que desde hace años vienen luchando para que
el gobierno de turno arregle sus veredas, muchas veces
estropeadas por las raíces de árboles no mantenidos, o por
el accionar de empresas de servicios desaprensivas.
|
Cultura -
29/01/2010
Continúa
al museo en Calesita
Seguirá
funcionando hasta el 21 de marzo, en la ex Confitería Munich
de Costanera Sur (actual sede de la Dirección General de
Museos), Av. de los Italianos 851, la muestra fotográfica
sobre las calesitas porteñas. Junto al predio funciona una
calesita la cual sirve de escenario convocante para la
realización de una variada gama de espectáculos que
entretendrán a los más chicos durante su período de
vacaciones. La calesita funciona gratuitamente los sábados
de 15 a 21 hs., los domingos y feriados de 11 a 21 hs. y de
lunes a viernes de 15 a 19 hs.
|
Transporte -
28/01/2010
Buses
híbridos en la Ciudad
La Agencia de
Protección Ambiental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
ha tomado la decisión de apoyar económicamente a las
empresas de transporte porteño que decidan renovar sus
unidades por autobúses "híbridos". Estos vehículos están
diseñados para funcionar tanto con un motor de combustión
interna como con un motor eléctrico. El bus podrá utilizar
su motor eléctrico cuando circule por calles estrechas y
concurridas, lo cual lo convertirá en un elemento menos
contaminante para el tránsito de la ciudad, disminuyendo la
polución del aire que respiramos todos los porteños.
|
Cultura -
27/01/2010
En busca
del tiempo perdido
El Museo de
Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco continuará
desarrollando durante los sábados y domingos de enero y
febrero una exposición fotográfica sobre el Buenos Aires del
ayer. La muestra "En busca del tiempo perdido, un recorte de
vida cotidiana entre 1880 y 1910" podrá ser visitada de 11 a
17 horas en Hipólito Yrigoyen 1420 con entrada libre y
gratuita. Algunos de los ejes temáticos de la exhibición
son: Jacobo Peuser y su trabajo en las artes gráficas
(editor de almanaques con fotografías de la ciudad), las
familias más tradicionales, los festejos del centenario, los
extranjeros, los artistas, las modelos del ayer, etc.
|
Conflictos -
26/01/2010
Mediación
y arbitraje
La Defensoría
del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires le informa a los
vecinos que se encuentra a su disposición dos servicios
fundamentales para la resolución alternativa de conflictos:
la mediación y el arbitraje. La judicialización de los
conflictos es un procedimiento costoso y lento. Frente a
esta característica la mediación y el arbitraje se presentan
como dos procedimiento atractivos por su sencillez,
gratuidad y corta resolución. La mediación busca la
intervención de un tercero para acercar las posiciones en
conflicto, mientras que el arbitraje acepta la opinión de
una persona ajena para resolver la disputa planteada.
|
Salud -
23/01/2010
Consejos
ante la ola de calor
Ante la ola de
calor que viene asolando a todos los porteños, la Dirección
General de Defensa Civil, dependiente de la Subsecretaría de
Emergencias del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires,
recomienda tener en cuenta algunas medidas preventivas con
el fin de minimizar los efectos de la ola de calor. Si bien
ésta puede afectar a personas de cualquier edad, los grupos
más expuestos a sufrir sus consecuencias son los niños (ya
que no manifiestan sintomatología con facilidad) y los
adultos de más de 65 años. Se deberá mantener una buena
hidratación y vestir ropa cómoda y holgada.
|
Sociedad -
19/01/2010
Los
abuelos se divierten
El Club Social
y Deportivo Argentino (Albariño 2253), a través del Centro
de Jubilados "La Unión", se encuentra organizando reuniones
bailables para todos aquellos pensionados y jubilados que
tengan ganas de pasar un momento divertido y agradable. La
cita se repite todos los Domingos entre las 19 hs y las 23
hs. La nueva Comisión Directiva del centro de jubilados está
repleta de planes y proyectos, y para poder llevarlos a cabo
necesita del aporte material que deviene de las cuotas
sociales (7 $ mensuales) y de los bailes dominicales, los
cuales, no sólo aportan dinero (la entrada vale 4 $) sino
también buena onda y energía.
|
Cultura -
17/01/2010
Se inauguró
el Pabellón del Bicentenario
Sobre territorio
del Parque Tres de Febrero, a pasos del Rosedal, quedó
inaugurado el llamado Pabellón del Bicentenario. La obra, que
surgió de un concurso de diseños organizada por la Sociedad
Central de Arquitectos, permanecerá en su actual ubicación
(Libertador y Godoy Cruz) hasta el próximo 11 de junio. El
espacio servirá como un punto de encuentro dentro de las
actividades que la ciudad desarrolla con motivo de los
festejos por el Bicentenario patrio. En su interior se
realizarán exposiciones, conferencias y recitales,
exhibiéndose también una "línea del tiempo" ciudadana.
|
Cultura -
16/01/2010
Historias
de Amor bajo la Luna
El Programa
Pasión por Buenos Aires dependiente del Ministerio de
Cultura develará en una noche de amor, deseo y pasión,
grandes romances que conmovieron a la Ciudad de Buenos
Aires. La cita es el 26 de enero en el Jardín del Museo
Larreta (Vuelta de Obligado 2155). Habrá dos funciones, a
las 21 hs y a las 23 hs. “Historias de Amor bajo la Luna:
Grandes Romances Porteños” es una recapitulación de
historias y relatos urbanos de distintos barrios de la
Ciudad. El objetivo de esta actividad es trabajar el
fortalecimiento del sentido de pertenencia y la identidad
barrial.
|
Cultura -
15/01/2010
La manzana
abre sus puertas
La Manzana de
las Luces compone uno de los sectores más antiguos y
representativos de nuestra ciudad. Su geografía está
enmarcada por las calles Bolívar, Moreno, Alsina, Avenida
Julio A. Roca (Diagonal Sur) y Perú. En ella están ubicados
el Colegio Nacional de Buenos Aires, la Iglesia de San
Ignacio, el antiguo edificio de la Universidad de Buenos
Aires y otras construcciones de gran valor histórico. Su
nombre le fue impuesto en 1821 por el periódico "El Argos",
debido a las importantes instituciones intelectuales que
allí se encontraban instaladas. Hoy la manzana continua
vigente a través de ciclos, talleres, recitales, ferias,
museo y visitas guiadas.
|
Patrimonio -
13/01/2010
En la
máquina del tiempo
El Ente de
Turismo, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad
de Buenos Aires, informa del inicio de un programa destinado
tanto a vecinos como a turistas que busca mostrar (a través
de distintos itinerarios) escenarios del pasado, realidades
y personajes de otra época, que contribuyeron a formar y
construir el Buenos Aires actual que todos conocemos. Los
ejes principales de este ciclo pasan por La Boca y la
llegada de la inmigración, La Plaza de Mayo y su
protagonismo histórico, San Telmo y su misterio, y el barrio
de Flores y su relación con el escritor Roberto Art.
|
Espectáculos -
09/01/2010
Cultura para
respirar
El Gobierno de la
Ciudad de Buenos Aires presentó el programa de actividades
culturales que se desarrollará a partir de hoy y por espacio
de seis semanas. Habrá 300 eventos gratuitos al aire libre con
una agenda que incluirá música de diversos géneros, poesía,
teatro en las plazas, danza, Tango con milongas populares y
expresiones de vanguardia; cine, con la vuelta del autocine y
el BACIFITO para pequeños cinéfilos, espectáculos en calesitas
y una programación infantil para que los más chicos se
diviertan, jueguen, y sigan aprendiendo durante sus vacaciones
de verano.
|
Cultura -
07/01/2010
Vocaciones
de verano
El Ministerio
de Cultura porteño presentó el programa “Vocaciones de
Verano”, con talleres gratuitos sobre tango, circo
contemporáneo y comedia musical para niños y adolescentes.
La actividad se concretará a través de la Escuela de Tango
de Mora Godoy, el Buenos Aires Polo Circo y la Fundación
Julio Bocca. El objetivo del programa es no sólo el de
proporcionar un espacio que sirva para el esparcimiento
veraniego de los concurrentes, sino también para descubrir
vocaciones, y estimular la creatividad. Tendrán una duración
de dos meses con una gran muestra final.
|
Patrimonio -
05/01/2010
Miradores
de Buenos Aires
El próximo
viernes 8 de enero se reanudarán las visitas guiadas
gratuitas y abiertas al público del programa “Miradores de
Buenos Aires”, ciclo organizado por el Ministerio de Cultura
de la Ciudad a través de la Dirección General de Patrimonio
y del Instituto Histórico. En esta primera etapa los
encuentros se realizarán en el Restaurante-Café "A222",
ubicado en el piso 19º del Edificio COMEGA, Avenida
Corrientes 222. La visita (que requiere inscripción previa)
dura dos horas y comienza a las 16 hs. "Miradores de Buenos
Aires" constituye una oportunidad para que los porteños
conozcan los encantos de su ciudad vista desde la altura.
|
Recreación -
04/01/2010
Comienzan
las colonias en la ciudad
En el día de
hoy darán comienzo en la ciudad de Buenos Aires las colonias
de vacaciones que la comuna desarrolla, año tras año, para
niños y jóvenes. Habrá dos tipos de actividades: la
organizada por la Subsecretaría de Deportes (la actividad se
lleva a cabo en Polideportivos y Parques) y la que lleva
adelante la Dirección de Extensión Educativa y Recreativa
del Ministerio de Educación, "Programa Vacaciones en la
Escuela", que tiene lugar en distintos establecimientos
educativos de la ciudad. En ambos casos la actividad se
desarrollará con distintos matices hasta el 5 de febrero.
|
Exposición -
03/01/2010
Al museo en
Calesita
El próximo
martes 5 de enero a las 18 hs el Jefe de Gobierno de la
Ciudad de Buenos Aires junto al Ministro de Cultura lanzarán
oficialmente el programa "Al Museo en Calesita". El evento
tendrá lugar en la ex Confitería Munich de Costanera Sur
(actual sede de la Dirección General de Museos), Av. de los
Italianos 851, y consistirá en la inauguración de una
muestra fotográfica sobre las calesitas porteñas, la cual se
mantendrá abierta al público hasta el 21 de marzo. En el
mismo acto se inaugurará la calesita ubicada en el mismo
predio.
|
Conciencia -
26/12/2009
Llega
la "Marcha Mundial por la Paz"
La primera y
más larga Marcha en la historia llevada a cabo con el
objetivo de crear conciencia acerca del grave peligro
representado por el armamentismo convencional y nuclear, la
ocupación de territorios, las tensiones entre países, y, en
general, por toda forma de violencia que atenta contra la
vida humana, llega a Buenos Aires. El martes 29 a las 18 hs
partirá desde el obelisco una caravana que recorrerá las
calles de la ciudad, pasando por Plaza de Mayo y concluyendo
en la Plaza de los dos Congresos, lugar en el que se
desarrollará a partir de las 20 hs un gran recital.
|
Arte -
25/12/2009
Concurso fotográfico sobre la ciudad
El Ministerio
de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, a través de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural y
la Dirección General de Museos, invita a fotógrafos
aficionados y profesionales a participar del Concurso
fotográfico “Buenos Aires hoy, la Calle”, organizado por el
Museo de la Ciudad. El concurso está destinado a todas
aquellas personas que deseen registrar la ciudad de Buenos
Aires y sus calles en todos sus aspectos. No hay límite de
edad para participar. Habrá libros de fotografía y diplomas
para aquellos que obtengan un premio o mención.
|
Derechos -
23/12/2009
Morgado quedó al frente del INADI
Tras el
alejamiento de María José Lubertino del cargo de presidenta
del Instituto Nacional contra la Discriminación, la
Xenofobia y el Racismo, asumió Claudio Morgado (ex Diputado
Nacional) la conducción de este importante organismo
defensor de la igualdad de derechos. A la ceremonia
asistieron el Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos
Humanos, Dr. Julio Alak; el Ministro de Educación de la
Nación, Alberto Sileoni; el Secretario de DDHH, Eduardo Luis
Duhalde; el vicepresidente del Instituto, Pedro Mouratian;
la presidenta saliente, María José Lubertino y destacadas
personalidades de la cultura y la política nacional y local.
|
Cultura -
20/12/2009
La
ciudad festeja la Navidad
La Dirección
General de Cultos junto con el Programa "Pasión por Buenos
Aires" les proponen a los porteños celebrar la Navidad con
alegría, emoción y sonrisas manteniendo vivo el espíritu
navideño. Las actividades se iniciaron el jueves pasado y
abarcan la bendición de pesebres y la participación de coros
itinerantes de niños. En el día de hoy habrá un concierto
(“Buenos Aires canta la Navidad”), el cual se desarrollará
en diferentes Parroquias e Iglesias de la Ciudad en horas de
la noche. La actividad concluirá el próximo martes con un
concierto coral brindado por un centenar de niños en la
estación de trenes de Retiro.
|
Cultura -
17/12/2009
Pasión
por Buenos Aires
Mañana se
llevará a cabo el último encuentro del año del ciclo “Noches
de Luna y Misterio”. El evento tendrá lugar a las 21 hs en
el Jardín del Museo Fernández Blanco, Suipacha 1422 . El
objetivo principal de estos encuentros es el de recuperar
nuestra historia, generando un espacio de encuentro para que
los vecinos se pongan en contacto con mitos y tradiciones
porteñas. Entre dichas historias aparecen las de "La dama de
blanco", "Santa Felicitas", "La sombra de Flores" y "Al
borde del barranco". El ciclo (con entrada gratuita) es
organizado por el programa "Pasión por Buenos Aires"
dependiente de la Vicejefatura de Gobierno.
|
Festejos -
13/12/2009
Arte
para el Bicentenario
El programa
Puertas del Bicentenario del Gobierno de la Ciudad de Buenos
Aires realizó dos importantes convocatorias: por un lado
invitó a diversos artistas plásticos de renombre para
realizar los murales del Bicentenario, en el marco del
proyecto Arte para la Ciudad; lanzando a su vez un concurso
de cortometrajes (abierto al público en general) que invita
a registrar imágenes de la Ciudad en el marco de una
iniciativa artística espontánea que permitirá a los
ciudadanos sumarse a los festejos por los 200 años de la
Revolución de Mayo. Se hará un film con los trabajos
ganadores.
|
Medio Ambiente
- 10/12/2009
La
ciudad contra el recalentamiento
El gobierno
porteño lanzó un ambicioso plan de acción que tenderá a
disminuir su participación en las emisiones que provocan el
recalentamiento de la atmósfera (efecto invernadero). Por un
lado propiciará el cambio de las luminarias de la vía
pública por similares de bajo consumo, lo cual contribuirá a
ahorrar energía (generalmente producida en centrales
alimentadas por combustibles fósiles muy contaminantes). En
el mismo sentido se reemplazarán las lámparas incandescentes
de los semáforos por dispositivos electrónicos llamados LEDs
de menor consumo. Los móviles del gobierno serán alimentados
por biodiesel y en el futuro por electricidad.
|
Tradición -
09/12/2009
Muestra
de pesebres navideños
La ciudad de
Buenos Aires presentará una interesante muestra de pesebres
navideños para disfrutar en familia. La exhibición se
inaugurará el viernes 11 de diciembre a las 19 hs. en la
sede del Museo de Esculturas Luis Perlotti, Pujol 644, en el
barrio de Caballito. El evento, organizado por la
Subsecretaría de Cultura a través de la Dirección General de
Museos, mostrará las obras premiadas y seleccionadas del
XIII Certamen de Pesebres Escultóricos 2009. La muestra
podrá visitarse hasta el 6 de enero de 2010, de martes a
domingos de 11 a 19 hs, con una entrada general de $1.
|
Tango -
07/12/2009
Se
viene el 6º Festival Cambalache
En el día de
hoy comenzarán las actividades pertenecientes al 6º Festival
Cambalache. El evento tiene como objetivo estimular la
producción artística que fusiona el baile de tango con el
teatro y la danza. Fruto de la expansión local e
internacional del tango, de su característica renovadora y
del afán de exploración y experimentación que se manifiesta
entre sus cultores, se han desarrollado en los últimos años
múltiples actividades y espectáculos caracterizados por el
entrecruzamiento distintos lenguajes artísticos. La fiesta
de cierre se llevará a cabo el domingo 13 a las 0 hs.
|
 |
Página 18 |
 |
|
|
|
|
|
29 de
Agosto
Día del Barrio de
Floresta |
39.474
hab.
2.4 km2
(2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2
21.395
Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)
FLORESTA
nombre dado
por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288
LIMITES
Av. Directorio,
Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan
Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.
PERÍMETRO
7.523,45 m |
|
FIRME
NUESTRO LIBRO DE VISITAS |
|
|
|
 |
|
PROYECTO EJECUTIVO DE OBRAS PARA EL ARROYO MALDONADO |
|
 |
|
DOCUMENTOS DE
INTERES GENERADOS POR LA
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
DE CIENCIAS
SOCIALES
(FLACSO) |
REFORMULACIÓN
DEL PLAN DE MANEJO DEL PARQUE AVELLANEDA |
LA
REGIÓN OESTE
DE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES |
LAS
COMUNAS,
EL OESTE
Y LA GENTE |
COMUNAS Y DESCENTRALIZACION |
PLAN URBANO AMBIENTAL DEL
BARRIO DE
FLORESTA |
|
NUEVO NÚMERO DEL
CENTRO DE ATENCIÓN AL VECINO
El Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires dispuso de un 0800 para consulta de
los vecinos.
0800-999-2727 |
|
Escuche en vivo las
radios de la ciudad |
 |
 |
|
ASAMBLEA
BARRIAL
DE FLORESTA
Se reunen todos
los sábados a las 18 hs en el predio del
EX CORRALÓN
MUNICIPAL
Av. GAONA Y
GUALEGUAYCHÚ |
|
CENTRO DE
RECUPERACION
PARA ADICTOS Y FAMILIARES DE ADICTOS
"AQUÍ.
Y
AHORA"
Asociación Civil
I.G.J. 000648 funcionando
desde 1997
PERGAMINO
171
entre
R.Falcón
y Av. J.B.Alberdi.
Los últimos viernes
de cada mes, ofrecemos charlas orientativas
a familiares en el horario de
19.00hs a 21.00hs
Abierta a la comunidad en forma gratuita.
Tel/fax:
4612-9519
.
Consejera y
Presidente
Sra. GABRIELA SANTIPOLIO
|
|
EMERGENCIAS
101
.
Comando
radioeléctrico, Policía Federal.
100
.
Bomberos, Central
de Alarmas.

106
.
Prefectura, Emergencia Náutica.
107
.
Same
4309-1050
. Metrogas
emergencias.
|
|
|